Imagen

CORREOS de España. Noticias y comunicados

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS dedica un sello conmemorativo del 700 Aniversario de “Era Querimònia” del Valle de Arán
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
Los 300.000 ejemplares que hoy se ponen en circulación contribuirán a la difusión de la historia y la cultura del Valle de Arán.

Dice así:

[hr]Vielha, 11 de julio de 2013.-El Vicesíndic Iº de Arán, Luis Carlos Medina Modroño, y el director de Correos en Cataluña, Manel Rey González, han presentado esta tarde, en Vielha, el sello que la compañía postal pública ha puesto hoy en circulación para conmemorar el 700 Aniversario de Era Querimònia, el documento donde se reconocen los fueros y los privilegios concedidos por el rey Jaime II a los araneses, en el año 1313.

Correos edita este nuevo sello dentro de la serie filatélica “Efemérides”, sumándose así a los actos de celebración de los araneses por su “carta magna”, la cual ha regido de forma casi ininterrumpida, las peculiaridades y la administración de todo un pueblo que, a pesar de encontrarse en territorio de frontera, se ha esforzado siempre por mantener su identidad.

Desde hoy, trescientos mil ejemplares de este sello circularan por todo el mundo, de la mano de coleccionistas o como signo de franqueo, colaborando así en la difusión de la historia y la cultura del Valle de Arán.

Una larga tradición de gobierno

Situado en los Pirineos centrales, en el norte de la provincia de Lleida, el Valle de Arán se divide en seis pequeños territorios denominados terçons: Pujòlo, Arties e Garòs, Castièro, Marcatosa, Lairissa y Quate Lòcs. La historia de este valle ha estado marcada por la defensa y las reivindicaciones de una serie de derechos históricos que conforman sus señas de identidad.

Desde bien entrada la Edad Media (1175), los araneses pactaron con el rey de Aragón un tratado que les otorgaba el privilegio de disfrutar y poseer pastos, bosques y aguas. El rey adquiría el compromiso de defenderlos de posibles enemigos y los araneses pagaban como tributo un galín (medida equivalente a unos 20 litros de trigo) por casa.

En 1313, los habitantes del valle acordaron jurar fidelidad al rey Jaime II para que les confirmara sus fueros, privilegios, franquezas y libertades. El 23 de agosto de 1313, Jaime II, rey de Aragón, Valencia… y conde de Barcelona, otorgó desde Lleida el documento conocido como Era Querimònia, que recoge toda una serie de derechos.

Era Querimònia consta de veintidós capítulos. Los primeros hacen referencia a que los araneses tendrán sus tierras, viñas, casa y árboles frutales, así como aguas francas para pescar, construir molinos y regar. Poseerán bosques y selvas libres para cortar madera para sus casas, su uso y conveniencia. Podrán cazar en los bosques y podrán llevar a pastar allí a sus animales, así como cortar hierba para el invierno. Otros capítulos hacen referencia a: los derechos comunales; el ejército del rey; los delitos y penas; los notarios y el salario de los jueces, entre otros. De especial importancia es el punto referido al derecho de retracto gentilicio, por el que si cualquier hombre quiere vender una propiedad tiene que ofrecerlo primero a sus hermanos y parientes. Otro capítulo curioso es el relativo al régimen de participación económico-conyugal, con los derechos y particiones de los consortes. Los privilegios de Era Querimònia se han mantenido si bien de forma parcial.

Con la llegada de la democracia y la ley de régimen especial de Arán de 1990, del Parlament de Catalunya, se restauraron parte de los derechos históricos y lingüísticos del Valle de Arán.

Ficha técnica

El sello reproduce un galín, –el recipiente con el que se mesuraba el grano y que fue la medida del impuesto que cada casa tenía que satisfacer–, y el escudo del Valle de Arán.

Se han puesto en circulación 300.000 ejemplares, en pliegos de 25 unidades. El valor de franqueo es de 0,52 euros, correspondiente a la tarifa de la carta nacional ordinaria, en el segundo tramo de peso, de 20 a 50 gr.

Ha sido impreso en offset, sobre papel estucado, engomado y fosforescente, con un dentado de 13 ¾ y un formato vertical de 28,8 x40,9 mm.[hr]

Reproduzco la imagen del sello presentado y una del acto de presentación.


Saludos.
Adjuntos
2013-07-11. Presentación sello 700 Aniversario de Era Querimònia. Imagen.jpg
2013-07-11. Presentación sello 700 Aniversario de Era Querimònia. Imagen.jpg (12.46 KiB) Visto 2012 veces
2013-07-11. Presentación sello 700 Aniversario de Era Querimònia. Imagen de la presentación.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS, principal canal de venta de papeletas del ‘Sorteo del Oro’ de Cruz Roja
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
La red de oficinas multiservicio de CORREOS ha vendido un total de 378.977 boletos, 18.834 más que el año pasado.

La empresa postal ha comercializado el 99,48 % de los boletos que Cruz Roja le confió para su distribución.


Dice así:

[hr]Madrid, 17 de julio de 2013.-Un año más, CORREOS colabora con Cruz Roja Española en la venta de papeletas del ‘Sorteo del Oro’ a través de su red de más de 2.300 oficinas multiservicio repartidas por todo el territorio nacional. En esta ocasión, la empresa postal se ha convertido en el principal canal de venta de boletos del sorteo que se celebra mañana 18 de julio, en la ciudad de Badajoz.

Se cumplen así 20 años de estrecha colaboración entre ambas entidades que culmina en esta ocasión con la venta, por parte de CORREOS, de un total de 378.977 papeletas, es decir, 18.834 boletos más que el año pasado. Las oficinas de la empresa postal han distribuido el 99,48 % de los boletos depositados por Cruz Roja en las mismas.

Cruz Roja se ha mostrado muy satisfecha con esta colaboración y ha felicitado a la compañía por los resultados obtenidos.

Bajo el lema ‘Si puedes, colabora’, Cruz Roja nos recuerda la difícil situación que viven miles de personas. Como en años anteriores, las papeletas se han vendido a un precio de 5 euros.

En esta ocasión, la compra de un boleto permite atender las necesidades higiénicas básicas de un hombre en situación de crisis. Con dos boletos se cubren las necesidades higiénicas básicas de una mujer; la compra de seis boletos supone la entrega de tres mochilas con material escolar; y nueve boletos ayudan en la alimentación básica de un bebé de 0 a 6 meses.

Tres millones en oro y cientos de premios

En el sorteo de mañana, Cruz Roja repartirá un primer premio de 3 millones de euros, un segundo de 1.500.000 euros, un tercero de 750.000 euros o su contravalor en oro y cientos de premios más de menor cuantía. En total, son 1.560 premios a repartir, valorados en más de 6,6 millones euros.

Dentro de su política de Responsabilidad Social Corporativa, CORREOS colabora desde 1994 con Cruz Roja en este sorteo, una ayuda solidaria con la que la Sociedad Estatal contribuye a recaudar fondos para la financiación de proyectos con fines y objetivos humanitarios impulsados por esta organización, destinados a discapacitados, personas mayores, infancia, refugiados, inmigrantes, mujeres con dificultades sociales o personas afectadas por SIDA, entre otras acciones.[hr]

Reproduzco una imagen promocional de la venta de las papeletas del Sorteo del Oro de la Cruz Roja.


Saludos.
Adjuntos
2013-07-17. CRUZROJA1.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS comercializa un estuche filatélico numismático sobre el Monasterio de El Escorial
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
Contiene dos artículos filatélicos y uno numismático sobre el Monasterio de El Escorial y se comercializa al precio de 20,51€

Es un producto conjunto de CORREOS y la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) en edición numerada y limitada a 5.000 unidades.


Dice así:

[hr]Madrid, 19 de julio de 2013.-CORREOS ha puesto a la venta un nuevo producto filatélico formado por un díptico que contiene dos artículos filatélicos y uno numismático sobre el Monasterio de El Escorial. Está realizado en una cartulina troquelada e incluye tres blisters con la moneda, la hoja bloque con el sello y la prueba de artista.

La moneda es conmemorativa del Monasterio de El Escorial y tiene un valor de dos euros, en calidad flor de cuño (destinado exclusivamente para coleccionistas); la hoja bloque tiene un formato de 104,5x150mm, con sello circular de 32mm de diámetro; y la prueba de artista esta realizada en calcografía, con un formato de 104,5x150 mm. Al ser de tirada muy reducida, este estuche posee un elevado valor para los coleccionistas filatélicos. Los sellos calcográficos de CORREOS han obtenido reconocimientos y premios durante cuatro años consecutivos, de 2009 a 2012, por parte del prestigioso certamen anual de los Grandes Premios del Arte Filatélico.

El estuche sobre el Real Monasterio de El Escorial es un producto conjunto de CORREOS y la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) en edición numerada y limitada a 5.000 unidades, que se comercializa por 20,51€.

Durante los últimos cuatro años, CORREOS, con el objetivo de ampliar nuevos mercados, ha abierto una nueva línea de negocio filatélica-numismática, considerando entre otros aspectos la sinergia y la supuesta demanda potencial que podía surgir derivada de la relación existente entre el coleccionismo filatélico y el coleccionismo numismático. Tras la primera experiencia en el año 2010 con la edición del estuche Mezquita de Córdoba, la empresa postal ha puesto en circulación en años sucesivos otras colecciones similares. En el año 2011, el Estuche Alhambra de Granada y en año 2012, el Estuche Catedral de Burgos.

El Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, en 1984. CORREOS emitió el sello de este monumento dentro de su serie filatélica Patrimonio Mundial, el pasado 21 de marzo. Con este sello pretendía ayudar a difundir uno de los monumentos españoles declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, por su riqueza cultural o natural, con el fin de contribuir a su preservación para la herencia común de la humanidad.

En la hoja bloque que forma esta emisión se reproduce una vista general del conjunto monumental y en el sello la moneda conmemorativa dedicada al Real Monasterio.

SE PUEDE ADQUIRIR EL ESTUCHE DEL MONASTERIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL:

1. Por correo postal mediante cupón de pedido

2. Por teléfono llamando al 902 197 197

3. A través de la Oficina de Correos de San Lorenzo de EL Escorial

4. Por e-mail: atcliente.filatelia@correos.com[hr]

Reproduzco la imagen del estuche comercializado.


Saludos.
Adjuntos
2013-07-19. Escorial_estuche.jpg
2013-07-19. Escorial_estuche.jpg (80.61 KiB) Visto 1996 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS emite un sello dedicado a la Selección Española de Balonmano, campeona del mundo en 2013
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
La emisión consta de una hoja bloque con la imagen del equipo español luciendo la medalla de campeones y en el sello aparece el balón de la selección y la inscripción XXIII Campeonato del Mundo de Balonmano Masculino.

El sello tiene un valor postal de 1 € y una tirada de 260.000 ejemplares.


Dice así:

[hr]Madrid, 24 de julio de 2013.-El Presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal Carro, y el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, han presidido hoy, a las 12 horas, en la sede del Consejo Superior de Deportes de Madrid, la presentación de la nueva emisión filatélica de la serie Deportes dedicada en esta ocasión a la Selección Española de Balonmano, campeones del mundo de 2013. El Presidente de la Federación española de Balonmano, Francisco Blázquez García, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han acompañado la presentación.

El 27 de enero de 2013, la Selección Española de Balonmano Masculino se proclamaba campeona del mundo en la XXIII edición de esta modalidad. El encuentro final se disputó en Barcelona, entre España y Dinamarca, con el resultado de 35-19, a favor de España; lo que ha supuesto la mayor diferencia de goles registrada en una final.

CORREOS, que ya en el mes de enero dedicaba un sello a España Sede del XXIII Campeonato del Mundo de Balonmano Masculino, pone en circulación este otro efecto conmemorando la consecución de dicho campeonato.

Dos medallas de oro y otra de bronce

Esta es la segunda ocasión en la que España se alza con el título de campeona en un mundial de balonmano masculino. La primera vez fue en Túnez en el año 2005 y en 2011 obtuvo la medalla de bronce en el mundial de Suecia. Además de estos títulos, la Selección Española de Balonmano Masculino cuenta en su palmarés con tres medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de: Atlanta (1996), Sidney (2000) y Pekín (2008). Asimismo, ha logrado tres medallas de plata y una de bronce en los Campeonatos Europeos.

Tras el triunfo conseguido en Barcelona por el equipo español, Su Majestad el Rey don Juan Carlos, recibió a los componentes de la selección en el Palacio de la Zarzuela, donde les hizo entrega de la Medalla de Oro al Mérito Deportivo.

La serie filatélica Deportes se emite desde 1960 y tiene como objetivo reconocer los logros alcanzados por el deporte español, en este caso, en el mundial de balonmano de España, a la vez que resalta y difunde los valores que representan el deporte y también nuestros deportistas: competitividad, constancia, esfuerzo conjunto y espíritu de equipo, fundamentales para alcanzar grandes metas.

Los sellos de CORREOS ya han reflejado otros importantes hitos de nuestro deporte, como los triunfos conseguidos por las selecciones españolas de fútbol y de baloncesto, los del equipo español de tenis en la Copa Davis, la participación en la Copa América de Vela o del propio balonmano. En este sentido, además del sello emitido en enero por la organización de este mundial, la empresa postal ya emitió un sello de balonmano el año 1989, en la emisión Juegos Olímpicos Barcelona 92.

Datos técnicos

El sello dedicado a la selección española de Balonmano, Campeona del Mundo, tiene un formato de 40,9 x 28,8 mm, una tirada de 260.000 ejemplares y un valor facial de 1€. La impresión está realizada por el sistema de offset, en papel estucado, engomado y fosforescente. La emisión filatélica estará a la venta en la red de más 2.300 oficinas postales multiservicio de toda España y otros puntos de venta de signos de franqueo.

La emisión consta de una hoja bloque que se ilustra con una fotografía del equipo español luciendo la medalla de campeones. En el sello aparece una mano levantando el balón de la selección y la inscripción XXIII Campeonato del Mundo de Balonmano Masculino.[hr]

Reproduzco la imagen del sello presentado.


Saludos.
Adjuntos
2013-07-24. Presentación sello XXIII Campeonato Mundial de Balonmano. Campeones. Imagen sello.jpg
2013-07-24. Presentación sello XXIII Campeonato Mundial de Balonmano. Campeones. Imagen sello.jpg (12.21 KiB) Visto 1978 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
NUEVA PÁGINA WEB DE CORREOS
Este fin de semana pasado, ha comenzado su andadura la nueva página Web de Correos.

Parece más moderna y con diseños atractivos. Su dirección sigue siendo la misma: http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;

Ahora bien, parece que de momento está en pruebas y, de vez en cuando, con trabajos de mantenimiento.

Por ello, algunas veces no funciona y otra va desesperadamente lenta.

Aunque los responsables deberían haber probado el funcionamiento de la página antes de ponerla a disposición de todos, es de suponer que después de unos días de rodadura, se solucionen todas las pegas y la página vuelva a funcionar mejor que la antigua.

Con independencia de ello, animo a todos los que descubran errores que lo comunique a los servicios de atención al cliente (general y filatélico), según el tipo de error descubierto.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS colaborará con los Bancos de Alimentos de toda España
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
CORREOS firma un Convenio de Colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), en el marco de su estrategia global de Responsabilidad Social Corporativa.

La compañía postal participará en acciones de voluntariado y promoverá recogidas de alimentos en sus más de 2.300 oficinas repartidas por todo el territorio nacional.


Dice así:

[hr]Madrid, 29 de julio de 2013.-CORREOS y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) han firmado un convenio de colaboración que servirá para enmarcar y facilitar la colaboración entre ambas organizaciones, ya sea a través de campañas organizadas por FESBAL, o ya sea a través de iniciativas promovidas por la empresa postal a nivel nacional, regional o local, relacionadas con la recogida de alimentos para los más necesitados.

En el marco de este convenio de colaboración, CORREOS invitará a sus trabajadores a participar en acciones de voluntariado desarrolladas mediante campañas de recogida de alimentos promovidas por FESBAL, a través del nuevo programa de voluntariado de la compañía.

Además, la empresa postal promoverá campañas propias de recogida de alimentos en el ámbito nacional, coordinando la recolecta de los mismos a través de sus más de 2.300 oficinas, para su posterior puesta a disposición de FESBAL.

De acuerdo con el convenio, FESBAL comunicará a CORREOS las distintas campañas que impulse en el desarrollo de su actividad, a fin de posibilitar la participación de la compañía postal en las mismas; y ambas organizaciones gestionarán conjuntamente la operativa de recogida y entrega de alimentos en los espacios cedidos por CORREOS y en los plazos establecidos.

CORREOS es una compañía comprometida con la Responsabilidad Social Corporativa, un compromiso que desarrolla a través de acciones solidarias que suponen un claro beneficio para la sociedad. Por este motivo, ha apostado por colaborar con FESBAL en el cumplimiento de los fines de su actividad centrada en la coordinación y recogida de alimentos para su posterior puesta a disposición de los distintos Bancos de Alimentos de España. De esta manera, CORREOS impulsa su compromiso con la sociedad desde su vocación de servicio público.[hr]

Reproduzco una imagen promocional relativa a este acuerdo.


Saludos.
Adjuntos
2013-07-29. Banco_de_Alimentos_Convenio_20130729_135552_0.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS lanza el ‘Buzón de Vacaciones’
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
- Permite la custodia de los envíos recibidos por los titulares que contraten el servicio, durante el periodo de tiempo elegido por el cliente hasta un máximo de 14 semanas.

- Este servicio incluye el envío gratuito de SMS al móvil del cliente para informarle de la recepción de envíos certificados.


Dice así:

[hr]Madrid, 31 de julio de 2013.-CORREOS ha puesto en funcionamiento el ‘Buzón de Vacaciones’, un nuevo servicio que permite la custodia en la oficina de referencia del cliente, de los envíos que éste recibe en su domicilio durante los periodos de tiempo en los que se ausente.

La empresa postal ha creado el ‘Buzón de Vacaciones’ para dar respuesta a la demanda de sus clientes y evitar pérdidas y deterioros de los envíos recibidos por empresas y particulares durante el periodo vacacional, garantizando así la confidencialidad y seguridad de los mismos. Además, este servicio contribuye al hecho de que la vivienda no parezca deshabitada por la acumulación de correspondencia en el buzón, al tiempo que evita la posibilidad que esta sea sustraída, lo que proporciona una mayor seguridad y comodidad para el ciudadano.

Existen dos modalidades para recibir los envíos: o bien CORREOS se los lleva al cliente a su domicilio o éste puede optar por recogerlos en la oficina donde está ubicado su buzón. Este servicio se puede contratar por una semana como mínimo y 14 como máximo, pudiendo realizarse recogidas esporádicas en la oficina de referencia, hasta el final del periodo contratado, sin poner por ello fin a la prestación del mismo.

Para contratar el ‘Buzón de Vacaciones’, tan sólo hay que rellenar una solicitud y entregarla en cualquiera de las 2.300 oficinas que CORREOS tiene repartidas por todo el territorio nacional. Asimismo, existe la posibilidad de contratar este servicio de manera online en http://www.correos.com" onclick="window.open(this.href);return false;, desde cualquier lugar de España o del extranjero. Podrán figurar hasta seis titulares que convivan en el mismo domicilio y el solicitante también tiene la opción de facilitar los datos personales de las personas autorizadas -hasta un máximo de tres- para que éstas puedan retirar su correspondencia durante el período de vigencia. El precio es de 12 € e incluye el alta y la primera semana del servicio; a esta cantidad se suman 6 € por cada semana contratada.

SERVICIOS ADICIONALES

Consciente de la creciente importancia del uso de las nuevas tecnologías, CORREOS pone a disposición del cliente durante el tiempo que tenga contratado el ‘Buzón de Vacaciones’, un servicio gratuito de SMS con el que puede mantenerse informado, a través de mensajes de texto enviados a su móvil, de la llegada a su buzón de envíos certificados evitando así su posible caducidad en la oficina y también la devolución de los mismos.

El ‘Buzón de Vacaciones’ es una nueva apuesta de la empresa postal por las herramientas de comunicación innovadoras y las soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de los clientes, que aporten un valor añadido a los servicios postales habituales. Esta iniciativa se enmarcada dentro de la filosofía de la empresa de transformar y modernizar la imagen corporativa de CORREOS y de abrir nuevos canales de comunicación con clientes y público en general.[hr]

Reproduzco el folleto editado al efecto.


Saludos.
Adjuntos
2013-07-31. Buzón de vacaciones. 1.jpg
2013-07-31. Buzón de vacaciones. 2.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS recoge 13.475 móviles en la campaña ‘Dona tu móvil’ en el primer semestre de 2013
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
• Desde que se unió a la iniciativa, la empresa postal ha reunido 239.400 terminales y ha recaudado 312.716 euros.

• CORREOS es la empresa líder en la recogida de teléfonos móviles para esta campaña solidaria.


Dice así:

[hr]Madrid, 6 de agosto de 2013.-CORREOS ha recogido 13.475 teléfonos móviles, en el primer semestre de 2013, lo que supone el 42,72 % de la totalidad de terminales recopilados en esta campaña, que cuenta con alrededor de 3.000 empresas y entidades adheridas y cerca de 20.000 puntos de distribución en todo el país. De este modo, la empresa postal se convierte un año más, en la entidad participante que más dispositivos ha recolectado hasta ahora para ‘Dona tu móvil’.

CORREOS colabora desde el año 2007 con esta iniciativa solidaria que Cruz Roja Española y la Fundación Entreculturas pusieron en marcha en 2004 y, desde entonces y hasta ahora ha logrado reunir un total de 239.400 terminales, lo que supone el 35,86% del total recogido desde que la compañía se incorporó a la campaña, y una recaudación de 312.716 euros, el 33,68 % del total obtenido en el mismo periodo.

Las más de 2.300 oficinas de CORREOS repartidas por todo el territorio nacional, ponen a disposición de los ciudadanos que deseen colaborar, bolsas-sobre especiales en las que introducir sus teléfonos móviles usados, para entregarlos en las propias oficinas o depositarlos en cualquier buzón de la red postal. Los terminales son posteriormente reciclados o destruidos de forma controlada y ecológica, salvo aquellos susceptibles de ser reparados para su reutilización y venta, reduciéndose así la producción de residuos peligrosos.

Los fondos conseguidos mediante esta iniciativa solidaria financian distintos proyectos de medio ambiente, educación y desarrollo de Cruz Roja Española y de la Fundación Entreculturas. Concretamente Cruz Roja destina el dinero fondos recaudados a proyectos de sensibilización dirigidos a personas mayores que transmiten pautas concretas que promueven el envejecimiento saludable, mediante la dedicación de su tiempo a actividades medioambientales. Por su parte, la Fundación Entreculturas dedica sus recursos a programas de escolarización de niños y niñas en América Latina y África.

La campaña ‘Dona tu móvil’ comparte objetivos con los planes de Responsabilidad Social Corporativa que promueve CORREOS de ayuda a colectivos desfavorecidos y protección del medio ambiente.[hr]

Reproduzco una imagen promocional de esta campaña solidaria.


Saludos.
Adjuntos
2013-08-06. Campaña de recogida de móviles. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Correos eCard, una forma original de enviar las postales de verano
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
• Correos eCard facilita el diseño de postales y su envío físico desde el teléfono móvil a cualquier parte del mundo.

• CORREOS lanza el concurso #Summerecard, con atractivos premios para las mejores fotografías enviadas por eCard, desde el 12 de agosto hasta el 8 de septiembre.


Dice así:

[hr]Madrid, 9 de agosto de 2013.-CORREOS ofrece la posibilidad de compartir los mejores momentos de las vacaciones enviando las postales de verano de la forma más original a través de Correos eCard, la aplicación pensada para iOS (iPhone y iPad) y Android que facilita el diseño de postales y su envío físico desde el teléfono móvil a cualquier parte del mundo, a partir de una fotografía hecha en el momento o cualquier otra imagen de la galería del dispositivo.

Uno de los atractivos de Correos eCard es que permite retocar la imagen con cualquier aplicación de edición de la que disponga el terminal y convertirla en una fotografía física que se puede enviar a cualquier lugar del mundo en formato postal. Partiendo de esa imagen personalizada, a continuación se inserta el texto de nuestro mensaje así como la dirección del destinatario desde la agenda y también se puede elegir el tipo y tamaño de letra.

Una vez diseñada la tarjeta, CORREOS se encarga de enviarla a cualquier destino nacional o internacional, como un envío vísico que llegará al buzón del destinatario. El pago se puede realizar mediante el Pay Pal o tarjeta de crédito y las tarifas varían en función del destino (1,50 € España, 2,50 € Europa y Groenlandia y 2,75 € otros países).

La aplicación se puede descargar de forma gratuita en iTunes Store de Apple, Android Market (para móviles Samsung y dispositivos Android) y en Samsung Apps. También se puede acceder a su descarga desde la web de CORREOS (http://www.correos.es/ss/Satellite/site ... obile/info" onclick="window.open(this.href);return false;).

#Summerecard
Además, a partir del 12 de agosto y hasta el 8 de septiembre, CORREOS lanzará el concurso #Summerecard en Facebook, Twitter e Instagram, para elegir la mejor fotografía veraniega enviada a través de eCard y conseguir atractivos premios.

Para participar, basta con enviar una fotografía a través de eCard y, posteriormente, subirla a una de las tres plataformas sociales (Facebook, Twitter o Instagram) con la etiqueta #Summerecard.

El último día para publicar fotografías será el 8 de septiembre. Posteriormente, se realizará una selección de la mejor imagen recibida, en función de criterios como originalidad, creatividad, calidad, etc., y entre ellas se realizará un sorteo. El ganador será obsequiado con un original premio consistente en un kit que incluye una cámara fotográfica personalizada, más lentes, soporte, etc.

Correos eCard es un ejemplo de la apuesta de la empresa postal por las herramientas de comunicación innovadoras y las soluciones tecnológicas adaptadas a los nuevos gustos de los usuarios, que aporten un valor añadido a los servicios postales habituales. Esta iniciativa se enmarca dentro de la filosofía de la empresa de transformar y modernizar la imagen corporativa de CORREOS y de abrir nuevos canales de comunicación con clientes y público en general.[hr]

Reproduzco la imagen de la publicidad de este producto.


Saludos.
Adjuntos
2013-08-09. eCard. Envío de postales. Imagen. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 23 Ago 2013, 12:42, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS imparte más de 600.000 horas de formación durante el primer semestre del año
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
• Se han gestionado 256 acciones formativas en las que han participado 98.708 alumnos, tanto en formación presencial como online, que ayuda a superar la dispersión geográfica y facilita el desarrollo profesional de todos los trabajadores.

• El contenido de los cursos ha cubierto fundamentalmente tres áreas: procesos de negocio y atención al cliente, aplicaciones informáticas y Prevención de Riesgos Laborales.


Dice así:

[hr]Madrid, 13 de agosto de 2013.-CORREOS ha impartido un total de 617.000 horas de formación durante el primer semestre del año, dentro de su Plan Anual de Formación 2013. Se han gestionado 256 acciones formativas, que han contado con la participación de 98.708 alumnos en toda España. De este modo, la empresa postal avanza en su objetivo de facilitar a todos sus empleados la formación necesaria para ampliar sus conocimientos, afrontar los cambios y desempeñar nuevas funciones dentro de la empresa.


En cuanto a las modalidades formativas, aunque la formación presencial es la más valorada, CORREOS ha continuado apostando por combinar los diferentes tipos: presencial, en el puesto de trabajo, online y a distancia para facilitar el acceso universal de los trabajadores a la formación y a los planes de desarrollo profesional. La formación online, a través del Campus Virtual de la empresa postal –accesible desde cualquier ordenador con conexión a Internet- ha resultado ser una eficaz herramienta para superar el obstáculo de la dispersión geográfica de la plantilla y extender los beneficios de la formación a todos los trabajadores.

El contenido de los programas formativos impartidos hasta ahora (el 65% del total previsto) se ha centrado, entre otros, en cursos de gestión comercial, sistema de gestión de la calidad, habilidades de comunicación, aplicaciones corporativas, procesos operativos, conducción eficiente y prevención de blanqueo de capitales.

Además, este año se han puesto en marcha iniciativas formativas centradas en el ámbito comercial como por ejemplo el curso “Con BanCorreos ganamos todos”, para sensibilizar e involucrar a todos los empleados de la red de oficinas en la actividad bancaria y otro curso que trató sobre habilidades comerciales avanzadas para todos los gestores bancarios.

Por otra parte, también se ha impartido formación en prevención de riesgos laborales y planes de emergencia. En concreto, más de 20.700 empleados han participado en alguna acción de esta categoría a través de cursos de acogida, manejo mecánico de cargas, seguridad vial, prevención de trastornos musculoesqueléticos, prevención de riesgos en la utilización de pantallas de visualización de datos, así como formación de equipos en situación de emergencia. Asimismo se han desarrollado cursos de inglés básico para la atención al cliente extranjero, cursos de igualdad, de liderazgo de equipos estratégicos y de seguridad de la información.

Con el Plan de Formación 2013, CORREOS quiere poner al alcance de los empleados las herramientas y habilidades necesarias para poder alcanzar una mayor eficiencia y calidad operativas, adaptarse a las nuevas tecnologías y demandas actuales y futuras de los clientes.[hr]

Reproduzco una imagen relativa a la formación realizada.


Saludos.
Adjuntos
2013-08-13. Formación. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS presenta la imagen de uno de sus vehículos ecológicos al concurso para elegir el mejor sello de la serie “Europa 2013”
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
• Hasta el 31 de agosto se puede votar en la web de PostEurop, la asociación de operadores postales europeos que organiza el concurso (http://www.posteurop.org/europe2013" onclick="window.open(this.href);return false;).

Dice así:

[hr]Madrid, 14 de agosto de 2013.-El 31 de agosto finaliza el plazo para elegir el mejor sello de la serie filatélica “Europa 2013”, en el concurso anual que organiza PostEurop, la asociación de operadores postales públicos europeos. Las votaciones se pueden realizar a través de su web ww.posteurop.org/europe2013.

Fundada en 1993, PostEurop agrupa actualmente a 52 operadores que prestan el servicio postal a más de 800 millones de clientes a través de su red de 175.000 oficinas y sus más de 2 millones de empleados. Todos los años los correos miembros de PostEurop emiten sellos dentro de la serie filatélica “Europa” con un motivo común. El tema elegido para este año, en el que se celebra el 20 aniversario de la creación de la asociación, ha sido el de “Las furgonetas postales”.

Desde el año 2002, PostEurop convoca además un concurso en el que pueden votar todos los ciudadanos con el fin de elegir el mejor timbre de la serie. El sello ganador se dará a conocer en el Foro de Filatelia que se celebrará en Bruselas el 18 de septiembre.

Serie “Europa 2013”
Los sellos de la serie “Europa” tienen como fin promover la filatelia y contribuir a la difusión de la cultura, las costumbres y la historia del continente. Se trata de una de las series más coleccionadas y más populares del mundo.

De acuerdo con el tema común propuesto para este año, los más de cincuenta operadores postales de PostEurop han puesto en circulación sellos con imágenes de las furgonetas postales que pasean por las carreteras los colores distintivos de sus empresas nacionales y transportan diariamente cartas y paquetes por toda Europa.

Algunos operadores han preferido reflejar en sus sellos otros vehículos utilizados a lo largo de la historia para el transporte de la correspondencia, como diligencias, motocarros, etc.

CORREOS ha elegido para su sello la imagen un vehículo ecológico de los más de 200 que tiene actualmente su flota, con los que ha logrado reducir la contaminación acústica y las emisiones de CO2 y que utiliza para realizar las tareas de reparto en áreas como el casco histórico de algunas ciudades.

El sello, que se emitió el 23 de abril, reproduce la fotografía silueteada del coche eléctrico, en la que se realzan los colores corporativos de este vehículo, fabricado por la empresa española Comarth con capacidad para 300 kilos de carga, que puede circular a un máximo de 50 Km/hora y tiene una autonomía de hasta 100 kilómetros de recorrido. El sello tiene una valor postal de 0,75 € y su tirada es de 300.000 ejemplares.[hr]

Cuanta más gente vote, mucho mejor. ¡Ánimo!

Reproduzco la imagen del sello presentado a concurso.


Saludos.
Adjuntos
2013-08-14. Concurso sello Europa 2013. Imagen.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS renueva el patrocinio del portal Migrar.org para favorecer la integración de los inmigrantes
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
• Esta web es la principal actividad de la Fundación Migrar, de Cruz Roja, y ofrece información útil para los inmigrantes: ofertas de trabajo, asesoría legal, formación, vivienda y foros.

• Durante el primer semestre de este año, el portal ha recibido cerca de 120.000 visitas, se han registrado 576 nuevos usuarios y se han contestado 1.478 consultas, además de estar presente, por primera vez, en las redes sociales.


Dice así:

[hr]Madrid, 20 de agosto de 2013.-Un año más CORREOS ha renovado el patrocinio del portal http://www.migrar.org" onclick="window.open(this.href);return false; de Cruz Roja Española, que la empresa postal viene financiando desde el año 2007 en el marco de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, con el objetivo de apoyar la integración de las personas inmigrantes en España.

Esta web es el principal eje de actividad de la Fundación Migrar, creada por Cruz Roja Española en 2005 con el fin de favorecer la integración social, laboral y cultural de las personas inmigrantes en España, aprovechando la potencialidad que ofrecen para ello las nuevas tecnologías de la información.

A lo largo del primer semestre de 2013 este portal, que destaca por su accesibilidad, recibió 119.739 visitas de 95.409 personas procedentes de 119 países distintos, con más de más de 332.000 páginas visualizadas. Asimismo, en ese periodo, se han registrado 576 nuevos usuarios y se han suscrito al boletín digital semanal 479 personas. De este modo, el portal Migrar.org cuenta ya con un total de 66.155 usuarios directos y más de 68.000 suscriptores.

Este año, una de las principales novedades ha sido la inserción de un traductor que permite a los no hispanohablantes acceder a todos los contenidos de la web, en cualquier idioma. Asimismo se ha dado el salto, por primera vez, a las redes sociales, con la creación de perfiles en Twitter, Facebook y Youtube. También se ha habilitado en la web un espacio que visibiliza las entradas en dichas redes, para fomentar la participación. Actualmente la página cuenta con 1.723 seguidores en Twitter y alrededor de 300 “Me gusta” en Facebook.

Por último, se ha modificado la sección ‘Ofertas de empleo’ para incluir la información de ofertas concretas localizadas en otras webs especializadas y también para publicar documentos de interés que ayuden a afrontar con éxito la búsqueda de trabajo.

Asesoría legal profesional y gratuita
En cuanto a los servicios online, destaca el de asesoría legal gratuita que este semestre ha resuelto a través del correo electrónico un total de 1.478 consultas, mediante la intervención de profesionales de Cruz Roja y de la Asociación Comisión Católica Española de Migración (ACCEM).

Respecto a los contenidos de las consultas, reflejo de la crisis económica actual, se han incrementado considerablemente las relativas al mantenimiento de la residencia estando fuera de España o sobre los requisitos para la renovación de la misma estando en España o el retorno voluntario. Otros temas recurrentes aluden a la nacionalidad española, a la reagrupación familiar o a cuestiones de derechos sociales.

En el resto de secciones, durante el primer semestre de 2013, se han publicado 92 ofertas de empleo, 257 cursos y 233 eventos de interés, además de una noticia a la semana sobre asuntos relevantes para la población inmigrante, como las modificaciones en la asistencia sanitaria, los trámites de nacionalidad, el derecho de asilo, la declaración de la renta, la lucha contra la discriminación, etc.

Gracias a la actualidad e interés de sus contenidos, desde el arranque de este proyecto en 2005, el portal Migrar.org acumula ya cerca de 30 millones de páginas vistas, más de 7 millones de visitas, y algo más de 328 mil visitantes únicos, además de haber dado trámite a más de 114 mil consultas.

CORREOS apoya a los inmigrantes
CORREOS dispone de una oferta específica de productos y servicios para atender las necesidades de los inmigrantes, que incluye servicios de paquetería a precios asequibles, envíos de remesas en minutos, giros internacionales a tarifas muy competitivas, productos bancarios de BanCorreos, locutorios, etc. Su nueva oferta de paquetería ofrece soluciones integrales para todo tipo de necesidades y de segmentos de clientes, entre ellos los inmigrantes residentes en nuestro país.

Con todas estas iniciativas, la empresa postal quiere dar respuesta a la realidad de los movimientos migratorios en España y contribuir activamente a la plena integración de los inmigrantes en la sociedad española.[hr]

Reproduzco la imagen de la página Web de este portal.


Saludos.
Adjuntos
2013-08-20. Patrocinio programa Migrar. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos

Humildemente pienso que acá se debería dar eco a aquellos comunicados y noticias de Correos que tenga un contenido estrictamente relacionado con la afición que nos concierne, o sea, con los sellos y sus alrededores.

Si Correos pretende que se la reconozca como una más de esas empresas "con alma" no creo que acá debamos colaborar en ello, al menos sin cobrar. Una de las normas del foro creo que concierne al hecho de la publicidad comercial. Muchas de estas noticias y comunicados, los que no se refieren a sellos y tránsito postal sensu stricto, me huelen, con perdón, a sahumerio.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS renueva su parque móvil con la compra de 1.000 motocicletas
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
• Cada día cerca de 8.000 carteros realizan su trabajo en este tipo de vehículo, recorriendo más de 25 millones de kilómetros al año para distribuir cerca de 4.000 millones de envíos anuales.

Dice así:

[hr]Madrid, 23 de agosto de 2013.-CORREOS ha renovado su flota de vehículos con la compra de 1.000 nuevas motocicletas que sustituirán al mismo número de unidades con las que trabajaba hasta ahora y que ya han cumplido su ciclo de vida útil. Esta adquisición ha supuesto una inversión de 1.428.000 euros (más IVA) y se enmarca en el conjunto de medidas que está llevando a cabo la empresa postal para renovar homogéneamente su flota y reforzar el servicio de distribución de envíos realizado con vehículos.

El modelo elegido es la motocicleta Peugeot Tweet 125 Pro, que CORREOS ya ha adquirido en ocasiones anteriores. La experiencia de los trabajadores de distribución de CORREOS con este tipo de motocicleta ha permitido pedir al proveedor algunas variaciones en el modelo para adecuar aún más las prestaciones de estas máquinas al servicio del reparto postal diario.

La nueva remesa reúne, junto a una mayor seguridad y comodidad, un menor consumo y menos emisiones contaminantes. Esta iniciativa se suma a otras desarrolladas por la empresa postal para reducir en lo posible el impacto medioambiental de su actividad.

CORREOS recibirá las 1.000 motos durante los próximos tres meses. Después del verano se distribuirán las 145 asignadas a Madrid, las 80 de Barcelona y las 90 previstas para las Islas Baleares y las Canarias. Se estima que estén distribuidas en todas las provincias a finales del mes de noviembre.

La flota de CORREOS está integrada por más de 13.000 vehículos, de los que unos 10.000 son motocicletas. Cerca de 8.000 carteros realizan su trabajo en este tipo de vehículos y recorren más de 25 millones de kilómetros al año para distribuir cerca de 4.000 millones de envíos anuales.[hr]

Reproduzco la imagen promocional de las nuevas motocicletas.


Saludos.
Adjuntos
2013-08-23. Compra de motocicletas. Imagen.JPG
2013-08-23. Compra de motocicletas. Imagen.JPG (118.61 KiB) Visto 1935 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Ya se han recibido más de 100 obras para la I Convocatoria Internacional de “Mail Art” del Grupo Correos
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
• Las obras, procedentes de más de 24 países, se pueden ver en la página http://www.correosmailart.com" onclick="window.open(this.href);return false;

• Cualquier persona puede participar enviando una obra de arte postal hasta el próximo 30 de septiembre.


Dice así:

[hr]Madrid, 28 de agosto de 2013.-La I CONVOCATORIA INTERNACIONAL DE “MAIL ART” GRUPO CORREOS ya ha recibido más de un centenar de obras de artistas nacionales e internacionales, procedentes de 24 países como Japón, Rusia, Estados Unidos, Brasil, Canadá o Australia.

Entre ellas, se encuentra la obra de reconocidos artistas del mundo del “mail art” como Ryosuke Cohen, creador del proyecto “Brain Cell”; el berlinés Eberhard Janke o la rusa Tatiana Makarova.

También se está registrando una alta participación desde muchos puntos de España, sobre todo, desde Andalucía, Galicia y Cataluña. Entre ellas destaca la participación de César Reglero, mailartista de Tarragona; del sevillano Miguel Jimenez, del granadino Manuel Ruiz y del artista de Mos (Pontevedra) Manuel Xío.

A la Convocatoria, abierta a cualquier persona interesada en participar, han llegado también obras de la Asociación Asperger Asturias, que han enviado dibujos realizados en talleres de arte realizados durante la Escuela de Verano 2013.

Este certamen, organizado por CORREOS en colaboración con la Asociación coruñesa ASPANAES (Asociación de padres de personas con trastorno del espectro autista) y el mailartista gallego Manoel Bonabal, nace para poner en valor las obras de arte postal y difundir en nuestro país esta corriente artística internacional nacida en los años 60 y practicada desde entonces por numerosos artistas de todo el mundo.

Abierta hasta el 30 de septiembre

Cualquier persona interesada puede participar en esta I Convocatoria Internacional de Mail Art. Tan solo tiene que enviar una obra de arte original a través del correo postal al Apartado de Correos nº 1, 15702 Santiago de Compostela. La temática es la Infancia, con formato y técnica libres. Materiales reciclados, collages, acuarelas, óleos…cualquier técnica es aceptada, tan sólo hay que poner la dirección del destinatario, franquearlo y dejar que CORREOS ponga su matasello y lo lleve a su destino como parte integrante del proceso artístico.

Las obras recibidas hasta el 30 de septiembre son publicadas en la página http://www.correosmailart.com" onclick="window.open(this.href);return false; y se podrá ver una selección de ellas en una exposición itinerante que se organizará por las principales oficinas de CORREOS de toda España.[hr]

Quizá algún artista forero pueda y quiera participar.

Reproduzco una imagen promocional con algunas e las propuestas enviadas.


Saludos.
Adjuntos
2013-08-28. Mail Art. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS consigue el Certificado de Excelencia a la gestión de su centro logístico en el aeropuerto de Barajas
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
El Presidente de International Post Corporation, Herbert-Michael Zapf, ha hecho entrega del Certificado de Excelencia al Presidente de CORREOS, Javier Cuesta, y al equipo directivo del centro, como reconocimiento a la calidad de sus servicios.

Dice así:

[hr]Madrid, 30 de agosto de 2013.-CORREOS ha obtenido el “Certificado de Excelencia” por la gestión y la calidad de los servicios que presta en su Centro de Tratamiento Internacional (CTI) ubicado en el aeropuerto de Barajas (Madrid).

Este reconocimiento, que otorga la organización International Post Corporation (IPC), certifica que el procesamiento del correo internacional en el CTI de CORREOS se ajusta a los más altos estándares de calidad, en cuanto a plazos, intercambio de información sobre los envíos y coordinación con otros operadores postales y las compañías aéreas.

En un acto celebrado en las propias instalaciones del centro logístico –también conocido como “Oficina de Cambio”- el Presidente y CEO de IPC, Herbert-Michael Zapf, ha hecho entrega del Certificado de Excelencia al Presidente de CORREOS, Javier Cuesta, y al equipo directivo del CTI y ha felicitado a toda la plantilla por la calidad de los procesos y de los servicios postales que prestan diariamente.

“Cuando hablamos de orientación al cliente en el correo internacional hay tres aspectos claves: primero, calidad; segundo, calidad y tercero, calidad. El objetivo de IPC es aumentar la calidad de forma constante, y la excelencia significa ir más allá: no solo entregar el correo a tiempo sino coordinar muchos otros aspectos. Por ello, este Certificado de Excelencia no es concedido a la ligera. Solo 24 Oficinas de Cambio del mundo lo tienen y vuestra Oficina de Madrid-Barajas es una de ellas. Podéis estar orgullosos de tener unas instalaciones postales de élite”, destacó Zapf.

Por su parte, el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta, ha expresado su satisfacción “por un reconocimiento externo que nos equipara con las grandes Oficinas de Cambio de otros países y nos acerca cada vez más a los objetivos que nos hemos marcado para la proyección y valoración internacional de la capacidad operativa de CORREOS” y ha agradecido “el importante esfuerzo realizado por todo el equipo humano responsable del CTI para conseguir que el funcionamiento del Centro esté acorde con los estándares internacionales más exigentes.”

Una exigente certificación

IPC agrupa a los 24 operadores postales principales de Europa, Norteamérica y la región de Asia-Pacífico que, en conjunto, gestionan el 80% del volumen mundial de correspondencia, lo que equivale a más de 336.000 millones de envíos al año. Para procesar esa ingente cantidad de objetos postales es imprescindible el correcto funcionamiento de las denominadas “Oficinas de Cambio”, nodos logísticos donde los operadores postales se intercambian los envíos con origen y destino en sus respectivos países.

Antes de otorgar el “Certificado de Excelencia” a una Oficina de Cambio, IPC aplica un exigente protocolo que incluye una exhaustiva recogida de información previa y una auditoría realizada in situ por un panel de expertos independientes que verifican el funcionamiento de las instalaciones, especialmente la relación con las compañías aéreas, cómo se maneja el correo urgente internacional y cómo se encajan las operaciones internacionales con la actividad doméstica.

En la visita al Centro de Tratamiento Internacional de CORREOS en Barajas, realizada en el mes de julio, los auditores evaluaron diferentes procesos y destacaron como fortaleza la buena organización y coordinación entre las diferentes áreas de trabajo y la rigurosa operativa, que garantizan la liquidación a tiempo de las más de 200 operaciones diarias de recepción y entrega de vuelos que se atienden en la Oficina de Cambio.

El informe de auditoría también ha valorado muy positivamente las tecnologías avanzadas que se utilizan en el CTI para la elaboración de envíos (OCA-3), la dotación de PDA de última generación y la utilización de instrumentos informáticos de control para las pruebas de entrega de las compañías aéreas.

Por todo ello, IPC considera que el CTI de CORREOS en Barajas trabaja con los estándares de calidad que exige la organización y ha decidido otorgarle el “Certificado de Excelencia a la gestión del correo internacional”, que tiene validez por un período de tres años, tras el cual CORREOS podrá solicitar su renovación, sometiéndose a los preceptivos controles.

Este reconocimiento se une a las certificaciones ISO 9001 e ISO 14000 obtenidas por la Oficina de Cambio a finales de 2012, referidas igualmente a la calidad de los procesos y a la gestión de su impacto medioambiental.

Centro de Tratamiento Internacional de Barajas

En el CTI de Barajas trabaja una plantilla de 430 personas. Es la puerta de entrada del correo internacional dirigido a España y el punto de salida de los envíos con destino fuera de nuestro país.

Despacha diariamente más de 200 vuelos y gestiona al año más de 180,3 millones de envíos, tanto de importación como de exportación, fundamentalmente correspondencia, envíos registrados y un número creciente de paquetes, segmento que aumenta con fuerza empujado por el desarrollo del comercio electrónico.[hr]

Reproduzco una foto del acto de entrega, donde figuran, de izquierda a derecha: Javier Cuesta Nuin, Pesidente de CORREOS; Herbert-Michael Zapf, Presidente de IPC; y Carlos Viñuela, Responsable de Operaciones Internacionales de CORREOS.

Saludos.
Adjuntos
2013-08-30. Certificado Excelencia Barajas. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Paco Rabanne protagoniza la nueva emisión filatélica que CORREOS dedica a la moda española
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
• Los sellos tienen un valor postal de 0,52€ y la tirada es de 260.000 ejemplares.

• La hoja bloque, con cuatro sellos que reproducen diseños de Paco Rabanne, contribuye a la difusión de la moda española por el mundo.


Dice así:

[hr]Madrid, 12 de septiembre de 2013.-Por séptimo año consecutivo, la serie filatélica Moda Española recuerda a los grandes modistos y diseñadores que han llevado el arte del vestir por las principales pasarelas internacionales. En esta emisión, que hoy se pone en circulación, el protagonista es Paco Rabanne, a quien se dedica una hoja bloque con cuatro sellos con imágenes de sus diseños.

Paco Rabanne nace en Pasajes (Guipúzcoa) en 1934. La Guerra Civil conduce a su madre -costurera jefa de la casa Balenciaga, de la que aprendió el oficio- y a su familia al exilio en Francia. Tras estudiar Arquitectura en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes, de París, se introduce en el diseño artesanal de accesorios, gafas de sol, bolsos y bisutería, para grandes firmas como Cardin, Givenchy, Balenciaga y Dior. Su visión innovadora de la moda le lleva a experimentar con el uso de nuevos materiales, como el plástico, el metal, el papel, la fibra de vidrio, el nácar o el cuero fluorescente, entre otros muchos.

En 1966, Paco Rabanne presenta la colección “12 Vestidos importables en materiales contemporáneos”, adornados con placas de rhodoïd (material registrado) y otros elementos, que causa un gran impacto. Tres años más tarde crea su propia línea de perfumes, dando paso a una firma que comprende la alta costura, el pret-à-porter, los perfumes y la decoración. En 1999 se retira del mundo de la moda para dedicarse a otras actividades artísticas. Entre sus múltiples premios figura el de Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor, concedido por el presidente de la República de Francia por sus aportaciones innovadoras a la moda. En 2001, el Rey de España le entregó la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.

Los sellos de Paco Rabanne

La hoja bloque dedicada a Paco Rabanne incluye cuatro sellos. El primero de ellos reproduce un vestido largo realizado con placas de plástico plateado engarzadas con anillas y cadenas de metal. En el sello siguiente se reproduce un vestido hasta la rodilla compuesto de cremalleras amarillas y turquesas, en algodón y metal dorado. Las cremalleras se disponen en grupos de seis del mismo color que alternan con el otro tono.

Continúa la hoja bloque con otro sello en el que aparece un vestido confeccionado con placas cuadradas y triangulares de color rosa fresa, combinadas con otras de plástico transparente amarillo y azul. Finalmente, el cuarto efecto postal refleja un vestido hasta la rodilla realizado con placas circulares de rhodoïd dorado metalizado que se enganchan entre sí con anillas de metal. Las imágenes pertenecen al Museo del Traje, en Madrid.

Moda y Filatelia

Tanto la Filatelia como la Moda son un vehículo de difusión de la cultura y la personalidad de un país, y un reflejo de su evolución histórica, social y económica. Por ello, ambas expresiones artísticas discurren a menudo paralelas a lo largo de la Historia. Hasta la fecha, CORREOS ha emitido 92 sellos que se relacionan con este particular mundo.

La Filatelia española emitió entre 1966 y 1971 una serie de 53 sellos que tuvieron como motivo los “Trajes típicos españoles”. En el año 2000, el diseñador Jesús del Pozo fue el elegido para representar en la Filatelia a la moda contemporánea. En la viñeta de aquella hoja bloque aparecía un retrato del modisto madrileño, apoyado en un maniquí de costura.

En la misma línea se inscribe la hoja bloque dedicada a la moda que se emitió en la Exposición Mundial de Filatelia “España 2006”, con los diseñadores andaluces Victorio & Lucchino como protagonistas.

Posteriormente, en sucesivos años, la serie “Moda Española” ha ido acogiendo a los diseñadores más importantes del sector: en 2007, Balenciaga, y en 2008, Pedro Rodríguez. En 2009 fue el momento para Manuel Piña, autor del uniforme que durante una época lucieron los carteros de CORREOS. En 2010, los sellos reflejaron los trajes de Manuel Pertegaz. En 2011, el elegido fue Elio Berhanyer. Y el año pasado, el modisto que nuestros sellos pasearon por el mundo fue Pedro del Hierro.

Datos técnicos

La hoja bloque que se pone hoy en circulación tiene una tirada de 260.000 ejemplares y el valor de facial de los cuatro sellos que contiene es de 0,52€. La impresión está realizada en huecograbado, en papel estucado, engomado y fosforescente, con un dentado de 13 ¼. El formato de los sellos es de 28,8 x 49,9 mm, y el de la hoja bloque, de 105,6 x 150 mm.[hr]

Reproduzco la imagen de la hoja bloque.


Saludos.
Adjuntos
2013-09-12. Emisión sellos Paco Rabanne. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS dedica una hoja bloque con cuatro sellos a los Valores Cívicos Escolares
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
• Los sellos tienen un valor de 0,37€ y en ellos se destacan valores como el compañerismo, el respeto, los deportes y la seguridad vial.

Dice así:

[hr]León, 18 de septiembre de 2013.-CORREOS ha presentado hoy en el Colegio Marista San José de León una hoja bloque con cuatro sellos dedicados a los Valores Cívicos Escolares. Desde la educación en la escuela, los padres, la familia y la sociedad en su conjunto, tienen la responsabilidad de promover estos valores entre los niños y jóvenes escolares. Su cumplimiento es esencial para conseguir una convivencia libre, respetuosa y democrática.

El acto lo ha presidido el alcalde de León, Emilio Gutiérrez Fernández, junto al director Territorial de la Zona 1 de CORREOS, Ángel Pérez Pérez, acompañados por el director del Colegio San José de León, Salvador Hidalgo del Cano. Una vez finalizada la presentación, ha tenido lugar el matasellado de primer día de los sobres y hoja bloque. Todas las personas interesadas pueden obtener este matasellos en la Oficina Principal de CORREOS de León, una vez finalizada la presentación y durante los próximos días.

Valores Cívicos Escolares
Promover entre los niños y jóvenes escolares los Valores Cívicos por los que se deben regir en la sociedad es una de las grandes responsabilidades en las que todos tomamos parte.

El compañerismo es uno de los valores necesarios para el desarrollo personal y está presente en nuestras vidas desde la infancia. El respeto es uno de los valores fundamentales para la convivencia entre los hombres. Supone la aceptación y la consideración de las personas o cosas que nos rodean y abarca todos los aspectos de la vida.

Otro de los valores cívicos a promocionar desde la temprana edad, que influye en el desarrollo de la persona es el deporte. Supone esfuerzo, superación, autodisciplina, trabajo en equipo, reglas de juego… La educación desde el deporte conlleva el respeto y la tolerancia y supone una forma de integración en el grupo.

La seguridad vial pretende educar a los escolares en el conocimiento de las normas básicas de tráfico. Los niños aprenden de lo que hacen los adultos y sus formas correctas de actuar en las vías públicas son el mejor ejemplo.

Datos técnicos de la emisión
La hoja bloque que hoy se pone en circulación está impresa en huecograbado y en cuatro colores, en papel estucado, engomado, fosforescente. La medidas de la hoja bloque son de 115 X 144 mm y el formato del sello trepado es: en tres de los motivos, compañerismo, respeto y deportes de 40,9 x28,8 mm y en un motivo, el de seguridad vial de 28,8 x 40,9 mm. El valor facial de cada sello es de 0,37 € y su tirada 260.000 hojas bloque.[hr]

Reproduzco la imagen de la hoja bloque.


Saludos.
Adjuntos
2013-09-18. Sello valores cívicos. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS dedica una hoja bloque conmemorativa a la EXFILNA 2013
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
• La hoja bloque conjuga la arquitectura moderna, con la fachada del auditorio Ciudad de León, y el arte medieval, con la basílica de San Isidoro.

Dice así:

[hr]León, 20 de septiembre de 2013.-CORREOS ha presentado hoy en el auditorio Ciudad de León la hoja bloque conmemorativa de la EXFILNA 2013 (Exposición Filatélica Nacional). Para ilustrar el sello de la hoja bloque se ha elegido uno de los más notables edificios de la ciudad, la Basílica de San Isidoro de León y la imagen de Fernando I, rey de León entre 1037 y 1065, extraída del Libro de las Estampas que se conserva en la catedral leonesa. Para el diseño de la hoja bloque se ha optado por la fachada del moderno Auditorio Ciudad de León.

El acto lo ha presidido el subdirector de Filatelia, Modesto Fraguas, junto al presidente de la Federación de Sociedades Filatélicas, Fernando Aranaz, acompañados por el alcalde de León, Emilio Gutiérrez, y el Delegado Territorial de la Junta en León, Guillermo García. Una vez finalizada la presentación, ha tenido lugar el matasellado de primer día de Circulación de los sobres y la hoja bloque. Todas las personas interesadas pueden obtener este matasellos en el stand oficial que CORREOS tiene en el hall del Auditorio, una vez finalizada la presentación y hasta el próximo 28 de septiembre.

EXFILNA 2013 y hoja bloque conmemorativa

Desde que en 1963 se celebra la primera Exposición Filatélica Nacional (EXFILNA) en Madrid, distintas localidades han sido sede de la muestra anualmente. La EXFILNA 2013 se celebra en León, organizada por la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) con el patrocinio de CORREOS, entre otras instituciones.

La Exposición Filatélica, que se podrá visitar del 20 al 28 de septiembre contará con más de 110 expositores, con un total de 660 cuadros y otros elementos, repartidos en tres salas del Auditorio.

Como imagen de la hoja bloque se ha optado por la conjunción de la arquitectura moderna, representada por la fachada del Auditorio Ciudad de León, y el arte medieval, con la Basílica de San Isidoro de León.

La ciudad de León cuenta con una larga historia que se inicia en época romana. Declarada Patrimonio de la Humanidad y paso obligado del Camino de Santiago, registra entre sus edificios más notables la Basílica de San Isidoro de León, construida en los siglos XI y XII. El conjunto arquitectónico de San Isidoro de León es de estilo románico. En la parte inferior de la iglesia se encuentra el Panteón Real, donde reposan los reyes de León.

El Auditorio Ciudad de León es obra de los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla. Fue inaugurado en 2002 como espacio cultural para la celebración de todo tipo de servicios y actividades, como música, danza, teatro y exposiciones. El edificio se articula en dos volúmenes diferenciados en la forma y las funciones: el principal acoge la sala de conciertos y el segundo, la sala de exposiciones.

Datos técnicos de la emisión

La hoja bloque que hoy se pone en circulación está impresa en offset en cuatro colores, en papel estucado, engomado y fosforescente. Las medidas de la hoja bloque son de 105,6 x 79,2 mm y el formato del sello trepado es de 40,9 x 28,8 mm. El valor postal del sello es de 3,10 €, con una tirada de 260.000 hojas bloque.[hr]

Reproduzco la imagen de la hoja bloque.


Saludos.
Adjuntos
2013-09-20. Sello Exfiilna 2013. Imagen.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS presenta el sello dedicado al puente Ingeniero Carlos Fernández Casado, en el marco de la EXFILNA 2013
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
• El puente, que recibe el nombre de su ingeniero constructor y facilita las comunicaciones entre Asturias y León, es una de las creaciones más representativas de la ingeniería moderna y uno de los primeros puentes atirantados de España.

• Es uno de los doce puentes que inauguran este año la serie filatélica “Puentes de España”.


Dice así:

[hr]León, 25 de septiembre de 2013.-CORREOS ha presentado hoy en el auditorio Ciudad de León el sello dedicado al puente Ingeniero Carlos Fernández Casado, incluido entre los doce puentes que inauguran este año la serie filatélica “Puentes de España”, cuyo propósito es difundir y poner en valor su historia, su riqueza arquitectónica y su funcionalidad.

El sello que hoy se ha presentado se ilustra con la imagen del puente que cruza el Embalse de Barrios de Luna, formando parte de la Autopista Ruta de la Plata (AP-66) en el municipio de Sena de Luna. Recibe el nombre del ingeniero constructor Carlos Fernández Casado, y es una de las creaciones más representativas de la ingeniería moderna y uno de los primeros puentes atirantados que en este caso facilita las comunicaciones entre Asturias y León.

El acto ha contado con la presencia del vicepresidente primero de la Diputación de León, Marcos Martínez, la secretaria de la Junta Territorial, Ana Mª López, el alcalde de Sena de Luna, José Celestino García, el concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de León, Juan Carlos García y el director Territorial de la Zona 1 de Correos, Ángel Perez, quién presentó el sello.

Una vez finalizada la misma, ha tenido lugar el matasellado de primer día de circulación de los sobres y el sello. Todas las personas interesadas pueden obtener este matasellos en el stand oficial que CORREOS tiene en el hall del Auditorio, una vez finalizada la presentación y hasta el próximo 28 de septiembre.

Puente Ingeniero Carlos Fernández Casado

El Puente Ingeniero Fernández Casado fue construido entre 1981 y 1983 como parte de la AP-66. Pertenece al tipo de puente atirantado, con una longitud de 643 metros y un ancho de 22 metros, siendo en su momento el puente atirantado más largo del mundo, y uno de los pioneros en el uso del hormigón pretensado en infraestructuras de esta naturaleza.

Cuenta con dos torres de más de 100 metros de altura, que se abren en la parte inferior, con 27 pares de tirantes delanteros y 28 pares de de tirantes traseros cada torre. El puente se divide en tres vanos siendo en su momento el central, con 440 metros, el mayor de todos los puentes de España, siendo los vanos laterales de 66 metros cada uno.

Carlos Fernández Casado (Logroño, 1905-Madrid, 1988) ha sido uno de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos más prestigiosos e innovadores de la profesión. Desde el principio de su carrera se especializó en estructuras resistentes de puentes, investigando nuevos materiales en su propio laboratorio. Catedrático de Puentes, examinó archivos y bibliotecas y recorrió los caminos de España para ordenar y clasificar puentes, calzadas romanas, acueductos y demás obras de ingeniería civil hasta fundamentar una Historia de la Ingeniería.

Datos técnicos de la emisión

El sello que hoy se pone en circulación está impreso en huecograbado, en cinco colores, en papel estucado, engomado y fosforescente. La medida del sello es de 40,9 x 57,6 mm y mm y su estampación en offset. El valor postal del sello es de 2 €, con una tirada de 280.000 ejemplares.[hr]

Reproduzco la imagen de la hoja bloque.


Saludos.
Adjuntos
2013-09-25. Sello Puente Ingeniero Carlos Fernández Casado. Imagen.JPG
2013-09-25. Sello Puente Ingeniero Carlos Fernández Casado. Imagen.JPG (142.58 KiB) Visto 1634 veces
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”