Imagen

Parrilla con cifra

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Parrilla con cifra

Mensaje por jaumebp »

Hola de nuevo,

El pasado fin de semana compre una cartita que me parece algo sospechosa. Os pongo la imagen:

Imagen

Aunque la carta a simple vista parece normal y el matasellos calza bastante bien, se ve que hay unos 3 milimetros por abajo y por la derecha del sello donde no hay tinta del matasellos. Tampoco se ve claro el numero, que deberia ser el 2. Por ultimo, sorprende que el matasellos este tan entintado en el sobre pero sin embargo apenas mancha al sello.

Total que sospecho que este sello esta montado, tal vez quitaron un sello defectuoso o con matasellos muy fuerte y pusieron este tan bonito. Tambien se puede ver que el papel esta como estirado hacia el sello.

No pongo la imagen del sello ampliada pero la podeis ver en mi pagina:

sello ampliado

Bueno, se admiten opiniones.

Ademas me interesaria saber las dimensiones del matasellos (ancho x alto). Si alguien tiene una carta con un matasellos nitido y no le importa medirlo.... :lol: :lol:

Y tambien me interesaria saber si todos los matasellos, en las distintas provincias, tenian las mismas dimensiones o podian variar.

Por supuesto, muchas gracias por adelantado.
Un saludo a todo el foro,
Jaume

:shock: :D :shock: :D :shock: :D[/img]
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Hola, Jaume:

A ver si te vale esto :
Imagen

El óvalo mide 25 x 21 mm a ojo de buen cubero (no tengo pie de rey).
Última edición por Hades el 09 Abr 2003, 02:45, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Otra pequeña aportación:

Según el cuadernillo-estudio sobre el "parrilla numerada" de Ramon Cortés....

...."No conocemos variantes de esta parrilla (la de Barcelona), cuya administración es quizás la que mejor la estampa en cuanto a limpieza y nitidez...."

Es evidente que no puede decirse lo mismo de las de las otras administraciones, que compiten en variedades de "diseño", tamaños, formas y métodos má o menos limpios de estampación.

¿El franqueo es el correcto para la época, teniendo en cuenta la sobretasa de 5 céntimos francesa?

Un abrazo (¡hmmmm.. huele a filatelia!)
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Aamigo Jaume, te voy a enviar a tu correo particular un escaner de una carta entera muy parecida a la tuya para que compares.
Espero te sirva.
Jose :P :P :P :P
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Holas

Pues lamento contradecir lo que dice mi amigo Ramón Cortés de Haro en su obrita sobre la parrilla numerada, porque:

1 - No es cierto que Barcelona sea la mejor en matasellar. Puedo demostrarlo con infinidad de cutrerías.
2 - No es cierto que no existan "variantes" de la parrilla "2" de Barcelona. Yo tengo reseñados cuatro tipos perfectamente diferenciables

Para finalizar y basándome en lo que veo de la misiva de jaumebp, ésta es auténtica. La cifra "5" francesa es ni más ni menos que el sobreporte por reparto que se aplicaba en Francia. Nada que ver con la Tarifa establecida por convenio con España puesto que es una cuestión interna del país galo.

Un cordial saludo a todo el mundo
Francesc Graus
http://www.graus.com
:roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Tampoco es que tenga muchas parrillas para poder comparar pero ya me parecia a mi que algunas eran mas anchas que otras. Y tengo dos de Madrid que tienen unos 5 milimetros de diferencia en el ancho, aunque uno nunca tiene claro si esto se debe a que los cuños son diferentes o simplemente a un fallo en el entintado.

Pero bueno, se acaban de abrir nuevos campos que coleccionar, no?

Gracias a todos por vuestras respuestas.

Un saludo,
Jaume

:roll: :roll: :roll: :roll:
Juliop

Mensaje por Juliop »

Hola Jaume:

Pienso que esa carta es autentica y que no hay ningun montaje en cuanto al sello. Lo del estiramiento del papel es algo relativamente frecuente siempre y cuando el papel sobre el que se escribio la carta no sea demasiado grueso, yo tengo varias cartas de las que no tengo ninguna duda de su autenticidad y presentan ese estiramiento en el papel en torno al lugar donde se pego el sello.

Respecto a que el matasellos este mas nitido en el papel que sobre el sello, es algo que pasa muy a manudo ya que la tinta es mejor absorbida por el papel de la carta que sobre el papel un poco satinado del sello.

Por ejemplo en general se leen mejor las fechas en el fechador estampado sobre la carta que cuando el fechador esta estampado sobre el sello.

De todos modos nadie sabe a ciencia cierta los inexcrutables designios de las tintas en los tampones de nuestros carteros del siglo XIX aunque por lo general hay que reconocer que eran incapaces de estampar claramente los matasellos.

Un abrazo.
Julio Peñas.
Avatar de Usuario
jesus ortega garcia
Mensajes: 89
Registrado: 03 May 2003, 01:22
Ubicación: molins de rei ( barcelona-Spain )

posibles tipos de parrillas numeradas

Mensaje por jesus ortega garcia »

Estimado amigo.
Te puedo comunicar de buena fuente que se a realizado un estudio sobre las parrillas con cifra hace no mucho.Tambien te dire que las parrillas con cifra paso como con las ruedas de carreta, que cambian de color y forma.Tambien debes de saber que como en todo en las parrillas numeradas nos la han jugado ya que las falsificaciones estan al dia.
Hay una persona que te podria ayudar en este tema pero lo ultimo que se de el esque su ordenador se habia muerto.
No existe ninguna ciudad que estampara mejor que la otra. Hay autenticas maravillas y autenticas kakas en estampaciones de la misma ciudad.Si localizo mas informacion te la pasare lo antes posible.ok un saludo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”