Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
A pesar del poco tiempo del que estos días dispongo no quiero pasar la ocasión de ayudar a JulioP. A ver si nos hace un estudio similar al del Correo Oficial.
De pasada, si algyuien puede darme alguna información de estos dos fragmentos, lo agradecería.
Julio, tengo una pequeña coleccion de periodicos enteros con sus marcas, aunque de la epoca que pides solo tengo un ejemplar:
Diario Oficial de la Provincia de Gerona 6 mayo 1874
timbre oval 3 pts 10 kilos
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
ese va sobre un periodico del 90 pero salvo que lleva el nombre de madrid en el cartucho inf creo que el resto es el mismo modelo que el de Morquen
este otro solo se que dice "de cuando nací" claro que eso lo puso mi abuelo nacio en el 83, 18...
y ya se ve que el lateral esta mellado
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
Hace tiempo se abrio este hilo sobre timbres de periodicos que no ha tenido muchos seguidores.El tema de los timbres y franqueos de periodicos ha sido muy poco estudiado en España.Me permito "reavivarlo" un poco y subo un ejempleo de franqueo de periodico.Se trata de un ejemplar de La Voz de Galicia(Martes,3 oct.1899)enviado a un suscriptor en Santa Comba(La Coruña).De alli se reenvia a orense.Lleva carteria verde de Santa Comba.
Creo seria muy interesante dar a conocer este tipo de piezas.
Dos ejemplares de la Voz de Galicia (1901 y 1902),el sello del 1/4 esta sobreimpreso con la tipografia del periodico.Esto se hacia pues para ganar y tiempo se adherian los sellos en las hojas en blanco antes de poceder a la impresion.
1857.De Madrid en negro con el nombre de la ciudad y sin el.En los timbres solo figura con nombre en Madrid sinembargo tengo un timbre de Ferrol en el si figura el nombre de la ciudad.Desconozco si hay de otras ciudades.
Madrid.1883.Desde el 21 de Julio de 1876 se le conde a el Impacial el "privilegio"de poder estampar el directamente en sus talleres el timbre sin necesidad de llevar las resmas a hacienda.
Al principio los timbres solo eran utilizados por los boletines oficiales,despues al popularirza las suscripciones a periodicos se fueron extendiendo.Periodico "La Mañana"e la Coruña Y boletin de la provincia.
¿Alguno sabe que es esto en concreto?.SE trata del frontal de un pliego por medio del cual se cobra la suscripcion al Diario de Cortes.El importe de la suscripcion son 300 Reales.Se anota,por el receptor,Van los 300,valen 340(supongo los 40 serian de gastos).