Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bertuchi
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bertuchi
Estimados amigos:
Desde el Consejo Editorial, de nuevo tenemos la inmensa alegría de anunciaros que un nuevo Estudio de AFINET está ya listo para entrar en imprenta.
Se trata del Estudio nº 9, titulado:
LA EMISIÓN DE MARRUECOS DE 1928 Y MARIANO BERTUCHI. Correo y Filatelia en el Protectorado Español, de nuestro buen amigo José María Hernández Ramos (Rusadir).
Por vez primera los Estudios de AFINET se adentran en la Filatelia de las antiguas Dependencias Postales españoles, en este caso concreto en la Primera Emisión específica para el Protectorado Español en Marruecos, diseñada por el genial pintor Mariano Bertuchi, indisolublemente unido a la filatelia marroquí.
La falta de una emisión específica para la Zona del Protectorado, que utilizaba los sellos de la metrópoli sobrestampados, tras algunos intentos previos que no dieron sus frutos, tiene su culminación en 1928.
Basándose en la documentación oficial que se encuentra depositada en el Archivo General de la Administración y a través de una búsqueda pormenorizada, el autor nos traslada a aquellos años y al entramado administrativo y postal que dió lugar a esta Primera Emisión de sellos propios para la Zona española, después de un proceso administrativo largo y a veces complicado.
Al mismo tiempo, se dedica un capítulo completo a la figura del “Pintor de Marruecos”, Mariano Bertuchi, en el que se difunde la inmensa obra pictórica del artista granadino, que llevó sus cuadros a los sellos marroquíes, hasta la terminación del protectorado en el año 1956.
Su autor, nuestro buen amigo José María (Rusadir) es uno de los mayores expertos españoles en la Historia postal y filatélica del Protectorado, basando sus colecciones e investigaciones siempre en esta área determinada. Sus intervenciones en el Ágora sobre temas de filatelia marroquí siempre aportan documentación y datos precisos sobre esta faceta. Ha publicado un buen número de artículos tanto de Marruecos como de otros temas en diferentes revistas nacionales y extranjeras y es miembro de varias sociedades filatélicas.
En el Consejo Editorial creemos que en AFINET abrimos otra puerta en la Filatelia española y también en la marroquí, pues la literatura filatélica sobre las Dependencias Postales africanas ha sido escasa y muchas veces plagada de errores.
El trabajo rondará las 180 páginas y está profusamente ilustrado, como podéis comprobar en las hojas de ejemplo que se insertan a continuación.
El precio para socios pensamos que estará entre los 12 y 15 euros, manteniéndose la edición digital alrededor de los 8 euros. Por supuesto, habrá otros precios para los No Socios. Tanto a uno como a otro, habrá que añadirle los gastos de franqueo y embalaje, que dado el peso del envío serán de 5 €, por un ejemplar, aumentando paulatinamente según las tarifas postales vigentes.
Os recordamos que los envíos se hacen por correo ordinario, hasta 3 ejemplares y por paquete azul, desde 4 ejemplares. No se hacen envíos certificados. Todos los precios se darán a conocer en mensaje posterior.
Como ya ocurrió con los anteriores trabajos, los interesados en adquirir la edición digital podrán hacerlo enviando también el correo electrónico en el que desean recibirlo.
Ya se pueden solicitar los ejemplares que deseéis, sin restricción de número, en este mismo hilo. Los envíos se servirán cuando esté finalizado el listado de pedidos.
Los socios interesados que hayan cambiado de dirección y no lo comunicaron en su momento, deben ponerse en contacto inmediato con la secretaría de AFINET.
Solicitamos vuestro apoyo y ayuda para dar la máxima difusión a esta nueva publicación de AFINET porque ya sabéis que cuántos más pedidos tengamos, mejor resultará el precio final.
Comentaros también que, por primera vez, un organismo oficial, el Archivo General de Ceuta, dependiente de la Ciudad Autónoma, se ha dirigido a nosotros con la intención de adquirir un gran lote de ejemplares, para su distribución entre investigadores, instituciones, profesores y centros educativos superiores de toda España. Para nosotros es una gran noticia que nuestros Estudios traspasen la frontera de lo meramente filatélico y encuentren su lugar también en el mundo de la investigación histórica con mayúsculas.
Desde el Consejo Editorial, de nuevo tenemos la inmensa alegría de anunciaros que un nuevo Estudio de AFINET está ya listo para entrar en imprenta.
Se trata del Estudio nº 9, titulado:
LA EMISIÓN DE MARRUECOS DE 1928 Y MARIANO BERTUCHI. Correo y Filatelia en el Protectorado Español, de nuestro buen amigo José María Hernández Ramos (Rusadir).
Por vez primera los Estudios de AFINET se adentran en la Filatelia de las antiguas Dependencias Postales españoles, en este caso concreto en la Primera Emisión específica para el Protectorado Español en Marruecos, diseñada por el genial pintor Mariano Bertuchi, indisolublemente unido a la filatelia marroquí.
La falta de una emisión específica para la Zona del Protectorado, que utilizaba los sellos de la metrópoli sobrestampados, tras algunos intentos previos que no dieron sus frutos, tiene su culminación en 1928.
Basándose en la documentación oficial que se encuentra depositada en el Archivo General de la Administración y a través de una búsqueda pormenorizada, el autor nos traslada a aquellos años y al entramado administrativo y postal que dió lugar a esta Primera Emisión de sellos propios para la Zona española, después de un proceso administrativo largo y a veces complicado.
Al mismo tiempo, se dedica un capítulo completo a la figura del “Pintor de Marruecos”, Mariano Bertuchi, en el que se difunde la inmensa obra pictórica del artista granadino, que llevó sus cuadros a los sellos marroquíes, hasta la terminación del protectorado en el año 1956.
Su autor, nuestro buen amigo José María (Rusadir) es uno de los mayores expertos españoles en la Historia postal y filatélica del Protectorado, basando sus colecciones e investigaciones siempre en esta área determinada. Sus intervenciones en el Ágora sobre temas de filatelia marroquí siempre aportan documentación y datos precisos sobre esta faceta. Ha publicado un buen número de artículos tanto de Marruecos como de otros temas en diferentes revistas nacionales y extranjeras y es miembro de varias sociedades filatélicas.
En el Consejo Editorial creemos que en AFINET abrimos otra puerta en la Filatelia española y también en la marroquí, pues la literatura filatélica sobre las Dependencias Postales africanas ha sido escasa y muchas veces plagada de errores.
El trabajo rondará las 180 páginas y está profusamente ilustrado, como podéis comprobar en las hojas de ejemplo que se insertan a continuación.
El precio para socios pensamos que estará entre los 12 y 15 euros, manteniéndose la edición digital alrededor de los 8 euros. Por supuesto, habrá otros precios para los No Socios. Tanto a uno como a otro, habrá que añadirle los gastos de franqueo y embalaje, que dado el peso del envío serán de 5 €, por un ejemplar, aumentando paulatinamente según las tarifas postales vigentes.
Os recordamos que los envíos se hacen por correo ordinario, hasta 3 ejemplares y por paquete azul, desde 4 ejemplares. No se hacen envíos certificados. Todos los precios se darán a conocer en mensaje posterior.
Como ya ocurrió con los anteriores trabajos, los interesados en adquirir la edición digital podrán hacerlo enviando también el correo electrónico en el que desean recibirlo.
Ya se pueden solicitar los ejemplares que deseéis, sin restricción de número, en este mismo hilo. Los envíos se servirán cuando esté finalizado el listado de pedidos.
Los socios interesados que hayan cambiado de dirección y no lo comunicaron en su momento, deben ponerse en contacto inmediato con la secretaría de AFINET.
Solicitamos vuestro apoyo y ayuda para dar la máxima difusión a esta nueva publicación de AFINET porque ya sabéis que cuántos más pedidos tengamos, mejor resultará el precio final.
Comentaros también que, por primera vez, un organismo oficial, el Archivo General de Ceuta, dependiente de la Ciudad Autónoma, se ha dirigido a nosotros con la intención de adquirir un gran lote de ejemplares, para su distribución entre investigadores, instituciones, profesores y centros educativos superiores de toda España. Para nosotros es una gran noticia que nuestros Estudios traspasen la frontera de lo meramente filatélico y encuentren su lugar también en el mundo de la investigación histórica con mayúsculas.
Última edición por Eduardo el 02 Jun 2013, 21:13, editado 3 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Aquí os adelanto algunas de las páginas de este magnífico trabajo.
Se me olvidó comentaros que la Presentación oficial del Estudio, tendrá lugar el próximo día 22 de junio, durante los actos de la próxima Convención en Albacete. Dicha presentación correrá a cargo de nuestros buenos amigos Fardutti y PJ
Se me olvidó comentaros que la Presentación oficial del Estudio, tendrá lugar el próximo día 22 de junio, durante los actos de la próxima Convención en Albacete. Dicha presentación correrá a cargo de nuestros buenos amigos Fardutti y PJ
Última edición por Eduardo el 31 May 2013, 19:37, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Predicando con el ejemplo,
yo quiero un ejemplar.-


Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
yo también estoy interesado en un ejemplar EN PAPEL
saludos
saludos
Última edición por JOSEAN el 31 May 2013, 20:06, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Yo tambien quiero un ejemplar en papel.
Saludos.
Saludos.
Última edición por Menaza el 31 May 2013, 19:45, editado 1 vez en total.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Yo querré un ejemplar en papel.






- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Resérvame uno para mi.
Saludos
Julián
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- CENTAURO
- Mensajes: 6672
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Yo quiero tambien otro en papel.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- artigi
- Mensajes: 1175
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Otro en papel para mí. Gracias
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Y otro para un servidor ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- e19305.gif (2.3 KiB) Visto 2853 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- mon
- Mensajes: 1992
- Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
- Ubicación: La Coruña
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Un ejemplar en digital para mi.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Un ejemplar en papel y cargo en cuenta, como de costumbre.
Saludos.
Saludos.
- ign.sierra
- Mensajes: 6434
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Otro en papel para mi, gracias!!
un saludo
un saludo
- Pinto
- Mensajes: 2400
- Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
- Ubicación: Zaragoza
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Yo también quiero un ejemplar en papel.
Gracias.
Un saludo.
Gracias.
Un saludo.
José.
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Me gustaría recibir un ejemplar impreso. Con cargo a mi cuenta.
Tiene muy buena pinta.
Saludos.
José M.
Tiene muy buena pinta.
Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Uno en papel para mi con cargo a mi cuenta.
Saludos y gracias.
Saludos y gracias.
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Para mi 10, con mi enhorabuena por adelantado al amigo José María y al consejo de afinet por la sabía decisión abrirnos a las antiguas colonias españolas 

Qué bonita es la filatelia!!!
-
- Mensajes: 610
- Registrado: 17 Abr 2007, 13:12
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Yo también querré un ejemplar.
jmormen
jmormen
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Pues si lo ha escrito Jose Maria, yo quiero uno en papel.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- IRIS
- Mensajes: 7531
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Re: Estudio Nº 9.La emisión de Marruecos 1928 y Mariano Bert
Yo también quiero uno.
Un saludo. Iris.
Un saludo. Iris.

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.