Imagen

Alfonso XII, serie de 1875

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por montsant »

Hola:

Raro, raro, ese fechador del AMBULANTE-CORDOBA :shock: :shock: que sube Mingzaro, no está catalogado ni por Nathan.

una carta con el fechador "modificado" de Vich que en esas fechas se había modificado nuevamente en el bloque fechador con respecto al utilizado en la emisión de 1870.
fechador Vich - modif.  -- emisión 1875.jpg
y un bloque de 15 con fechador BALEARES tipo de 1854, esquina izquierda, numeración 1-5, 11-15, y 21-25
10 cts. mat. tipo I de BALEARES.jpg
Saludos

Jordi[/b]
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por jjea »

Buenos días,

Atendiendo a la petición del amigo Jaume aquí teneis las imagenes de los reversos de las dos variedades mostradas anteriormente.
1875_10cs_a1duo.jpg
1875_10cs_b1duo.jpg

Y como por ahora parece que el plancheo no ha sido realizado/publicado, agradezco a aquellos de vosotros que dispongais de bloques del valor de 10cs azul y querais colaborar con la tarea, que os pongais en contacto conmigo por mp.
Una imagen de anverso y reverso del bloque a 600ppp será bienvenida.

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por Juliop »

Una pregunta sin la menor mala intención, pero clara ¿qué objeto tiene planchear un sello que lleva indicado al dorso su posición?

Un saludo.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por Argus 2 »

Cualquier Plancheo sirve para identificar no sólo las posiciones sino también las características de cada sello, todo lo cual es una potente arma para diferenciar los sellos falsos ya sean filatélicos (peligrosos) como los postales (con alto valor de coleccionismo).

Por esta razón veo con gran simpatía los trabajos que efectúa Juanjo ... trabajos que hice ya hace muchos años ... pero que no quiero interferir por si de sus resultados tengo que modificar algún desliz ... que nunca se sabe ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
bb.gif
bb.gif (2.35 KiB) Visto 2279 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por jjea »

Buenos días,

Unos se entretienen haciendo sudokus y otros haciendo plancheos. A mi no me gustan los sudokus.

Ahora más en serio, el estudio de las variedades y su posible repetición a lo largo del tiempo es un tema apasionante para algunos.
Cuando uno empieza a conocer los procedimientos de impresión y los une con lo anterior, se van descubriendo cosas.
A veces no encajan las piezas del puzzle y surgen ideas como la posible existencia de varias planchas diferentes.
Si aun encima te gustan los Falsos Postales y llevas algunos añitos tras ellos pues acumulas y hasta puedes intentar un pseudo plancheo.

Como dejaba entrever Francesc los plancheos del genuino te ayudan a detectar falsos e incluso puedes llegar a descubrir de que cliché y de que valor y de que emisión el defraudador partió para ejecutar su falsificación, que no tienen porqué coincidir con su obra final ...

En fin, una faceta que requiere mucho trabajo pero que da satisfacciones.

Volviendo al 10c de 1875 una variedad más, 2ª C de COMUNICACIONES rota pareciendo una G ?. Número 13 en le reverso de estos dos sellos.
1875_10cs_p013_001.jpg
1875_10cs_p013_002.jpg
Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por Argus 2 »

Como bien dices esta investigación da trabajo y por esta razón no se puede dogmatizar lo que averiguas analizando unos pocos sellos ... para demostrar lo que acabo de decir subo, debidamente aclarado, un #164 usado de la posición #13 en el que la marca que indicas no aparece ...
164_u13 copy.jpg
... lo cual es demostración que este corte o bien no nació con el sello o es que existen como mínimo dos planchas distintas ... o sea que trabajo tienes por un tubo y te lo digo que llevo empleado con este sello (como con muchos otros) ni se sabe el tiempo ...

Ambos estamos de acuerdo que es infinitamente mejor hacer plancheos y no sudokus, aunque como sucede en la viña del señor hay gustos para todos ...

Francesc @ ------------[/b] :)
Adjuntos
blink1.gif
blink1.gif (1.35 KiB) Visto 2209 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por jjea »

Pues sí, estoy con Francesc, que los dos sellos con la marca en la 2ª C de COMUNICACIONES mostrados anteriormente tengan en el reverso el nº 13, no implica que todos los sellos con el nº13 tengan la marca.
Bien sea por que haya varias planchas diferentes o bien sea porque habiendo una sola plancha el defecto no sea de nacimiento.
De hecho yo tengo más sellos con el nº 13 sin la marca que con ella.

Aquí podéis ver imágenes de tres sellos más nº 13 sin ella.
1875_10cs_p013_003.jpg
1875_10cs_p013_004.jpg
1875_10cs_p013_005.jpg

Si uno tiene bastantes sellos del valor de 10cs, busca marcas distintivas y se hacen unos pocos números se puede especular con una cierta base estadística el número mínimo de planchas empleado para imprimir este valor.

Parece que este plancheo se pone interesante.


¿ Por cierto nadie tiene una cabecera de pliego con el texto ?


Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por jjea »

Buenos días a todos,

Empiezo dando las gracias a Reigminor por las imágenes que me ha mandado por mp.

Hoy toca mostrar una variedad en la cifra 1 del cartucho del valor.
Las cuatro imágenes que veis a continuación forman parte de los 12 sellos sueltos que tengo con el nº 18 al reverso (4 con esa variedad y 8 sin ella).
1875_10cs_p018_001.jpg
1875_10cs_p018_002.jpg
1875_10cs_p018_003.jpg
1875_10cs_p018_004.jpg
Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por jjea »

Buenos días,

Seguimos por aquí con la entrega por fascículos.
Cuatro ejemplares con el número 31 en el reverso.
Presentan una gran mancha blanca en el cuadrado saliente inferior izquierdo entrando en el circulo con el león.
1875_10cs_p031_001.jpg
1875_10cs_p031_002.jpg
1875_10cs_p031_003.jpg
1875_10cs_p031_004.jpg
Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por Argus 2 »

Esta mancha blanca es un defecto producido en las tiradas posteriores como se demuestra en las dos imágenes que siguen ...

Anverso
164_u31.jpg
Dorso
31_u164.jpg
Francesc @ ------------[/b] :)
Adjuntos
clap.gif
clap.gif (1.16 KiB) Visto 2031 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por artigi »

Hola Francesc:
¿Te aparece el 31 así como lo muestras en el dorso del sello o lo has puesto como en espejo para facilitar su lectura?
Gracias y saludos para todos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por Argus 2 »

Es en espejo para facilitar su visualización y comparación si procede ... es lógico ¿no? ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
cheers.gif
cheers.gif (2.21 KiB) Visto 1994 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por artigi »

Evidente. Fíjate que para ver los números de esta serie y no confundirme (me ha pasado) los pongo delante del espejo. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por Argus 2 »

Hace años también utilizaba el espejo para ir seguro pero al llegar los ordenadores con los procesadores de imágenes (Photostyler al principio para luego pasar al Photoshop hacia 1.992 cuando fue seguro) deseché el método tradicional que había utilizado durante más de un cuarto de siglo ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
untitled2.png
untitled2.png (1.08 KiB) Visto 1988 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por GerardCC »

Hola compañeros podrías esplicarme que significa en espejo ?
A qué os referís al decir lo as puesto en espejo ?
Gracias .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por artigi »

Hola:
Esta serie de 1875 lleva numeración por detrás de cada sello, pero los números fueron impresos invertidos y por eso, si quieres asegurarte del número que se trata, lo mejor es verlo con un espejo y así se verá muy claro de qué número se trata. Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Quintero
Mensajes: 105
Registrado: 06 May 2013, 12:12

Re: Alfonso XII, serie de 1875

Mensaje por Quintero »

Buenas noches: otra forma sencilla con el programa de dibujo Paint está la opción GIRAR o situándose en la fotografía y pinchado con el botón derecho del ratón aparece esta opción de girar y seleccionando VOLTEAR HORIZONTAL MENTE.

Saludos de Quintero.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”