Imagen

PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGUERRA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por alfareva »

Hola:
Little censor escribió:.......poco a poco van apareciendo más. Me pregunto si será el "efecto AFINET"
No te quepa la menor duda. Yo estoy convencido de ello.

Y algunos, además, aprovechan para subir precios.

Pasa, generalmente, lo mismo cuando se publica un libro. Muchos (seguro que yo también) se lanzan a ver si lo que uno tiene aparece en el libro.

La publicación de algo, en cualquier medio, tiene un efecto imán, máxime para los comerciantes que están deseando tener algo, o alguien, a tiro dada la atonía del sector.


Saludos.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por ramko »

Y ya no hablemos si en esos libros aparecen las piezas con categorías de rareza o con precios!
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por unodetantos »

Little censor escribió: Hasta hace bien poco, del campo de Camposancos apenas se conocían dos o tres cartas.......poco a poco van apareciendo más. Me pregunto si será el "efecto AFINET" :mrgreen:

Saludos.
José M.
Por si interesa, en un lote que compré hace unos años había 4 de Camposancos con remite de batallón de trabajadores, del 40 dirigidas a Barcelona con diferente destinatario al vuestro pero ninguna tiene marca de censura, solo el fechador de La Guardia.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por Little censor »

Por supuesto que interesa. Y sería mejor todavìa disponer de alguna imagen, conocer el numeral del batallón........este hilo no trata de la censura (aunque también). Aunque suene quizás pretencioso, trata de reconstruir la historia postal de aquellos lugares. Cualquier dato ayuda mucho.
Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por JOSEAN »

vista en la red, carta dirigida al campo de miranda de ebro desde Inglaterra, 1943
Adjuntos
miranda1.JPG
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por JOSEAN »

vista en la red, carta dirigida al campo de miranda de ebro desde Inglaterra, 1943
Adjuntos
miranda2.JPG
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por juanmalvar »

Feb.39:Marca de censura del campo de Prisioneros de Betanzos.Es la primera que veo.
Adjuntos
BetanzosA.jpeg
BetanzosA1.jpeg
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por Little censor »

Juan, ¡¡¡¡con ésta has rizado el rizo!!!! :D :D :D
Las dos marcas que se conocen del campo de Betanzos en la misma tarjeta, no se puede pedir más.

Subo dos subastadas en la red, del mismo lugar pero en dos períodos bien diferentes, a pesar de que están escritas apenas con unos meses de diferencia.
Colonia penitenciaria del Dueso-Período Republicano-Jun37
Colonia penitenciaria del Dueso-Período Republicano-Jun37
Con marca de censura propia
Colonia penitenciaria del Dueso-Período franquista-Nov37
Colonia penitenciaria del Dueso-Período franquista-Nov37
Con gomígrafo de la Dirección de la colonia, usado como franquicia postal.

Saludos.

José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por Little censor »

Y una más, de la prisión celular de Valencia. Esta marca de censura es curiosa, porque ya Shelley la reseña como utilizada por el bando republicano.
Aquí vemos como se reutiliza en el período franquista.
Prisión celular de Valencia - censura
Prisión celular de Valencia - censura
Prisión celular de Valencia 06.jpg (34.69 KiB) Visto 2739 veces
Marca Censura Prisión celular Valencia en Shelley
Marca Censura Prisión celular Valencia en Shelley
Prisión celular de Valencia.JPG (4.77 KiB) Visto 2739 veces
Espero que sean de vuestro interés.

Saludos.

José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por rucvermell »

Bueno,
lo que yo colecciono es el exilio republicano, pero como sin querer a veces aparecen piezas como esta:
gurs001.jpg
gurs001.jpg (88.16 KiB) Visto 2721 veces
gurs002.jpg
gurs002.jpg (51.9 KiB) Visto 2721 veces
De hecho está en la colección por ser una carta dirigira a GURS, campo instalado cerca del Pais Vasco, que en principio era destinado a Gudaris, Aviadores, Brigadistas y más tarde judios.
Lo interesante para vosotros es el remitente desde Renteria L.S. Bon de trabajadores n 123. En el frente hay un cuño de este batallon y la censura de Irun.
Es probable que sea una carta entre familiares, uno en un campo de concentración francés y el otro en un Bon. disciplinario en Euzkadi. ¡Vaya panorama!
Seguramente esta carta sea más interesante por el remitente que por el receptor.
¿Qué os parece?
S. i I.
¡¡*¡¡
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por juanmalvar »

Como todos los de este hilo somos,supongo,coleccionistas de censuras en general aprovecho para haceros una "consulta"¿alguno ha visto alguna vez el reglamento por el que se regula la censura?.¿De quien dependian los censores?.Tengo leido alguna vez que los censores solian ser con frecuencia militares que ya no estaban en edad de ser movilizados.Con lo amigos que somos en España de hacer reglamentos,para no cumplirlos despues,me extraña no exista uno desarrollado sobre este tema.
Sobre la revalorizacion de las piezas somos los coleccionistas los que creamos la demanda.Cuando yo empece con censuras!hace 32 años!!!!!!!!!(para los mal pensados,tenia yo 20)habia muy pocos coleccionistas especificos de este tema y se encontraban relativamente piezas ya un poco "raras" buscando un poco en los lotes.Hace poco mirando por una de mis "cajas"encontre muchas de las primeras cartas que le compre a Nathan,curiosamente me costaron mas de aquella que lo que se venden hoy en ebay.Al menos para mi internet ha supuesto una "mina".
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por Argus 2 »

Amigo Juan, como sigas pregonando lo de la "mina" verás qué pronto se seca porque este tema tiene su complejidad y carece de referencias de valoración pero el que vende en Ebay, quien seguro no es como nuestro llorado amigo Nathan que era un lince y sabio además, igual deambula por este foro y aún sin tener idea de rarezas empieza a valorar a voleo pero siempre por elevación ... ya me entiendes ...

En cualquier caso, magnífica pieza la que nos muestra l'amic Xavier ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
tomato.gif
tomato.gif (3.65 KiB) Visto 2511 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por JOSEAN »

muy interesante el tema de los censores, en el libro sobre la censura postal del que ya hemos hablado anteriormente se habla del tema, lógicamente debían ser personas con una mínima cultura y mejor si sabían idiomas y por supuesto afectos a su gobierno , muchas veces maestros, curas, etc
adjunto una carta dirigida a un censor según he podido averiguar, remitida desde Londres a san Sebastián 1937 al Sr Francisco Peris Mencheta, en lista de correos

según he podido encontrar en la red:

Adjuntamos otro salvoconducto por el que "Se autoriza al censor D. Francisco Peris-Mencheta Guix a entrar y salir en todo momento por ambas puertas". Sello estampillado de "Ejército del Norte, Censura Militar de correos y Telégrafos. San Sebastián". Pertenecieron a Francisco Peris-Mencheta Guix (1891-1980), hijo del célebre periodista. Muy vinculado a Sitges (fue nombrado hijo adoptivo en 1960). Fue Consejero Delegado del Noticiero Universal e importante periodista. El primero de los salvoconductos fue realizado en Sigtes, a los siete días de iniciarse la Guerra Civil y el segundo, en zona Nacional, una vez "pasado" a este territorio, donde ejerció de censor de correos.
Adjuntos
carta-censor.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por juanmalvar »

Amigo Argus,para mi la "mina"viene del extranjero en verdad en España poco compro en proporcion.El mercado ha cambiado mucho con la red,para bien del coleccionista y no tan bien para muchos comerciantes.Viviendo apartado como yo de los centros del comercio de entonces,madrid,Barcelona,valencia,etc,etc,no resultaba facil adquirir censuras.No eran piezas de tanto valor,en general,como para ser incluidas en listas de venta ni subastas asi que hacerse con un minimo de piezas no resultaba nada facil.
Josean,pues eso es lo que me gustaria saber.Quien los nombraba y de quien dependian.Supongo de alguna autoridad militar.
Creo que un principio solo se permitian cartas escritas en español despues al autorizarse en otros idiomas tengo entendido se centralizo esa censura en ciertas oficinas.
Estoy escribiendo "de memoria"pues hoy es festivo en Galicia y no estoy en mi casa con lo cual no puedo dar datos concretos.

Una puntualizacion.Como solo hago censuras de Galicia siempre que me refiero a ellas hablo de la zona nacional,no de la republicana.
Última edición por juanmalvar el 17 May 2013, 13:27, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por JOSEAN »

adjunto una tarjeta, que a mi entender está enviada por un censor de la sección francesa, el 1-3-37, en el remite indica ALFRED LOBEL sección francesa, así mismo lleva un gomígrafo del COMITE DE CONTROL INTERNACIONAL SECCION FRANCESA CNT FAI , puede ser un comité de control de cualquier cosa ,pero yo creo que era control del correo (y posiblemente periódicos extranjeros)
saludos
Adjuntos
cesor.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por alfareva »

Hola:

Para todos lo interesados en el contenido de este apasionante hilo, pongo en conocimiento que el próximo domingo, día 9, en la sede de SOFIMA, a las 11.30 horas, Estanislao Pan de Alfaro pronunciará una conferencia que lleva por título:

[align=center]EXTRANJEROS EN MIRANDA DE EBRO[/align]

Seguro que su contenido será interesante y con un enfoque novedoso.
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por artabro »

Hola

Farmabur escribio anteriormente sobre Carl Otto Schulz: "¿Cuando fue su salida del campo? Una incógnita."
La repuesta exacta es el 10 de mayo de 1943, a disposición de la Cruz Roja Española, según su expediente.
De este hombre se conservan varias tarjetas, y tres "telegramas de liberación". Seguro que escribió más, y que hubo más telegramas, pero esta correspondencia ya es muy abundante.
Nacido en Essen, Alemania, se trasladó a vivir a Paris. Entró en España el 9-12-42, por Tortella. Ingresó en Miranda el 23-12-42.
En esos meses su mujer y él consiguieron que se reconociera su nacionalidad estadounidense. Y que fuese liberado.

Por hoy nada más.

Un saludo
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por artabro »

Hola
Por sacar a flote este hilo, publico esta carta de Bélgica a Miranda. Dirigida a un preso "canadiense", lo curioso es que no hay ninguna marca de censura española. Solo las alemanas.
Seguro que habeis encontrado más cosas en los últimos meses.
Saludos
Adjuntos
Copia de Belgica43 Miranda Canada.jpg
Copia de Belgica43 Miranda Canada.jpg (15.19 KiB) Visto 2380 veces
Copia de Belgica43 Miranda Canada a .jpg
Copia de Belgica43 Miranda Canada a .jpg (17.67 KiB) Visto 2380 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por alfareva »

Hola:
artabro escribió:..., lo curioso es que no hay ninguna marca de censura española. Solo las alemanas.
¿Por qué tendría que tener censura española una carta que se recibe con la censura alemana?

¿No se censuraban las cartas de salida? ¿O también lo hacían las de entrada?


Saludos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por Eduardo »

El que tuviera censura alemana (lógica porque Bélgica estaba ocupada)... no tenía nada que ver. :?: :?: :?:

En ese momento, el correo del y para el extranjero SIEMPRE era censurado. Es más, incluso se hacía con el que venía e iba para nuestras colonias: Marruecos, Guinea, etc. No así el correo nacional, que dejó de hacerse a principios de 1940.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”