Identificar poblaciones en un matasellos.
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
El Ambulante:
EST.AMB.DESC. DE ZARAGOZA Á BARCELONA
Saludos.
EST.AMB.DESC. DE ZARAGOZA Á BARCELONA
Saludos.
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
¿que puede ser esto? quizás parte de un rodillo
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Es un matasellos lineal francés GARE- St. LAZARE
Se ponia sobre todo en correspondencia que llegaba a destino sin matasellar
Se ponia sobre todo en correspondencia que llegaba a destino sin matasellar
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
No lo conocía curioso-. Gracias Morquen,
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Buenas
Aquí os dejo este que tan solo puedo leer estación de .............
Aquí os dejo este que tan solo puedo leer estación de .............
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Y arriba ferro-carril de.........................
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Es el Ferrocarril de Sama de Langreo y la Estación de Gijón ...
------------[/b] 
Francesc @ 
- Adjuntos
-
- 51_331_35f03f0c8ea1534.gif (16.71 KiB) Visto 2907 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
muy guapo así completo gracias Argus
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Argus, ¿y porqué no ESTACION DE CARBAYIN? 

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Jo, qué dura es la vida del forero ...
Recojo el envite subiendo dos matasellos de Carbayin con la superposición del parcial presentado por el amigo Lucky1964 en color verde intenso ...
El primero es sobre un #40 ... ... en el que se puede verificar que ambos matasellos calzan como si fueran guantes ...
El segundo es sobre un #48 ... ... donde se repite la cosa del guante ...
Y por último el que había aportado sobre un #33 de la estación de Gijón ... ... donde podemos ver que el guante se ha largado de vacaciones por ahí ...
Disculpa amigo Lucky1964 por el error que demuestra que uno no tiene infusa la ciencia ...
Francesc @ ------------[/b]
PS
No es por fastidiar, pero sería de agradecer que las imágenes aportadas tuvieran mayor resolución, por ejemplo a 1200ppp ... caso contrario menda queda a velas ...
Recojo el envite subiendo dos matasellos de Carbayin con la superposición del parcial presentado por el amigo Lucky1964 en color verde intenso ...
El primero es sobre un #40 ... ... en el que se puede verificar que ambos matasellos calzan como si fueran guantes ...
El segundo es sobre un #48 ... ... donde se repite la cosa del guante ...
Y por último el que había aportado sobre un #33 de la estación de Gijón ... ... donde podemos ver que el guante se ha largado de vacaciones por ahí ...
Disculpa amigo Lucky1964 por el error que demuestra que uno no tiene infusa la ciencia ...
Francesc @ ------------[/b]

PS
No es por fastidiar, pero sería de agradecer que las imágenes aportadas tuvieran mayor resolución, por ejemplo a 1200ppp ... caso contrario menda queda a velas ...
- Adjuntos
-
- _t214442042.gif (12.17 KiB) Visto 2881 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
No te quejes Argus! que en el fondo disfrutas como todos
Estás hecho un crack con el photochop!
Rafa



Estás hecho un crack con el photochop!
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Buenos días
Estos son los pueblos de Avila que he encontrado que empiezan por b pero no me cuadra ninguno ¿cual puede ser?
BALBARDA
BARAJAS
BARQUILLO
BARRACO
BARROMAN
BATERNA
Estos son los pueblos de Avila que he encontrado que empiezan por b pero no me cuadra ninguno ¿cual puede ser?
BALBARDA
BARAJAS
BARQUILLO
BARRACO
BARROMAN
BATERNA
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Y en este ando mas perdido todavía,solo leo Bura
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- CENTAURO
- Mensajes: 6672
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Es tan solo una opinión, creo que el primero que has puesto puede ser : BARCO
Un saludo, RAFAEL RAYA
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Voy a mirar de responder a los dos:
El primero creo debe de ser BARCO D A.......El Barco de Avila
El segundoo es muchos mas claro y cpnocido, se trata de DURANGO en Vizcaya
El primero creo debe de ser BARCO D A.......El Barco de Avila
El segundoo es muchos mas claro y cpnocido, se trata de DURANGO en Vizcaya
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- CENTAURO
- Mensajes: 6672
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
El segundo, creo que es : DURANGO - VIZCAYA
Un saludo, RAFAEL RAYA
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Muchas gracias amigos lo del barco si que lo veía pero al estar las letras DA separadas no me cuadraba
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
lo pondre un poco mas difícil que opináis de este
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- JFK
- Mensajes: 1409
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
¿Castellon de Ampurias - Gerona?
Saludos
Saludos
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)