Imagen

Identificar poblaciones en un matasellos.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1306
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Mochy »

Hola:
Me contesto a mi mismo.
Demarcación 16, Galicia, seguro.
8 de Enero 1850 al 99% seguro.
y muy probable en la segunda parte de la población tenga una L o incluso una LL o DL.
Dos baezas girados.
Saludos.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por artigi »

Muchas gracias Mochy, ¡Qué ojo tienes! y eso que es solamente uno y medio :shock: :shock: :shock:
Sigo intentando interpretar esa E grandota invertida y sacar ese 16 como sea. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y ya que algunos son expertos en el manejo de las herramientas informáticas de resolución de imágenes, yo les pediría que, en estos casos, se pusiese la imagen al derecho de lo que se quiere descubrir.

Es decir, al derecho del Baeza al igual que hizo "Argus 2". Así podemos jugar más personas a las adivinanzas.

Por lo demás, el trabajo que ha realizado "Mochy" me parece fabuloso.


Saludos.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1306
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Mochy »

Hola:
Alfareva ¿qué imagen quieres que gire? y, ¿la giro para todos lados o como quieres que la ponga?
A ver si es esto lo que quieres.

[attachment=1]0003_baeza_determinarMo45a.jpg[/attachment]
[attachment=0]0003_baeza_determinarMo45b.jpg[/attachment]

Saludos.
Adjuntos
0003_baeza_determinarMo45b.jpg
0003_baeza_determinarMo45a.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por alfareva »

Hola:

Gracias "Mochy" por la diligencia.

A mí me parece ver una G en medio, lo que podría significar que el mes es AGO. (agosto).

Y, por otro lado, me parece ver una ST.

Aunque el intento es bueno, es difícil discernir algo concluyente.


Saludos.
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por lucky1964 »

Buenas tardes necesito otra vez ayuda con este fechador que no logro identificar yo leo ¿.......?....trianch Tarragona

gracias
Adjuntos
va_0001_NEW.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1409
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por JFK »

MONTBLANCH, este era facilito.

Saludos
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por lucky1964 »

Gracias jfk cada día estoy peor
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por lucky1964 »

Buenas

Este baeza tampoco logro identificarlo creo que esta difícil,también veo como dos tonos de color rojo agradezco vuestra ayuda
Adjuntos
va_0002_NEW.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1409
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por JFK »

Uf, aqui vas a necesitar de un especialista en "potocho".
Se ven claramente dos baezas distinto, el de color mas claro con el mes de MAR y el mas oscuro girado algo. Lo curioso es que los dos practicamente coinciden en la circunferencia. ¿Seria un uso fraudulento?
Me parece que va a ser complicado.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Julian »

Yo también veo dos tonos diferentes, el rojo ladrillo es un Baeza en el que se aprecia clararmente el mes de marzo "MAR", y "con bastante imaginación", el rojo carminado que parece estar sobre el anterior, no tengo tan claro que sea un Baeza, me parece ver una corona y por los restos de tinta de la parte inferior podría ser ovalado y no redondo.

A ver si algún photochopero puede sacar algo en limpio.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por lucky1964 »

Gracias amigos,seguiremos investigando,ahora subo este fechador que parece que la población tiene cinco letras y la provincia termina en A,por decir algo ¿Reus Tarragona?
Adjuntos
va_0003.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Argus 2 »

lucky1964 escribió:Buenas

Este baeza tampoco logro identificarlo creo que esta difícil,también veo como dos tonos de color rojo agradezco vuestra ayuda
Al parecer en el Baeza de color rojo puede que la población sea una de esas:

CALELLA
CORELLA
ESTELLA
JUMILLA
MORELLA
SEVILLA
TAFALLA


Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
bb.gif
bb.gif (2.35 KiB) Visto 2459 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1306
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Mochy »

Hola:
Con el Nº1 de los dos Baeza cambie unos colores por si os vale de algo:
[attachment=1]va_0002_NEW0Mo.jpg[/attachment]
[attachment=0]va_0002_NEW01Mo.jpg[/attachment]
[attachment=2]va_0002_NEWMo.jpg[/attachment]
Saludos.
Adjuntos
va_0002_NEW01Mo.jpg
va_0002_NEW0Mo.jpg
va_0002_NEWMo.jpg
Fnodcas
Mensajes: 38
Registrado: 17 Jun 2010, 21:58

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Fnodcas »

Estoy tratando de averiguar la inscripción superior de este matasellos de Tetuan, pero no lo consigo. ¿Alguna idea?
Adjuntos
IMG.jpg
IMG.jpg (102.84 KiB) Visto 2395 veces
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por MORQUEN »

Creo ver a simple vista que abajo pone TETUAN,,,,, lo de arriba parece ser la terminacion de VALORES DECLARADOS
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por MORQUEN »

El fechador de los 12 cuartos sin dentar, no es de Tarragona (todas esas letras se deparramarian en la parte inferior del fechador)
Creo ver ADRA (Almeria)
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Fnodcas
Mensajes: 38
Registrado: 17 Jun 2010, 21:58

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Fnodcas »

Gracias. Es evidente "Valores Declarados". Las cosas más tontas a veces se nos complican
Fnodcas
Mensajes: 38
Registrado: 17 Jun 2010, 21:58

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Fnodcas »

Subo un ambulante asc-desc que no distingo la ruta y un Habilitado por la nación que no sñe de donde e, a ver si alguien lo lee.
Adjuntos
Dibujo.JPG
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por MORQUEN »

El ambulante,,,,, a descifrar
El fechador es VILANOVA i GELTRU de Barcelona
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”