Identificar poblaciones en un matasellos.
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Muy buenas
Creo que en el fechador pone estación de invierno pero la población no la logro identificar
¿podría ser Madrid?
Creo que en el fechador pone estación de invierno pero la población no la logro identificar
¿podría ser Madrid?
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- artigi
- Mensajes: 1175
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Recuerdo haber visto Estación de Invierno de Málaga, podría ser ese, pero desconozco si existieron más estaciones de invierno. Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Hola:
No me suena más que la Estación de Invierno de Málaga, aunque mi padre me recordaba que mi abuelo decía que "porfiar, porfiase, pero que no apostase".
Saludos.
No me suena más que la Estación de Invierno de Málaga, aunque mi padre me recordaba que mi abuelo decía que "porfiar, porfiase, pero que no apostase".
Saludos.
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Y esta matasellada con un cuño comercial, es posible o alguien se entretuvo en hacer inventos.
Pone textil Anzón S.A. Zaragoza. Podria circular dentro de un sobre, ya que no lleva direccion. Pero entonces para que gastar en el sello.
Un saludo a todos.
Pone textil Anzón S.A. Zaragoza. Podria circular dentro de un sobre, ya que no lleva direccion. Pero entonces para que gastar en el sello.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
La marca que matasella ...
Ahora bien, siendo todo auténtico y original de la época tienes una rara avis de esas que te dejan estupefacto por lo inaudito, por ser legalmente imposible y por ello es pieza super rara.
Francesc @ ------------[/b]
... es efectivamente de una empresa textil de Zaragoza y el hecho de que la TP vaya franqueada con el sello inutilizado de forma privada no entra dentro de los esquemas ni las autorizaciones del Correo ...Ahora bien, siendo todo auténtico y original de la época tienes una rara avis de esas que te dejan estupefacto por lo inaudito, por ser legalmente imposible y por ello es pieza super rara.
Francesc @ ------------[/b]

- Adjuntos
-
- _1087.gif (983 Bytes) Visto 974 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Gracias Francesc por tus comentarios, cuando la vi en un primer momento la pase de largo y al terminar de examinar el fajo de postales, volvi a empezar para buscarla, como la vi rara, pues pa la saca.
De vez en cuando aparecen cosas interesantes aún hoy dia que parece ya todo trilllado.
Un saludo a todos.
De vez en cuando aparecen cosas interesantes aún hoy dia que parece ya todo trilllado.


Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Muchas gracias artigi yo también creo que es Malaga
Os dejo estas marcas lineales a ver si me podéis ayudar
Os dejo estas marcas lineales a ver si me podéis ayudar
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Sólo te puedo ayudar con la tercera que es la marca lineal de la estación de Amusco en la provincia de Palencia,en la línea de Madrid a Santander.
Saludos.
Saludos.
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
La primera puede corresponder a un tampón lineal de "ACUSE DE RECIBO"... pero son elucubraciones...
Abrazotes.

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Gracias Mingzaro y laudes por vuestra información, ahora subo un fechador que creo que dice
Cabanillas ¿es posible?
Cabanillas ¿es posible?
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- JFK
- Mensajes: 1409
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Y ¿COMILLAS SANTANDER?
Saludos
Saludos
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- Mochy
- Mensajes: 1306
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Hola:
Si, Comillas.
[attachment=0]va_NEW_0006mo.jpg[/attachment]
Saludos.
Si, Comillas.
[attachment=0]va_NEW_0006mo.jpg[/attachment]
Saludos.
- artigi
- Mensajes: 1175
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Hola:
Aquí traigo este 5 reales de 1850 cancelado con un Baeza supongo, del que no soy capaz de distinguir prácticamente nada. Se agradece la ayuda.
Aquí traigo este 5 reales de 1850 cancelado con un Baeza supongo, del que no soy capaz de distinguir prácticamente nada. Se agradece la ayuda.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Cartería de 0.......? valencia ¿de que pueblo puede ser?
OLIVA
OLOCAU
ONTINYENT
OSET
OTONEL
OTOS
Muchas gracias por aclararme el anterior fechador de Comillas
OLIVA
OLOCAU
ONTINYENT
OSET
OTONEL
OTOS
Muchas gracias por aclararme el anterior fechador de Comillas
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Podria ser este ...

PS
Estoy trabajando con el Baeza supongo de Artigi ...
Francesc @ ------------[/b]

PS
Estoy trabajando con el Baeza supongo de Artigi ...
- Adjuntos
-
- tomato.gif (3.65 KiB) Visto 1107 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

...Y con notable rotura del marco exterior bajo el "1"

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Con el Baeza de Artigi me es imposible de momento continuar, no obstante subo las cuatro imágenes con alto contraste procedentes de la original giradas 90º a partir de la primera imagen que estimo correcta de la horizontalidad del matasellos ...
... quizá otros compañeros puedan dedicar el tiempo que sea necesario en el estudio de esta complicado matasellos ... deseando a los esforzados que tengan un buen y entretenido Viernes Santo ...
Francesc @ ------------[/b]
Francesc @ ------------[/b]

- Adjuntos
-
- szczena.gif (2.99 KiB) Visto 1087 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- artigi
- Mensajes: 1175
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Muy agradecido, llevo toda la tarde con el photoshop y es extremadamente difícil discriminar sello y matasellos por la similitud de color. Esperaba por lo menos sacar el número de la demarcación... e incluso a ratos lo he puesto en espejo, solamente veo algún carácter suelto y hasta dudo. Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- Mochy
- Mensajes: 1306
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Hola:
[tab=30]He intentado sacar algo del sello de Artigi y pare ello le pedí un mejor escaneado, y me mando uno bastante bueno pero aun así no es del todo suficiente.
[tab=30]Yo creo ver, por lo menos, dos marcas superpuestas, pero tendría que tener un escaneado a mejor resolución de color para poder sacar algo más, no obstante aquí pongo lo que pude hacer porque muchos ojos ven más que dos, o mejor dicho, que mi uno y medio. Son varias imágenes a ver si alguien saca algo más que esas letras sueltas como esa E grandota.
[attachment=3]0003_baeza_determinarMo1.jpg[/attachment]
[attachment=2]0003_baeza_determinarMo2.jpg[/attachment]
[attachment=1]0003_baeza_determinarMo3.jpg[/attachment]
[attachment=0]0003_baeza_determinarMo4.jpg[/attachment]
Saludos.
[tab=30]He intentado sacar algo del sello de Artigi y pare ello le pedí un mejor escaneado, y me mando uno bastante bueno pero aun así no es del todo suficiente.
[tab=30]Yo creo ver, por lo menos, dos marcas superpuestas, pero tendría que tener un escaneado a mejor resolución de color para poder sacar algo más, no obstante aquí pongo lo que pude hacer porque muchos ojos ven más que dos, o mejor dicho, que mi uno y medio. Son varias imágenes a ver si alguien saca algo más que esas letras sueltas como esa E grandota.
[attachment=3]0003_baeza_determinarMo1.jpg[/attachment]
[attachment=2]0003_baeza_determinarMo2.jpg[/attachment]
[attachment=1]0003_baeza_determinarMo3.jpg[/attachment]
[attachment=0]0003_baeza_determinarMo4.jpg[/attachment]
Saludos.