.
Hojas de Reintegro Telegráfico (Telecomunicación, 1951)
Respecto a las Hojas de Reintegro de sellos de Telégrafos, subo la acertada
descripción que hizo Manuel Gálvez, en el apartado de su Catálogo de 1960:
Anverso de una Hoja de Reintegro de la Estación Telégráfica de Granada:
Anverso de una Hoja de Reintegro de la Estación Telégráfica de Granada:
Fechador "Telecomunicación / Valencia" (Diciembre 1951)
matasellando los sellos de Telégrafos al reverso de la Hoja
Recuerdo haber usado, muchas veces, este fechador de hierro (¿o era de acero?),
en 1969 y los primeros años '70, en la Sucursal de Telégrafos nº 5 de Madrid, de la
cual mi padre era el jefe de Telégrafos

, cuando le ayudaba en la oficina

...

- HojasReintegroTelegrafosGalvez1960bdet300.jpeg (30.44 KiB) Visto 2922 veces
Había que estamparlo en los espacios habilitados al efecto en el impreso y recibos
de los giros telegráficos y sobre los impresos de imposición de telegramas (pues ya
no se usaban sellos). Había que golpear fuerte para que saliera visible en la copia
del telegrama que se entregaba al remitente (al tener una impresión de papel de
calco al dorso del impreso sobre el que se había escrito el texto), que quedaba en
poder de la sucursal de Telégrafos (nombre que sustituyo a "Estación Telegráfica").
Hojas de Reintegro Telegráfico en "Catálogo Gálvez":
Un fuerte abrazo a todos,
EQ