Argus 2 escribió: [...] pero necesito algo de tiempo para hacer mis truculentos ensayos ... [...]
Francesc @ ------------



Y muchas gracias, como siempre, por tu generosa ayuda

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Argus 2 escribió: [...] pero necesito algo de tiempo para hacer mis truculentos ensayos ... [...]
Francesc @ ------------
No eres el unico ... yo creo que hay unos muy buenos por ahi.Eugenio de Quesada escribió:![]()
El auge de los "redentados" ya me hace ver fantasmas.
Eugenio de Quesada escribió:
Numerosos falsos "redentados" inundan las subastas españolas
Pese a la denuncia de este fraude masivo, que venimos haciendo en este hilo, casi todas las salas
de subastas de España (no es el caso de las firmas de José María Sempere o Mario Mirman), están
dando carta de naturaleza a los engendros del prolífico falsificador de dentados, que literalmente
está inundando los catálogos de nuestros principales casas de subastas, con estas falsificaciones...
Particularmente escandaloso es el caso de una firma zaragozana, cuya última subasta ofrece todo
tipo de redentados (sin dentar por el centro, vertical y horizontalmente, o muy desplazados, etc.)
y no sólo de las Emisiones Especulativas, sino de diversas emisiones de República y Estado Español.
En todos los casos, el valor de los sellos sin dentar es muy inferior al de estas (falsas) variedades...
Y lo más sorprendente es que este falsificador (y quien le amparan, dándole cabida en su subasta),
fabrica variedades que ni siquiera existen (no están catalogadas), aprovechando pliegos o bloques
de sellos sin dentar de menor valor. ¡Ya sólo falta que los Catálogos Especializado los cataloguen!
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Eugenio de Quesada escribió:El fraude de las falsas "perforaciones privadas"
Hace años que vienen saliendo a subasta, en una sala madrileña, sellos de la
emisión Quinta de Goya de 1930, erróneamente atribuidos a la variedad que
el Catálogo Gálvez de 1960 denominaba "dentado muy desplazado" (Edifil nº
507dh y 514dh de la serie ordinaria, y 5119dh, 525dh y 526dh en serie aérea).
Estas pretendidas variedades no son sino ejemplares sin dentar (con borde de
hoja) que han sido redentados por un defraudador, según denunciábamos en
este mismo hilo y en el Estudio nº 4 de AFINET. No hay duda de que el movil
del fraude es económico: el 25 cts de Goya sin dentar se cotiza en 1,85 euros
en el catálogo, mientras que el redentado muy desplazado "vale" 23,50 euros.
El 4 pts de la Maja sin dentar está catalogado en 8 euros, frente a 23,50 euros.
Sin descartar que procedan del mismo falsificador,´empieza a darse un nuevo
fraude, basado en el mismo modus operandi, pero en este caso afecta a los
"sin dentar por en medio". Esta mixtificación ni siquiera necesita de sellos sin
dentar con borde de hoja (valen todos), y genera una rentabilidad aún mayor.
En la imagen, procedente del catálogo de la próxima subasta de una conocida
firma barcelonesa, aparecen falsas parejas sin dentar por en medio de los 10 y
25 cts de Goya (2,70 euros de catálogo cada pareja sin dentar, que por arte de
falsificación se transforman nada menos que en 154 euros cada una), y de los 1
y 4 pts de la Maja (13,50 y 16 euros, que pasan a "valer" 154 euros cada pareja).
La clave está en que esta apócrifa variedad no existe en el 25 cts del Retrato de
Goya, sino en el 15 cts. De hecho, Manuel Gálvez, artífice de esta emisión lo dejó
muy claro en las diversas ediciones de su Catálogo Gálvez, y muy especialmente
en el de 1960 (que sirvió de base a Edifil para estructurar el actual Especializado).
Quizá por que el falsario sólo disponía de pliegos de 25 cts, y no del 15 cts, o más
probablemente tenía un exacerbado ánimo de lucro (el 15 cts sin dentar se cotiza
en catálogo en 21,50 euros, frente a los más modestos 1,85 euros del 25 cts). Pero
este es el "dato" que revela el fraude. El cual se confirma por las diferencias que
se observan en el redentado de estos sellos, en contraste con el dentado original.
La firma de subastas barcelonesa da por buenas estas piezas, al indicar su valor en
catálogo (400 €) y su numeración (Ed. 504/14sph), pero intenta salvar la cara con el
eufemismo "Perf. privadas", que ya venía utilizando el defraudador en una firma de
subastas madrileña para los "dentados muy desplazados". Y, ya puestos, incluye en
otro lote las falsas parejas horizontales sin dentar por en medio de la serie aérea:
Veamos con más detalle la falsificación del dentado (realizada a partir de la pareja
de los sellos sin dentar) del 1 pta de Volaverunt, cuya fraudulenta plusvalía es nada
despreciable, al multiplicar por más de cien veces su valor (pasando de 1,20 euros
en catálogo como pareja sin dentar, a 154 euros como falsa variedad "sph"):
Damos traslado de estos datos a la casa de subastas, con la petición expresa de que
tales falsificaciones sean retiradas del remate, al objeto de impedir el fraude, y no
dar carta de naturaleza a tales falsificaciones, ya que si fuesen "bendecidas" por su
adjudicación en esta prestigiada firma subastadora, tendrían camino libre para que
su artífice defraudara a otros filatelistas.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ