Imagen

5.r. de 1851 "Error de Tenerife"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

5.r. de 1851 "Error de Tenerife"

Mensaje por artipi »

Alguien tiene la imagen del llamado “error de Tenerife”? el 5 reales de 1851, un error de color que solo se vendió en Tenerife, cuando se dieron cuenta desde Madrid para retirarlo, ya se habían vendido bastantes ejemplares. Yo no tengo catalogo especializado y solo tengo referencias escritas. Estuvo expuesto una tira con 4 de estos sellos por primera vez al publico en 1994, en una exposición en Santa Cruz, pero me lo perdí.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola Artipi:

En el especializado de Edifil viene catalogado por Error de Color en numero 9ec que corresponde a un 5 r. castaño rojo oscuro su precio de catalogo 18.500 Euros. Te referiras a este no.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias briviesca, es ese mismo, no puede ser otro.
“El error de Tenerife “ fue en su segunda edición el sello de 5. Reales de 1851, al faltar, salieron de un tono diferente. Las hojas se enviaron sólo a Tenerife y al darse cuenta, reclamaron los sellos, pero hay que pensar que transcurría el año 1851, por lo que la carta llegó a Cádiz y los sellos habían salido ya para las Islas. La burocracia provocó que en vez de seguir la carta hasta Tenerife y reclamar que los devolvieran porque los sellos daban lugar a dudas sobre su autenticidad, ésta volviera a Madrid. De donde se reclamó, aunque ya se habían vendido bastantes sellos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Para el amigo Artemio, te traigo un resumen que te he estado buscando estos dias sobre el error de color 5 Reales carmin rosado del año 1851, para que tengas mas datos e imagenes de la verdadera historia de este sello y del bloque original, que despues fue mutilado y se quedo en tira.
Ya que todo lo relacionado con Canarias te encanta, aqui va esta aportacion para tu archivo :wink: :wink: :wink:

Nos decia el gran maestro Jose Llach en su discurso de entrada a la academia, versado sobre historia postal canaria, lo siguiente:


Imagen


Este es el bloque original, (solo he encontrado foto en blanco y negro)

Imagen

Y la tira, tal como se expuso en aquella ocasion que contaba Artipi, y tal como se conserva despues de que se troceara el bloque original.

Imagen

Como se puede ver, realmente interesante esta parte de nuestra historia postal y del error de color 5 Rs del 51, uno de los mas controvertidos y raros de nuestra filatelia.:lol: :lol:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:D :D :D GRACIASSSSSSSSSSS.
Creo que está claro y esto no solo para mi regocijo, sino de todo el foro.

Curioso, el color se obtenía de la cochinilla. Estos vichitos que viven parasitando las tuneras o chumberas fueron en un momento, un cultivo muy importante para la economía de estas islas. Aquí se criaban recogían y esporteaban para utilizarlas como tinte carmín, hoy solo utilizadas en la alta cosmética.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
burriac
Mensajes: 107
Registrado: 13 Nov 2006, 19:31
Ubicación: Barcelona

Re: 5.r. de 1851 "Error de Tenerife"

Mensaje por burriac »

Hoy se ha vendido este magnífico ejemplar en Barcelona.
Uno de los mas bonitos que se conserva
9ec.jpg
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: 5.r. de 1851 "Error de Tenerife"

Mensaje por Argus 2 »

Ya que se ha vuelto a hablar de este extraño y controvertido sello del que sólo se conocen algunos ejemplares nuevos recortados de un gran bloque con una cabecera manuscrita quisiera dar mi opinión que con todas las reservas expongo a partir de las imágenes siguientes ...

El sello original
9_01.jpg
El catalogado como "error de color castaño rojo oscuro"
9e_03.jpg
El aportado de la subasta de hoy
9ec-Burriac.jpg
Una variedad, o error, de color rojo castaño claro
9ec_05.jpg
Ciertamente tengo algunas dudas:

A - Es de extrañar que en las Afortunadas devolvieran sellos impresos con color distinto sin haber visto cuales eran los originales ya que es dudoso que en la Fábrica Nacional del Sello de Madrid hicieran paquete de pliegos del mismo sello de falor facial con colores distintos sin advertir que algún pliego era de color distinto ...

B - Por otro lado tanto el sello que nos muestra el compañero burriac como el que aporto más parece que ambos se tratan de un ensayo de color ...

Es una lástima que con los años transcurridos no haya aparecido ningún ejemplar usado, ya que de aparecer sería la demostración definitiva de la existencia real de este sello como tal ... aunque auténtico sí lo es ...

Francesc @ ------------[/b] :)

PS
De este "error" emití cuatro certificados de auténticidad entre los años 1991-1996, haciendo referencia a la numeración dada por el Listado de Edifil
Adjuntos
1087.gif
1087.gif (983 Bytes) Visto 2206 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: 5.r. de 1851 "Error de Tenerife"

Mensaje por Paco »

Argus 2 escribió:Ya que se ha vuelto a hablar de este extraño y controvertido sello del que sólo se conocen algunos ejemplares nuevos recortados de un gran bloque con una cabecera manuscrita ...


Alguno mas tiene que haber porque el ultimo subastado parece borde inferior de hoja.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: 5.r. de 1851 "Error de Tenerife"

Mensaje por Juliop »

A mi estos sellos del 5 reales de 1851 "error de color de Canarias" me parecen uno de los sellos más interesantes e importantes por su rareza y "caché filatelico de toda la vida" de nuestra filatelia aunque más que un error de color pienso que es una notabilísima variedad de color que es algo sutilmente diferente al concepto de error de color que esta vinculado a que un sello tenga el color de otro valor de su misma emisión.

Reitero, uno de los sellazos de la filatelia española y pieza de talla mundial.

8) 8) 8) 8) 8) 8) 8)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”