No se trata de una crítica malévola, de la cual dios me libre, ya que me mueve el afán de exponer algunos datos, o su ausencia, para que los responsables del ínclito tengan cabal conocimiento y corrijan en el futuro si así lo estiman oportuno, cosa de la que no tengo duda alguna ... ya sea en positivo como en su opuesto que de todo hay en la viña del señor y aquel me libre de ello ...
Obviamente este espacio está abierto a cuantos amigos sepan de dislates similares y opten por dar conocimiento público en bien tanto del colectivo como de los mandamases del estimado y citado ínclito a quien D.Gde.Ms.As.
Empiezo con un curioso ejemplo ...
En el listado que cuelgo falta el sello número 668 de cuya ausencia se da cuenta y el por qué, en la última nota del final de la página señalada con una flecha. Hasta aquí me parece correcto pero ... ah! el pero ... este pero aparece cuando del sello ausente se hace relación y cita en otro de los tomos del susodicho, en este caso en el del listado de las habilitaciones de los Locales Patrióticos de Bilbao del año 2.007 (no hay otro posterior) cual podemos ver en la imagen que sigue y que está marcado ídem con flecha en rojo. Y cual es el problema?, se preguntará alguno ... a lo que respondo que el listado primero aparece en la edición del año 2.010 cortado en dos páginas con lo que la famosa notita o advertencia no se percibe ...
Creo y es mi modo de ver, que en lugar de eliminar el #668 debería haberse conservado situando en su lugar la nota de corrección, con lo que las mentes retardadas cual es la mía no estarían en la ofuscación y el agobio de rebuscar afanosamente por dónde se había escondido el sellito eliminado.
Francesc @ ------------[/b]
