Imagen

Lope de Vega, 1935, Edifil #690

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
rea9390
Mensajes: 83
Registrado: 01 May 2008, 02:37
Ubicación: Liberty Lake, WA USA

Lope de Vega, 1935, Edifil #690

Mensaje por rea9390 »

Busco informacion sobre las imagenes que presento. Use el buscador y no me salio nada sobre esta serie del 1935. Me parece que deben ser algun tipo de Malcografia (no se si se dice asi pero una prueba hecha deprisa y mal comprobando el equipo) O tal vez falsos?

Gracias

Richard
Adjuntos
lopedevega.jpg
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Lope de Vega, 1935, Edifil #690

Mensaje por Argus 2 »

Imágenes individualizadas y más grandes, por favor!

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1735 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
rea9390
Mensajes: 83
Registrado: 01 May 2008, 02:37
Ubicación: Liberty Lake, WA USA

Re: Lope de Vega, 1935, Edifil #690

Mensaje por rea9390 »

Voy a probar con el primer sello haber si sale mejor...primero la cara del sello y lluego el sello por el lado de atras.
Adjuntos
scan1-1.jpg
scan1-1.jpg (48.85 KiB) Visto 1667 veces
rea9390
Mensajes: 83
Registrado: 01 May 2008, 02:37
Ubicación: Liberty Lake, WA USA

Re: Lope de Vega, 1935, Edifil #690

Mensaje por rea9390 »

aqui....
Adjuntos
scan1-2.jpg
scan1-2.jpg (36.08 KiB) Visto 1667 veces
rea9390
Mensajes: 83
Registrado: 01 May 2008, 02:37
Ubicación: Liberty Lake, WA USA

Re: Lope de Vega, 1935, Edifil #690

Mensaje por rea9390 »

Segundo sello....
Adjuntos
scan2-1.jpg
rea9390
Mensajes: 83
Registrado: 01 May 2008, 02:37
Ubicación: Liberty Lake, WA USA

Re: Lope de Vega, 1935, Edifil #690

Mensaje por rea9390 »

Tercer sello
Adjuntos
scan3.jpg
rea9390
Mensajes: 83
Registrado: 01 May 2008, 02:37
Ubicación: Liberty Lake, WA USA

Re: Lope de Vega, 1935, Edifil #690

Mensaje por rea9390 »

Algun comentario....Gracias
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Lope de Vega, 1935, Edifil #690

Mensaje por alfareva »

Hola:

El sello de 15 céntimos, conmemorando el III Centenario de la muerte de Lope de Vega, se encuentra reseñado en el catálogo Edifil con el número 690.

Su color es verde oscuro y tiene dentado 11 1/4 de peine.

La tirada del mismo es de 3.000.000 de ejemplares y su circulación comenzó el 1 de agosto de 1935 y tuvo validez hasta el 31 de julio de 1937 (zona nacional) o hasta el 31 de marzo de 1939 (zona republicana).

Según la información contenida en el Tomo I del "Manual de las Emisiones de los Sellos de España. Años 1931 a 1939" de Álvaro Martínez Pinna, páginas 302 y siguientes, el diseño del mismo muestra un escarabajo muerto y al fondo un rosal y encima una cinta con la inscripción "ODORE ENECAT SVO".

La interpretación de este diseño resultó polémica, pues en principio se decía que correspondía al ex-libris de Lope de Vega; más adelante Max Buttner rectificó esta idea indicando que se trataba de un grabado publicado en "La Dorotea". Parece ser que el tal dibujo figuraba en el libro "Expostulatio spongiae", editado por Lope y sus amigos y publicado en Madrid en 1618, en respuesta a que el año anterior Pedro Torres de Rámila, profesor de la Universidad de Alcalá, prestase su nombre a un libelo que otros escribieron atacando cruel y ferozmente a Lope de Vega, denominado "Spongia". El significado del dibujo es que el escarabajo (Torres de Rámila) muere a los pies del rosal (Lope de Vega), que producía la muerte con su aroma, según la inscripción que figura en el sello; sin embargo, en el dibujo original la inscripción latina es más larga y viene a decir que el audaz escarabajo irrumpió en el huerto de Vega y pereció vencido por el fragante perfume de la rosa.

En el Edifil especializado figura únicamente la existencia del sello normal sin dentar (690s).

Martínez Pinna habla de la existencia de una prueba de estado (con la cartela en blanco antes y después de "Correos"), en color castaño.

También indica que existen pruebas de punzón (recortadas y adheridas a una cartulina de la F.N.M.T.) de color negro.

Las mismas pruebas de punzón (sin recortar), existen en azul grisáceo, castaño, negro y verde oscuro.

Por no ser especialista en el tema, desconozco si los ejemplares mostrados por "rea9390" se pueden encuadrar en alguna de los epígrafes indicados, son reproducciones o lo que son.

Dejo esta labor a los especialistas en la materia.


Saludos.
rea9390
Mensajes: 83
Registrado: 01 May 2008, 02:37
Ubicación: Liberty Lake, WA USA

Re: Lope de Vega, 1935, Edifil #690

Mensaje por rea9390 »

Gracias Alfareva por todo la informacion. thank You!
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Lope de Vega, 1935, Edifil #690

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Menos mal, Alfareva, que no eres especialista en el tema, que si llegas a serlo, ... ¡Santo Dios!
Yo tampoco lo soy, pero me inclino ante tu enciclopédica sapiencia, amigo Alfareva.
Cordiales saludos a todos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Lope de Vega, 1935, Edifil #690

Mensaje por alfareva »

Hola:

La enciclopédica sapiencia, estimado "jmormen", consiste, simplemente, en tener acceso a fuentes escritas y, por suerte, tenerlas al alcance de la mano, y destinar tiempo a complacer a los demás.


Saludos.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Lope de Vega, 1935, Edifil #690

Mensaje por tintero »

Hola.

Este sello es el único que me falta en SIN DENTAR, por lo que siento no poder subir uno, salvo la imagen tratada del mismo.

Solo comentar, que la impresión de este sello fue calcográfica, forma que me parece muy alejada a lo que nos muestras o así me lo parece.

Martínez-Pinna reseña de este sello una PRUEBA DE ESTADO y OTRA DE PUNZÓN, de las que te adjunto copia por si te fuese de utilidad, en el mismo orden que los reseño. No he visto o leído, si estas pruebas eran calcográficas o no.

Solo digo, que como sello de curso legal sin dentar, yo lo calificaría de falso, por no ser calcográfica, falta de nitidez y la reseña de abajo. Como pruebas, me reservo la opinión por falta de conocimiento sobre las mismas. Según parece de las imágenes que aporta Martínez-Pinna, las cuatro pruebas de punzón tienen la leyenda de abajo. Posiblemente no tenga o sea de utilidad, pero te lo comento para tú conocimiento.

Un abrazo
Adjuntos
690.jpg
PRUEBA DE ESTADO
PRUEBA DE ESTADO
PRUEBA DE PUNZÓN
PRUEBA DE PUNZÓN
rea9390
Mensajes: 83
Registrado: 01 May 2008, 02:37
Ubicación: Liberty Lake, WA USA

Re: Lope de Vega, 1935, Edifil #690

Mensaje por rea9390 »

GRacias 'Tintero Y Alfareva por toda vuestra ayuda. Ahora tengo mucho mas conocimiento sobre este sello.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”