Imagen

TREBOLES MUDOS

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

TREBOLES MUDOS

Mensaje por MORQUEN »

Estoy intentando recopilar un nuevo tema, para poder hacer un articulo que despues pueda colgarse en la web. :lol: :lol:
Se trata de los TREBOLES MUDOS.

Como coleccionista de Historia Postal de cataluña, tengo localizados algunos, e incluso bastante acotados en su utilizacion. :roll: :roll:

Son los que pongo a continuación

Imagen
Imagen

Treboles mudos de BARCELONA.
El primero fechado en Octubre de 1883, habiendo constancia de trebol con fecha en 1882 y fechador redondo en Marzo de 1883.
(hay simultaneidad de fechas con marcas diferentes)

El segundo esta datado en Mayo de 1885, con uso de fechador redondo en 1883.



Imagen

Se tiene conocimiento de una marca de ARENYS DE MAR (denominada en libro de subastas CARTERIA) sobre sellos del pelon. La desconozco.
Lo que si existe datado en 1898 un fechador mudo de Arenys, (Arenis en la leyenda) antes en 1889 se usaba el trebol con fecha y posteriormente en 1902 tengo constancia del uso del fechador redondo.

Imagen

En esta poblacion existia el trebol con fecha en 1889, con la denominacion erronea de HORTALRICH, en vez de HOSTALRICH.
Despues tenia en 1893 fechador redondo, con dos rosetones a los lados.
La postal que muestro con la emision del cadete es de 1902 y en ella el trebol mudo tiene corregida la "R", transformandose en una "S".
En 1907 habia otro fechador diferente.
El trebol mudo se utilizó entre la aplicación de los dos fechadores (por pérdida ?)


Interesaria si alguien puede aportar algun dato a este tema o bien nuevos fechadores de Trebol mudos, aunque fuese de otras provincias.
NO CREO QUE HAYA MUCHOS. :roll: :roll:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Estais mudos, ante los treboles mudos. :D :D :D

Yo creo que hay mas, y como muestra este de BLANES, que no los tiene del todo mudos, sino tan solo con el mes estampado. Tengo Mayo 1904, Junio de 1905 y Julio 1905.
Son de igual dimension y formato del fechador de trebol y creo que se usaron en esa población antes del fechador redondo.

Imagen

:cry: :cry: APOTACIONES :cry: :cry:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Juer Morquen :shock:

Es de las cosas mas raras y dificiles que se han pedido, creo yo, si ya es raro el trebol bien estampado, econtrarlos mudos, ¡¡¡no veas tu¡¡ :shock: :shock:

Yo solo tengo este, y ni siquiera estoy seguro de su procedencia porque no leo bien las letras :roll: :roll: :roll:

Imagen


y con permiso de pqcervantes, subo uno de Alar del Rey, mudo y en bloque de cuatro sobre cadete que ha aparecido en otro tema que nos habla de cadetes y treboles

Imagen
Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Mensaje por pqcervantes »

Matrix, te me has adelantado, acabo de entrar en el tema para poner la foto y ya está, bien puesta.

Saludos.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Jo Manolo, que rápido eres. :lol: :lol:

Lo iba a subir cuando veo que te has adelantado.

LPerez dice que pone ALAR DEL REY (Palencia)
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

El que cuelga Manolo en sello suelto, parece que pone demarcación 45 ???
y acaba en ....CIA :?: :?:

El de Alar del rey en bloque de 4 es de lujo. :shock:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

MORQUEN escribió:El que cuelga Manolo en sello suelto, parece que pone demarcación 45 ???
y acaba en ....CIA :?: :?:

45 es SORIA

El de Alar del rey en bloque de 4 es de lujo. :shock:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

A las buenas:

Ha sobrado un rato del bocadillo y esto es lo que me parece ver.


Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Pues no se que poblacion peda ser. Demarcacion 45..... 35......33 :?: :?:

Aqui otro trebol no mudo del todo, pero solo conserva el mes del fechador
ISLA CRISTINA (Huelva)
Imagen

Este no es mio sino ON LINE
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Felix, no se si te servira para este tema. Una de mis capturas ayer en Filadelfia es este trebol, aparentemente con fecha, pero tanto el dia como el año son manuscritos. El matasellos pienso que es de Archidona.

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Es un trebol mudo con solo el mes de circulacion, al que se le añade a mano la fecha. Laborioso trabajo del cartero :shock: :shock: :shock: con una birria de fechador en la mano.

Me encuentro que son mucho mas comunes los que le falta algo de la fecha , que los mudos, pero ambos quiero tenerlos en cuenta.

Lo que no sé es si los fechadores de trebol mudos, tuvieron alguna legislación, o simplemente aparecen por deterioro de los treboles con fecha. Lo cierto es que no son iguales sino que se asemejan.

Tiendo a creer, que se realizaron cuando los treboles en ciertas poblaciones se deterioraron mucho y son de manufactura local, no repartidos por la administracion :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

A mi me parece que son los que inicialmente se repartieron a todas las estafeta junto al correspondiente juego de cambio de numeros para las fechas :roll: .
Con el deterioro por el paso del tiempo, y teniendo en cuenta que en esos años de finales del XIX y principios del XX, la correspondencia no paraba de crecer en volumen, la faena que tuvieron matasellando fue ardua, y por otro lado, tambien tengo la impresion que el material con el que los confeccionaron no era el mas eficiente ni resistente para tanto trajin continuo, de ahí que fuesen perdiendose elementos con el tiempo, el año, el dia, el mes, y al final en algunas estafetas solo quedaba ya el contorno sin el bloque fechador. :roll:

Creo que no se hicieron estos cuños de forma particular, pues habria alguno conservado en alguna pieza con estampacion nitida, y que diera la impresion que fuese nuevo, algo que no sucede en los pocos que se van encontrando, igual que paso con los tipos 1882 con fechador recercado.
Sobre todo Morquen, tu que has empezado hace un tiempo a recopilarlos, tendras alguna impresion mas certera, de si hay alguno que esté bien estampado como para pensar que pudieron ser cuños de nueva creacion hechos ex profeso, y no sean restos de los treboles oficiales que se distribuyeron allá por los 80. :roll:

Aqui un trebol de Barcelona sin dia, y un fechador del 82 sin bloque

ImagenImagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

El caso es que como coleccionista de Historia postal de Cataluña, solo he podido reunir, los que mostre al primer dia BARCELONA, ARENYS de MAR, HOSTALRICH y BLANES.
Tengo tres ejemplares de Barcelona, dos de arenys , uno de Hostalrich y dos de Blanes, pero comparandolos con los treboles con fechador, son como dice MATRIX, iguales.

El unico diferente es Hostalrich, que en el trebol fechador pone HORTALRICH y en el mudo HOSTALRICH (corregido en el mismo matasellos)
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

MORQUEN escribió:...El que cuelga Manolo en sello suelto, parece que pone demarcación 45 ???
y acaba en ....CIA :?: :?:

45 es SORIA
...
Nota.- El matasellos de trébol apareció a partir del 18-enero-1878, y se estableció un nuevo orden de los distritos postales, estableciendo (salvo Madrid con el número 1) el orden alfabético para las administraciones principales, del 1 al 49.
Valencia era la demarcación 45.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Morquen:

Cuelgo los tres ejemplares de "trebol mudo" que tengo en mi coleccion de matasellos, no parecen ser catalanes pero supongo que te pueden servir para tu estudio.

La carta va de Valencia a Madrid y al dorso lleva una marca de Despues de la Salida y el fechador de llegada a Madrid del veinti y pico (no se ve bien la segunda cifra) de marzo de 1889.

Imagen

El primero de los sellos lleva un fechador muy borroso que parece poner estafeta de cambio y una estrella, el segundo parece de Valencia capital.

Imagen
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

En verdad parece que en Valencia utilizaron esta marca sin fechador, ya que son en cierta medida mas abundantes.
Lastima que EL CAMBIO , no se vea la provincia, aunque puede ser una de las tres o cuatro principales.

Un semimudo, aunque sacado ON LINE

Imagen

GAUCIN (Malaga)
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Vuelvo a reabrir este post , por si hubiese alguna aportacion novedosa al tema de los treboles mudos
Imagen

Trebol mudo de ALMARAZ en la provincia de Caceres

Aunque este ya aparecido VALENCIA (parece bastante comun)
Imagen
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Un apregunta de ignorante total ..... que no me ha quedado muy clara.

El trebol mudo (se supone que) aparece por un desgaste de los elementos del fechador ¿es correcto?
Y ¿aguantan con ese fechador porque estan cambiando al modelo bicircular o se sustituye por otro de trebol en ese periodo?

Y este estudio como se denominaría entonces "¡¡se nos j...ó la machaca!!" :lol: :lol: (como se nota que al "boss" lo tengo de viaje)
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

No parece que haya existido una orden ministerial creando treboles mudos.
Lo cual, parece ser que se fueron deteriorando o perdiendo piezas y hubo alguna administracion que por no ponerlos mediomanuscritos como mostró JAUME o dejarlos semimudos como el de BLANES, les quitó todos los aditamentos y los dejó tal cual.

Estuvieron en uso hasta que se repartieron los fechadores redondos de doble circulo.

En este hilo intentaba dislumbrar que poblaciones lo utilizaron mudos o semimudos, parece que no hubo muchas.
:roll: :roll:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1394
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: TREBOLES MUDOS

Mensaje por JFK »

Estafeta de cambio, pero ¿la ciudad?

Saludos

Copia de 80012.jpg
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”