Errores y variedades en sellos españoles
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Hola a todos,
Viendo los sellos de Bernardino, tengo que decir que a mí me han pasado estas cosas cuando por estar un sello encima de otro y el superior tiene todavía restos de goma, que esta goma afecte al frontal del sello inferior por presión en caso de las pastillas o por efecto por ejemplo de "la calor" andaluza en caso de sellos superpuestos en clasificadores.
Es solamente una idea pero quién sabe.
Un saludo,
Viendo los sellos de Bernardino, tengo que decir que a mí me han pasado estas cosas cuando por estar un sello encima de otro y el superior tiene todavía restos de goma, que esta goma afecte al frontal del sello inferior por presión en caso de las pastillas o por efecto por ejemplo de "la calor" andaluza en caso de sellos superpuestos en clasificadores.
Es solamente una idea pero quién sabe.
Un saludo,
- Bernardino
- Mensajes: 5960
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Si, eso suele pasar, pero entonces se ve que hay algo pegado o que se ha descarnado un poco el sello, estos que he puesto, tienen el brillo en buen estado, aunque no descarto que pueda ser lo expuesto por Francesc, aunque como el bien dice con solo la imagen es dificil saberlo, a mi teniendolos delante no me lo parece, pero claro yo ni idea, por eso los muestro.
Estoy contento por lo menos con los de 16 pesetas
Aprovecho y pongo alguno mas, el primero con un punto como en relieve.
El segundo con una raya vertical.
el tercero con las famosas manchitas.
Y el ultimo tambien con manchitas, que si nos fijamos en el matasellos, apoya aun mas creo la opinion de Francesc sobre el origen de estas manchitas, a la espera de poderselas mostrar en vivo a algun compañero mas entendido en un futuro.
El resto con cosillas mas sencillas pero de dudoso origen creo que ya no los mostrare, aunque ha valido la pena ya que asi aprendemos algo todos.
Un saludo a todos.
Estoy contento por lo menos con los de 16 pesetas


Aprovecho y pongo alguno mas, el primero con un punto como en relieve.
El segundo con una raya vertical.
el tercero con las famosas manchitas.
Y el ultimo tambien con manchitas, que si nos fijamos en el matasellos, apoya aun mas creo la opinion de Francesc sobre el origen de estas manchitas, a la espera de poderselas mostrar en vivo a algun compañero mas entendido en un futuro.
El resto con cosillas mas sencillas pero de dudoso origen creo que ya no los mostrare, aunque ha valido la pena ya que asi aprendemos algo todos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Sin extenderme demasiado resalto como ejemplo el último sello de esta serie del que subo la misma imagen ...
DZUL dixit) posterior ...
Y así todos ... o casi ya que para dar una respuesta con un mínimo de seguridad es imprescindible ver los sellos ... para lo cual, si quieres y sin coste alguno salvo el correo, haces paquete y me envías el grupo de los ¡19!, los examino y los devuelvo de inmediato ... mmm, un poco más tarde por si acaso ...
Francesc @ ------------[/b]
En la zona marcada por la flechita se puede comprobar que la "variedad" afecta también al matasellos, lo cual es indicativo que el presunto no es de origen sino una inclusión, pegote o loquesea (Y así todos ... o casi ya que para dar una respuesta con un mínimo de seguridad es imprescindible ver los sellos ... para lo cual, si quieres y sin coste alguno salvo el correo, haces paquete y me envías el grupo de los ¡19!, los examino y los devuelvo de inmediato ... mmm, un poco más tarde por si acaso ...
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 154
- Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
- Ubicación: Zamora
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Bernardino, el 8 pesetas azul el error es debido a que se ha quedado un trocito de tinta seca pegada en la plancha al producirse la presión al imprimir hace que le quede ese reborde blanco alrededor de dicho trozo.
El 5 pesetas rojo esta mas dificil porque puede ser de varias causas, pero una que suele pasar es que al sacar el pliego con la tinta fresca puede haber rozado dicho pliego cualquier parte de la maquina y hace que le quede esa rallita.
En el sello verde estoy deacuerdo con francesc que se ha producido sin duda despues.
A parte de lo que dice Dzul (que yo creo que nos ha pasado a todos) otra cosa que suele pasar es que se produzca retinte, y que es producido por un exceso de tinta y hace que al ir un pliego encima de otro con el peso en algunos sitios se quedan pegados y produce un defecto similar.
Saludos.
El 5 pesetas rojo esta mas dificil porque puede ser de varias causas, pero una que suele pasar es que al sacar el pliego con la tinta fresca puede haber rozado dicho pliego cualquier parte de la maquina y hace que le quede esa rallita.
En el sello verde estoy deacuerdo con francesc que se ha producido sin duda despues.
A parte de lo que dice Dzul (que yo creo que nos ha pasado a todos) otra cosa que suele pasar es que se produzca retinte, y que es producido por un exceso de tinta y hace que al ir un pliego encima de otro con el peso en algunos sitios se quedan pegados y produce un defecto similar.
Saludos.
- david paramio
- Mensajes: 183
- Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
- Ubicación: Zaragoza.
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Hola a todos, repasando usados me he fijado que en el primer sello de Picasso la E de España y todo lo demás esta desplazado hacia la izquierda, lo he comparado con bastantes ejemplares y no me ha salido otro igual. A que es debido?
Muchas gracias
Muchas gracias
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Quizás sea el falso postal,mira este enlace
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... al+picasso" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... al+picasso" onclick="window.open(this.href);return false;
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- david paramio
- Mensajes: 183
- Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
- Ubicación: Zaragoza.
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Hola Luciano, muchas gracias, la verdad es que había repasado el hilo.....pero sigo echo un lio....
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Pues me he leído el hilo al que hace referencia Luciano y aunque me he quedado un poco 'pistojo' creo que ambos son falsos... por lo menos la primera S de PicaSso en el rabillo superior se pega en la propia S pero es que tan pequeño pues tampoco se si puede ser o no.
Ahora entiendo a Argus2 cuando nos 'chilla' cuando subimos imágenes pequeñas jejeje
Ahora entiendo a Argus2 cuando nos 'chilla' cuando subimos imágenes pequeñas jejeje
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- david paramio
- Mensajes: 183
- Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
- Ubicación: Zaragoza.
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Gracias Ramko, a ver si ahora se ve algo mejor
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Ed nº 752e impreso en rectoverso ¿a que se debe esta variedad? despiste ,manipulación
primero el anverso y luego el reverso engomado.
Y respecto a los de Picasso creo que son los dos buenos
primero el anverso y luego el reverso engomado.
Y respecto a los de Picasso creo que son los dos buenos
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Me cito porque mi primera impresión fue que ambos eran buenos, luego dude y dije todo lo que arriba he puesto, perooooo vuelvo a mi primera impresión al ver los sellos un pelín más grande. Comentaba lo del rabillo, bien, en el original ese rabillo toca un poco la S, el falso se aplasta totalmente contra ella misma.ramko escribió:Pues me he leído el hilo al que hace referencia Luciano y aunque me he quedado un poco 'pistojo' creo que ambos son falsos... por lo menos la primera S de PicaSso en el rabillo superior se pega en la propia S pero es que tan pequeño pues tampoco se si puede ser o no.
Ahora entiendo a Argus2 cuando nos 'chilla' cuando subimos imágenes pequeñas jejeje
Y sobre todo, que el sello original tiene el negro y resto de colores apagados, casi el negro puede decirse que es un gris oscuro.
Luciano, para la siguiente, escanea la imagen a lo que de y de ahí vas reduciendo el tamaño hasta que el archivo pese 400kbs... creo que voy a hacer otro tutorial con un software muy básico que para este menester funciona a las mil maravillas, yo es el que uso a diario como visor de imágenes.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Me abstengo de pronunciarme sobre el presunto FP del sello de Picasso ya que todas las imágenes subidas son ¡PEQUEÑAS!
Mientras quedo a la espera de la gentileza de que se aporte una imagen decente voy a contar una historia verídica de las de no dormir.
El sello fue emitido el 27 de Marzo de 1.981 como todo el mundo sabe (o puede comprobar) sin que su creación obedeciera a ninguna clase de necesidad de franqueo dado su elevado valor facial ya que 100 Ptas de la época era un auténtico dineral, hasta tal punto que examinadas las Tarifas Postales de hace treinta años no existía ninguna clase de franqueo con este importe ...
Pues bien, hasta muchos años después no circuló una carta franqueada con el sello falso si bien a mi entender fue por dar carta de naturaleza a este FP más que por una auténtica necesidad postal. Lo curioso del caso es que el 30 de Octubre de 1.995 y a instancias de un particular que solicitaba se dictaminase sobre su presunta falsificación, la F.N.M.T, envió una carta al susodicho en los términos que podéis leer: Pequeño, e inocente, comentario: puedo asegurar que los sellos eran (son) falsos.
Cuando por fin hubo la indudable certeza de que había sido falsificado el sello Homenaje a Picasso #2698 del año 1.981, una Orden Ministerial del 26 de Mayo de 1.998 dictaminó la retirada de la circulación de los sellos en cuestión. Francesc @ ------------[/b]
Mientras quedo a la espera de la gentileza de que se aporte una imagen decente voy a contar una historia verídica de las de no dormir.
El sello fue emitido el 27 de Marzo de 1.981 como todo el mundo sabe (o puede comprobar) sin que su creación obedeciera a ninguna clase de necesidad de franqueo dado su elevado valor facial ya que 100 Ptas de la época era un auténtico dineral, hasta tal punto que examinadas las Tarifas Postales de hace treinta años no existía ninguna clase de franqueo con este importe ...
Pues bien, hasta muchos años después no circuló una carta franqueada con el sello falso si bien a mi entender fue por dar carta de naturaleza a este FP más que por una auténtica necesidad postal. Lo curioso del caso es que el 30 de Octubre de 1.995 y a instancias de un particular que solicitaba se dictaminase sobre su presunta falsificación, la F.N.M.T, envió una carta al susodicho en los términos que podéis leer: Pequeño, e inocente, comentario: puedo asegurar que los sellos eran (son) falsos.
Cuando por fin hubo la indudable certeza de que había sido falsificado el sello Homenaje a Picasso #2698 del año 1.981, una Orden Ministerial del 26 de Mayo de 1.998 dictaminó la retirada de la circulación de los sellos en cuestión. Francesc @ ------------[/b]

- Adjuntos
-
- 1087.gif (983 Bytes) Visto 747 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Esta variedad del #752er, según clasifica el inefable, es conocida desde hace años cuya causa puede deberse a un despiste en la F.N.M.T. por imprimir el pliego en anverso y por el dorso engomado. No obstante debería hallarse un sello usado ya que de no encontrarse ningún ejemplar (el listado comercial antes citado sólo lo relaciona en nuevo) podría ser considerado una mera prueba de impresión o una maculatura ...lucky1964 escribió:Ed nº 752e impreso en rectoverso ¿a que se debe esta variedad? despiste ,manipulación
primero el anverso y luego el reverso engomado.
Anverso Dorso Francesc @ ------------[/b]

- Adjuntos
-
- 1087.gif (983 Bytes) Visto 741 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- david paramio
- Mensajes: 183
- Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
- Ubicación: Zaragoza.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Errores y variedades en sellos españoles
david, ambos son auténticos, lo siento ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 741 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- david paramio
- Mensajes: 183
- Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
- Ubicación: Zaragoza.
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Muchas gracias maestro, un saludo para todos.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Otra vez tengo que decir que de "maestro" nada, si acaso un compañero o amigo que intenta ayudar con lo que sabe ... y para ayudar del todo (casi) subo dos imágenes, la primera de un sello auténtico ...
la segunda de un presunto falso postal.
Además de las indicaciones para distinguir ambos que fueron dadas en el hilo cuyo enlace ha propocionado lucky, me permito aportar éstas que son unas flechitas de color rosado que he insertado para señalar los sombreados que rodean las dos áreas de color azul en el auténtico, sombreados de los que carece el presunto ... siendo este el método más fácil, a mi modo de ver, para diferenciar los unos de los otros ...
Francesc @ ------------[/b]
Francesc @ ------------[/b]

- Adjuntos
-
- 1087.gif (983 Bytes) Visto 737 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Gracias Argus... yo la verdad me quedo con las dos diferencias que apreciaba antes, como el color general y la primera S de PicaSso.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Mochy
- Mensajes: 1310
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Hola:
Hace ya algunos años, antes de que se formara el Ágora, y de la espantada de Afinsa un grupo intentamos formar un ágora que por diversas razones no culmino , pero dejo algunos artículos interesantes como uno sobre los falsos Picasso. Os pongo el enlace por si es de vuestro interés.
http://www.maskeamigos.com/lbfilatelia/ ... _1769.html
Saludos.
PD: lo que me parece alucinante es que después de tantos años aun funcione el enlace y que el administrador aun conserve nuestro subdominío, con el perdí el contacto hace años, con el administrador del subdominío aun más años.
Hace ya algunos años, antes de que se formara el Ágora, y de la espantada de Afinsa un grupo intentamos formar un ágora que por diversas razones no culmino , pero dejo algunos artículos interesantes como uno sobre los falsos Picasso. Os pongo el enlace por si es de vuestro interés.
http://www.maskeamigos.com/lbfilatelia/ ... _1769.html
Saludos.
PD: lo que me parece alucinante es que después de tantos años aun funcione el enlace y que el administrador aun conserve nuestro subdominío, con el perdí el contacto hace años, con el administrador del subdominío aun más años.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Al igual como sucede en las buenas familias, también en filatelia existen unas Cenicientas que por razones diversas transcurren su penosa existencia en el más absoluto olvido ...
De entre ellas subo la correspondiente al #240 del año 1.898 quien tuvo la mala fortuna de nacer con desgracias varias cuales son el no tener pedigrí intachable por tratarse de un antipático sello de RECARGO muy despreciado en la época como sucede con todo lo que sea nuevos impuestos y/o gravámenes; además el nuevo nacido apareció entre dos grandes familias de emisiones, Pelón (1.889) y Cadete (1.901), que de inmediato acapararon toda la atención hasta tal punto que nuestro humilde sellito, de color negro carbón para más inri, pasó desapercibido sin tener derecho ni a las migajas que tanto abundaban entre sus hermanos que se zampaban todas las tajadas a carrillos llenos ... situación que por desgracia ha llegado hasta nuestros días ...
Pues bien, hago intento de llamar la atención de este desfavorecido de la fortuna que es el que veis ... ... mediante la aportación de una más que interesante variedad de impresión cual es la que hoy presento en esta magnífica sociedad de foreros amantes de la filatelia ... ... a cuya vista confío enternecer los corazones de mis compañeros de afición a fin de que le hagan un hueco en sus pensamientos... aunque la hornacina no sea una mansión de rompe y rasga ... que tampoco pide tanto nuestro protagonista ... con la sencillez de quien fue utilizado en Igualada ...
Francesc @ ------------[/b]
De entre ellas subo la correspondiente al #240 del año 1.898 quien tuvo la mala fortuna de nacer con desgracias varias cuales son el no tener pedigrí intachable por tratarse de un antipático sello de RECARGO muy despreciado en la época como sucede con todo lo que sea nuevos impuestos y/o gravámenes; además el nuevo nacido apareció entre dos grandes familias de emisiones, Pelón (1.889) y Cadete (1.901), que de inmediato acapararon toda la atención hasta tal punto que nuestro humilde sellito, de color negro carbón para más inri, pasó desapercibido sin tener derecho ni a las migajas que tanto abundaban entre sus hermanos que se zampaban todas las tajadas a carrillos llenos ... situación que por desgracia ha llegado hasta nuestros días ...
Pues bien, hago intento de llamar la atención de este desfavorecido de la fortuna que es el que veis ... ... mediante la aportación de una más que interesante variedad de impresión cual es la que hoy presento en esta magnífica sociedad de foreros amantes de la filatelia ... ... a cuya vista confío enternecer los corazones de mis compañeros de afición a fin de que le hagan un hueco en sus pensamientos... aunque la hornacina no sea una mansión de rompe y rasga ... que tampoco pide tanto nuestro protagonista ... con la sencillez de quien fue utilizado en Igualada ...
Francesc @ ------------[/b]

- Adjuntos
-
- 1087.gif (983 Bytes) Visto 646 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..