Hola Dok estas viñetas que muestras son de finales de 1897 para recaudación de fondos para la construcción de barcos de guerra, ideado por D. Telesforo García (se puede ver un gomigrafo sobre uno de tus sellos) presidente de la asociación patriótica española de México. Te falta el valor de 5 centavos.DOKTORCYB escribió:Hola Juliop. Va a ser dificil aportar datos fidedignos de tirada, etc. En cuanto al lugar de emisión creo que puede ser una iniciativa estatal, ya que no aparece el nombre se ninguna provincia como ocurría con las españolas.Juliop escribió:y de paso ampliarme la informacion sobre ella con cualquier tipo de dato como tirada, lugar de emision, posible uso en el correo, otros colores, etc..
Ni siquiera de las que se emitieron en España hay datos, solo a veces el lugar de emisión y el taller de impresión.
También Mexico emitó por la misma guerra de 1898 estas viñetas para recaudar fondos. (Con pié de imprenta Bouligny & Schmidt. Mexico.)
PS:Las paso al tema que marcas
De esta guerra se originó accidentalmente un topic donde vuelven a faltar todo tipo de datos, pero al menos pudimos ver un conjunto de bonitos ejemplares, incluso una como la que has mostrado. Y también una interesante relación de las emitidas en España que nos aportó el compañero Enric. >>>> http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... highlight=
Sin duda se utilizaron para recaudar fondos para la guerra de la independencia de Cuba que empezó en 1895, y terminó con la guerra hispano-estadounidense de 1898.
viñetas patrióticas de la guerra de Cuba
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
De otro tema
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Algunas más rescatadas de la Red para completar la lista de Enric
Estas de la cruz roja

Estas de la cruz roja

socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Estas tampoco están:
Viñetas impresas en Argentina por la Asociación Patriótica Española de ese país.


De la primera he encontrado información en un periódico del 30 de noviembre de 1896.
Y sobre la segunda del 19 de Enero de 1897 que acotan las fechas de emisión de estas viñetas.
Saludos
Viñetas impresas en Argentina por la Asociación Patriótica Española de ese país.


De la primera he encontrado información en un periódico del 30 de noviembre de 1896.
Y sobre la segunda del 19 de Enero de 1897 que acotan las fechas de emisión de estas viñetas.
Saludos
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: viñetas patrióticas de la guerra de Cuba
Subo este tema antiguo ahora que ya parece que no hay mas viñetas patrioticas del 98 de Alicante para subir y que estaba relacionado con ese tema tan interesante que abrió Postal.







- El Aviador
- Mensajes: 89
- Registrado: 13 Feb 2010, 14:14
- Ubicación: Barcelona
Re: viñetas patrióticas de la guerra de Cuba
Hola a tod@s, aunque Juliop abría este enlace nuevamente hace unos meses, yo lo tenía en el "tintero" como pendiente de respuesta y ahora si que recojo el guante lanzado y cuelgo lo que he ido encontrando por ahí del asunto
. A ver si entre todos podemos encontrar y mostrar todas las viñetas que detalla Enric en su listado!!:
"GLORIA VICTIS" - GLORIA A LOS VENCIDOS. Viñetas sin valor señalado (son las únicas conocidas junto a las de La Cruz Roja emitidas por La Ilustración Filatélica, donde no aparece un importe -habitualmente todas marcaban 5c. igual que el importe en concepto de recargo por Impuesto de Guerra 1898/99-) en recuerdo a los soldados con el texto: "Lo heróico ahora es rehacer España, sin desmayo, uno a uno y todos, con laboriosidad, previsión, verdad electoral y unión"


"GLORIA VICTIS" - GLORIA A LOS VENCIDOS. Viñetas sin valor señalado (son las únicas conocidas junto a las de La Cruz Roja emitidas por La Ilustración Filatélica, donde no aparece un importe -habitualmente todas marcaban 5c. igual que el importe en concepto de recargo por Impuesto de Guerra 1898/99-) en recuerdo a los soldados con el texto: "Lo heróico ahora es rehacer España, sin desmayo, uno a uno y todos, con laboriosidad, previsión, verdad electoral y unión"
- El Aviador
- Mensajes: 89
- Registrado: 13 Feb 2010, 14:14
- Ubicación: Barcelona
- El Aviador
- Mensajes: 89
- Registrado: 13 Feb 2010, 14:14
- Ubicación: Barcelona
Re: viñetas patrióticas de la guerra de Cuba
A pesar de llevar bastantes años (+de 20 casi nada...) "persiguiendo" viñetas patrióticas del periodo de la Guerra Hispano-Americana de 1898, yo hasta la fecha no he logrado ver todavía las de ELDA, LLANES y GRAO DE VALENCIA. A ver si tenemos suerte y las podemos ver por aquí!!!

Ahora alguna carta con viñeta incorporada:
Esta carta vista en una subasta del año 2011 con franqueo ordinario de 15c. y viñeta patriótica de Jerez de 5c.
Curiosa y rara carta con franqueo ordinario de 15c., impuesto de Guerra de 5c. emisión fiscal y viñeta patriótica de Jerez 5c. cancelados con marca JEREZ /7 JUL 98?? /CADIZ y al dorso marca de llegada a Huelva el 8 julio. Son pocas las cartas conocidas donde coincidan el efecto de recargo por I.G. y la viñeta, pues a partir del 1.7.98 cuando se introduce este recargo estatal, la gente no estaba mucho "por la labor" de gastar el doble (5c. del I.G. y otros 5c. por la viñeta)
Frontal de carta remitida desde Villena (Alicante) en mayo del 98 a Madrid, con franqueo de 15c. y la viñeta de 5c. de ALICANTE
Vista hace poco en una subasta de Madrid, con franqueo ordinario de 25c. para las cartas enviadas al extranjero y la viñeta patriótica de CORDOBA "Suscripción Postal Voluntaria para aumentar la Nacional"
Y otra curiosidad vista también en la misma subasta, en este caso una tarjeta postal enviada de Valencia a Bruselas, con efecto recargo I.G. (totalmente innecesario pues la correspondencia enviada al extranjero estaba exenta del recargo) y viñeta patriótica de Valencia 5c.
Esta claro que el remitente o bien era un patrióta empedernido o bien un coleccionista filatélico que buscaba crear rarezas, pues si observamos la fecha de envío (Septiembre 1898) en esa fecha España ya no estaba para mucha alegría y patriotismo, pues el 12 de agosto de 1898 había firmado un Protocolo de Paz con los EE.UU. tras perder casi toda la flota en las batallas navales de Cavite y Santiago y haber desembarcado los americanos en Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
Por tanto a partir de agosto, las suscripciones recogidas por viñetas apenas si existen.
Saludos,
Jordi



Ahora alguna carta con viñeta incorporada:
Esta carta vista en una subasta del año 2011 con franqueo ordinario de 15c. y viñeta patriótica de Jerez de 5c.
Curiosa y rara carta con franqueo ordinario de 15c., impuesto de Guerra de 5c. emisión fiscal y viñeta patriótica de Jerez 5c. cancelados con marca JEREZ /7 JUL 98?? /CADIZ y al dorso marca de llegada a Huelva el 8 julio. Son pocas las cartas conocidas donde coincidan el efecto de recargo por I.G. y la viñeta, pues a partir del 1.7.98 cuando se introduce este recargo estatal, la gente no estaba mucho "por la labor" de gastar el doble (5c. del I.G. y otros 5c. por la viñeta)
Frontal de carta remitida desde Villena (Alicante) en mayo del 98 a Madrid, con franqueo de 15c. y la viñeta de 5c. de ALICANTE
Vista hace poco en una subasta de Madrid, con franqueo ordinario de 25c. para las cartas enviadas al extranjero y la viñeta patriótica de CORDOBA "Suscripción Postal Voluntaria para aumentar la Nacional"
Y otra curiosidad vista también en la misma subasta, en este caso una tarjeta postal enviada de Valencia a Bruselas, con efecto recargo I.G. (totalmente innecesario pues la correspondencia enviada al extranjero estaba exenta del recargo) y viñeta patriótica de Valencia 5c.
Esta claro que el remitente o bien era un patrióta empedernido o bien un coleccionista filatélico que buscaba crear rarezas, pues si observamos la fecha de envío (Septiembre 1898) en esa fecha España ya no estaba para mucha alegría y patriotismo, pues el 12 de agosto de 1898 había firmado un Protocolo de Paz con los EE.UU. tras perder casi toda la flota en las batallas navales de Cavite y Santiago y haber desembarcado los americanos en Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
Por tanto a partir de agosto, las suscripciones recogidas por viñetas apenas si existen.
Saludos,
Jordi
-
- Mensajes: 12
- Registrado: 20 Ago 2014, 17:53
Re: viñetas patrióticas de la guerra de Cuba
en octubre os podré mandar un copia de la del Grao de valencia
antes no es possible por problemes logisticos mios
recordarmelo si no lo hago Saludos
antes no es possible por problemes logisticos mios
recordarmelo si no lo hago Saludos
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: viñetas patrióticas de la guerra de Cuba
ha pasado Octubre, pero mas vale tarde que nunca......
la del Grao de Valencia, cedidas por Josep Sauret.
la del Grao de Valencia, cedidas por Josep Sauret.
¡Que la suerte nos acompañe!
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: viñetas patrióticas de la guerra de Cuba
Fantásticas, las primeras que veo en mi vida y eso que colecciono este tipo de viñetas patrióticas del 98 desde hace mas de 10 años. Muchas gracias por colgarlas.







- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: viñetas patrióticas de la guerra de Cuba
De la colección de Josep Sauret, ahí estan las deseadas de Elda y Llanes.
¡Que la suerte nos acompañe!
- El Aviador
- Mensajes: 89
- Registrado: 13 Feb 2010, 14:14
- Ubicación: Barcelona
Re: viñetas patrióticas de la guerra de Cuba
Muchísimas gracias!! después de tantos años y la primera vez que las veo tal cual, una gozada para este apartado de viñetas patrióticas de la guerra de Cuba.




- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: viñetas patrióticas de la guerra de Cuba
no hay de que,
no tengo ni idea del tema, pero me gusta y por eso me interesé un poco en conseguirlas.
Son de la colección de Josep Sauret, que por motivos diversos no os las ha podido subir anteriormente.
Saludos cordiales.
no tengo ni idea del tema, pero me gusta y por eso me interesé un poco en conseguirlas.
Son de la colección de Josep Sauret, que por motivos diversos no os las ha podido subir anteriormente.
Saludos cordiales.
¡Que la suerte nos acompañe!