Imagen

59ita y 59itb

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

59ita y 59itb

Mensaje por jaumebp »

Los numeros del enunciado de este tema corresponden a dos variedades catalogadas por Edifil del sello de 12 cuartos azul de 1862.

Mi duda surge porque la imagen que trae el catalogo de esta variedad (en la ultima edicion del catalogo especializado), no es la verdadera variedad sino una imagen alterada con potochó o similar. Es decir, una pareja de sellos normales a los que se les ha pegado un triangulito del color del papel para simular el defecto de los cliches.

Nunca me habia fijado en este detalle hasta que hoy me he topado con este sellito que pienso que debe ser el 59itb, y que no tiene nada que ver con la imagen que se reproduce en el catalogo edifil:

Imagen

Asi que abro este tema a ver si alguien puede aportar imagenes de esta variedad, en cualquiera de sus dos vertientes, izquierda o derecha. A ver si somos capaces tanto de ver su forma precisa como el avance del desgaste en distintas impresiones... :roll: :roll:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Jaume

Desgraciadamente yo tampoco tengo ningún ejemplar de la izquierda pero mi n° 59itb tiene más color que el tuyo. El defecto se presenta igual.


Imagen


Otro de la serie con un defecto catalogizado; n° 62it:

Imagen


:wink: :wink: :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Ese es la verdadera variedad del sello de 12 ctos año 62, la mancha triangular y el desgaste casi total de la linea del marco, tal como se aprecia en los sellos de jaume y Ralf.
El Edifil, de siempre ha dibujado de forma incorrecta o incompleta la imagen del sello con variedad, primero en blanco y negro, incluyendo un simple triangulito, o borrandolo de la imagen de un sello nuevo, y ahora en color, siguiendo el mismo procedimiento con el fotoshop.

Ocurre algo similar con la variedad del 12 ctos verde del año siguiente, el edifil, practica un borrado de la parte superior del sello, de forma continua y total, pero la variedad del 65 itb, es como se aprecia en el sello original. Es más aproximado, pero tampoco es igual. El problema radica, en que son dibujos de copias y no imagenes de sellos reales. :roll: :roll:

Imagen

Saludos
Socio de Afinet
anglosh
Mensajes: 96
Registrado: 28 Ene 2012, 15:21

Re: 59ita y 59itb

Mensaje por anglosh »

Hola, aporto otra imagen del 59itb. Comparandola con las aportadas, las roturas no me parecen iguales, no sé si por el entintado o bien porque tambien fue sufriendo desgaste el cliché.
ed59itb.JPG
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: 59ita y 59itb

Mensaje por Argus 2 »

Estos sellos #59ita y #59itb proceden de una pareja del pliego de 100 que ocupan el lugar de las columnas 3a y 4a de la quinta fila.
La imagen completa en un bloque de cuatro ...
59-Full100_0.jpg
Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
quiero saber
Mensajes: 1482
Registrado: 13 May 2011, 01:38
Ubicación: VELADA-TOLEDO

Re: 59ita y 59itb

Mensaje por quiero saber »

Hola:
Opino que el edifil muestra la variedad correcta,
lo que ocurre es que el triangulito monta en la pareja de sellos para poder ver tanto lo que ocurre a derechas como a izquierdas, teniendo un sello sólo no se puede apreciar, dando la impresión que la variedad no es la correcta, pero en conjunto, como lo ha enseñado Argus 2, con los dos sellos afectados se observa que es idéntica a lo que se muestra en el catalogo edifil.
UN SALUDO
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: 59ita y 59itb

Mensaje por DZUL »

Hola a todos,

Este es mi ejemplar de 59itb:
59itb
59itb
¿No es curioso que entre todos solamente tenemos la variedad "b" y solo Graus desde sus archivo digital pueda enseñarnos la variedad "a"? Puede que sea más notable la "b" y de ahí que hayan llegado hasta nuestros días más ejemplares.

Un saludo,
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: 59ita y 59itb

Mensaje por Argus 2 »

Amigo Dzul, te diré que esta variedad es mucho más rara que lo que se deduce de la valoración del inefable y el hecho de que aparente ser cosa curiosa el que sólo veamos en este hilo cuatro piezas del tipo "b" (sin contar las mías del archivo digital de las que aporto otro bloque esta vez individual) no creo sea demasiado significativo ...
59ITAB#.jpg
Es posible que en la F.N.S. se dieran cuenta del estropicio causado a dos clisés y fueran sustituídos con lo que de ser cierta esta teoría avala su rareza ...

En la emisión de este valor se produjeron otras variantes como es la que muestro a continuación ...
59ed-VeraMarsella_c01.jpg
... a la que yo califico de I·M·P·R·E·S·I·O·N·A·N·T·E (ojo que NO es de mi colección sino procedente de mi archivo digital que es una mina como puedes comprobar) ...

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: 59ita y 59itb

Mensaje por mariomirman »

:shock: :shock: :shock:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: 59ita y 59itb

Mensaje por Laudes »

mariomirman escribió::shock: :shock: :shock:
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
:shock: :shock: :shock: :shock:
:shock: :shock:
:shock:
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: 59ita y 59itb

Mensaje por Juliop »

Quisera comentar que efectivamente esta me parece una variedad bastante rara pues tras bastante años coleccionando variedades y por tanto detras de ella todavia no la he conseguido, ni sobre sellos sueltos ni en pareja, y se ve muy poco en subastas o ventas a precio fijo.

Pienso que esta variedad tal vez se produjera por superposición de un papel u otra superficie de formato triangular entre la plancha y el papel de las hojas a imprimir y esta variedad sólo aparecería en las hojas que se emitieran ese único día pues cuando dejaran de fabricar las hojas correspondientes a esa jornada limpiarian la maquina y los clisés, se desprenderia ese papelito y de esa forma en el resto de la tirada no aparecería esta variedad. Un detalle que podría reforzar esta teoria es que no conozco ningun ejemplar con un retoque en esa parte y reparar esa rotura hubiera necesitado de uno bien grande.

8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: 59ita y 59itb

Mensaje por fecabo »

Hola.

Interesante tema de debate, el tratar aspectos relacionados con las incidencias que se dieron en los moldes, clises e impresión de los timbres en la FNS.

De entrada cabe decir que la imagen y descripción del catálogo Edifil son correctas, si tenemos en cuenta que reproduce parte de las roturas y desgaste de la línea del marco, tal y como apunta MATRIX en su intervención.

Es precisamente este deterioro en la línea del clisé del sello que Edifil cataloga con el número 59itb, la posible causante de la rotura en los dos clises que se está comentando. Me explico, al disponer de imágenes con buena resolución de los bloques aportados por Argus 2, se intuye como manipularon los clisés para intentar arreglar el defecto de la línea.

En la siguiente imagen
marcas_pinzas.jpg
marcas_pinzas.jpg (28.79 KiB) Visto 3374 veces
se puede apreciar la huella (doblez) que dejó la pinza o la aguja (aguja de zapatero) en el clisé 59ita (señalado con flechas) al levantar la fina capa de cobre del galvano o todo él e intentar calzarlo. En dos aéreas (ángulos en rojo) salió relativamente bien la operación, no así en la zona superior de la gran rotura (el triángulo). Bien por desprenderse parte de los clisés o por aplastarlos.

Queda la cuestión de la evolución del clisé 59itb desde la aparición del defecto y durante los diferentes tirajes (Según muestreo).
roturas.jpg
Se puede comprobar un paulatino deterioro de la impresión de la línea en cuestión, así como se iba gastando el clisé, se compensaba dándole más presión a la prensa para que imprimiese bien. Prueba de ello lo tenéis en la última imagen, donde la línea blanca al lado izquierdo de «CORREOS» es muy fina y se ensució de tinta azul, consecuencia de que el clisé había perdido profundidad en su talud natural.

Lamentablemente, no he podido localizar los ejemplares en sello suelto con los defectos 59ita y 59itb de mi colección, con lo cual no os puedo mostrar imágenes de los mismos.

En cambio si he podido localizar la variedad de impresión por «REMOSQUEO» lateral mostrada por Argus 2.
remosqueo_vera_almeria.jpg
Observando ambas imágenes se comprueba que los dos sellos están anulados con el fechador de VERA - ALMERIA, uno el 25-JUN-63 y el que aporto el 8-AGO-63. Todo parece indicar que un pliego mal impreso o parte de él se utilizó para franquear la correspondencia en dicha localidad.

Cabe hacer la observación que el «REMOSQUEO»¹ no tiene necesariamente que afectar a todos los sellos del pliego y sí solamente una parte de los mismo y con diversa intensidad. Posiblemente estamos ante este último caso, ya que si hubiese afectado todo el pliego, este se hubiese desechado como maculatura en el control de la FNS.

Si a alguien le cuesta entender el vocablo o lo encuentra gracioso, le diré que es el que se utilizaba hasta hace pocos años en Las Artes Gráficas.

Saludos.

1) REMOSQUEO: Impresión defectuosa que resulta de una ligera repetición de letras o filetes, en el mismo pliego, ya por haberse ondulado el papel o por oscilación de la maquinaria o por arreglo defectuoso.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
jjperez
Mensajes: 98
Registrado: 23 Nov 2012, 11:21

Re: 59ita y 59itb

Mensaje por jjperez »

Hola!

Creo que se trata de un 59ita que me ha entrado en un lote :D

Comparto la imagen con ustedes!

Un saludo!
Adjuntos
59ita.jpg
59ita.jpg (162.77 KiB) Visto 3314 veces
anglosh
Mensajes: 96
Registrado: 28 Ene 2012, 15:21

Re: 59ita y 59itb

Mensaje por anglosh »

Hola,
Subo otro 59itb en el que se puede apreciar que la mancha blanca frente a la zona de la nariz-boca a aumentado si lo comparamos con el ejemplar de Buzones...será variedad dentro de la variedad :roll:
0_59itb.jpg
Un saludo.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: 59ita y 59itb

Mensaje por Argus 2 »

Magnífico ejemplar de lo que denominas como "variedad dentro de la variedad" ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
Mensaje%20(31).gif
Mensaje%20(31).gif (37.51 KiB) Visto 3235 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: 59ita y 59itb

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes,

Os dejo otro ejemplar de 59itb con un "pelo" incrustado en el cliché delante de la boca de Isabel II.
$_12[3].jpg
$_12[3].jpg (72.11 KiB) Visto 2986 veces
Reitero lo complicado que es encontrar el otro lado de la variedad, el 59ita.

Saludos,
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”