Imagen

SERIE Alfonso XII 1879- Valores y su coleccionismo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1394
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: SERIE Alfonso XII 1879- Valores y su coleccionismo

Mensaje por JFK »

Pues yo diría que Jordi tiene razón y cuando Francesc lo quería ver era por algo.
El de la izquierda parece añadido a posterior, la población y el mes parecen distintos aunque no se distinguen y diria que se han preocupado mas de ponerlo de forma que coincidan los dientes al tresbolillo que de que lo haga el trébol.

Lo que no se es si en estos casos es recomendable eliminarlo, porque además la tarifa de 25 c. creo que seria correcta y se te queda bien.

Saludos.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: SERIE Alfonso XII 1879- Valores y su coleccionismo

Mensaje por Argus 2 »

Estoy de acuerdo con Jordi (montsant) y con JFK en que de los dos sellos, uno es un montaje tal como se demuestra por la falta de encaje del círculo interior del matasellos trébol que he señalado con dos flechas en rojo.
204(2)-MUNTATGE-ValenciaFrança-Coloma.jpg
Ampliando la imagen, sin olvidar la famosa lupita que aún amplía más, se verifica mucho mejor ...

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: SERIE Alfonso XII 1879- Valores y su coleccionismo

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo imagen de una carta con un franqueo que bien pudiera tratarse de un doble porte ó un franqueo de segundo alcance.....la tarifa era idéntica, ya en su momento se subió en otro hilo, pero en este es muy apropiado incluirlo, creo yo.

Madrid a Alicante - 25 + 10 cts - posible tarifa de 2º alcance ó DOBLE PORTE por exceso de 15 gr hasta 30 bgr.jpg
Un saludo.

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
coloma
Mensajes: 167
Registrado: 06 Feb 2008, 15:26
Ubicación: Valencia

Re: SERIE Alfonso XII 1879- Valores y su coleccionismo

Mensaje por coloma »

Gracias Francesc,por tus observaciones,volvere a montar la hoja de la colección haciendo incapie de dicha manipulación.
Un saludo para todos.
Coloma
España Usados-Tarjetas Maximas España
Matasellos Turisticos y T.P. que tengan relación con dichos Matasellos.
Series Basicas Mundiales
https://colnect.com/es/collectors/collector/rejuntasellos
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: SERIE Alfonso XII 1879- Valores y su coleccionismo

Mensaje por Eugenio de Quesada »

montsant escribió: [...] que bien pudiera tratarse de un doble porte ó un franqueo de segundo alcance [...]
Si que parece tratarse de un segundo alcance (10 cts), Jordi, tal y como apuntas :P.

Como seguro sabrás, el primer alcance (5 cts) era el servicio que prestaba un cartero
apostado junto a la reja de la Real Casa de Correos (en la fachada del edificio en el
que está el famoso reloj de las campanadas de Nochevieja) sita en la Puerta del Sol,
que recogía las cartas (fundamentalmente del comercio), una vez que había cerrado
la verja del Correo (sustituta del buzón), para "alcanzar" el vagón correo (la estafeta
postal ambulante) con la expedición del día, que salía de la Estación del Norte.

El cartero que cubría el segundo (y último) alcance se situaba en la que hoy se llama
Plaza de Isabel II (o de la Ópera, por estar a espaldas del Teatro Real), y tras recoger
las cartas (con sobreporte de 10 cts con un sello de 10 cts como es el caso, o dos de 5),
partía a la carrera hasta la Estación del Norte, justo antes de que saliera el tren...

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: SERIE Alfonso XII 1879- Valores y su coleccionismo

Mensaje por montsant »

Hola:

O.K. Eugenio, totalmente de acuerdo.

Subo una cartita con un 10 cts tarifa de impresos en misiva de Motrico a Vergara con fechador azul de Deva y marca del Ayuntamiento de Motrico.

Tarifa impresos--Motrico a Vergara-fechador trebol en color azul de DEVA.jpg
se trata curiosamente del estado de nacimientos/defunciones de esa localidad.

Saludos

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: SERIE Alfonso XII 1879- Valores y su coleccionismo

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo una sencilla carta franqueada con sello de 25 cts. con origen en Vilafranca del Penedés y destino BCN, matasellado con Rombo de puntos (con rombo lleno) en color azul.

Vilafranca a Bcn mat. Rombo y trebol en blau.jpg
Un saludo

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: SERIE Alfonso XII 1879- Valores y su coleccionismo

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo una pieza creo que muy interesante de esta emisión, veamos su descripción.

Se trata de un sobre mecanizado, certificado de Ciudad Real enviado al Sr Teodoro de Félix en Lagarde Adhemar -Pierrelatte- FRANCIA.
Se franquea con:
*un sello de 25 cts gris para el derecho de certificado de la emisión de 1.Mayo.1879
*+ sello de 75 cts para un porteo triple (peso entre 30 y 45 grs) emisión 1.enero.1882

*matasello de CERTIFICADO-CIUDAD REAL 12.ENE.85 en color azul poco legible y al lado con buena estampación.
*entre ambos sellos marca R/CERTIFICADO
*en la parte superior anotación manuscrita del nº de certif. (70)
*en el centro fechador ambulante poco legible .......quizás ....Irún a Bordeaux

CERTIFICAT 1885-anvers-.jpg
veamos el dorso.

*cinco lacres en color rojo con las iniciales J.S.
*en la parte superior fechador circular tipo puente ESTAFETA DE CAMBIO-MADRID y fechador CERTIFICADO-MADRID ambos estampados en tránsito y con fecha 13.ENE.85
*en la parte inferior fechadores ambulantes BORDEAUX A CETTE y CETTE A TARASCON, ambos con fecha 15.Enero.85
*en la parte derecha fechador de llegada a PIERRELATTE con fecha 17.Enero.85
CERTIFICAT 1885-revers.jpg
Hasta aquí un "despieze" digamos que habitual, sin embargo veamos con detalle la parte izquierda con esa anotación manuscrita........ que a mi juicio la hace aún más interesante.
CERTIFICADO 1885--anotacion manuscrita 001.jpg
"arrivée a bureau en cet état" ...que interpreto como ..... "llegado a la oficina en este estado"......
deduzco que el mal estado del sobre y especialmente de sus bordes, no es posterior, si no que el funcionario francés ya en el momento de su recepción realizó esta anotación para evitarse posibles reclamaciones del destinatario.

Un saludo

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: SERIE Alfonso XII 1879- Valores y su coleccionismo

Mensaje por Alejov »

Siempre me gustó este bloque a pesar de su uso no postal.
Adjuntos
012 copia.jpg
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: SERIE Alfonso XII 1879- Valores y su coleccionismo

Mensaje por guarisme »

¿Cómo que a pesar de su uso no postal? Si esos es un "plus"!!! Sellos postales utilizados fiscalmente :wink:

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: SERIE Alfonso XII 1879- Valores y su coleccionismo

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo una carta que añado a mi colección del valor de 50 cts con origen en Madrid y dirigida a Bélgica, tratándose por tanto de un Doble porte.
He recopilado datos sobre ese valor como único franqueo localizando.....

4 cartas a Filipinas (contando con las dos subidas en este hilo por compañeros del Agora)
3 cartas certificadas con ese valor como único franqueo (certificado simple)
3 cartas a Bélgica (igual Origen en Madrid y mismo destino Bélgica)

Total 10 ejemplares.

Bélgica--Edifil 206 - 50 cts. en carta a Bélgica - mat ambulante--DOBLE PORTE.jpg
Al final puedo ya contar con una carta con ese valor. :D parecía sencillo pero ....... :evil:

Feliz Navidad a tdos.

Jordi[/b]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”