Imagen

ESTUDIO SOBRE LAS RUEDAS DE CARRETA

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por Glera Beron »

xiscom escribió:Hola !
- Por último, mi primera pieza de la modificada de Logroño (por fin consigo una! :shock: :D ). No es muy buena sino todo lo contrario :oops: pero es lo que hay y por algo se empieza, además sobre la emisión de 1868 y valor 50 milésimas de escudo (hasta ahora se habían subido piezas solo de "La Matrona")
Saludos !!!
Hola:

En que te basas para decir que esa rueda es la modificada de Logroño??

He visto y tengo varias piezas, de la matrona y de Isabel II año 1868, que son tan malas como la que enseñas y no creo que sean la modificada.

Para que compares, subo esta imagen que me ha enviado un “amigo”. :mrgreen:

Saludos.
Adjuntos
R C 33 Modificada.JPG
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por xiscom »

Glera Beron escribió:Hola:

En que te basas para decir que esa rueda es la modificada de Logroño??

He visto y tengo varias piezas, de la matrona y de Isabel II año 1868, que son tan malas como la que enseñas y no creo que sean la modificada.
Ante todo... uff !!! vaya piezote que tiene tu amigo :shock: :D :D y el caso es que me recuerda bastante a uno que se subastó a principio de año en una casa de Madrid y por la que también pujé pero no me llevé :twisted: :cry:

Me baso en el matasellos y sus caracteríticas que aunque sea muy malo si me da las pistas, es una opinión mía naturalmente y con ello no quiero decir que esté en lo cierto, aunque para mi en un principio y como digo, si lo es.

A parte de los trazos mas gruesos o delgados del numeral central (los otros son muy difíciles de ver y solo se observa uno que no ayuda gran cosa), donde también veo una diferencia notable, es entre las distancias que hay entre la parte de arriba del numeral y que no se explicar muy bien :cry: (digamos la zona de rectas) y la parte de abajo (zona curva).
Para ello subo dos fotografías de estudio con la rueda normal y la de la foto (valga la redundancia) que creo pueden aclarar mejor lo que digo, La fotografía de la carta mostrada anteriormente, está ampliada a la zona del sello y un poco forzada de contraste para mejor observación.

Nota. Añadir que el fechador de la carta es de 26 de noviembre de 1869, o sea, que al sello le quedaba un mes y días de vida o a desmonetizar.
33 modificada y mostrada anteriormente
33 modificada y mostrada anteriormente
Rueda 33 normal
Rueda 33 normal
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por xiscom »

Para comprender mejor lo de los trazos mas gruesos o delgados del numeral, pongo una del dibujo que hice escaneando y limpiando un sello que subió en su día Matrix (al que quiero agradecer su aportación, gracias). Con ello no quiero decir que sea exacta pero si que nos da mucha información y se acerca bastante.
Dibujo rueda modificada de Logroño 33
Dibujo rueda modificada de Logroño 33
rc33m.jpg (22.94 KiB) Visto 1045 veces
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por Glera Beron »

Gracias xiscom:

A la espera de la opinión de algún especialista, mirando tus imágenes, si parece sea la rueda modificada, que como bien dices, malilla, pero está en tu colección.

Felicidades y a conseguir alguna pieza con la rueda mejor estampada.

Saludos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por MATRIX »

Hola

Sobre la interesante Rueda 33 modificada, creo que las mediciones de Xiscon son muy respetables y que como bien dice, es una opinión como otra cualquiera que se basa en sus piezas y su estudio particular de la misma, además la porcion del 3 que se distingue, parece muy similar a la modificada.

No puedo afirmar que sea o no la 33 modificada en esa pieza del Ed 98, pero creo que aplicando un poco la lógica de las estampaciones, si realmente fuese una modificada, sería de las primeras que habría con ese cuño, lo que implicaría cuando menos una estampación mas nitida o completa, pues las que tenemos conocidas sobre la emisión matronera son bastante aceptables en cuando a poder distinguirlas de forma clara y tal vez eso sea lo que mas despista y desconcierta en esa pieza del año 69.

Para ampliar o fijar fechas de inicio de estampación de un cuño necesitariamos una pieza que se pueda contrastar algo mejor, porque sino, el porcentaje de error es muy alto, aunque no quiere decir que no sea posible, pues ya digo que el formato del guarismo 3 que se intuye, recuera mas al de la modificada.

Creo que esa carreta, desconocida hasta hace pocos años, se empleó en la emisión del gobierno provisional y no se puede aseverar aún que en la emisión isabelina estuviese en uso, porque tiene el handicap de su estampacion tan borrosa y difuminada, mas acorde con los cuños en sus utlimas fechas de vida.

Siguiendo con las grandes aportaciones de xiscom, daria cualquier cosa por poder ver esa Rueda 41 modificada en la emisión isabelina que nos ha comentado que conoces y de la que hacias referencia un poco antes, pues el dato, bien contrastado y confirmado con una pieza, es una referencia importante para el estudio de los matasellos numerales.

Xisco, mira a ver si tu amigo te da permiso para subir imagen, que seria una contribución de las buenas buenas en este topic tan interesante.

Un saludo
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por xiscom »

Hola !
MATRIX escribió:
No puedo afirmar que sea o no la 33 modificada en esa pieza del Ed 98, pero creo que aplicando un poco la lógica de las estampaciones, si realmente fuese una modificada, sería de las primeras que habría con ese cuño, lo que implicaría cuando menos una estampación mas nitida o completa, pues las que tenemos conocidas sobre la emisión matronera son bastante aceptables en cuando a poder distinguirlas de forma clara y tal vez eso sea lo que mas despista y desconcierta en esa pieza del año 69.
Eso mismo pensé yo al verla ya que siempre la había buscado sobre La Matrona :shock: :?: pero al estudiarla un poco mas, a mi me parece la modificada por lo comentado anteriormente. Tengo alguna rueda normal de primeros días de uso en otras administraciones que también estan bastante "pochas" por lo que muy bien también le podría haber ocurrido a esta: falta de limpieza en el matasellos y tinta por el motivo que fuere. Además esta rueda no brilla precisamente por su calidad de estampación en general.

Sobre la modificada de San Sebastián, la vi en una página de subastas hace mucho tiempo pero no la compré al ser sobre un sello y estar este en muy malas condiciones su dentado y "carillo" :evil: en el precio (venta directa) en mi opinión. Era cuando empezaba, mis conocimientos eran muy limitados y al no saber cuando se había empezado a usar dicho matasellos, la tomé como "emisión normal" y simplemente guardé la imagen para archivo. Lo que voy a hacer es mandártela en un privado y tu decides si la subimos o no al hilo ya que no se si se vendió, se retiró de la venta o simplemente aún sigue perdida por esa página (dicho sello recuerdo no llevaba prácticamente datos, así que se haría muy difícil su busqueda).

Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por xiscom »

Hola de nuevo.

Me gustaría añadir que no lo he incluído en el mensaje anterior, que si algún/a forer@ quiere disponer también de la imagen del sello cancelado con la rueda modificada de San Sebastián, no tengo problema en enviárselo al igual que a Matrix" (se lo he enviado por ser el administrador) en un privado, solo tiene que pedirlo. No vaya a ser cosa que se me enfaden :? :? .

Si no la he puesto en el hilo, es porque la imagen no es mía (no se de quién es) y ello pudiese acarrear problemas al foro o sus administradores.

Gracias y saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s:

Mis ultimas adquisiciones para incrementar mi colección de "Ruedas de Carretas"

R.C. nº 42 de Santa Cruz de Tenerife (2 sellos de 2 cuartos, un 4 cuartos y un 2 reales)

Un saludo,

RAFAEL RAYA
Adjuntos
IMG_0001.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por xiscom »

CENTAURO escribió:Hol@s:

Mis ultimas adquisiciones para incrementar mi colección de "Ruedas de Carretas"

R.C. nº 42 de Santa Cruz de Tenerife (2 sellos de 2 cuartos, un 4 cuartos y un 2 reales)

Un saludo,

RAFAEL RAYA

Bonitas piezas CENTAURO, el 4 cuartos se hace difícil encontrarlo. Enhorabuena !

Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por xiscom »

Hola !

Repasando la "Hemeroteca del diario ABC", me he encontrado esta curiosa publicación de Mateo Fernandez ("STAMP") de día 23 de junio de 1933, que quizás algunos de vosotr@s conozcáis pero otros no y para ell@s va dedicado. Trata sobre la cotización en ese momento de "nuestra" querida RUEDA DE CARRETA y no deja de llamar la atención que las Oficinas de Cambio 53 y 54, aún no estaban bien adjudicadas.

Para quién quiera verla ampliada o descargarsela como archivo PDF, dejo el enlace y debe poner en el buscador: DE FILATELIA VALORACION DE MATASELLOS ESPAÑOLES. Os saldrán 6 resultados, o por lo menos a mi, de los que 3 mencionan a la rueda (incluído este)

http://hemeroteca.abc.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
ABC 23/06/1933
ABC 23/06/1933
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por Eduardo »

Aqui os pongo el RC 10 de Córdoba, aunque incompleto. Es de octubre de 1861.
Adjuntos
Copia de DSC05066.JPG
Copia de DSC05066.JPG (124.68 KiB) Visto 1159 veces
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por Eduardo »

RUEDA DE CARRETA 6 DE MÁLAGA, octubre 1859, en carta dirigida a Ceuta.
Adjuntos
RC 6 MALAGA 1859.JPG
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por Eduardo »

RC Nº 7 DE SEVILLA, sobre sello de 1/2 onza, Correo Oficial, septiembre de 1859, dirigida a Ceuta.
Adjuntos
RC 7 SEVILLA OFICIAL 1859.JPG
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por Eduardo »

RC Nº 1 de MADRID, circulada a Ceuta, noviembre 1860.
Adjuntos
RC 1 MADRID 1860.JPG
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por Eduardo »

RC Nº 3 de CÁDIZ, circulada a Ceuta, mayo de 1859.
Adjuntos
RC 3 CADIZ 1859.JPG
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por Eduardo »

RC Nº 5 de GRANADA, circulada a Ceuta, 9.11.1861. Llegada dia 14.
Adjuntos
RC 5 GRANADA 1861.JPG
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por xiscom »

Hola !

Hoy quería mostar mi última pieza aún "calentita" adquirida para mi colección de la rueda :D :D :D , Como podéis ver, se trata de un bloque de 19 sellos de 2 reales y un sello de 1 real todo de 1860 y cancelados con el 5 de Granada. Espero que sea de vuestro agrado.

Saludos.
Bloque Granada
Bloque Granada
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por CENTAURO »

¡¡ Muy bonito si señor !!

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por Argus 2 »

Estupenda pieza, Xiscom ...

Francesc 2 ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1010 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por sellospain »

k
Última edición por sellospain el 26 Nov 2012, 23:52, editado 2 veces en total.
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”