Imagen

Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Argus 2 »

Así a primera vista en el primer supuesto hay 17 sellos mientras que 19 son los del segundo ... sin entrar en valoraciones de ambos, algo no cuadra ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1510 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por DZUL »

Hola compañeros peloneros,

Os subo una cartita de León a Valladolid que en un principio iba sin sello y manuscrito en una esquina "es de un militar". Al parecer al señor de correos no le olió bien esta anotación y reclamó el franqueo de la carta como se puede ver con el sello pelón de 15cts. con tampón "franqueo reclamado" y multada con 15 céntimos más. Nunca había visto una carta así y me ha llamado la atención así que a compartirla con lo coleguillas.
León a Burgos franqueo reclamado + multa
León a Burgos franqueo reclamado + multa
288598[1].jpg (34.5 KiB) Visto 1449 veces
Chao pescao,
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por alfareva »

Hola:

La pena es que no podamos ver lo que esconde el sello de la carta anterior ya que parece que hay algo dibujado debajo.

¿Se podría ver al trasluz por el reverso?

Muy curioso el uso del porteo 15 prefilatélico.

Por lo que veo, el matasello de León está debajo del sello, por lo que puede ser que le dieran curso o, lo que quizá era más lógico, la matasellaran para dar fe de la fecha de su recogida y pusieran el 15 de porteo para indicar que debían ser reclamado el importe del franqueo.

Creo que, en aquella época, las cartas sin sellos o insuficientemente franqueadas se retenían dando aviso al remitente para que completase el franqueo (sin multas). Si el remitente no era conocido, se llevaban a destino y se reclamaba al destinatario el importe del franqueo.

Por eso la expresión "FRANQUEO RECLAMADO"

Saludos.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes,

Pues no me hagáis mucho caso pero creo que la insufuciencia de franqueo se multaba con el doble de la cantidad faltante. En cuanto a lo que hay debajo del sello, no me había dado cuenta, pero ¿podría ser un cuartillo?. Yo no tengo la carta por lo que no puedo subir más imágenes.

Un saludo,
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por mariomirman »

Interesante pieza.. yo tuve una similar. Es muy curioso (y da la pista de por qué se reclama el franqueo en lugar de tasarse) la inscripción de arriba a la derecha "Es de un militar", un soldaito que intentó pasara en franquicia y no coló, me temo :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por DZUL »

Y ahora una de valores declarados por 25 pesetas entre Madrid a Bucarest en 1899 con 8 pelones.
pelón valores declarados
pelón valores declarados
Chula, chula.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por alfareva »

Hola:
DZUL escribió:Y ahora una de valores declarados por 25 pesetas entre Madrid a Bucarest en 1899 con 8 pelones.
Dado que por el anverso únicamente se ven 6 sellos, puede que los dos pelones que faltan en la carta anterior estén por el reverso ya que parece que falta franqueo.

¿Es así?

Saludos.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por DZUL »

:oops: :oops: :oops: perdón solamente lleva 6, el reverso no lo tengo y desconozco si está bien franqueado.

Estos calores me van a matar.

Gracias Alfareva por la corrección.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por alfareva »

Hola:

Pues a riesgo de equivocarme, creo que la carta anterior debería llevar como franqueo:

- Carta hasta 15 gramos: 25 céntimos
- Derecho de certificado: 25 céntimos
- Valor declarado, hasta 100 pesetas. 20 céntimos

Si así fuese, le faltarían 5 céntimos.

Salvo que el sello de arriba fuese de 15 céntimos, en cuyo caso el franqueo sería correcto. No lo veo bien.

Saludos.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por DZUL »

Show must go on,

Certificado San Sebastián a Burdeos con 1pta + 75cts en abril de 1899.
Certificado San Sebastián a Burdeos abril 1899
Certificado San Sebastián a Burdeos abril 1899
spanien--337-1193-1[1].jpg (37.84 KiB) Visto 1337 veces
Taluego
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por DZUL »

Certificado Barcelona a Chicago con 10cts+40cts de Junio de 1896.
Certificado Barcelona a Chicago de junio de 1896
Certificado Barcelona a Chicago de junio de 1896
Hasta luego compàñeros,

PD: Continúo realizando recuento de cartas certificads con pelones, así que si tenéis imágenes archivadas y queréis pasármelas, mandad un mp.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por DZUL »

Y subiendo.....

Preciosa combinación en postal desde Las Palmas a Emerthal (Alemania) con pelón de 5 céntimos azul + dos ejemplares de edifil 240 impuesto de guerra para un total de 15 cts.
Frontal
Frontal
$T2eC16d,!zEE9s3!Y81-BQS0epMfRQ~~60_12[1].jpg (52.86 KiB) Visto 1277 veces
Anverso
Anverso
$(KGrHqZ,!lYF!3Lequ50BQS0eUZ5cg~~60_12[1].jpg (43.93 KiB) Visto 1277 veces
Ciao pescao,
xaviperez
Mensajes: 10
Registrado: 20 Mar 2012, 12:08

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por xaviperez »

Buenas!
Me ha gustado el nombre del tema y la intención por eso os animo a jugar conmigo y entre todo el que se anime a echarle un vistazo a este "nene" que tengo desde hace años. Mi hipotesis es que podria tratarse de un pelon de 15 cts error de color con matasellos ambulante y atencion please! de julio del 1890!!!
Me gustaria saber si estoy como una cabra o si estoy en lo cierto...
He revisado bibliografia y cuelgo un estudio interesantísimo que he encontrado para argumentar mi hipotesis.

http://otrapaginamas.afinet.org/pericles/index.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Adjuntos
15ctspelon ec 001.jpg
15ctspelon ec 001.jpg (15.2 KiB) Visto 1247 veces
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por montsant »

Hola:

Tras varios meses sin intervenir en el Agora retomo este hilo subiendo una pieza que considero interesante.
Se trata de una plica con un franqueo total de 16 ptas. franqueada con 25 sellos de 15 cts - 23 sellos de 25 cts y 13 sellos de 50 cts. distribuídos en sellos sueltos, parejas, bloques diversos etc. inutilizados con el fechador tipo "puente" de PEÑARANDA DE BRACAMONTE (Salamanca) y lo que lo hace más interesante aún (en mi opinión) es la anárquica disposición de los sellos, girados a derecha, izquierda, boca abajo etc. francamente el encargado de franquear esta pieza no se esmeró en demasía. :)

plica judicial (25 sellos de 15 cts.--23 sellos de 25 cts y 13 sellos de 50 cts.) franqueo total de 16 ptas..jpg
Un saludo

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Argus 2 »

Estupenda pieza Jordi a la que acompaño por verte de nuevos por estos andurriales. Te echaba en falta amigo mío.

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1203 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Eduardo »

El trabajo que muestra xaviperez es del amigo Pericles y lo referente a ese error está en el magnífico Estudio nº 2 de AFINET: El error de color castaño amarillento del sello de 15 cts. de la emisión del pelón de Alfonso XIII. (1889-1901), de Benito Ábalos Villaro.
Adjuntos
portada_estudio_2.png
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
xaviperez
Mensajes: 10
Registrado: 20 Mar 2012, 12:08

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por xaviperez »

Buenas!
Estoy de acuerdo contigo Eduardo, es un estudio interesantísimo.
Lo he leído y releido y creo que el pelon que tengo, si se trata del error de color, pudiera ser el primero encontrado antes de finalizar el año 1890, tal y como muestran las fuentes bibliograficas a las que hace referencia el estudio y además de ser con matasello ambulante octogonal, de los que solo se conocen tres ejemplares.

"Las tintas y los papeles de los sellos de 15 cts error de color demuestran que no se fabricaron en una tirada o impresión única, sino que el “error” se cometió en varias ocasiones. Las fuentes bibliográficas hacen constar que la primera vez ocurrió antes de finalizar el año 1890, y el estudio de los matasellos conocidos hasta la fecha demuestra que estos sellos circularon principalmente en torno a los años 1891-92, 1895 y 1897-98 (sin circunscribirse estrictamente a sus límites), llegando incluso al año 1900. "

"Solamente tres ejemplares de los reconocidos muestran matasellos ambulantes octagonales "

Tú que crees? Me estoy pensando llevarlo a certificar por el sr.Graus que es quién más los ha certificado según el estudio...

Un saludo!
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Pericles »

Hola Xavi,
Te animo a que lo envíes a certificar a Graus, que ya conocía el error de color y tenía documentación sobre el mismo mucho antes de que cualquiera de nosotros siquiera supiese que existía tal sello. Por lo que parece, el que muestras es el matasellos más antiguo del que ha quedado constancia hasta el momento.
En las subastas de los últimos años van apareciendo algunos nuevos ejemplares no reseñados en el estudio (menos de 10 hasta ahora) que incluyen sellos tanto nuevos como circulados.
Saludos.
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes,

Aunque la verdad es que no la compraría por nada del mundo pues soy incapaz de adivinar como es posible bisectar sellos con valor impar y mi conocimiento de las tarifas no es lo suficientemente alto para saber si el franqueo de esta carta es correcto, de ser una carta auténtica, la nombro entre las 5 mejores cartas de pelón que he visto.

Carta de Saffi a Mogador parece que con fecha 17 de julio de 1895 o 1896 franqeuada con 5cts o 25cts bisectado + 15cts bisectado lo que da un total de 10cts en el primer caso o 20cts en el segundo caso. Ahí va la imágen.
Saffi a Mogador con bisectado
Saffi a Mogador con bisectado
Un saludo,

PD: Sigo a la búsqueda de certificados o valores declarados con franqueo peloniano para archivo digital y estudio de piezas.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por mariomirman »

Querido Dzul.. A esta calidad es dificil pronunciarse, pero algo huele a ... en Dinamarca. Rebuscao es tela el franqueo: 5 cts (entre dos 2 1/2) y 15 (entre dos 7 1/2), lo que sumados darían los 10 cts. del correo interior de Marruecos para tarifa sencilla, pero luego hay que tragárselo, y esa ya es otra: hay que examinarla "al natural". :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”