Imagen

El museo postal de Barcelona. ¡¡Historia y actualidad¡¡¡

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Si este tema ha servido para que tengamos a José María otra vez entre nosotros ya es una gran alegría
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Parece que el tema se ha enfriado un tanto.
Otra sugerencia. ¿porqué no alguien que resida cerca del Ayuntamiento de Barcelona, en su propio nombre o como delegado de una asociación filatélica (¿Afinet? o cualquier otra, preferiblemente barcelonesa) presenta una instancia ante el Ayuntamiento, o Concejalía o Regiduría de Cultura, interesándose por la situación actual del partrimonio del Museu Postal, y los proyectos que sobre la reapertura del mismo puedan existir?.

Toda instancia inagura un expediente en el que surge la obligación de la admisnitración pública a contestar y en caso de que incumpla dicho deber legal, a soportar una corrección por parte de los Tribunales de lo contencioso adminsitrativo, en la que se le obliga a resolver.

Por tanto, si transcurridos tres meses desde la fecha que figura en el cajetín del Regsitro de Entrada de la Corporación Municipal (es decir, desde la presentación), dicha entidad no nos hubiere contestado (aunque sea para decirnos que no existe intención de reapertuar el Museu, se puede interesar el certificado de actos presuntos, dar por contestada negativamente la solcitud y acudir al procedimiento contencioso administrativo, o bien interesar la certificación de actos presuntos, previa al recurso judicial. En ambos casos, las instituciones suelen ponerse muy en guardia, poruqe se den cuenta qeu el interesado no va a estar dispuesto a dejar correr el tema y deben procurarse defensa jurídica.

un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

¡Bravo Torreana!

¡Estupendo inicio de acción!

¿Os parece que la presente AFINET?
La JD podría pronunciarse acerca del tema :roll: ...


¿Por dónde empezamos?


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

He de decir sinceramente que después de las frasecitas de Cursus Publicus que aquí han quedado en negro sobre blanco (bueno, sobre gris), a uno le dan ganas de dedicarse a las plagas del melocotonero y no a echar una mano (al menos, moral). Y más, digo, cuando uno nació hace ya unos cuantos añitos en la calle Aragó entre Lauria y Pau Claris, en el centro de Barcelona, y he presumido de ello por allá por donde he vivido, destacando precisamente como virtud de la ciudad y de sus ciudadanos el cosmopolitismo (lo opuesto al provincianismo, ombligismo o paleterío) por lo que los comentarios sobre lo que concierne en exclusividad a los filatelistas barceloneses me parecen lamentables y sonrojantes.

Dicho queda.

Aparte, está muy bien iniciar la "reconquista" del museo PARA EL DISFRUTE TODOS (¿o es que dejó alguna cláusula de exclusividad, previa muestra del dorso del DNI, al respecto el Sr. Marull?) por la vía diplomática (no contenciosa), como apunta José María Sempere, sin perjuicio de las fases II (instancia o queja al Síndic de Greuges) y III (procedimiento contencioso-administativo) y ejercer la presión gradualmente.

Supongo, Torreana, que una parte importante (no sé si sustancial para las fases II y III) es que el quejoso sea residente en Barcelona, para tener la condición "jurídica" de perjudicado. En eso sí que no puedo ayudar (lamentablemente, ya quisiera yo). Espero (y tendrá todo mi respaldo) que aparezca alguien que no le importe plantar cara a alguna de las instituciones de la ciudad cuando actúe en contra de los intereses de sus ciudadanos. En todas las facetas de la vida, lo fácil y vacuo es seguir la estela del que más manda, aunque mande mal.

PD: A ver cuándo sacan el carnet de ciudadano del mundo y envían los demás carnets a fabricar pienso.
Saludos a todos. Coque
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Soy de la opinión de esperar el artículo de Jose M. Sempere; este no se arruga.

A partir de lo que ponga en solfa, tomaremos decisiones. Dice que va a dar un giro radical. Me gusta, esperemos.

coque, yo nací en el pasatge del Crèdit, puerta por puerta de donde vivió Joan Miró, tocando a la Calle Ferrán (antes Fernandu). No me gusta presumir, pero... siempre que puedo lo digo.

Estaremos de acuerdo que frasecitas como las de Cursus nos lo ponen muy difícil.

De acuerdo con tu fábrica de pienso, pero para todos, y cuando digo todos quiero decir todos.

Yo me siento muy barcelonés y si puede ser no me importaría dedicar el tiempo y el esfuerzo que fuera necesario para poner la cara, aunque me la partieran.

Si hace falta alguien que se queme, me gustaría ser yo.

Tengo aquel presentimiento de que esta vez sí va a servir para algo.

S. i I.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

En lo que pueda colaborar para la apertura de este, mi museo también, contar conmigo, pues así podré presumir de ayudar a difundir la filatelia, sea donde sea :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Al amigo Torreana le va más un pleito que un ambulante, bueno no tanto, pero casi.
Por supuesto se puede hacer cualquier cosa de las que habeis ennumerado e incluso alguna más, pero me parece (y es un opinión muy personal) que empezar las actuaciones en plan ataque podría no ser lo más conveniente.
Y no lo digo para parar ninguna iniciativa, sino, simplemente, para que no nos lancemos, como otras veces, vestidos de quijotes a intentar derribar gigantes que luego resultan ser molinos.
Me consta que, desde las filas de Afinet se están realizando gestiones, discretas, pero espero que eficaces, para centrar el tema con los responsables, saber cual es exactamente la postura de los implicados y que soluciones ofrecen. O si no ofrecen ninguna.
Cuando eso termine, si ha sido negativamente, habrá que pasar, posiblemente, a otros tipos de acción que, en estos momentos, yo prefiero no acometer.
Pero, repito, esta es una postura estrictamente personal que no tiene porque ser compartida por el resto de socios de Afinet, ni, mucho menos, por los demás miembros del Ágora, y si Laudes y Torreana, entre otros, quieren pasar a la acción lo pueden hacer cuando quieran, incluso en nombre de la sociedad filatélica decana de todas las españolas ya que ambos pertenecen a su junta directiva.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Fardutti escribió:...y si Laudes y Torreana, entre otros, quieren pasar a la acción lo pueden hacer cuando quieran, incluso en nombre de la sociedad filatélica decana de todas las españolas ya que ambos pertenecen a su junta directiva...
Y si el Museo estuviera en Valencia, no te quepa duda que lo haríamos, como Junta Directiva y en representación de todos los componentes de la Sociedad Valenciana de Filatelistas, (a la cual tú también perteneces), y de todos los coleccionistas españoles. Pero el caso es que hablamos de un Museo que está en Barcelona, y que, como dice nuestro compañero coque:
coque escribió:...una parte importante (no sé si sustancial para las fases II y III) es que el quejoso sea residente en Barcelona, para tener la condición "jurídica" de perjudicado...
; como no es nuestro caso, lamentablemente, no podremos seguir tus recomendaciones. Pero, no obstante, puedes exponer el Tema a la JD de la SoValFil, y allá se discutirá la pertinencia o no de tu proposición.

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Me parece muy bien que nuestro presidente nos haya informado (manteniendo, eso sí cierta discreción en cuanto a los cauces) que ya desde AFINET ha partido una iniciativa pro-museu y que, por su parte mi amigo y conforero, Jose Mª Sempere vaya a tomar cartas en el asunto, publicando un artículo al respecto.

Pero en mi opinión, las iniciativas como las descritas (Afinet y Sempere)no impiden que junto a ellas, de una manera coordinada sigamos otras, al objeto de crear un clima reivindicativo, a modo de chirimiri, que siempre ha de tener un origen barcelonés, pues me parece absurda y estéril una reivindicación que provenga de fuera de ese ámbito, tratándose de reclamar un Museo para esa ciudad, con fondos que son propiedad de la misma (y en se sentido es en el que he entendido las frases de cursus publicus).

Y si en AFINET, o en este foro, decidimos que es mejor esperar el resultado de estas dos iniciativas, antes de pasar al Plan B, pues tambien me parece muy bien, pues hay que buscar la máxima rentabilidad a cada iniciativa y no debemos consentir que nuestras propias acciones supongan un obstáculo a la meta que nos marcamos.

Pero entonces, hay tambien que marcar un programa o calendario, no sea que la cautela y discreción resulten ser, más que una estrategia, un punto y final de este movimiento (perdón, esta movida).
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
José María SEMPERE
Mensajes: 47
Registrado: 01 Dic 2003, 08:27
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por José María SEMPERE »

Estoy de acuerdo con Torreana: utilizar todas las vías simultáneamente.

Pero no quemaría ningún cartucho antes o durante el verano. Creo que sería malgastar fuerzas. Hasta octubre la eficacia de cualquier acción es menor.
Avatar de Usuario
juan carlos
Mensajes: 115
Registrado: 05 Dic 2005, 21:26
Ubicación: BANYOLES, GIRONA

Mensaje por juan carlos »

como madrileño , que vive en cataluña ( y muy agusto ) , os apoyo en todas las iniciativas que tomeis para que vuelvan a abrir el museo .
yo quiero visitar algun dia ese museo , lo halla conseguido quien sea y como sea.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Estoy con todos vosotros, para llevar a cabo las gestiones legales para la apertura de este Museo perdido (perdido por lo de olvidado).
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
nyarko
Mensajes: 31
Registrado: 02 Dic 2006, 16:47
Contactar:

Mensaje por nyarko »

Otro que se une a la causa¡¡
Visita http://www.coleccionarsellos.com/ y encontraras una forma diferente de INTERCAMBIAR SELLOS asi como disponer de UNA TIENDA totalmente GRATUITA¡¡
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

página 33 del AVUI, periódico en catalán, que después de un tiempo vegetando hace unos tres o cuatro años ha mejorado una barbaridad y hoy en día es bastante más fiable que otros con mucha más difusión:

Imagen


Un filatélico, Enric Subiñá, que por el nombre no lo conozco pero que quizá de vista sí que debo saber quien es, mediante una carta al periódico ha propiciado esta información.

El artículo es relativamente completo y la denuncia de este filatélico es muy parecida a lo que se ha expresado en el Ágora.

Lo que es alucinante es este capítulo que no me resisto a traduciros:

" La directora de Centres Patrimonials del ICUB (no sé que puñetas de organismo es este), Isabel Balliu, ha explicado al AVUI que la coleción de sellos provinientes del museo está en perfecto estado de conservación y anuncia que se está estudiando la reubicación definitiva del fondo del Gabinete Postal para que los sellos vuelvan a ser consultables. Pero de momento no hay plazos fijados, ya que la medida está pendiente de una futura reordenación de espacios que afecta a diferentes centros patrimoniales que gestiona el ICUB".

Peronalmente no me creo ni una sóla palabra.

Gracias al compañero Subiñá, si es "cliente" del Ágora rogaría que se presentara.
S. i I.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

8) ICUB
Instituto de catacumbas urbanas de barcelona
:lol: :lol:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5583
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

ICUB= Institut de CUltura de Barcelona
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1394
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Mensaje por minguez »

Hola.

He leído interesado este tema e iba a proponer algo que por lo visto ya se ha lanzado solo (no sé si por casualidad o por alguna gestiones ya realizadas), y es precisamente la unión a la causa de los medios de comunicación.

Si sólo somos unos "pobres" coleccionistas los que hacemos presión será más difícil conseguir algo, si empieza a ser visto como algo más general los políticos de turno empezarán a estar con la mosca tras la oreja... Lo que iba a proponer, además de todo lo ya propuesto, es que conjuntamente a todos los camimos que se inicien se acuda a los medios de comunicación catalanes para que se hagan eco de la existencia de un patrimonio cultural olvidado en un almacén, y más si en ese patrimonio hay parte de la cultura (y de la historia) catalana.

La cuestión sería hacer una especie de artículo con muchas de las informaciones que se han dado en este foro (e incluso alguna de las fotos de ese folleto informativo), haciendo hincapie en la parte "catalana" de la colección. Ese artículo mandarlo a los medios de comunicación (periódicos, televisiones locales...) al responsable de cultura, tanto para su publicación tal cual está como para hacerles que "investiguen" un poco más si les interesa.

Una colección así concierne a todos, tanto filatelistas como público en general pues no podemos separar la parte y el contexto "histórico" del filatélico. Si nosotros (y aún más, algunos filatelistas catalanes) desconocían la existencia de ese museo, ¿que sabrá el ciudadano de a pie? Creo que la presencia en los medios de comunicación es parte importante de ese chiribiri al que se hacía referencia, un "run-run" que a los políticos no suele hacer mucha gracia...

Si algún medio de comunicación publica algo, posteriormente creo que s eles debería tener informados de los avances en las otras propuestas: petición al ayuntamiento, recogida d efirmas si llega el caso, avances o retrocesos de todos los caminos... Un medio de comunicación puede ser un gran aliado.

Y si hace falta algo, contad conmigo también.
Un saludo.
M.
victor1003
Mensajes: 84
Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)

Mensaje por victor1003 »

Aunque esté jubilado, trabajé muchos años en la Administracion Local, es
toy de acuerdo con la mayoria de cuanto se ha dicho en este hilo, tanto en los planteamientos juridicos como filatélicos, pero desde mi experiencia
laboral añadiria algo.
A un político lo que peor le sienta es que la oposición se apunte un tanto
en algo que cuestione su gestión y que hubiera podido resolver, y para
colmo salga en los periodicos y todo el mundo lo sepa.
Mi consejo seria facilitar un informe lo mas completo posible a un partido
de la oposición, previa consulta ( desprestigiar al equipo de gobierno es
el papel que agrada a toda ella), para que por vias legal y reglamentaria se llevara al asunto a la comision municipal de cultura y que ésta se
mojara en el acuerdo que tomara sobre dicha iniciativa de la oposición.
Es simplemente una opìnión.
Saludos cordiales de Víctor1003
burriac
Mensajes: 107
Registrado: 13 Nov 2006, 19:31
Ubicación: Barcelona

Mensaje por burriac »

Buenas,
Soy Enric Subiñà, el que se puso en contacto con la prensa para airear el tema del Museu Postal. Mi finalidad es intentar que el Museu pueda volver a abrir, y después de leer el comentario pesimista del Sr. Molina, pensé que era una de las opciones. Todos sabemos que la prensa a veces puede ser nuestra aliada. Envié el artículo del Sr. Sempere que publicó en Filatelia Digital, y añadí ciertos datos sobre el volumen númerico de la colección Marull. Es un primer paso que puede que no de frutos, pero con los brazos cruzados seguro que la colección se pudre en Pedralbes.
A ver si entre todos presionamos para conseguir ver abierto el Museu Postal, ya que gente joven como yo no lo llegó a visitar en el Palau de la Virreina.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Solo quería decir que muchas gracias, Enric por esta iniciativa, que sin duda puede suponer un buen punto de partida para "resucitar" el Museu Postal de Barcelona.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”