Imagen

El museo postal de Barcelona. ¡¡Historia y actualidad¡¡¡

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Estoy de acuerdo con Torreana, cualquier cosa que se haga es un brindis al sol.

Además cualquier acción desde fuera de Barcelona/Catalunya no será bien vista por los própios filatelistas barceloneses, que lo considerarán como una injerencia en sus asuntos.
Yo mismo, os he expuesto los hechos, tal y como son y conozco de primera mano. Otra cosa es que me sume (o haga que las entidades a las que estoy vinculado se sumen) a cualquier acción que pueda derivar en un ataque al buen nombre de Barcelona o de sus instituciones. Cosa que no haré nunca.

Desde el mundo filatélico barcelonés se ha hecho todo lo posible para conseguir la reapertura del Museu Postal. No ha habido éxito por falta de voluntad política. Esta puede girarse, pero os repito, es algo que solo a nosotros (los filatelistas barceloneses/catalanes) nos concierne.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

es algo que solo a nosotros (los filatelistas barceloneses/catalanes) nos concierne
Pues a mí me hubiera gustado participar en las movilizaciones para conseguir la reapertura del Museo de Barcelona pero viendo esta última frase, sinceramente, tengo la impresión que más que un patrimonio de todos los filatélicos, es un patrimonio nazional.

Los nacionalismos llegan a cotas insospechadas... Qué decepción. :?
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Cursus publicus escribió: Además cualquier acción desde fuera de Barcelona/Catalunya no será bien vista por los própios filatelistas barceloneses, que lo considerarán como una injerencia en sus asuntos.

pero os repito, es algo que solo a nosotros (los filatelistas barceloneses/catalanes) nos concierne.
O sea un museo que solo lo pueden visitar los de allí. Con esa política de museos no me extraña que no quieran abrir nada el ayuntamiento.

Me hubiese gustado aportar lo que buenamente hubiese podido para intentar que se abriese o que bien expusiesen en algún sitio el material almacenado, ya que es muy probable que algún día visite Barcelona y ese seria un sitio donde me hubiese gustado poder ir por mi condición de aprendiz de sellos.

Siento decirte que ese no es el camino y de nuevo indico que este foro es un claro ejemplo de gente que no se conocen y viven a miles de kilómetros.

Y otra cosa. Desde las instituciones tienen claro que el numero de solicitantes tienen razón, da lo mismo el sitio de donde se es o el signo político.

En fin seguiré atento al hilo a ver si se puede hacer algo los que no somos de allí.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Cursus publicus escribió:Estoy de acuerdo con Torreana, cualquier cosa que se haga es un brindis al sol.

Además cualquier acción desde fuera de Barcelona/Catalunya no será bien vista por los própios filatelistas barceloneses, que lo considerarán como una injerencia en sus asuntos.
.
¿Pero Joan, estas totalmente seguro de esa afirmacion hoy dia? ¿hablamos de filatelia y museo postal o de gestion administrativa? :roll:
No mezclemos terminos que de momento no son necesarios, en caso de que se avanzase realmente ya veriamos si habria quejas de alguien.
¿Porque, quienes pueden ser hoy por hoy esos filatelistas, que con su lucha no han conseguido nada en 25 años y aun asi les pareceria una injerencia una accion de apòyo no comandada desde Cataluña, ni desde ningun lado, sino desde el mundo virtual? Quisiera saber quienes son, conozco a algunos de por aqui y no he oido jamas esa condición de tema privativo de la localidad y por eso mismo, no creo que sean ni muchos ni muy representativos, ¿hay algun academico en ese colectivo teoricamente que se molestaria, que pueda comandar con prestigio esta batalla sin apoyo global?¿Y realmente seria una injerencia a sus asuntos?
¿que asuntos, son privados o restrictivos por algun decreto que yo desconozco o algun texto que asi lo ampara? Creo que eso es muy tajante.

Cuando nada hay que perder y se dice resignadamente que nada hay que hacer por imposibilidad de caminos abiertos, es hora que alguien diferente, o quizas, algo planteado desde otro prisma, pero a traves de algun colectivo nuevo, deba emprender nuevas propuestas y requerimientos, y perdoname Joan, pero las tipicas "actuaciones" de la Cosa nostra, me parecen algo demodés en estos asuntos, estos aspectos ligados a minorias "coleccionistas-ociosas" muy unidas, como nosotros los filatelicos, al menos desde esta plataforma virtual desde hace un lustro.

Cuando las tendencias globales pueden plantear soluciones o posibilidades de nueva indole, nueva fuerza y presion, y mas difusion como altavoz mundial es del genero lelo enrocarse en posiciones inmovilistas por mor de politica extrema. ¿realmente crees que a un politico le va a dar igual una campaña de protesta y posterior enfado de un circulo filatelico reducido,y local, ya medio resignado a su suerte, que una novedosa campaña de reinvidicacion internautica, que llega a ser nacional o mundial, ligada despues quizá a una posible de protesta o desprestigio general en todos los ambitos y de caracter internacional, si no diesen respuestas coherentes al tema, y todo por la via on line, de tanta repercusion y de dificil contencion para maniobras internas de coaccion?

¿Hay alternativas hoy por hoy? Si desde el ambito local se agotaron, creo que hay que pasar a otros ambitos, mal que les sepa a los que crean que es un asunto particular, algo que no considero sea asi en estos dias ni en este aspecto como el filatelico, pues no se plantea una lucha para mover el museo postal a otra comunidad ni país, sino para reabrirlo o reflotarlo en el mismo sitido donde pertenece para orgullo nuestro y regocijo de todos los que amamos la filatelia.

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Cursus publicus escribió:...cualquier acción desde fuera de Barcelona/Catalunya no será bien vista por los própios filatelistas barceloneses, que lo considerarán como una injerencia en sus asuntos...
Pues me vas a perdonar, Cursus, pero el Patrimonio Filatélico del Ayuntamiento de Barcelona, es de los coleccionistas barceloneses, de los catalanes... y de los coleccionistas de todas las demás Comunidades Autónomas de España. Y en base a ello, tenemos derecho a no ya solicitar, sino a exigir incluso, que se cumpla la voluntad del Sr.Marull obligando al Ayuntamiento de Barcelona -por cualquier vía legal que esté en nuestras (y lo digo así: NUESTRAS) manos- a hacer frente a su desidia.
Cursus publicus escribió:...Otra cosa es que me sume (o haga que las entidades a las que estoy vinculado se sumen) a cualquier acción que pueda derivar en un ataque al buen nombre de Barcelona o de sus instituciones. Cosa que no haré nunca...
Pues me vas a perdonar de nuevo, y esta vez en mi crudeza, pero si mi prima le quita 5.000 euros a punta de navaja a un paseante, es una LADRONA con todas las palabras, por muy prima mía que sea, y si la disculpo o encubro, lo único que hago es convertirme en su cómplice. Y por supuesto pierdo, en equidad, la capacidad de opinión pública respecto a su proceder.
Cursus publicus escribió:...Desde el mundo filatélico barcelonés se ha hecho todo lo posible para conseguir la reapertura del Museu Postal. No ha habido éxito por falta de voluntad política...
Y esa voluntad... ¿da derecho al Ayuntamiento (por muy Ayuntamiento que sea) a pasarse por el forro de los coj...es los principios democráticos que rezan 'los bienes del pueblo deben ser administrados en buena ley, ser protegidos con todos los medios necesarios, y ser disfrutardos de modo apropiado por el propio pueblo, y todo ello por medio de sus representantes'? ... ¿O es que por ser "El Ayuntamiento" está éste ajeno a la Ley y a su cumplimiento?
No seamos estúpidos ni chauvinistas, ¡¡¡por favor!!!
Cursus publicus escribió:...Esta puede girarse, pero os repito, es algo que solo a nosotros (los filatelistas barceloneses/catalanes) nos concierne...
Coincido con el compañero asturianu cuando dice:
asturfil escribió:...sinceramente, tengo la impresión que más que un patrimonio de todos los filatélicos, es un patrimonio nazional. Los nacionalismos llegan a cotas insospechadas... Qué decepción. :? ...
Qué decepción... ¡y qué coraje! :twisted:
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Hola a Todos:

El Amigo PaGoA, en un hilo reciente expresó sabiamente que:

¡¡ LA CULTURA NO TIENE FRONTERAS !!

ahora nuevamente, repito:

¡¡ UNA GRAN PENA LA DESAPARICION DEL MUSEO POSTAL DE BARCELONA !!

aunque leyendo los comentarios vertidos por Cursus publicus, NO SE YA QUE ME DA MÁS PENA.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

El mensaje de Cursus para mi modo de ver es el mensaje de alguien cansado, que ha estado involucrado directamente en el tema, que se ha mojado y que ha tirado la toalla, de ahi ese mensaje tan pesimista y tan victimisma.

"...es algo que solo a nosotros (los filatelistas barceloneses/catalanes) nos concierne", triste frase para un filatelista catalán, por ello, la parte que hace alusión a temas políticos y nacionalistas ni me paro a comentarla, creo que se cae por su propio peso como ya han comentado bastantes compañeros.

Nadie trata de arrebatar nada a nadie, nadie trata de tirar por tierra a ninguna institución ni barcelonesa ni catalana, entre otras cosas porque ni la cultura filatelica ni ninguna otra tiene ninguna nacionalidad.

Por todo ello, olvidemos el poco acertado mensaje de Cursus y demostremosle, que si que se puede intentar sin agraviar nada ni a nadie y que los brindis al sol, no siempre lo son tanto por ejemplo Joan: ¿Te acuerdas del caso del sello de FELICIDADES en castellano de la boda de los principes?, pues en gran parte fue resuelto desde aqui y por medio de un gran politico nacionalista catalan por mas señas, que fue el autor indirecto de aquel desaguisado y que después tuvo a bien escucharnos e intervenir para arreglarlo a instancias de alguien de este foro.

Adelante compañeros a olvidar el mensaje de Cursus y a ponernos en marcha para reabrir ese Museo Postal.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Julian escribió:...Adelante compañeros a olvidar el mensaje de Cursus y a ponernos en marcha para reabrir ese Museo Postal...
Yo, en Primera Fila.

"¡El movimiento se demuestra andando!".
Se admiten propuestas para comenzar a andar.

Propongo una "Lluvia de cartas" (o -emailing) al Ayuntamiento de Barcelona...¿OK?


¡¡¡Adelante, y con dos coj...!!!
:twisted:

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Bueno yo empiezo con mis contactos con el político catalan que tan buenos resultados dió la vez anterior. Como es persona que no le gusta sentirse presionada empezaré de forma individual, pero si conviene simultaneamente "MOVER Y AGITAR" por otros lares, para que la cosa empiece a sonar en los oidos de todos.

Ale, a mover el culo todos un poco, a ver si podemos demostrar que todo es posible para bien de todos, cuando empujamos todos un poco, y sin necesidad de que nadie se de por ofendido. Que repito al igual que Pagoa, la filatelia es cultura, es lo que nos une y aunque algunos intenten teñirla no tiene colores, pues es igual para todos.

En marcha....

Julián

Edito porque se me olvidaba, seria importante que alguno se encargase de investigar y averiguar sobre los descendientes de los donantes, para ponernos en contacto con ellos. ¿Algún investigador voluntario? :wink:
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Se me ha puesto la "gallina de piel" que diría mi buen amigo Johann.

Estoy encantado con todo el entusiasmo que aportáis muchos, con las ganas de hacer algo más por nuestra afición. Como he leído en este hilo, es una afición que no entiende de fronteras, nacionalidades, razas, religiones, etc. Todos tenemos que velar por nuestra pasión.

Quiero darnos un pequeño toque de atención, para que este hilo no descarrile y se pierda este entusiasmo en discusiones estériles: no personalicemos nuestros ataques. Discrepemos lo que queramos evitando los roces y SUMEMOS. Todos tenemos un único objetivo, independientemente de nuestro origen.

Especulemos: supongamos que nos llega de un foro filatélico de un lejano país, un manifiesto en favor de la reapertura de un museo postal para que todos aquellos foreros que quieran se adhieran al mismo ¿Cuántos no lo firmaríamos independientemente de si alguna vez en la vida pudiéramos visitarlo?

Gracias a todos.

Xavi
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Unas cuantas cuestiones:

Respecto a la para mí dasafortunadísima frase de Cursus:
Desde mis convencimientos ya conocidos (republicanos, independentistas radicales y pacíficos) soy y quiero que todo el mundo sea solidario, con todas las buenas y justas causas, sean donde sean, con quien sean y para quien sean.

Quiero decir que mis deseos de independencia se hermanan inestructiblemente con toda mi dependencia en apoyar cualquier iniciativa justa y honesta, en cualquier lugar del mundo y con todo el mundo.

Un ejemplo: un servidor lo pasó muy mal bajo la bota del general rebelde Franco; ojalá quien fuera, de donde fuera, con la ideología que fuera me lo hubiera sacado de encima.

Por muy catalán que sea, por muy independentista que sea, por mucho que amigos míos hoy nos gobiernen... no van a evitar que los critique con todas mis fuerzas, porque a mi entender lo están haciendo muy mal y aunque mi padre, en el cielo esté, fuera presidente de la Generalitat no se libraría de mis críticas.

Aclarado lo anterior y respecto a la donación:
Si no me falla la memória y con todas las precauciones voy a deciros que los señores Marull eran dos hermanos solteros que creo que pasaron sus últimos años viviendo en un hotel, eran ricos y no tenían descendencia. Creo recordar también que durante la guerra se exiliaron en París, eran de una saga conservadora y buguesa de Barcelona; terminada la guerra volvieron a Catalunya y fueron adictos al régimen. No tomeis lo dicho como seguro porque yo no los conocí y esto es lo que se decía por la Plaza Real y era algo así como Radio-macuto.

Soy de los que creo que el entusiasmo está muy bien, pero van mejor la reflexión y las actuaciones meditadas y programadas. Si en un momento de euforia inundamos de cartas, emails o presiones a la administración, ésta sabe muy bien que con el tiempo el suflé baja y al cabo de unos meses ni se habla del asunto.

Creo que lo más viable es hacer un planteamiento lógico y factible, presentarlo al ayuntamiento con las soluciones ya enfiladas, que puedan ponerse las medallas sin tener que pensar ni esforzarse demasiado.

Ya os dije antes que tenía ideas, pero que para ello necesitaríamos una FESOFI por la labor y un Cercle Filatélic y una Federación Catalana (de la que forma parte Cursus) con un mínimo de fuerza y vitalidad, virtudes de las cuales sabeis que opino que carecen totalmente.

FESOFI tiene otros quebraderos de cabeza, no diré cuales, y las otras dos asociaciones las tengo por inoperantes e ineficaces ante un reto como este.

En el supuesto de que el Cercle y la FECAFIL fueran entidades potentes, lo primero que podrían hacer sería buscar un alojamiento para el museo en alguna sociedad Cultural e incluso en el edificio de Correos de Barcelona; con el pre-compromiso de hacerse cargo del museo por parte de quien fuera y con un proyecto estructurado, entonces sí, presionar a la administración.

Creo que podré asistir a la próxima asamblea de FECAFIL, que suele ser en febrero. Me comprometo a hacer llegar esta solicitud en tiempo y forma a la asamblea. No estaría mal que Cursus, que forma parte de la junta directiva, en alguna reunión hiciera una propuesta. No soy en absoluto optimista, pero creo que el camino es éste. Si el asociacionismo falla... ¿qué podemos pretender las personas individuales?.

S. i I.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

No puedo por mas que admirar a Ruc, siendo siempre sincero, honesto hasta la medula, sin renegar, mejor dicho, incidiendo siempre en su creencia politica y sus ideas nacionalistas, pero abriendo siempre la puerta a la cooperacion, a la no exclusion, optando por el discurso de sentido comun y la logica aplastante, planteando alternativas, soluciones, demostrando movimiento, hablando de forma exquisita y sobre todo andando o intentando echar a andar, (aunque mayormente se quede solo en muchos caminos) :roll:

Cuenta conmigo para lo que fuere menesteer en este asunto, aunque no tengo relacion con las entidades oficiales ni catalanas ni españolas, como bulto siempre se puede hacer notar uno.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Manolo, es que no se plantea aquí un problema de conocer a fulanítez o menganítez, ni que estén en el gobierno los suyos ni los míos. Tampoco es un problema ideológico, ni histórico-identitario. Sino cívico.

Es un problema de ciudadanía; es una cuestión de que la administraciones públicas están para atender los fines e intereses generales. Por tanto, creo que debemos dejar en paz planteamientos tanto como el de cursus publicus (cuya catalanidad le supura hasta para hacerle expresar lo que, creo, no pensaba realmente), como el de ruc, de cuya intervención, que aplaudo, no veo sin embargo a qué viene que para dar cualquier paso se ponga la boina ampurdanesa de Josep Plá y se cubra con la tricolor, invocando a un personaje que sólo determinados sectores aun no han superado, pero que para la mayoría está ya en el libro de historia.

Por tanto, es un problema de exigir nuestros derechos, porque somos ciudadanos libres a cuyo servicio se hallan las autoridades del Estado. Eso sí, mientras esté vigente en sus términos nuestra constitución (después, ya no lo sé, pero vamos directos a que nuestras libertades mermen en pro de unas particularidades pretendidas e inventadas).

Ello implica que deberíamos vestir muy bien el muñeco y convencer "a quien corresponda", ya sea la administración Central, Autonómica o local, -y me da igual la comprosición cromática actual del bi, tri cuatri o pentapartito-, y hacerle entender que la reapaertura y futuro desarrollo del Museu será beneficioso para Barcelona.

Espero que seamos capaces de dejarnos los abrigos en el armario, para que no sean una escusa que permita a nuestras conciencias dejar pasar una vez más causas como esta.

Un abrazo.
Última edición por Torreana el 11 Jul 2007, 18:07, editado 2 veces en total.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Me uno a cualquiera iniciativa a título personal que se pueda llevar a cabo.
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Pues a mi, hacer presión para abrirlo me parece perfecto, me importa poco que la presión venga de INTERNET o de SINGAPUR, pero lo que esta demostrado es que desde BARCELONA no hemos sido capaces de hacerlo.

Por ello, creo que el fin esta muy por encima de nuestras opiniones políticas personales, ya que hemos de tener un objetivo común:

PROMOCIONAR LA FILATELIA!!!!
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

No os déis tanto mal. En Zaragoza estamos igual. El maestro Cativiela cedió su colección Aragón para que la Diputación hiciera el Museo Postal hará más de 15 años y... ¿sabéis la poesía del arpa, la de "en un cuarto oscuro, de su amo tal vez olvidada, mugrienta de polvo..." pues eso.
Claro, que los catalanes lo tenéis mejor ¿Y si mandárais una carta al responsable solictándola en préstamo haciédoos cargo de las misma firmando "Ciruneta". Yo creo que Barcelona capital hace el museo a marchas forzadas.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

esta historia nos enseña algo, otra vez,
!que nunca confies en un politico !!!!!!!!!!! si el legado hubiese tenido un clausula que dijese si no se muestra al publico , en condiciones decentes sera automaticamente cedido a otra cuidad
veriais que rapidamente se arreglaria el problema
no hay cosa peor para un politico que "perder un bien cultural" por su ineficacia, por que asi se pueden sacar los ojos 8) unos a otros
esto podria tener visos de arreglo si se publicase en la prensa con un poco de mala leche
EL POLITICO TAL O CUAL DEJA QUE SE PUDRAN EN EL OLVIDO UN LEGADO DEJADO A LA CUIDAD VALORADO EN MUCHAS PERRAS
cuantos periodicos no les gustaria poder publicar cositas de estas, para vender mas, aunque sea de manera sensacionalista
no hay otra cosa que haga qeu se mueva mas un politico que un buen titular de prensa
:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
en fin mi apoyo a todos los filatelicos condales y catalanes
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Mensaje por Daneel »

Bueno, me alegro que se haya reflotado este tema.. nunca me imaginé que un comentario sobre un museo postal en Singapur pudiera generar esta movida por parte de los foreros locales :-)

Obviamente cuenten también con mi apoyo. Como extranjero residiendo en Barcelona, desconozco el funcionamiento de las respectivas instituciones a cargo. Además, es evidente que hay gente más al corriente y mejor "ubicada" para poder llevar esto a cabo.

Ya sea junta de firmas, etc. me uno a cualquier propuesta constructiva que se haga.

Y espero que esto no quede en el olvido en algunos meses..

Saludos
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Provocaciones

Mensaje por balti »

Este mensaje va porAlejandro Badia.

En este hilo se han quejado y muchisimo de las palabras que ha escrito Cursus Publicus.

Pero para tu desgracia pertenezco al Obispado de Lleida, y te he entendido perfectamente.

Si quires discutir sobre obispados fantasmas, pagos en especie o donaciones al Opus Dei (via Vaticana claro) colecciones de Arte Sacro y otras cosas de mafias varias, este no es el lugar.

Volvamos a la filatelia y no saquemos las cosas de contexto.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
José María SEMPERE
Mensajes: 47
Registrado: 01 Dic 2003, 08:27
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por José María SEMPERE »

Perdonar que haga tantísimo tiempo que no visite este foro.

Me he llevado una sorpresa, y al mismo tiempo una alegría, al ver el interés de muchos por el Museo Postal de Barcelona, cerrado desde que dejó su puesto como conservador del mismo el Sr. Alonso.

Estoy preparando un artículo en el que afloraré algunos aspectos jurídicos que pueden dar un giro radiical a la situación en que se encuentra el legado Marull.

Si Cursus Publicus quisieras hablar conmigo, llámame al 630927003, a mi me interesaria comentar algunas cosas contigo.

Un abrazo a todos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”