VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filatelia
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Hola
Ya que hace tiempo que no sale este hilo, vamos a actualizarlo un poco.
En 1957, los scouts celebraron el 50 aniversario de su fundación con un campamento mundial, un jamboree, en Inglaterra. En aquella época, los scouts en España estaban tolerados, los pocos que había, y bajo la protección de la Iglesia. Un grupo de Barcelona asistió al Jamboree integrado en la delegación francesa.
En la imprenta barcelonesa E. Moreno se hicieron seis modelos de viñetas conmemorando el Jamboree, escritas en esperanto. Llevan la flor de lis de los scouts y la estrella verde esperantista. Las dibujó Orsso, de quien no sabemos más.
Esta imprenta tambien realizó otras viñetas esperantistas por aquellos años (1955 a 1958), con motivo de los congresos.
Vemos a continuación los seis dibujos diferentes.
Ya que hace tiempo que no sale este hilo, vamos a actualizarlo un poco.
En 1957, los scouts celebraron el 50 aniversario de su fundación con un campamento mundial, un jamboree, en Inglaterra. En aquella época, los scouts en España estaban tolerados, los pocos que había, y bajo la protección de la Iglesia. Un grupo de Barcelona asistió al Jamboree integrado en la delegación francesa.
En la imprenta barcelonesa E. Moreno se hicieron seis modelos de viñetas conmemorando el Jamboree, escritas en esperanto. Llevan la flor de lis de los scouts y la estrella verde esperantista. Las dibujó Orsso, de quien no sabemos más.
Esta imprenta tambien realizó otras viñetas esperantistas por aquellos años (1955 a 1958), con motivo de los congresos.
Vemos a continuación los seis dibujos diferentes.
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Las viñetas se imprimieron de seis en seis en diferentes colores, dentadas y sin dentar.
En total conocemos seis hojas de distinto tipo y color, y "pruebas" en cinco colores diferentes: verde, amarillo, rosa, azul claro y naranja. Algunos coleccionistas creen que son italianas, pero la pura realidad es que alguien muy vinculado con la imprenta E. Moreno emitió estas viñetas de gran calidad.
Saludos
En total conocemos seis hojas de distinto tipo y color, y "pruebas" en cinco colores diferentes: verde, amarillo, rosa, azul claro y naranja. Algunos coleccionistas creen que son italianas, pero la pura realidad es que alguien muy vinculado con la imprenta E. Moreno emitió estas viñetas de gran calidad.
Saludos
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Subo otras tres viñetas dedicadas al general Franco de paisano. La empresa subastadora las describia como pruebas no adoptadas ejecutadas por la imprenta Courvoisier, S.A. que aparece como pie de imprenta. La falta de referencias en los distintos catálogos hacen mas creible que se ejecutó una simple emisión de viñetas de tirada muy corta para su venta a los coleccionistas como rarezas.
Última edición por DOKTORCYB el 10 Oct 2012, 23:46, editado 1 vez en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Me gusta mucho verte de nuevo por aqui Doc, sobretodo por que siempre descubro cosas que ni sabia que existian, a ver si revitalizamos un poco este hilo de las cosas raras de la filatelia.
Este ultimo fin de semana, compre esta viñeta de Burgos mezclada con diferentes cuños comerciales y cosas raras de escritorio ( compre una maquina de sacar punta a manivela :lol:y una imprentilla
) lleva pie de imprenta "hija de B. Fournier Burgos", creo que no ha salido, o el buscador no la encuentra.
Tengo alguna cosa de esperanto, que no se si ponerla aqui o abrir un hilo para ello, ya que se que hay muchas diferentes, ademas pondre con tiempo alguna cosa mas, pero primero quiero mirar que no esten ya.
Un saludo a todos.
Este ultimo fin de semana, compre esta viñeta de Burgos mezclada con diferentes cuños comerciales y cosas raras de escritorio ( compre una maquina de sacar punta a manivela :lol:y una imprentilla

Tengo alguna cosa de esperanto, que no se si ponerla aqui o abrir un hilo para ello, ya que se que hay muchas diferentes, ademas pondre con tiempo alguna cosa mas, pero primero quiero mirar que no esten ya.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Hola:
He comentado en otros hilos que, por lo anterior, conviene describir con palabras lo que se muestra en las imágenes.
Por ejemplo, la anterior viñeta muestra una imagen de la Casa del Cordón de Burgos.
Ya verás como ahora sí que aparece este mensaje si se pone "Casa del Cordón" en el buscador.
Y no olvidemos que los acentos (o tildes que dicen ahora) también cuentan en el buscador.
Saludos.
No olvidemos que el buscador, con independencia de sus limitaciones y fallos, no puede encontrar lo que no está escrito. Y el texto de las imágenes o los nombres de los archivos, no están escritos en los mensajes.Bernardino escribió:...creo que no ha salido, o el buscador no la encuentra...
He comentado en otros hilos que, por lo anterior, conviene describir con palabras lo que se muestra en las imágenes.
Por ejemplo, la anterior viñeta muestra una imagen de la Casa del Cordón de Burgos.
Ya verás como ahora sí que aparece este mensaje si se pone "Casa del Cordón" en el buscador.
Y no olvidemos que los acentos (o tildes que dicen ahora) también cuentan en el buscador.
Saludos.
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Bernardino escribió:
Me gusta mucho verte de nuevo por aqui Doc, sobretodo por que siempre descubro cosas que ni sabia que existian, a ver si revitalizamos un poco este hilo de las cosas raras de la filatelia.
Te agradezco la buena acogida Bernardino. Creo que todavía podemos disfrutar bastante buscando cosas para este hilo.
Me gusta mucho verte de nuevo por aqui Doc, sobretodo por que siempre descubro cosas que ni sabia que existian, a ver si revitalizamos un poco este hilo de las cosas raras de la filatelia.
Te agradezco la buena acogida Bernardino. Creo que todavía podemos disfrutar bastante buscando cosas para este hilo.
El 23 de octubre de 1929 con motivo de la celebración de al Exposición Internacional, llega al cielo de Barcelona el dirigible Graf Zeppelin (Graf = Conde). Es el objeto volador más grande hasta entonces, con 200 metros de longitud y más de 150.000 m3 de volumen. Los 2.500 caballos de sus motores permiten alcanzar una velocidad de crucero de casi 100 km/h transportando en su pequeño hotel volador de superlujo 22 viajeros y 44 tripulantes.
Para conmemorar este evento se emitieron en Barcelona las siguientes viñetas. De esta emisión hemos visto en la página 18 una pareja invertida de 50 céntimos azul aportada por Jose.
Última edición por DOKTORCYB el 14 Oct 2012, 22:10, editado 3 veces en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Las siguientes viñetas han aparecido recientemente en la red. Pese a no estar escaneadas con la debida nitidez, por su rareza y antigüedad he decidido incluirlas para tener constancia de su existencia.
ANDALUCÍA. ALMERÍA. RELIGIOSAS
SOLEMNE PROCESIÓN DEL DÍA 26 DE AGOSTO DEL AÑO 1900
ANDALUCÍA. ALMERÍA. CONMEMORATIVAS DE FESTEJOS
GRANDES FIESTAS DEL 18 AL 23 DE AGOSTO DEL 1900
ANDALUCÍA. ALMERÍA. RELIGIOSAS
SOLEMNE PROCESIÓN DEL DÍA 26 DE AGOSTO DEL AÑO 1900
ANDALUCÍA. ALMERÍA. CONMEMORATIVAS DE FESTEJOS
GRANDES FIESTAS DEL 18 AL 23 DE AGOSTO DEL 1900
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
ANDALUCÍA. ALMERÍA. RELIGIOSAS
ANDALUCÍA. ALHABIA (ALMERÍA). FALANGISTAS
Sobre la siguiente viñeta buscamos datos sobre su procedencia, entidad promotora, fecha de la emisión y motivo de la misma, ya que parece que existió una campaña de caridad a nivel nacional. Forma parte de un pliego de 10 x 5 viñetas con 50 escudos distintos, los de las 50 provincias españolas (sin las ciudades autónomas).
Hay un hilo abierto en Agora que no llegó a conclusiones claras.
ANDALUCÍA. ALMERÍA. CONMEMORATIVAS DE EVENTOSHay un hilo abierto en Agora que no llegó a conclusiones claras.
ANDALUCÍA. ALHABIA (ALMERÍA). FALANGISTAS
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Seguimos buscando viñetas que no hayamos visto.
ANDALUCÍA. CÁDIZ. GUERRA DEL RIF
ANDALUCÍA. CÁDIZ. RELIGIOSAS
ANDALUCÍA. CÁDIZ. TURÍSTICAS
ANDALUCÍA. CÁDIZ. GUERRA DEL RIF
ANDALUCÍA. CÁDIZ. RELIGIOSAS
ANDALUCÍA. CÁDIZ. TURÍSTICAS
Última edición por DOKTORCYB el 19 Oct 2012, 23:15, editado 1 vez en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Mientras voy completando mas material de la provincia de Cadiz, para ir organizandodo las viñetas dispersas, las he reunido en una pequeña colección de la provincia de Almería. Existen muchos mas ejemplares de esta provincia, pero son del periodo de la Guerra Civil. Este hilo pretende recordar las viñetas utilizadas en en fechas diferentes a esta guerra. Tampoco es el hilo adecuado para los sellos fiscales de los distintos municipios de la provincia, ya que de ambas especialidades contamos de magníficos trabajos en el Ágora.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Aunque observen que sigo un cierto orden para organizar poco a poco lo posteado hasta ahora, cualquier viñeta que tengan en sus clasificadores o que les llame la atención en la red, como siempre, será bien recibida para enriquecer este hilo.
Seguimos estudiando las viñetas de Cádiz. La primera es una viñeta de caridad de origen desconocido que ya comentamos con una similar con el escudo de Almería.ANDALUCIA. CÁDIZ. RELIGIOSAS
ANDALUCIA. CÁDIZ. CONMEMORATIVAS DE EVENTOS
Las dos siguientes conmemoran el centenario de la constitución de 1812. Las viñetas reproducen a un color la prociosa imagen de un cartel anunciador multicolor.
ANDALUCIA. CÁDIZ. TURÍSTICAS
Última edición por DOKTORCYB el 19 Oct 2012, 23:15, editado 1 vez en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
ANDALUCIA. CÁDIZ. VIÑETAS DE INICIATIVA PRIVADA
Estos sellos de ahorro se utilizarón sobre cartillas infantiles de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Cádiz, fundada en 1884. Al no proceder de ningun organismo oficial como las de la Caja Postal de Ahorros, encajan bien en las colecciones de viñetas.
ANDALUCIA. CÁDIZ. TURÍSTICAS
Por su estilo de impresión se estima que se utilizaron el los años 60.
Estos sellos de ahorro se utilizarón sobre cartillas infantiles de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Cádiz, fundada en 1884. Al no proceder de ningun organismo oficial como las de la Caja Postal de Ahorros, encajan bien en las colecciones de viñetas.
ANDALUCIA. CÁDIZ. TURÍSTICAS
Por su estilo de impresión se estima que se utilizaron el los años 60.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
CÁDIZ. VIÑETAS DE INICIATIVA PRIVADA
Estas viñetas multicolores del Patronato Miguel MTZ. (Martinez) de Pinillos tienen pie de imprenta Fournier Vitoria a la izquierda y "Lazaro" a la derecha. Los orígenes de esta naviera datan de 1840 en Cádiz. Fue allí donde Miguel Martínez de Pinillos y Sáenz de Velasco, un riojano que se había afincado allí estableciendo negocios variados, decidió convertirse en armador adquiriendo la brickbarca Castilla y la fragata Apolo. El patronato era interno de la naviera de esta familia, desconociéndose la fecha de emisión de estos sellos y uso al que se destinaron.
He tenido dudas si podían corresponder preferentemente al hilo "Colegio de Huérfanos", pero no son de mutualidad, ni de montepío, ni de colegio de huérfanos. Al ser de una empresa privada tampoco parecen ser "parafiscales". A veces las fronteras entre unas cosas y otras son inciertas.
He tenido dudas si podían corresponder preferentemente al hilo "Colegio de Huérfanos", pero no son de mutualidad, ni de montepío, ni de colegio de huérfanos. Al ser de una empresa privada tampoco parecen ser "parafiscales". A veces las fronteras entre unas cosas y otras son inciertas.
Tengo en clasificador este ejemplar que es el de la derecha de la pareja de una peseta. Lo muestro en grande para verlo con todo detalle. Es de color naranja intenso y con dentado grueso. El de la izquierda es sin embargo naranja pálido y el dentado es mas fino.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Comienzo a relacionar las viñetas de los municipios de Cádiz que aún no han salido.
ALGECIRAS (CÁDIZ). CONMEMORATIVAS DE EVENTOS.
JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ). 1998 - GUERRA DE ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS
Estas viñetas patrióticas fueron impresas en la litografía de D.F. Rodríguez de Jerez de la Frontera.
ALGECIRAS (CÁDIZ). CONMEMORATIVAS DE EVENTOS.
En la muy bien elaborada web del Grupo Filatélico de Algeciras hemos encontrado los siguientes ejemplares y su descripción: Viñetas alemanas emitidas con motivo de la Conferencia Internacional de Algeciras, 1906. Los personajes de las mismas corresponden a los representantes de Francia M. Revoil y Alemania M. Radowitz. Estas viñetas se han encontrado sueltas y en alguna ocasión acompañando al franqueo de la correspondencia pero sin matasellar.
Pese a su confección alemana, el motivo de su emisión les otorga encaje en este hilo. Ademas, por su antigüedad y rareza, creo que a los coleccionistas de Algeciras y de los demás municipios de Cádiz les gustará verlas incluídas.
ALGECIRAS (CÁDIZ). TURÍSTICAS.Pese a su confección alemana, el motivo de su emisión les otorga encaje en este hilo. Ademas, por su antigüedad y rareza, creo que a los coleccionistas de Algeciras y de los demás municipios de Cádiz les gustará verlas incluídas.
JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ). 1998 - GUERRA DE ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS
Estas viñetas patrióticas fueron impresas en la litografía de D.F. Rodríguez de Jerez de la Frontera.
El primero que mostramos es un precioso ejemplar contenido en la web "Jerez Filatélico". Esta es otra magnífica web, elaborada por el Club Filatélico Jerezano, que demuestra la gran actividad filatélica en la provincia de Cádiz. De esta misma web mostraremos en el siguiente mensaje otras dos piezas antiguas e interesantes.
ROSA OSCURO.
ROJO INTENSO
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Las dos siguientes viñetas y la información sobre ellas han sido obtenidas de la web "Jerez filatélico.
JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ). CONMEMORATIVAS DE EVENTOS
viñeta reproduciendo el cartel anunciador de de la Feria del Caballo del año 1948, cuyo autor fue Ruiz Vela, encargandose de su confección la imprenta Hurtado Jerez.
JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ). RELIGIOSAS
La primera de esta cuarteta es una viñeta de los años 50 dedicada a la Virgen del Carmen. Fue realizada por Jerez Industrial.
JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ). CONMEMORATIVAS DE EVENTOS
viñeta reproduciendo el cartel anunciador de de la Feria del Caballo del año 1948, cuyo autor fue Ruiz Vela, encargandose de su confección la imprenta Hurtado Jerez.
JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ). RELIGIOSAS
La primera de esta cuarteta es una viñeta de los años 50 dedicada a la Virgen del Carmen. Fue realizada por Jerez Industrial.
Última edición por DOKTORCYB el 24 Oct 2012, 00:25, editado 2 veces en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Terminando con las que hemos encontrado de la provincia de Cádiz, mostramos las dos últimas.
JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ). CONMEMORATIVAS DE EVENTOS
ROTA(CÁDIZ). TURÍSTICAS
JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ). CONMEMORATIVAS DE EVENTOS
ROTA(CÁDIZ). TURÍSTICAS
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Gracias a las aportaciones de muchos foreros podemos mostrar la siguiente recopilación de las viñetas de la provincia de Cádiz en formato de pequeña colección. Vamos a necesitar un segundo mensaje para su desarrollo completo.
Última edición por DOKTORCYB el 24 Oct 2012, 22:30, editado 1 vez en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Cuando saque tiempo y averigue como hacerlo, iré fusionando estas pequeñas colecciones para verlas seguidas y en grande mediante un enlace.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Iniciamos una nueva recopilación dedicada a la provincia de Córdoba, la siguiente de andalucía por orden alfabético. Por suerte ya hemos visto bastantes en este hilo, pero aparecen algunas que no han salido. En las búsquedas de imágenes por internet hay que tener cuidado porque también salen varias de la ciudad argentina de Córdoba.
CÓRDOBA. 1998 - GUERRA DE ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOSCÓRDOBA. RELIGIOSAS
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.