Imagen

mis primeras compras(Correo Tasado en Francia- Guerra civil)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Re: mis primeras compras(Correo Tasado en Francia- Guerra ci

Mensaje por jeroca »

¿y si el problema mas que el franqueo fuese el gobierno francés? me refiero a que se tasaban en función del gobierno del país que recibía la carta o en caso de directrices claras en función de las simpatías del funcionario francés
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: mis primeras compras(Correo Tasado en Francia- Guerra ci

Mensaje por Little censor »

Mi pequeña contribución a este tema tan antiguo en el Ágora como interesante. Recomiendo a los que, como yo, llevan poco tiempo en el foro, lo lean desde el primer mensaje (a pesar de lo abrumador que puede parecer un hilo de 15 páginas, garantizo que de interesante que es os parecerá corto). Ahí va:

De León a Biarritz (Bajos Pirineos- Francia). La destinataria es Pilar García Santos (¿¿¿refugiada???) Franqueada con 60 cts. Tasada con otros 60 cts, pero de franco, matasellado en Biarritz. Marcas de la Censura Militar de León y de la Censura Oficial Militar de Irún. El fechador de salida no es legible, pero al dorso el de llegada a Biarritz sí que lo es. La fecha, 30/1/39, una de las más tardías (si no la más) de las vistas en este hilo.
De León a Biarritz 1939
De León a Biarritz 1939
De León a Biarritz 1939 dorso
De León a Biarritz 1939 dorso
Correo tasado en Biarritz back0001.jpg (18.25 KiB) Visto 3504 veces
¿Entra dentro de los "postulados" expuestos hasta ahora en el hilo o por el contrario se trata de una carta tasada "por motivos ordinarios"?.

A ver qué os parece.

Gracias por adelantado.
Saludos.
José Mª.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: mis primeras compras(Correo Tasado en Francia- Guerra ci

Mensaje por jef.estel »

hola,

a mi parecer, esta ultima carta no puede entrar en la estudia presente. En enero de 1939 el gobierno frances ya ha reconocido al gobierno franquista. Le tarifa para la carta de Espana a Francia es de 70 centimos de peseta (Schier p.312).

La insufisencia de franqueo es de 10 centimos, al doble 20 centimos, multiplicado por el ratio [tarifa francesa/tarifa franquista] 2,25/0,70 nos da 0,64 centimos franceses, redondeado a 60 centimos. En este caso nunca se trata de diferencia con la tarifa republicana.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: mis primeras compras(Correo Tasado en Francia- Guerra ci

Mensaje por Little censor »

Pues mil gracias, Jeff!.

Sabía que por fechas andaba ya algo pasado para entrar en la época (aunque no del todo seguro), pero me ha parecido que era una buena disculpa para sacar este hilo desde las profundidades del Ágora y así algún forero que no hubiera tenido noticia del mismo se habrá ilustrado a la par que entretenido.

Gracias de nuevo.

Saludos.
José Mª.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: mis primeras compras(Correo Tasado en Francia- Guerra civil)

Mensaje por ramko »

Pues subimos el hilo y así refrescarnos un poco con las tasas francesas! Y de paso, si algún alma caritativa me instruye describiendo la tasa mejor que mejor. Es de Julio del 37.

Un saludo
Adjuntos
Screenshot_2018-02-16-17-46-34.jpg
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: mis primeras compras(Correo Tasado en Francia- Guerra civil)

Mensaje por jef.estel »

hola,

es un franqueo insuficiente ordinario de origen republicanana, 50 centimos en lugar de 60, ratio 150/60 X 20 = 50 centimos de tasa.

Un saludo
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: mis primeras compras(Correo Tasado en Francia- Guerra civil)

Mensaje por reigminor »

jef.estel escribió:hola,

es un franqueo insuficiente ordinario de origen republicanana, 50 centimos en lugar de 60, ratio 150/60 X 20 = 50 centimos de tasa.
Un saludo
Bilbao fue tomada por los nacionales el 20 de junio, si mal no recuerdo. :roll:

El origen es nacional y, por lo tanto, el franqueo es correcto.

El calculo correcto de la tasa es 2 x 150/60 x 10 = 50 céntimos
(ratio por el doble de la diferencia de franqueo (60 la republicana - 50 la nacional)
Para el que no haya seguido el tema: 150 era lo que costaba enviar una carta al extranjero en Francia
y 60 lo que costaba en España en la zona republicana

PD.- Jef, ya se te ha olvidado? :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: mis primeras compras(Correo Tasado en Francia- Guerra civil)

Mensaje por jef.estel »

hola,

me gustaria mucho obtener una copia numerica de la imagen de esta carta en mi buzon mail, con alta resolucion y buena margen :

Imagen

Quiza he encontrado datos para explicarla, pero no sé a quien pertenece ahora (pagina 9 del presente topic).

Gracias de antemano.
Jef.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: mis primeras compras(Correo Tasado en Francia- Guerra civil)

Mensaje por parbil »

Hola:
Bilbao fue tomada el 19 de junio.
Salud.
Imagen
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: mis primeras compras(Correo Tasado en Francia- Guerra civil)

Mensaje por guarisme »

jef.estel escribió: Quiza he encontrado datos para explicarla, pero no sé a quien pertenece ahora (pagina 9 del presente topic).

Gracias de antemano.
Jef.
Jef, esta carta era de MATRIX. Lamentablemente dejó la afición por motivos de salud y se deshizo de sus colecciones.

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: mis primeras compras(Correo Tasado en Francia- Guerra civil)

Mensaje por jef.estel »

hola Xavi,

si, eso era lo que temía, sabía que desgraciadamente Manolo estaba muy enfermo desde varios años.

Un saludo,
Jef
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: mis primeras compras(Correo Tasado en Francia- Guerra civil)

Mensaje por Eduardo »

Refloto el tema y pongo enlace a la conferencia que el amigo José Antonio Herraiz dio en SOFIMA el 03/03/2019, titulada Cuando la tasación se convierte en un arma de guerra sobre la correspondencia tasada y no solo en Francia. Como puede verse, amplia la causa fundamental que ya comentamos en su día. http://sofima.hol.es/2019/03/05/cuando- ... ma-guerra/
Eduardo escribió: 12 Abr 2010, 20:49 Leyendo el estupendo libro de Juan Carlos Bórdes Muñoz, El Servicio de Correos durante el régimen franquista (1936-1975): Depuración de funcionarios y reorganización de los servicios postales, me parece que ya podemos confirmar lo que era intuido por algunos compañeros como la solución al tema de las cartas nacionalistas tasadas en Francia.

Aquí una imagen parcial de la pág. 78. Como podemos ver, el Correo francés no acepta las tarifas nacionalistas (que si el correo) cuando estas no sean las mismas que las republicanas, dado que ante la UPU en Berna, las únicas tarifas postales provenientes de España que allí constan (y que se distribuyen a todos los miembros) son las de la Zona republicana.

Imagen

Las notas del texto números 123 y 124, que no incluyo, dicen lo siguiente:

- 123. AMAE, Comunicaciones: Suiza, 1038-20-R. Correspondencia julio-septiembre de 1937
- 124. AMAE, Comunicaciones: Alemania, 1038-6-R. Nota verbal de 23-09-1938.


Tomando las fechas de las dos notas, creo que podemos trazar una línea que, aproximadamente, va desde el verano de 1937 al verano de 1938, como el lapso de tiempo en el que esta correspondencia fue tasada. Si comparamos esto con las tablas que hay en las páginas 4 y 5 de este tema y las informaciones aparecidas en posteriores, me parece que hemos dado solución al misterio.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”