PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII
Buenas, a ver si alguien me puede comentar este matasellos de parrilla sobre la serie de Alfonso XIII medallón en esta carta con origen en Melilla
gracias por adelantado
gracias por adelantado
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII

Preciosa (y muy extemporanea


Enhorabuena por esta excelente pieza

Sólo puedo aportar parrillas del padre, sobre el Alfonsillo

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII
Parecidas pero distintas... La de Melilla es característica en estos años, igual que la de Lucky. La de Eugenio, probablemente una con cifra 7, característica del correo certificado de Sevilla 

Qué bonita es la filatelia!!!
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII
Por cierto.. Curio sismo el membrete de la carta de Melilla POSTAL EXPRESS !!!!
Qué bonita es la filatelia!!!
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII
gracias Mario y a todos los demás, entiendo que se su uso habitualmente como matasellos de fortuna y que no tiene ninguna rareza, supongo que el cuño ordinario estaría fuera de servicio y echaron mano de lo que encontaron
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII
Pues a lo mejor la razón de ese uso en lugar del fechador está precisamente en el membrete de la carta, en tratarse de una compañía colaboradora de CorreosJOSEAN escribió:gracias Mario y a todos los demás, entiendo que se su uso habitualmente como matasellos de fortuna y que no tiene ninguna rareza, supongo que el cuño ordinario estaría fuera de servicio y echaron mano de lo que encontaron

Qué bonita es la filatelia!!!
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII
Pues mira tu que bienmariomirman escribió:[...] La de Eugenio, probablemente una con cifra 7,
característica del correo certificado de Sevilla


Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Re: PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII
Hola:
mariomirman escribió:
En mi opinión el texto del membrete POSTAL EXPRES no tiene nada que ver con correos ni envios urgentes ni nada por el estilo.
Se trata simplemente del nombre de esta imprenta de Melilla, la cual eligió el de ARTES GRÁFICAS POSTAL EXPRES como pudo elegir otro cualquiera. Así de sencillo.
Saludos
mariomirman escribió:
¿Estás seguro, Mario, que era una compañía colaboradora de correos?Pues a lo mejor la razón de ese uso en lugar del fechador está precisamente en el membrete de la carta, en tratarse de una compañía colaboradora de Correos


En mi opinión el texto del membrete POSTAL EXPRES no tiene nada que ver con correos ni envios urgentes ni nada por el estilo.
Se trata simplemente del nombre de esta imprenta de Melilla, la cual eligió el de ARTES GRÁFICAS POSTAL EXPRES como pudo elegir otro cualquiera. Así de sencillo.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII
Eso de que es corriente no lo veo claro, alguna razón debe haber para utilizar esa parrilla, no querian poner el fechador etc.
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII
¿yo seguro? Para nadaaaa: he puesto en mi frase claramente.. "A lo mejor...". Y tengo noticias de existencias de "POSTAL EXPRES" en cartas de Barcelona (incluso con los conocidos sellitos) y Madrid (con marca). Hablar de "colaboradoras" es un uso absolutamente coloquial, pues antes bien, le hicieron la competencia a Correos en el Correo interior de las ciudades, y bien hecha, mientras pudieron. Ocurre que a veces le entregaron cartas (o se encargaron de precursores mailings (y en ese sentido SI hablaba de "colaboradora") ) dirigidas a otras localidades, que en todo caso tenían que franquearse por correos.PELAYO escribió:Hola:
mariomirman escribió:¿Estás seguro, Mario, que era una compañía colaboradora de correos?Pues a lo mejor la razón de ese uso en lugar del fechador está precisamente en el membrete de la carta, en tratarse de una compañía colaboradora de Correos![]()
![]()
En mi opinión el texto del membrete POSTAL EXPRES no tiene nada que ver con correos ni envios urgentes ni nada por el estilo.
Se trata simplemente del nombre de esta imprenta de Melilla, la cual eligió el de ARTES GRÁFICAS POSTAL EXPRES como pudo elegir otro cualquiera. Así de sencillo.![]()
Saludos
Te contesto con otra pregunta.. ¿Tan sencillo es usar el nombre comercial de otra compañía?. Yo creo que no, que a lo mejor , repito, A LO MEJOR, se trataba de una sucursal de la misma. A ver esos compis de Melilla que nos pueden investigar por allí.. .
Qué bonita es la filatelia!!!
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII
Pues para ilustrar el asunto, subo la imagen de una postal, curiosamente, también fechada en Melilla y curiosamente, también en la misma época del Medallón. Me aprece también interesante la vista del Puerto de Mellilla en aquella época, por lo que subo el anverso, que además acredita el origen. En todo caso, si bien puede no ser ser una extraordinaria rareza el uso de la parrilla melillense en los años de la 1ª Guerra Mundial, al menos, resulta un uso característico del correo en la Ciudad Africana.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Re: PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII
mariomirman escribió:
En cuanto a tu pregunta, por supuesto que no se puede usar el nombre comercial de otra compañía (de hecho, el propietario de la citada Agencia de Barcelona, Federico Gomilla, solicitó registrar su nombre el 30 de abril de 1904 y le fue concedida meses después), pero, a tenor de lo que expongo en parrafo anterior, son nombres distintos, ya que -en este caso- en el membrete se lee EXPRES (terminado en una S y no hay error, pues es como se llamaba realmente) y en la Agencia de Barcelona termina en dos eses (EXPRESS). La agencia de Madrid difiere aún más y, particularmente, es que no conozco ninguna otra empresa de la época con un nombre similar al que muestra el membrete de esta carta.
Casualmente, hace ya unos 6 ó 7 años, investigando sobre el correo postal en bicicleta me interesé por estas mensajerías privadas (por llamarlas de alguna manera) de finales del XIX y pricipios del XX, pues solían utilizar la bicicleta como medio de transporte para el reparto y, en la busqueda de datos, me topé con el nombre de esta imprenta de Melilla, la cual me despistó (por lo de POSTAL EXPRES) y me hizo perder muchas horas tratando de buscar una conexión entre su nombre y el correo postal. No fui capaz de encontrar ningún documento que lo avalase, por lo que llegué a la conclusión de que era un simple nombre comercial como otro cualquiera.
Destacar que fue fundada por un catalán en 1912 y después adoptó el nombre del membrete de la carta, el cual mantiene -según mis datos- hasta 1947. Editó numeros libros donde podemos leer su nombre completo (Artes Gráficas Postal Exprés) en los datos referentes a la edición de los mismos. ... ... etc. etc.
En todo caso, como bien dice Mario, nadie mejor que los colegas de Melilla, para sacarnos definitivamente de la duda en cuanto a la actividad de la empresa, pues con respecto a la parrilla ya vemos -por la última aportación de Torreana- que es una marca de correos que se utilizó en Melilla en esa época y no guarda relación alguna con empresas privadas.
Saludos
Cuando mencionas las cartas de Barcelona te comes una "S" al final al escribir EXPRES, pues la Agencia de Barcelona se llamaba POSTAL EXPRESS (terminado en dos eses) y la que conozco de Madrid se llamaba CONTINENTAL EXPRESS.¿yo seguro? Para nadaaaa: he puesto en mi frase claramente.. "A lo mejor...". Y tengo noticias de existencias de "POSTAL EXPRES" en cartas de Barcelona (incluso con los conocidos sellitos) y Madrid (con marca). Hablar de "colaboradoras" es un uso absolutamente coloquial, pues antes bien, le hicieron la competencia a Correos en el Correo interior de las ciudades, y bien hecha, mientras pudieron. Ocurre que a veces le entregaron cartas (o se encargaron de precursores mailings (y en ese sentido SI hablaba de "colaboradora") ) dirigidas a otras localidades, que en todo caso tenían que franquearse por correos.
Te contesto con otra pregunta.. ¿Tan sencillo es usar el nombre comercial de otra compañía?. Yo creo que no, que a lo mejor , repito, A LO MEJOR, se trataba de una sucursal de la misma. A ver esos compis de Melilla que nos pueden investigar por allí.. .
En cuanto a tu pregunta, por supuesto que no se puede usar el nombre comercial de otra compañía (de hecho, el propietario de la citada Agencia de Barcelona, Federico Gomilla, solicitó registrar su nombre el 30 de abril de 1904 y le fue concedida meses después), pero, a tenor de lo que expongo en parrafo anterior, son nombres distintos, ya que -en este caso- en el membrete se lee EXPRES (terminado en una S y no hay error, pues es como se llamaba realmente) y en la Agencia de Barcelona termina en dos eses (EXPRESS). La agencia de Madrid difiere aún más y, particularmente, es que no conozco ninguna otra empresa de la época con un nombre similar al que muestra el membrete de esta carta.
Casualmente, hace ya unos 6 ó 7 años, investigando sobre el correo postal en bicicleta me interesé por estas mensajerías privadas (por llamarlas de alguna manera) de finales del XIX y pricipios del XX, pues solían utilizar la bicicleta como medio de transporte para el reparto y, en la busqueda de datos, me topé con el nombre de esta imprenta de Melilla, la cual me despistó (por lo de POSTAL EXPRES) y me hizo perder muchas horas tratando de buscar una conexión entre su nombre y el correo postal. No fui capaz de encontrar ningún documento que lo avalase, por lo que llegué a la conclusión de que era un simple nombre comercial como otro cualquiera.
Destacar que fue fundada por un catalán en 1912 y después adoptó el nombre del membrete de la carta, el cual mantiene -según mis datos- hasta 1947. Editó numeros libros donde podemos leer su nombre completo (Artes Gráficas Postal Exprés) en los datos referentes a la edición de los mismos. ... ... etc. etc.
En todo caso, como bien dice Mario, nadie mejor que los colegas de Melilla, para sacarnos definitivamente de la duda en cuanto a la actividad de la empresa, pues con respecto a la parrilla ya vemos -por la última aportación de Torreana- que es una marca de correos que se utilizó en Melilla en esa época y no guarda relación alguna con empresas privadas.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII
Paso aquí el mensaje que había puesto aislado, porque creo es su sitio.
Tengo estas dos piezas que me siembran dudas.
Son una tarjeta de Melilla dirigida a Orán con sello de 5c de Alfonso XIII tipo cadete con matasellos tipo rejilla:
Y un sobre también de Melilla dirigido a Gibraltar con sello de 10c de Alfonso XIII tipo cadete con matasellos de parrilla:
Por lo que sé, esos matasellos no corresponden a fechas tan tardías. Entonces, ¿Cuál puede ser la explicación de su uso?
¿No disponían de fechadores en Melilla a principios del siglo pasado en alguna oficina y siguieron usando los anteriores?
¿Se pusieron extemporaneos, a modo de montaje?
Ambas piezas tienen fechadores de llegada en el reverso.
Me resulta curioso que ambas tengan origen en Esa ciudad.
Tengo estas dos piezas que me siembran dudas.
Son una tarjeta de Melilla dirigida a Orán con sello de 5c de Alfonso XIII tipo cadete con matasellos tipo rejilla:
Y un sobre también de Melilla dirigido a Gibraltar con sello de 10c de Alfonso XIII tipo cadete con matasellos de parrilla:
Por lo que sé, esos matasellos no corresponden a fechas tan tardías. Entonces, ¿Cuál puede ser la explicación de su uso?
¿No disponían de fechadores en Melilla a principios del siglo pasado en alguna oficina y siguieron usando los anteriores?
¿Se pusieron extemporaneos, a modo de montaje?
Ambas piezas tienen fechadores de llegada en el reverso.
Me resulta curioso que ambas tengan origen en Esa ciudad.
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII
Otra para la muestra, me ha costado encontrarla pero aquí está
No es al menos curioso que todas vayan dirigidas al extranjero, quizás no se querían comprometer con un fechador si no tenían la certeza de la fecha de salida.
Abrazos
No es al menos curioso que todas vayan dirigidas al extranjero, quizás no se querían comprometer con un fechador si no tenían la certeza de la fecha de salida.
Abrazos
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII
Perdonad la disgresión, pero esa postal me ha conmovido... ¡Qué noches de guardia en esa puerta con uniforme de Regulares 2!!! 

Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: PARRILLA SOBRE ALFONSO XIII
Curioso resulta también, que la anotación al frente sea el 01/11/1904 y el fechador del reverso de Bucarest el 20/10/1906, dos años después!!