Los sellos no dentados emitidos en el siglo XX a la vez, aunque con menor tirada, que las emisiones dentadas en las emisiones especulativas de los años 30 y en algunas emisiones de la II Republica y primeros años del Estado Español, como la serie del Pilar, tenian como unica razon la de ser vendidos a los coleccionistas con sobreprecios y no respondian a ninguna otra razon, ni por supuesto para el franqueo ni eran pruebas, ni errores de color, ni nada de nada. Se emitian para ampliar el numero de efectos a vender y así el "promotor filatelico" de la emision incrementaba notablemente sus beneficios, ya que en el momento de la emision de estas series se vendieron a mayor precio que las series dentadas. Con el paso de los años esto en algunos casos ha ido cambiado.
A mi no me gustan nada esas emisiones sin dentar incluidas las famosas hojitas de la II Republica y Estado Español, por eso cuando monte colecciones de esas epocas esos sellos y HB sin dentar no las incorpore a las mismas. Con los años terminé vendiendo esas colecciones por lo que se me acabo de resolver la cuestion de que hacer con ellas.
Evidentemente estoy hablando en forma general y metiendo todas las emisiones en un mismo saco y pudiera ser que hubiera alguna excepcion muy puntual a esta norma general que comento.
Un abrazo.
