Imagen

Fechador Circular 26 mm. AF-03

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Fechador Circular 26 mm. AF-03

Mensaje por alfareva »

Hola:

La intervención de ayer del amigo "Setobo" en el hilo Fechador Circular 32 mm. AF-01 me ofrece la posibilidad de abrir este nuevo hilo para que se puedan ir recogiendo las aportaciones de los foreros que deseen ayudar a estas catalogaciones

Por ello, seguro que agradecerá que mostremos nuestras existencias para que dentro de poco podamos tener un nuevo catálogo en nuestras manos.

Aunque seguro que él nos puede indicar, mucho mejor que yo, las características de este fechador, desde mi punto de vista son las siguientes:

- Fechador circular
- Diámetro: 25 mm (milímetros)
- En el semicírculo superior figura la cornamusa coronada
- En medio la fecha con dos tipos de formatos, según detallo debajo
- Debajo la leyenda CORREOS en su formato actual con la C un poco más destacada y en mayúsculas
- En el semicírculo inferior figura el nombre de la localidad comenzando por el código de la provincia
- Puntos a ambos lados del fechador, en la misma posición horizontal; aunque en los casos de nombre de poblaciones o de ubicaciones muy largos, los puntos van al comienzo y final de dicho nombre y quedan muy por encima del fechador.

El tipo del fechador es semiautomático

El primer tipo de bloque fechador (formato DD. MM. AAAA), con números pequeños, lleva la siguiente composición:

- Rueda con el primer dígito del día
- Rueda con el segundo dígito del día, seguido de un punto
(quizá exista una única rueda para estos dos dígitos)
- Espacio en blanco
- Rueda con el primer dígito del mes (0 o 1)
- Rueda con el segundo dígito del mes (del 0 al 9), seguido de un punto
(quizá exista una única rueda para estos dos dígitos)
- Espacio en blanco
- Rueda con los cuatro dígitos del año

El segundo tipo de bloque fechador (formato DD. MM. AA), con números grandes, lleva la siguiente composición:

- Rueda con el primer dígito del día
- Rueda con el segundo dígito del día, seguido de un punto
- Casi no existe espacio en blanco
- Rueda con los dos dígitos del mes (01 al 12), seguido de un punto
- Espacio en blanco
- Rueda con el primero de los dos últimos dígitos del año
- Rueda con el segundo de los dos últimos dígitos del año

Como lo mejor es mostrar imágenes de los mismos, empiezo con una muestra de cada:

AF-03. Fechador pequeño. 45-AJOFRIN / 06. 07. 2012

AF-03. Fechador grande. 08 U.R.CORNELLA DE LLOBREGAT / 03.07. 12

En todo caso, "setobo", con mayor conocimiento de causa y experiencia, puede ampliar o corregir esta información.

Saludos.

NOTA: Rectificada la información del matasello con el bloque fechador de números grandes por haber comprobado su composición "in situ".
Adjuntos
Fechador AF-03. 45-Ajofrin.jpg
Fechador AF-03. 45-Ajofrin.jpg (47.25 KiB) Visto 5973 veces
Fechador AF-03. 08 U.R. Cornella de Llobregat. 2012-07-03.jpg
Fechador AF-03. 08 U.R. Cornella de Llobregat. 2012-07-03.jpg (44.4 KiB) Visto 5973 veces
Última edición por alfareva el 18 Jul 2012, 00:09, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes,

Aconsejado por Setobo y apoyado por Evaristo voy a ver si aqí está bien este fechador moderno. Reza 18-Baza-cir-7 y se utiliza en la población de Freila (Granada).
Modelo AF-03 Freila Granada
Modelo AF-03 Freila Granada
Un saludo,
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por alfareva »

Hola:

Está perfecto "DZUL". Muchas gracias.

A ver si cunde el ejemplo.

La información que tengo de la unidad que utiliza esta matasello fechador es la siguiente:

- Código unidad: 1881201
- Localidad: E. R. de Baza. Es decir, Enlace Rural de Baza
- Tipo de unidad: ERA
- Descripción unidad: Enlace Rural Tipo A
- Puesto: T92 (Reparto 1)
- Esta unidad aporta Local y aporta Vehículo.

Saludos.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por DZUL »

Correcto Evaristo, desde esta oficina se reparte con vehículo a las pedanías de Bácor y El Olivar si no me equivoco.

Un saludo,
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Excelente iniciativa. Voy a aportar mi granito de Arena. Localidad de OÑA (Burgos). Muchos de estos matasellos se han relegado para correspondencia devuelta.
Adjuntos
benef 567.jpg
benef 567.jpg (8.72 KiB) Visto 5956 veces
Imagen
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por briviesca1 »

BRIVIESCA (Burgos)
Adjuntos
benef 568.jpg
benef 568.jpg (16.26 KiB) Visto 5956 veces
Imagen
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por briviesca1 »

GIJON SUCURSAL 4
Adjuntos
benef 569.jpg
benef 569.jpg (15.79 KiB) Visto 5955 veces
Imagen
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por briviesca1 »

BILBAO OP. Solo estoy subiendo las que estan perfectamente visibles.
Adjuntos
benef 570.jpg
benef 570.jpg (11.4 KiB) Visto 5955 veces
Imagen
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por alfareva »

Hola:

Dada la características de este matasello fechador (semiautomático) con almohadilla incorporada es muy habitual encontrarlo deficientemente estampado ya que el aparato no ejerce demasiada presión.

Yo intento que todos mis envíos (especialmente los paquetes azules o los certificados) que siempre van con sellos los cancelen en mi sucursal habitual con este fechador y el resultado no siempre es el más adecuado, pese al esmero que ponen.

El antiguo fechador manual permitía mejor estampación siempre que estuviese bien entintado, se utilizase la fuerza adecuada y la superficie fuese sólida.

La marca FPO suele estamparse mejor ya que al ser más grande la presión es mayor.

Por otro lado, como dice "briviesca1" (al que le agradezco sus aportaciones) este fechador se suele utilizar (con muy poco esmero y deficiente estampación) en las devoluciones de correspondencia. Quizá sea por ser de los pocos fechadores que tienen en las unidades de reparto que es de donde se ven más ejemplos, o en las oficinas pequeñas de pueblos.

En las sucursales grandes, además de que utilizan más la marca FPO (ya que hay pocos envíos con sellos -a este respecto es bueno leer el editorial de la revista "Atalaya Filatélica" de este mes-) resulta que no suelen devolver correspondencia.

Los ejemplos que he puesto al incio del hilo (como una simple muestra) proceden, precisamente, de devolución de correspondencia y tengo bastantes más que espero poder ir mostrando poco a poco.

Saludos.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por IRIS »

Repito imagen de la que ha puesto briviesca de la sucursal 4 de Gijón.
Fijaos que el del 2009 los números de la fecha son mas pequeños.
IMGgijónsuc4.jpg
Posada de Llanes y Vegadeo-San Tirso Abres
IMGposadavegadeo.jpg
Colunga, Covadonga y Langreo
IMGcolungacovadongalangreo.jpg
Cangas de Onis, CIR. El Entrego y Gijón SUC. 3 La Arena
IMGcangaselentregogijón3_0001.jpg
Un saludo. Iris. :D

Edito para decir que el que muestra briviesca de Oña no lleva la palabra correos debajo de la fecha, sino correos y telégrafos en la parte de arriba. Tengo unos cuantos de la provincia de Teruel que son así. No se si entran en la misma clasificación.
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por setobo »

Me complace mucho las respuestas con que nos estáis ayudando con las marcas modernas españolas. Está visto que al Agora, si no se le deja morir, no se muere.

En respuesta a la observación de IRIS (una de nuestras más firmes colaboradoras), aclaro que verdaderamente su observación sobre el fechador de OÑA, es cierta. Pertenece a otro modelo, muy parecido al AF-01 pero bastante más pequeño. El AF-02 de 25 mm (pero que no lleva la palabra Correos).

Viendo que el tema es un poco complicado para los que no estáis habituados a este tipo de marcas, me dedico a rehacer el documento que está colgado en el portal de Afinet pero que no se puede ver y lo voy a colocar un un post nuevo para que sirva de información y al mismo tiempo de buzón para los que deseéis colaborar.

Muchas gracias a todos.

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por briviesca1 »

CHICLANA DE LA FRONTERA, POZO ALCON, O.T. SOPELANA
Adjuntos
benef 571.jpg
benef 571.jpg (12.39 KiB) Visto 5920 veces
benef 572.jpg
benef 572.jpg (8.75 KiB) Visto 5920 veces
benef 573.jpg
benef 573.jpg (13.89 KiB) Visto 5920 veces
Imagen
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por briviesca1 »

ONDA, VALENCIA OP, ZUMARRAGA Y ELGOIBAR
Adjuntos
benef 577.jpg
benef 577.jpg (10.17 KiB) Visto 5919 veces
benef 574.jpg
benef 574.jpg (13.7 KiB) Visto 5919 veces
benef 575.jpg
benef 575.jpg (17.62 KiB) Visto 5919 veces
benef 576.jpg
benef 576.jpg (13.5 KiB) Visto 5919 veces
Imagen
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por briviesca1 »

VALLADOLID SUC 6, VALENCIA SUC.5, EZCARAY
Adjuntos
benef 578.jpg
benef 578.jpg (17.43 KiB) Visto 5919 veces
benef 579.jpg
benef 579.jpg (18.94 KiB) Visto 5919 veces
benef 580.jpg
benef 580.jpg (21.55 KiB) Visto 5919 veces
Imagen
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por briviesca1 »

BARRANCO NONDO, GUIMAR, LA LAGUNA
Adjuntos
benef 581.jpg
benef 581.jpg (9.86 KiB) Visto 5919 veces
benef 582.jpg
benef 582.jpg (17.99 KiB) Visto 5919 veces
benef 583.jpg
benef 583.jpg (19.83 KiB) Visto 5919 veces
Imagen
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por briviesca1 »

ALGECIRAS, SANTA CRUZ DE TENERIFE
Adjuntos
benef 584.jpg
benef 584.jpg (14.53 KiB) Visto 5250 veces
benef 585.jpg
benef 585.jpg (17.57 KiB) Visto 5250 veces
Imagen
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nuevas aportaciones:

AF-03. Fechador pequeño. 03-U.R.1 ALICANTE / 20.07.2012 (aunque no se distingue)
(Nótese la tinta azul o violeta de la estampación)

AF-03. Fechador pequeño. 28-DIST.8 MADRID / 13.07.2012

AF-03. Fechador pequeño. 37-U.R.1 SALAMANCA / 06.07.2012

AF-03. Fechador grande. 03 U.R.BENIDORM / 12.07.12

Saludos.
Adjuntos
Fechador AF-03. 03- U.R.1 Alicante. 2012-07-20.jpg
Fechador AF-03. 03- U.R.1 Alicante. 2012-07-20.jpg (44.55 KiB) Visto 5240 veces
Fechador AF-03. 28- Dist.8 Madrid. 2012-07-13.jpg
Fechador AF-03. 28- Dist.8 Madrid. 2012-07-13.jpg (80.86 KiB) Visto 5240 veces
Fechador AF-03. 37- U.R.1 Salamanca. 2012-07-06.jpg
Fechador AF-03. 37- U.R.1 Salamanca. 2012-07-06.jpg (43.75 KiB) Visto 5240 veces
Fechador AF-03. 03- U.R.Benidorm. 2012-07-12.jpg
Fechador AF-03. 03- U.R.Benidorm. 2012-07-12.jpg (32.44 KiB) Visto 5240 veces
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por setobo »

Me ha llamado mucho la atención este fechador que el amigo Alfareva nos muestra con la impronta de 03 - U.R. BENIDORM por dos cosas:

Una por que le denomina "fechador grande" y la otra porque la diposición de las cifras, correspondientes al año, no siguen el mismo canon con el que tengo una inmensa cantidad de estos fechadores.

Por lo tanto, creo que podría poner las manos en el fuego, de que este que nos muestra Alfareva es un tipo nuevo hasta ahora desconocido o es un fechador de circunstancias construido no oficialmente por alguna emergencia (perdida, rotura o desgaste).

Las medidas clásicas del AF-03 son: 25 mm de diámetro, el logo, la fecha 00-00-0000 y la denominación de la oficina postal expeditiva. Siempre llevan delante el código postal, aunque la denominación, si es muy larga, puede estar en dos líneas.

Confio que al amigo Alfareva nos ilumine un poquito para tener anotados estos datos como diferentes en nuestro Catálogo en construcción.

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por IRIS »

O.P. Valencia - Valencia SUC. 15 - SUC. 17 Málaga
IMGvalenciamalaga.jpg
Porriño - Guimar - O.P. Santa Cruz de Tenerife
IMGporriñoguimar.jpg
Un saludo. Iris. :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Fechador Circular 25 mm. AF-03

Mensaje por alfareva »

Hola:

El matasello que yo he denominado "fechador grande" se refiere a que la disposición de las cifras, como explico en mi primer mensaje es distinta al otro.

Lo más característico del mismo es que las cifras de la fecha son, claramente, más grandes y que únicamente indica los últimos dígitos del año, con dos ruedas independientes.

El otro fechador, el de las cifras pequeñas, aparece con todas las cifras del año y casi podría asegurar que existe una única rueda para el mismo.

Desde mi punto de vista es el mismo fechador aunque puede que haya sido fabricado por dos empresas distintas, en dos momentos diferentes.

Parece lógico pensar que no se fabricarían todos los fechadores de una tacada y que se sustituirían o se enviarían a las oficinas y dependencias poco a poco o en virtud de los pedidos de reposición de los matasellos.

Voy a ver si encuentro el concurso, si es que lo hubo, de construcción de estos matasellos aunque no estoy seguro de que se haga por medio de concursos públicos.

En todo caso, en este hilo hemos tenido varios ejemplos de este matasello tipo "fechador grande". A saber:

- Mostrado por mí, en el primer mensaje: 08 U.R.CORNELLA DE LLOBREGAT / 03.07.12

- Mostrado por "DZUL" en el segundo mensaje: 18-Baza-cir-7

- Mostrado por "briviesca1" en un mensaje posterior: GIJON SUCURSAL 4 (aunque no aparezca el año en la reproducción, por las cifras del día se trata de un "fechador grande".

- Mostrado por "briviesca1" en un mensaje posterior: BILBAO OP

- Mostrados por "IRIS" en un mensaje posterior: COLUNGA y LANGREO SUC. 2

- Mostrado por "briviesca1" en un mensaje posterior: BARRANCO NONDO (¿no será BARRANCO HONDO?)

- El último, hasta el momento, mostrado por mí: 03 U.R.BENIDORM / 12.07.12

Por cierto, en un mensaje de "IRIS" se muestra el matasello de GIJON SUCURSAL 4 (aportado por "briviesca1") con las dos variantes "fechador pequeño" y "fechador grande". El pequeño es del año 2009 y el grande del año 2012. Además, el "fechador pequeño" indica "33-SUC.4 GIJON" (con la sucursal delante de la población) y el "fechador grande" indica "33-GIJON SUC. 4" (con la sucursal detrás del nombre de la población).

Por ello, entiendo que se cambió el matasello por deterioro o se envió un nuevo matasello a la citada sucursal al necesitar más ejemplares del mismo.

En este sentido, he visto hasta cuatro o cinco ejemplares de matasellos (y de marcas FPO) en una sucursal pequeña (uno por cada puesto de trabajo) por lo que es normal que no todos los ejemplares estén fabricados en el mismo momento o, quizá, por el mismo fabricante.

Como conclusión, yo diría que es el mismo modelo de matasellos (mismo tamaño, misma composición, cornamusa, correos, localidad detrás del código provincial) con dos variantes, aunque "setobo" con más experiencia en el tema quizá opine que sean dos modelos de matasellos distintos.

Habrá que investigar algo sobre su fabricación.

En todo caso, el debate enriquece el conocimiento.

Por ultimo, por aquello de facilitar búsquedas en el futuro, rogaría que se indicase el nombre completo de la localidad y, en su caso, sucursal y servicio que parce en el matasello. Ya sabemos que una imagen vale más que mil palabras, pero, de momento, nuestro buscador no encuentra los nombres de las imágenes.

Gracias a todos los que están colaborando y animo a todos los demás a que lo hagan. Seguro que dentro de poco veremos un catálogo completo como los que "setobo" y compañía nos ofrecen cada poco. En el fondo es que nos malacostumbran, a lo bueno.

Saludos.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”