Imagen

BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por CENTAURO »

La Circular de 15 de mayo de 1842, sobre la implantación del Fechador BAEZA, en su punto 7º, indicaba que debia de utilizarse tinta encarnada para la impronta de las cartas, por considerarse el color menos borroso y más claro.

No obstante, mediante la Circular del 2 de junio de 1844, D. Javier de Quinto, a la sazón Director de Correos, enviaba a los Administradores la orden de modificación de la norma anterior y que se utilizaran colores distintos para cada una de la seis Carreras Generales del Ramo de Correos, con lo cual así se facilitaba la distribución de las cartas, siendo estas nuevas tintas las que se utilizarian a partir del 1º de julio de 1844 y hasta 31 de Agosto de 1845, siendo los siguientes colores:

AZUL: para la Administración del Correo General (Madrid).

ROJO BERMELLON: para la Carrera de Andalucia.

AMARILLO: (Amarillo, de ahí lo dificiles de ver claramente) para la Carrera de Francia, por Irún (conocida cono "La Mala").

VERDE: para la Carrera de Castilla y Galicia (incluyendo Asturias).

ROJO LADRILLO: para la Carrera de Aragón y Cataluña (incluidas las Islas Baleares).

NARANJA: para la Carrera de Valencia (incluyendo Murcia).

NEGRA: para la Carrera de Extremadura.

Pues bien para comenzar este nuevo hilo, y requiriendo la participación de todos los "amantes" de los "Fechadores BAEZAS", invito a que cada forero que tenga algo que aportar sobre este tema, lo haga, sin ninguna dilación, duda o timidez :D

Logicamente, tiene que ser primeras fechas y últimas (con un margen de 3 ó 4 dias, para ambas)

Pongo seguidamente, los que tengo en mi Colección de Prefilatelia de Navarra:

Un saludo a todos y buena y fructifera participación, de donde se deducirá que tenemos bastantes piezas "interesantes" en nuestras colecciones.

RAFAEL RAYA

P.S. Ya iremos realizando posteriormente, cuando haya más, un cuadro resumen de ellos.
Adjuntos
CAPARROSO 1844-07-01 Primer Día utilización color Amarillo.jpg
PAMPLONA 1845-09-01 1º  Día de Unificación de Tarifas.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por CENTAURO »

Otro más, de los primeros días:

PAMPLONA 07-07-1844 (7 de julio: SAN FERMIN :D ).

Un saludo, RAFEL RAYA
Adjuntos
1844-07-07 PAMPLONA.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por prefiaereo »

Respondo a la sugerencia de Rafael con una carta que circula el 30 de agosto de 1845 de Madrid a Pamplona, con llegada el 1 de septiembre ,justo el dia que entra en vigor el Decreto de unificación de tarifas para todo el territorio. El fechador de Pamplona ya vá con el color rojo de uso general .

Por cierto, una lástima que no puedas ir a Pozo Alcón :(
30 AGO 1845.MADRID-PAMPLONA.jpg
30 AGO 1845.MADRID-PAMPLONA (2).jpg
30 AGO 1845.MADRID-PAMPLONA (2).jpg (84.21 KiB) Visto 1233 veces
DETALLE.jpg
Saludos,

Pp
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por Menaza »

Hola,

Aqui van unas aportaciones al hilo de mi amigo Rafael:

Primeramente para las Administraciones de la Carrera de la Mala subo esta carta fechada el 1 de julio de 1844, primer día de utilización de la tinta en color amarillo por parte de la Administración de San Sebastian.
El adjunto 1844-07-01, San Sebastian a Madrid, PE28AM, PRIMER DIA DEL USO DE TINTA AMARILLA.jpg ya no está disponible
Y dos más para la Carrera de Extremadura que utilizó el color negro en esta etapa.
1844-07-03, ALMENDRALEJO-Negro.jpg
3 de julio de 1844.
1844-07-06, D13 Badajoz negro.jpg
1844-07-06, D13 Badajoz negro.jpg (26.23 KiB) Visto 1207 veces
6 de julio de 1844.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por araduey »

Hola, mando una de Toro, carrera de Castilla, ultimo dia de utilización 31 de Agosto 1845.

Saludos. Carlos.
Adjuntos
img037.jpg
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por CENTAURO »

¡¡ Esto se anima :wink: , preciosas todas ellas :shock: !!

Gracias por las aportaciones, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo un par de cartas con el "baeza" en color amarillento de Murcia y Valencia respectivamente.

27-Agosto-1845
Murcia a Bilbao - baeza en color amarillo.jpg
23-Agosto-1845
Valencia a Segorbe - baeza de color amarillo.jpg
Un saludo

Jordi[/b]
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por jmormen »

[
Hola amigos,
Este hilo abierto por Centauro merece que lo tomemos especialmente en consideracion. Tambien en relacion a ese otro hilo de marcas no catalogadas.
Tizon-Guinovart no han catalogado los colores rojo-bermellón de la Carrera de Andalucia ni los rojo-ladrillo de la Carrera de Aragon y Cataluña, quiza por la dificultad en distinguir los diferentes rojos. Lo mismo ocurre con el naranja de la Carrera de Valencia, cuando no es netamente amarillo.
Asimismo, el color amarillo de la Carrera de Francia, poco legible, fuésustituido por un tono que yo llamo granate, en Noviembre 1844, en las administraciones dependientes de la Principal de Bilbao: Bilbao, Balmaseda, Durango y Orduña.
Sería muy interesante que Afinet se tomase el trabajo de precisarestos colores en las Carreras señaladas. Y para precisar mejor, al margen de los hilos abiertos para marcas no fechadoras.
En la Convencion de Afinet Bilbao-2009, expuse una colección virtual sobre estas materias que podríais verla.
Cordiales saludos.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por CENTAURO »

Ya estaba yo echando en falta, las doctas aclaraciones del Amigo José Maria (jmormen), que sin lugar a dudas hay que tener siempre en cuenta, por ser el mayor experto (y no exagero ni un apice) en los fechadores Baezas españoles.

Pienso, y es una opinión, que todos los Baezas de las demarcaciones que sean y se encuentren entre la fechas del cambio de su color, deben ser estudiados y expuestos para poder determinar y aclarar los colores con que fueron impuestos en las cartas.

Por lo tanto Amigo José Maria, quedas invitado a exponer los que obran en tus colecciones.

Un abrazo, RAFAEL RAYA

P.S.- He probado a ver la EXPO-VIRTUAL de la Convención de Bilbao de 2009, y no se puede ver ninguna Colección.

¡¡ AVISO A LOS INFORMATICOS DE AFINET ¡¡
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por DZUL »

Buenos días,

La verdad es que lo de los colores es bastante complicado si no tienes métodos de comparación. En la siguiente carta de diciembre de 1844 entre Baza y Bilbao podemos ver claramente la diferencia entre el rojo bermellón de la baeza correspondiente a la carrera de Andalucía en contraste con el color rojo ladrillo del porteo 12 colocado en Bilbao y en la baeza de llegada a la misma ciudad.
Frontal Baza Bilbao 1844 diciembre 11
Frontal Baza Bilbao 1844 diciembre 11
Dorso Baza Bilbao 1844 diciembre ¿15?
Dorso Baza Bilbao 1844 diciembre ¿15?
Aunque la fecha no es muy significativa, pero por si es de interés es: salida el 11 de diciembre de 1844 y llegada parece se el 15 de diciembre de 1844.

Un saludo,
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por Julian »

Hola

Me encantan estos hilos de los Baezas, pero entiendo que en el tema de los colores, aunque se puede avanzar algo,
no deja de ser un método subjetivo, el que aqui podemos emplear.

Y para mi los colores necesitan métodos objetivos de análisis químicos, (que desconozo si existen), para poder hacer
afirmaciones claras y rotundas sobre ello.

No se si sois de la misma opinión.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por prefiaereo »

Julian escribió:Hola

Me encantan estos hilos de los Baezas, pero entiendo que en el tema de los colores, aunque se puede avanzar algo,
no deja de ser un método subjetivo, el que aqui podemos emplear.

Y para mi los colores necesitan métodos objetivos de análisis químicos, (que desconozo si existen), para poder hacer
afirmaciones claras y rotundas sobre ello.

No se si sois de la misma opinión.

Saludos

Julián
De acuerdo con Julian; el color es una característica subjetiva, pues sólo existe en el ojo y en el cerebro del observador humano.No es,por tanto, una característica propia de un objeto. Por eso, la diferente percepción de determinados colores como el verde,el azul ,el amarillo o naranja dá lugar,en nuestro caso, a frecuentes "debates filatélicos".
Sí existen métodos objetivos para determinar el color de una muestra. Uno de ellos podría ser el siguiente:

Una vez averiguada la naturaleza de los pigmentos presentes en las tintas con las que se estamparon las marcas (análisis cualitativo) sería necesario recurrir a métodos físico-químicos denominados colorimetría y fotocolorimetría ,que tienen como objetivo el análisis cuantitativo de las sustancias presentes, es decir, la cantidad de cada una de ellas en la muestra.
Para terminar el procedimiento tendríamos que comparar y valorar a través de tablas o ruedas de colores normalizadas:

1) El matiz que es el estado puro del color: rojo, amarillo, azul...
2) La saturación de un color que es su grado de pureza. Un color está más saturado cuanto menor sea su contenido de grises o de blancos.
3) La intensidad, o luminosidad de un color, que es la característica que hace que este aparezca más claro, independientemente de su saturación.
Aún así, la mayoría de las veces,tampoco podríamos llegar a conclusiones clara o rotundas ,como dice Julian.
Sinceramente pienso que utilizar estos métodos para decidir cual es el color exacto de una marca postal resulta, cuanto menos,inviable y creo que no merece la pena ; por lo tanto creo que lo mejor, por ahora, es seguir confiando en la mirada experta de nuestros compañeros y llegar a un consenso (o no), a veces después de intensos e interesantes debates.

Aprovecho para subir una carta fechada en Badajoz el 3 de julio de 1844. En el color negro del fechador pueden apreciarse los matices rojizos caracteristicos de un cuño que se había estado utilizando con tinta roja apenas tres dias antes.

Saludos y disculpad por el tostón :oops:
3 JULIO 1844.BADAJOZ.FECHADOR NEGRO
3 JULIO 1844.BADAJOZ.FECHADOR NEGRO
3 DE JULIO 1844. BADAJOZ_ARROYO DEL PUERCO
3 DE JULIO 1844. BADAJOZ_ARROYO DEL PUERCO
Última edición por prefiaereo el 16 Jun 2012, 13:41, editado 2 veces en total.
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por Eosinófilo »

Hola Rafa, muy interesante tema. Por mi parte, rebuscando entre mi material me encontré con una pieza que va que ni pintada. Se trata de una carta circulada de Vergara / Vitoria a Santander con Baeza de salida en amarillo de fecha 31 DE AGOSTO DE 1845, es decir, ÚLTIMO DÍA DE UTILIZACIÓN DE ESTA TINTA. El 1º de septiembre se volvió a la tinta roja, como tú bien apuntas.
Vergara 1845
Vergara 1845
Vergara 1845
Vergara 1845
Vergara 1845 bis.jpg (43.6 KiB) Visto 1080 veces
Espero que os guste. Ah! Dedicado al apreciado amigo Jose Maria Ortuondo.

Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Un saludo especial a los baezas amarillos,
S.SEBASTIAN 1 JUL 1844 que nos enseña Menaza, y
VERGARA 31 AGº 1845 que nos enseña Eosinófilo.

Volviendo a los colores no catalogados, en el caso de la Carrera de Aragon-Cataluña, son facilísimos de distinguir.
Prepararé una relacion de los que tengo.
Cordiales saludos.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por AVR86 »

Hola.
Este frente de plica con el baeza verde de Vigo de 1 de julio de 1844, que parece que fue el primer día de uso.
Supongo que, de ahí, la estampación que tiene 8)
Saludos
Adjuntos
vigo.jpg
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por AVR86 »

Esta carta de Salamanca es del 6 de julio de 1844.
Ya llevaba 6 días de utilización, pero bueno, la subo. Me gusta por estar firmada por Guinovart.

Un saludo
Adjuntos
salamanca.jpg
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Y ya que ha entrado el tema de los baezas de colores,
¿Alguien podría decirnos a qué estafeta corresponde este baeza verde graso de la Demarcacion 14 CAST.LA V., de 16 ENº 1845?
¿Algún especialista en el fotoshop?
Gracias anticipadas y cordiales saludos.
baeza verde de 1845.JPG
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5583
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por LPerez »

¿Podría encajar PEÑARANDA? Si nadie lo hace antes probaré de jugar con el fotochop esta tarde.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Muchas gracias, LPerez.
Pudiera ser PEÑARANDA o FUENTESAUCO. Tengo alguna carta poco posterior, con el nuevo baeza de MADRIGAL verde. Cartas fechadas en Fontiveros.
Pero casi seguro, tengas razón tú.
Cordiales saludos.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5583
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: BAEZAS: Cambios de "Color de la tinta" en las Carreras

Mensaje por LPerez »

A ver qué os parece. Para mí, Peñaranda.
Adjuntos
baeza01.jpg
Luis Pérez
San Filatelio Web
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”