Imagen

Colecciones heredadas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Amaya
Mensajes: 4
Registrado: 29 May 2012, 12:43

Colecciones heredadas

Mensaje por Amaya »

Hola
Me llamo Amaya y antes de nada me gustaría disculparme por mi profundo desconocimiento del tema y por si no utilizo los terminos correctos, ya que, como he dicho, mi ignorancia acerca de filatelia, es grande.
Lo que ha sucedido es que a raiz de la entrada en una residencia de una familiar, hemos encontrado en la casa una gran colección de sellos pertenecientes a su marido, que lleva fallecido 15 años. Como yo ahora mismo dispongo de tiempo, desgraciadamente, por estar desempleada, todo el mundo estuvo de acuerdo en que yo me hiciera cargo de las colecciones, en parte, con la esperanza de muchos, de que con mi buena gestion de este tema, le sacara un buen rendimiento al hallazgo... :roll:
Como no soy ninguna ingenua, yo no pienso en absoluto que ninguno vayamos a celebrar con champang la cancelación de nuestras hipotecas, obviamente, y así se lo he explicado a los demás, aun asi, si me gustaría saber que tengo entre manos.
No tengo ninguna intencion de quedarmelos, porque no comparto esa aficción y tampoco me veo comenzando ahora.
El caso es que no se ni por donde empezar, me gustaría venderlos, que si se sacan centimos, pues se sacan centimos, es que no tengo ni idea. Hay colecciones de todo tipo (o lo que desde mi ignorancia considero "de todo tipo"), por paises, por fechas, por acontecimientos, de los años 80,70, 60, 50...creo haber visto alguno de 1914, primeras emisiones, sin matasellar, todos en perfecto estado, sin esquinitas rotas, una gran colección de sobres con el sello de primera emisión...vamos, que me pierdo.
No se si me podriais aconsejar cual es el modo de actuación en estos casos, me han dicho que estaría bien que los tasara, pero claro, una tasación vale dinero y no me voy a gastar nada sin saber si se le va a sacar rendimiento. No se si existira algun catalogo oficial en el que se pudiera contrastar la validez de los sellos, algun sitio al que poder ir en el que me pudieran informar (soy de Madrid), no se...algo.
Espero no haberos aburrido demasiado y de nuevo, disculpad por mi ignorancia, solo estoy pidiendo algun consejo, alguna ayuda...porque me parece una pena que todo eso se vuelva a guardar en una caja en un rincon de un sotano.
Un gran saludo a todos y gracias de antemano.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Colecciones heredadas

Mensaje por RAFAEL »

Bienvenida.

Lo primero es importante que tengas claro que no vas a sacar mucho.... y luego ya se verá. Dependiendo de donde vivas puedes acercarte a alguna filatelia y que te valoren los sellos. Otra opción.... y ya que tienes tiempo, compraté un catálogo y vende poco a poco las colecciones en algún portal de subastas.... has dicho que estás en paro y tienes tiempo. Los precios de catálogo están inflados pero cuando veas que no lo vendes por diez... pues bajas a nueve.... y así sucesivamente.

Es una pena que no quieras seguir la colección, pero.... es lo que hay.

Dependiendo de donde vivas puede que algún compañero del agora te pueda asesorar.

No te sirvo de mucha ayuda, pero es que es lo que hay, de todos modos mirate la normativa del foro porque de esto mismo ya se ha hablado infinidad de veces.

Un saludo
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
Amaya
Mensajes: 4
Registrado: 29 May 2012, 12:43

Re: Colecciones heredadas

Mensaje por Amaya »

Muchas gracias Rafael :D
Contestar ya es ayudar. Se que puede parecer una pena que no siga con la aficción habiendo caido esto en mis manos, pero yo tengo ya mis propios hobbies y proyectos personales y no doy para mas, vamos, que estoy en paro, pero no "parada" jeje
He buscado en el foro, pero la verdad es que hay tanto, que me hago un lio, no se exactamente donde buscar.
Había pensado en ir a algun sitio de filatelia, me dijeron que por la Plaza Mayor de Madrid hay bastantes, pero claro, supongo que sabreis la leyenda negra que acompaña a este asunto, por eso pedía que me ayudarais, por si conociais sitios de confianza. Al igual que si me podeis dar la reseña de algun catologo que pudiera adquirir para hacerme mejor a la idea.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Colecciones heredadas

Mensaje por briviesca1 »

Hola Amaya:

Leete esto, como tu han entrado multitud de personas, pero este no es un foro de ventas sino de coleccionismo. http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 10&t=18899" onclick="window.open(this.href);return false;

Si quieres saber lo que vale calcula lo que costó esa colección. No pienses en revalorizaciones por que eso no funciona así.

Para venderlo Rafael te ha dado un gran consejo, poco a poco en un portal de ventas por internet.

Suerte.

José Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Amaya
Mensajes: 4
Registrado: 29 May 2012, 12:43

Re: Colecciones heredadas

Mensaje por Amaya »

Muchas gracias a ti tambien Jose Ignacio.
De verdad que no he entrado en el foro con la intención de vender aqui las colecciones, pero por el hecho de ser coleccionistas, entendí que prodriais informarme. Estoy mirando en ebay y parece que hay movimiento de este tipo, no se, a ver como me lo monto. Ya te digo que yo pienso que lo mismo, no es que se haya revalorizado algo, es que lo mismo no vale absolutamente nada. Si se, que la persona que los coleccionaba se dejaba su dinerillo, pero vamos, que tampoco creo que se gastara un dineral en adquirir determinados sellos. A mi, que desconozco por completo este mundo, hay algunas cosas que me parecen super curiosas y hasta sorprendentes, pero claro, lo mismo, lo que a mi me sorprende, os resulta lo mas anodino del mundo porque sabeis y conoceis. Trataré de informarme por mi cuenta, a ver a donde llego :)
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Colecciones heredadas

Mensaje por briviesca1 »

Hola de nuevo Amaya:

Lo ideal es que mires en portales de venta (ebay,delcampe,etc) y veas como se han vendido otros sellos similares. Ahi es donde veras los precios reales de mercado. Aqui también influye la crisis, por un lado, y la bajada de coleccionistas por el otro.

Esto es un mercado donde cada cosa vale lo que otro está dispuesto a pagar por ello.

No es mucha ayuda pero sin ver la colección no se pude decir por que si faltan los valores clave, los precios son infimos.

Suerte.

José Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Amaya
Mensajes: 4
Registrado: 29 May 2012, 12:43

Re: Colecciones heredadas

Mensaje por Amaya »

De hecho ya estoy tratando de buscar catalogos, toda la información que puedo, etc... (a ver si al final me voy a picar y me lo quedo :) )
Hay una dudilla que si me la resolveis os lo agradeceria mucho. Al lado de los sellos, de las filas o de algunos de ellos pone: 1 valor, 2 valores, 3 valores...15 valores, etc. Que significa el concepto de valor?
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Colecciones heredadas

Mensaje por ramko »

Buenas Amaya.

El día que te pongas con un catálogo y demás, si ves que son 2 duros lo que te van a dar, quedatelos... estoy seguro que mientras estés con el catálogo mirando y revisando los sellos te entrará el gusanillo. Si fuera un dineral y demás entendería que se vendiese, pero por poquito dinero... es un mundo precioso el de los sellos.

Cuando hablan de valores, significa que de ese sello existen diferentes 'precios' de sello. Como los del rey cuando compras los sellos en el estanco o en correos, hay de diferentes precios.

Animate y quedatelo!

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Colecciones heredadas

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Respecto a lo de "valores" en el catálogo, Amaya, supongo que lo que se
indica es el número de efectos que forma cada serie o emisión postal.

Pásate un domingo por la Tertulia Filatélica de la Plaza Mayor de Madrid
que organiza la Sociedad Filatélica de Madrid (a las 11:30 de la mañana),
(sede de FESOFI, Felipe III, 6-1º, entre la calle Mayor y la Plaza Mayor) y,
aunque los que allí estamos no seamos comerciantes, te ayudaremos al
menos a familiarizarte con los catálogos de nuestra biblioteca, los cuales
ponemos a tu disposición para su consulta (aunque aún no seas socia :wink:).

Y a ver si (nunca se sabe) acabas siendo picada por el gusanillo de los sellos.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Danisanz
Mensajes: 29
Registrado: 24 Sep 2009, 11:51
Ubicación: St. Salvador - Tarragona
Contactar:

Re: Colecciones heredadas

Mensaje por Danisanz »

Hola Amaya,

Permíteme que añada algunos comentarios más a las buenas indicaciones que te han dado en las anteriores intervenciones.

Hay muchas personas que, como tú, se encuentran con una más o menos importante colección de sellos, heredada de algún familiar. Hay muchas, y habrá aún muchísimas más en los próximos años. Algún tiempo atrás, la mayoría pensaban que habían heredado un pequeño tesoro, por esa creencia popular -favorecida sobretodo desde el mismo sector filatélico- que el sello se revalorizaba muchísimo con el paso de los años. Ahora, la mayoría ya más o menos saben que muy posiblemente lo que tienen entre manos pueda tener poco valor económico, pero aún queda aquella 'emoción' por el posible valor que pueda tener.
El caso es que cada vez hay menos coleccionistas y, salvo excepciones, la mayoría tienen de 40-50 años para arriba. Los coleccionistas que hay van (vamos :) ) envejeciendo, las colecciones pasan a herederos sin conocimientos filatélicos y con la única idea de (tratar de) vender la colección y sacar algo de dinero. Es la realidad. Ya hoy hay muchos que intentan vender este tipo de colecciones y, como comprenderás, como no hay coleccionistas jóvenes que se interesen por la filatelia, no hay prácticamente demanda, y si no hay demanda, es muy complicado vender las colecciones. Hace 3 o 4 años tuvimos un stand en una feria del sello en Barcelona, y se acercaron muchísimas personas en tu misma situación. Muy posiblemente, a la mayoría de los que estamos aquí, nos haya contactado algún familiar, amigo o conocido, conocedor de nuestra afición, para ver si le podíamos asesorar en el valor o venta de alguna colección heredada. Si vas a algún comercio filatélico, es muy posible que la mayoría ni tan sólo se interesen en ver lo que les traigas, simplemente te dirán que no compran sellos.
Ante esta situación, yo te aconsejaría que buscases algún conocido (o alguien de este foro que se preste a ello, seguro que alguien que viva en Madrid lo hará gustosamente) que pueda ver la colección y darte algunas indicaciones sobre la misma, sin ningún compromiso, sin que te cueste nada de dinero. Con esto ya sabrás si la colección tiene algo realmente de valor, si hay alguna pieza o piezas especialmente valiosas, o simplemente se trata de una colección más o menos habitual, sin nada especialmente de valor económico (que seguro tenía un valor sentimental altísimo para quien la compuso durante años). Con esta información básica, puedes plantearte qué hacer a continuación. Lo de 'engancharte' a la filatelia, es algo muy bonito que a todos nos gustaría, pero entiendo que es muy improbable. Intentar buscar en catálogos y tratar de comprender una colección más o menos grande puede llevarte meses de trabajo, y sin unos conocimientos mínimos te va a resultar extremadamente complicado. Además, las valoraciones de los catálogos suelen estar muy muy lejos de los precios a que puedas vender esos sellos ... suponiendo que puedas finalmente venderlos.
Si quien te asesore descubre que hay alguna/s pieza/s de cierto valor, es posible que tal vez encuentres alguna filatelia que quiera comprarlo (a un precio muy bajo, posíblemente ridículo), o al menos te ofrecerá incluirlo en alguna de sus subastas periódicas. Esto último tal vez sería una buena opción en tu caso.
Si es una colección 'normalita', posiblemente no conseguirás venderla (o por muy poco valor) si la incluyes en alguna subasta de alguna filatelia, o la pones tú misma a subasta en alguno de los portales en Internet. Si, como dices, dispones de mucho tiempo, siempre tienes la opción de venderla fraccionada en internet, a través de series nuevas temáticas, o por años ... Pero vas a necesitar catálogos, mucha dedicación, mucha paciencia ... y no esperes sacar gran cosa.

Esto es lo que hay. Desde hace años, la oferta en filatelia es muy muy superior a la demanda, y a no ser que se trate de piezas especialmente interesantes (y para ello, quien compuso la colección tuvo que gastarse también mucho dinero en su día), las colecciones son difícilmente vendibles. Siento no poder ser más positivo ...

Un afectuoso saludo, y mucha suerte !
Daniel
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”