Imagen

Identificar poblaciones en un matasellos.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por Rafa.Mirman »

Por Dios Briviesca! Que quiero dormir tranquilo.

¿¿¿Dónde has visto esa jurisdicción de HOFIO??? :shock: No la encuentro por ningún lado. ¿Y Ovispado? ¿a qué te refieres?

Varios "VILLAR..." hay en Lugo. Nueve.

Anda que no dan por (_!_) los pueblecitos gallegos.... sin acritud, eh! :wink:

Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1306
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por Mochy »

Hola:
Para marear la perdiz, entre Madrid y Avila hay un rio que se llama Cofio, afluente del Alberche, en este rio hay muchos molinos en ruinas o semiderruidos quien sabe si quiza esta zona se llamase Villar de Cofio :mrgreen:
Saludos.
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por baumar »

¡Hola a todos/as!:

Si me lo permitís,ayer llegué a un conclusión parecida a la que cita mochy anteriormente.Habría que ver si se ubicaron asentamientos por aserraderos o por moliendas en esa zona.Seguro que debe haber algo publicado pero no filatélico sobre esos lugares.Intentaba localizar algún artículo o publicación sobre ello antes de escribirlo por aquí.

http://www.es.wikipedia.org/wiki/Rio_Cofio" onclick="window.open(this.href);return false;.

Y otra opción es dirigirse por escrito a las Concejalías de Cultura de los Ayuntamientos de Navas del Marqués(Ávila) y de Robledo de Chavela(Madrid),por si cuentan con un buen archivero en los mísmos o amante de la Historia Local respectiva y podría dar noticias de algún asentamiento,aún temporal,en cualquiera de ellos que viniera motivado por aserraderos(robledales en la zona)o por la Estación de Ferrocarril de Robledo de Chavela(que tuvo un asentamiento así por los trabajadores ubicados en su momento).Como curiosidad exíste una Urbanización en Robledo que se denomina "Río Cofio"(C.P.:28294).Hay que hurgar por ahí y no descartar nada.

A seguir buscando...

Un saludo filatélico.
Jose Mª/(baumar)
Última edición por baumar el 24 May 2012, 19:11, editado 1 vez en total.
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por Rafa.Mirman »

Gracias Mochy y Baumar.

Comprobado el río Cofio, sus pueblos, aldeas y asentamientos cercanos. Sus pantanos, campings y domingueros. La línea férrea que lo atraviesa (uyyyy por poco pero tampoco).


Y gracias Briviesca por tu apunte (muy bueno), pero definitivamente es error de transcripción del Madoz de las máquinas OCR que ese día no estaban finas o las páginas muy arrugadas.

De verdad, dejadlo ya... no merece la pena.

A la mi :evil: ... con Villar Mofio.

Si tengo un perro ya sé como lo llamaré.

Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por baumar »

Yo no dejaría pasar la opción que he citado de consultar con esos dos Ayuntamientos.Sólo se pierde un ratico el escribir un par de cartas respetuosas e interesantes.La negativa ya existe.La duda podría persistir de no consultarlo.Es sólo mi opinión,claro.

Otro Ayuntamiento a contactar por el mísmo motivo sería Valdemaqueda(Madrid).Los asentamientos rurales por iguales situaciones de explotación forestal permanente fueron importantes en el S. XIX e inicios del XX.

Suerte.

Un saludo filatélico.
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1410
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por JFK »

Hola

Mas que una duda, es una curiosidad. Yo lo que veo en este matasellos (perdonad la imagen, pero es la unica que tengo) es Benavete (Zamora) y la verdad, sin la N me extraña, o ¿es otra cosa?

Saludos
$(KGrHqN,!qUE-Y4hHTMcBP00PT1GKw~~60_1 (1).JPG
$(KGrHqN,!qUE-Y4hHTMcBP00PT1GKw~~60_1 (1).JPG (54.46 KiB) Visto 1682 veces
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por araduey »

Hola, tienes razón es un fechador de Benavente (Zamora) del año 1876 con un error al que le faltaba la N, un error bastante común por cierto es mas facil verlo con error que sin el.

Saludos. Carlos.
Adjuntos
img038.jpg
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por CENTAURO »

Hola Amigos:

Solicito ayuda a traves de este hilo, pues creo que es el más conveniente, para mi demanda:

Necesito que algun compañero me ayude e informe sobre la carta que presento a continuación, sobre todo y especialmente de los sellos: como pueda ser emisión y fecha, rey que reproduce, etc.

Muchas gracias anticipadas, RAFAEL RAYA
Adjuntos
NIGERIA.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por lucky1964 »

Buenas tardes

El sello en cuestión es de George VI emisión 1938-58 dentado 12 y filigrana CA múltiple nº ivert 53 rosa y 53a carmín
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por IRIS »

El Rey es Jorge VI.
Te pongo este enlace por si te sirve de algo.

http://www.sellosmundo.com/Africa/Niger ... 140643.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Un saludo. Iris. :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por IRIS »

Se me ha adelantado lucky con muchos mas datos :lol:

Un saludo. Iris. :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por CENTAURO »

Muchas gracias a los dos: Luciano y Asun, por vuestra rapida y aclaratoria respuesta.

¡¡ Ya decia yo qe era un rey inglés y MASON !! :D .

Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por lucky1964 »

Muy buenas,la marca va a ser difícil de descifrar y el reverso parece un fechador ¿que opináis?
Adjuntos
reverso
reverso
1.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

No consigo ver nada. El reverso suponiendo que sea un fechador mirando por LERIDA no encuentro ninguna población que empiece por las letras BER... y tampoco distingo ningún tipo de fecha.

Yo me decanto por un cuño privado, con el nombre comercial de un establecimiento y que la población empieza por LEI?

Suerte.

José Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por baumar »

¡Hola a todos/as!:

Sí hay algunas poblaciones con las tres primeras letras como BER en Lérida/Lleida.A saber:

-BERANI(25594)
-BERANUI(25510)
-BEREN(25795)
-BERNUI(25567)
-BERROS JUSSA(25597)
-BERROS SOBIRA(25597)

Estaré equivocado,pero a mí sí me parece un fechador de Lérida.De dónde en más concreto sí que no lo sé.

Un marcófilo saludo.
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Disculpame amigo baumar, si que existen poblaciones, lo que me refería a que no hay ninguna catalogada con fechador.

Si es un fechador estupendo por que se ampliará el catálogo de marcas.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=11579" onclick="window.open(this.href);return false;

Desde luego tiene toda la pinta de un fechador y sin mas datos todo son hipótesis.

Suerte.

José Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por artigi »

Hola:
Os habéis planteado cómo se ha transferido ese fechador a la trasera del sello. Parece que por delante no ha sido matasellado con ese fechador, si no que parece haber sido anulado con un tampón ovalado.

Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Podría haberse usado para pago de impuesto en una factura o albarán? Creo que estos sellos se usaban tambien para uso fiscal.

Sería otra posibilidad.

Suerte.

José Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por lucky1964 »

Subo una nueva foto después de limpiar el sello
Adjuntos
8.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

Mensaje por DZUL »

Buenos días,

Puede ser un fechador comercial. Este sello se usaba en bastantes ocasiones para pago de facturas. Había comerciantes que fabricaban sus tampones muy parecidos a los fechadores de correos. Es solamente una idea así a vuelapluma que se me ha ocurrido. Además se observa un adorno entre lo que sería el nombre de la población y el de la provincia lo que indicaría que de ser un fechador de correos tipo 1857 fuera de confección privada tipo Vich - Lérida lo que añadiría más rareza en caso de ser fechador oficial.

Un saludo,
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”