PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Nada facil encontrar sellos de utensilios,pero alguna si que existe.....
- Adjuntos
-
- anzuelos prehistoricos.jpg (13.25 KiB) Visto 9075 veces
-
- Prehistoric-man--s-stone-tool-from-Szeleta-cave.jpg (16.44 KiB) Visto 9075 veces
-
- 11049958-chad--circa-1966-stamp-printed-by-chad-shows-prehistoric-tool-stone-axe-circa-1966.jpg (45.85 KiB) Visto 9075 veces
-
- utensilio.jpg (13.19 KiB) Visto 9075 veces
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
- ninguno_es
- Mensajes: 311
- Registrado: 11 Dic 2005, 18:25
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Hola compañeros:
Siguiendo este interesante hilo , os muestro un matasellos por si puede valer.
Se trata de una pintura rupestre de un abrigo de la Sierra de San Servan, y que ha sido adoptado como mascota del Instituto de Enseñanza Secundaria de Arroyo de San serván. Con motivo de una Exposición que hizo el Grupo Filatelico Emeritense en colaboración coin el citado Instituto y coincidiendo con el IV Centenario del Quijote, lo sacamos tan guapo en este matasellos.
Por cierto, la primera referencia de estas pinturas rupestres fueron dadas por Abbe Breuil.
A ver si sirve.
Paco
Siguiendo este interesante hilo , os muestro un matasellos por si puede valer.
Se trata de una pintura rupestre de un abrigo de la Sierra de San Servan, y que ha sido adoptado como mascota del Instituto de Enseñanza Secundaria de Arroyo de San serván. Con motivo de una Exposición que hizo el Grupo Filatelico Emeritense en colaboración coin el citado Instituto y coincidiendo con el IV Centenario del Quijote, lo sacamos tan guapo en este matasellos.
Por cierto, la primera referencia de estas pinturas rupestres fueron dadas por Abbe Breuil.
A ver si sirve.
Paco
- Adjuntos
-
- rupestre quijote.gif (22 KiB) Visto 9071 veces
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Sobrecargas de hominidos y mas....
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Malamute 67. ESTA ES GORDA. NEECESITO UN POCO DE TIEMPO PARA PROCESAR TODO. Gracias por tus aportaciones y a ordenar en la cabeza lo puesto para seleccionar lo más representativo
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Por imponderables de trabajo, no podré seguir subiendo hasta el martes. Os dejo, haber si al volver está la caja llena





- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Mas..
- Adjuntos
-
- Puente prehistorico Inglaterra
- 1690245.jpg (6.54 KiB) Visto 10988 veces
-
- salutre
- solutre.jpg (12.91 KiB) Visto 10988 veces
FILATELIA .... PASION!!
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Dos matasellos distintos pero con el mismo motivo, el primero rodillo publicitario y el otro matasellos conmemorativo.

- coque
- Mensajes: 1131
- Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
- Ubicación: Flix (Tarragona)
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Entre las aportaciones de la filatelia española al tema que nos ocupa, aparte de los RODILLOS DE PROPAGANDA que ya se han mostrado, hay algunos más:
- En Santillana de Mar (Cantabria). Del 1 de julio al 31 de agosto de 2002. Motivo: MUSEO DE ALTAMIRA. LA MAS BELLA PREHISTORIA. Adjunto la carta que me envió mi buen amigo Manuel Pérez de Cos, con acuarela original, y detalle del rodillo, que iba un poco escaso de tinta.
- En Burgos, entre octubre y noviembre, se han ido utilizando rodillos de propaganda en los últimos 3 años conmemorativos del Cross Internacional de Atapuerca. Adjunto el de 2011, muy similar a los de los años anteriores.
Creo que podrían utilizarse para transmitir el empuje mediático que ha tenido la paleontología desde el descubrimiento del yacimiento de Atapuerca. No creo que haya nadie en este país que desconozca lo que significa Atapuerca, ni Altamira, por supuesto
.
- También tengo guardado por algún sitio el sobre de la "entidad gestora" de la Cueva de Altamira de hace unos 20 años (creo que fue en 1991), cuando me contestaron a mi solicitud de visita (imborrable
). Creo que la carta se la quedaron cuando nos presentamos allí 
- En Santillana de Mar (Cantabria). Del 1 de julio al 31 de agosto de 2002. Motivo: MUSEO DE ALTAMIRA. LA MAS BELLA PREHISTORIA. Adjunto la carta que me envió mi buen amigo Manuel Pérez de Cos, con acuarela original, y detalle del rodillo, que iba un poco escaso de tinta.
- En Burgos, entre octubre y noviembre, se han ido utilizando rodillos de propaganda en los últimos 3 años conmemorativos del Cross Internacional de Atapuerca. Adjunto el de 2011, muy similar a los de los años anteriores.
Creo que podrían utilizarse para transmitir el empuje mediático que ha tenido la paleontología desde el descubrimiento del yacimiento de Atapuerca. No creo que haya nadie en este país que desconozca lo que significa Atapuerca, ni Altamira, por supuesto

- También tengo guardado por algún sitio el sobre de la "entidad gestora" de la Cueva de Altamira de hace unos 20 años (creo que fue en 1991), cuando me contestaron a mi solicitud de visita (imborrable



Saludos a todos. Coque
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Vuelvo a la normalidad.
Muchas gracias a todos por las aportaciones.
Muy curisoso el mata
sello y su vinculación con un instituto que nos mostró ninguno-es. Como apuntó, Breuil, que estuvo en Altamira, ciertamente estuvo en todas partes. Los estudios y descubrimientos de arte prehistórico deben mucho a él.
La página web con la que nos enlaza malamute da para mucho mucho, por lo que viene que... perfecto.
Y a coque, que también le voy a pedir algo. A él o los que se dedican específicamente a matasellos y rodillos conmemorativos. Lo primero, y lo pregunto desde la ignorancia, indicas coque que el rodillo de Altamira, que si no me confundo corresponde con la inaguración del nuevo Museo, te lo envió un amigo llamado Manuel Pérez de Cos. Tiene algo que ver con Manuel de Cos Borbollá?. Lo digo porque esta persona fue el descubridor en 1972 de otra cueva de Cantabria, en concreto la cueva de Chufín.
Y paso a pedir. Alguien podía hacer un listado (y si es con imágenes mejor) de los rodillos y matasellos españoles conmemorativos relativos a Prehistoria y arte rupestre en España?
Bueno, pues seguimos, y como dijimos, pasamos al arte de Altamira. Ya se han puesto varios ejemplos del arte de Altamira. Altamira se conoce por sus bisontes bicromos, pero si bien es cierto que es lo más espectacular y su ejecucuón representa un hito en el arte y en la Historia, la cueva está llena de multitud de imágenes. Caballos, ciervos, cabras, ciervas, figuras humanas y máscaras humanoides. Pero el ámbito de la filatelia y lo postal sólo ha reproducido el bisonte. Tiene su explicación, ya que a demás de ser lo más espectcular, ha sido el icono que desde Cantabria se ha utilizado con fines promocionales de turismo o turismo cultural. Además no sólo Cantabria, sino que ha sido la imagen que se ha utilizado muchas veces para vender España al turismo exterior.
Va alguna imagen.
Bueno, pongo alguna imagen de ello
Muchas gracias a todos por las aportaciones.
Muy curisoso el mata


La página web con la que nos enlaza malamute da para mucho mucho, por lo que viene que... perfecto.
Y a coque, que también le voy a pedir algo. A él o los que se dedican específicamente a matasellos y rodillos conmemorativos. Lo primero, y lo pregunto desde la ignorancia, indicas coque que el rodillo de Altamira, que si no me confundo corresponde con la inaguración del nuevo Museo, te lo envió un amigo llamado Manuel Pérez de Cos. Tiene algo que ver con Manuel de Cos Borbollá?. Lo digo porque esta persona fue el descubridor en 1972 de otra cueva de Cantabria, en concreto la cueva de Chufín.
Y paso a pedir. Alguien podía hacer un listado (y si es con imágenes mejor) de los rodillos y matasellos españoles conmemorativos relativos a Prehistoria y arte rupestre en España?





Bueno, pues seguimos, y como dijimos, pasamos al arte de Altamira. Ya se han puesto varios ejemplos del arte de Altamira. Altamira se conoce por sus bisontes bicromos, pero si bien es cierto que es lo más espectacular y su ejecucuón representa un hito en el arte y en la Historia, la cueva está llena de multitud de imágenes. Caballos, ciervos, cabras, ciervas, figuras humanas y máscaras humanoides. Pero el ámbito de la filatelia y lo postal sólo ha reproducido el bisonte. Tiene su explicación, ya que a demás de ser lo más espectcular, ha sido el icono que desde Cantabria se ha utilizado con fines promocionales de turismo o turismo cultural. Además no sólo Cantabria, sino que ha sido la imagen que se ha utilizado muchas veces para vender España al turismo exterior.
Va alguna imagen.
Bueno, pongo alguna imagen de ello

- Adjuntos
-
- Uno de los clásicos de España. El sello de Altamira, undido al sobre de Picaso tiene su miga. Se dice que cuando Picaso vio Altamira, dijo que ya en ese momento en arte estaba todo inventado (aunque no hace mucho se escribó un artículo de esos "sesudos" diciendo que Picaso nunca dijo esa frase, pero....)
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
AHHH, se me ha olvidado. Gracias a lo apuntado por coque de su visita a Altamira y que probablemente se quedó allí el sobre donde le notificaron la visita, voy a preguntar si tienen guardados algunos de esas batallas.
Mira que si servía el correo!!!!!!. Hoy lo haríamos con correo electrónico que sólo deja rastro en la nube virtual
Mira que si servía el correo!!!!!!. Hoy lo haríamos con correo electrónico que sólo deja rastro en la nube virtual
- coque
- Mensajes: 1131
- Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
- Ubicación: Flix (Tarragona)
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Hola:
Respondo a las cuestiones que apunta Perforado:
- Me pondré en contacto con mi amigo cántabro a ver si hay relación familiar. Le escribiré por carta
este fin de semana.
- Por supuesto, en nombre de mis amigos y colegas Setobo y El Rodillero
, y mío propio
, repasaremos todo lo disponible sobre rodillos de propaganda de España referente a los temas relacionados. En cuanto a matasellos, será difícil pues no los controlamos
.
- Finalmente, aclarar que lo que se quedaron en Altamira cuando fuimos a visitar la cueva fue la CARTA-citación para la visita. Nosotros nos quedamos "de recuerdo" el sobre. Ahora no lo tengo a mano, pero sí recuerdo que vino con una ATM de aquellas amarillas que se utilizaron al principio. Lo que no recuerdo es el matasellos de dónde era. El lunes os lo aclaro.
Desde luego, como dices, hoy en día, (y no sé cómo se solicitará la visita a la réplica de la cueva), me imagino que el trámite será "electrónico"...
Respondo a las cuestiones que apunta Perforado:
- Me pondré en contacto con mi amigo cántabro a ver si hay relación familiar. Le escribiré por carta


- Por supuesto, en nombre de mis amigos y colegas Setobo y El Rodillero





- Finalmente, aclarar que lo que se quedaron en Altamira cuando fuimos a visitar la cueva fue la CARTA-citación para la visita. Nosotros nos quedamos "de recuerdo" el sobre. Ahora no lo tengo a mano, pero sí recuerdo que vino con una ATM de aquellas amarillas que se utilizaron al principio. Lo que no recuerdo es el matasellos de dónde era. El lunes os lo aclaro.
Desde luego, como dices, hoy en día, (y no sé cómo se solicitará la visita a la réplica de la cueva), me imagino que el trámite será "electrónico"...

Saludos a todos. Coque
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Coque, MUCHAS GRACIAS.
Si solucionamos lo de Cos, pues tienes, al menos para mí, un documento bien histórico.
En cuanto a los rodillos os lo agradezco sinceramente.
Y en cuanto a la carta de Altamira, entendí que se habían quedado la carta y el sobre, por lo que tienes un sobre curioso, ya que era el cartero, como muchas veces a sido, quien ha dado grandes noticias.
. En cuanto ala visita a la réplica, no conozco los datos, pero te digo casi al 100% que casi el 100% de las reservas previas son por mail, teléfono o por venta anticipada, habiendo quedado lo de la carta escrita en otra fase pasada.
(la tecnología)
Saludos,
Si solucionamos lo de Cos, pues tienes, al menos para mí, un documento bien histórico.
En cuanto a los rodillos os lo agradezco sinceramente.
Y en cuanto a la carta de Altamira, entendí que se habían quedado la carta y el sobre, por lo que tienes un sobre curioso, ya que era el cartero, como muchas veces a sido, quien ha dado grandes noticias.





Saludos,
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Bueno, un poco más con Altamira.
La cueva, que es conocida por sus bisontes y por su Techo, tiene más. No sólo ese techo maravilloso, sino también otras salas y recobecos que esconden maravillas. Maravillas como los signos, rectángulos, triángulos, cuadrados y un sinfin más de formas de origen desconocido.
¿Y de cuándo son?. Pues aquí hay para todos los gustos. La idea más seguida en los últimos años ha sido aceptar que las iágenes de Altamira tenía entre unos 24.000 y 12.000 años, habiendose realizado las figuras durante este dilatado tiempo. Al princpio muchos signos grabados y en rojo, luego caballos en rojo y alguna mano, Luego ciervas, luego los bisontes policromos y luego varios animales, pero destacando los ciervos.Pero... igual la cosa cambia (habrá que esperar un poco, no creo que mucho, pero parece que van a cambiar ls tiempos).
Os dejo otra tres imágenes de esta cueva.
La cueva, que es conocida por sus bisontes y por su Techo, tiene más. No sólo ese techo maravilloso, sino también otras salas y recobecos que esconden maravillas. Maravillas como los signos, rectángulos, triángulos, cuadrados y un sinfin más de formas de origen desconocido.
¿Y de cuándo son?. Pues aquí hay para todos los gustos. La idea más seguida en los últimos años ha sido aceptar que las iágenes de Altamira tenía entre unos 24.000 y 12.000 años, habiendose realizado las figuras durante este dilatado tiempo. Al princpio muchos signos grabados y en rojo, luego caballos en rojo y alguna mano, Luego ciervas, luego los bisontes policromos y luego varios animales, pero destacando los ciervos.Pero... igual la cosa cambia (habrá que esperar un poco, no creo que mucho, pero parece que van a cambiar ls tiempos).
Os dejo otra tres imágenes de esta cueva.
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Alguien conoce algún sello o matasello, rodillo o lo que fuera con el que se pudiera representar el tiempo antiguo, me refiero a la idea del tiempo prehistórico, 100.000 años o loque fuera, pero entre 2.500.000 millones de años y 10.000 años??
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Hola, no sé si os puede servir esta marca. Está sacada de un catálogo de matasellos conmemorativos.
Saludos de SETOBO
Saludos de SETOBO
- Adjuntos
-
- Petroglifos de Muros.jpg (32.68 KiB) Visto 10436 veces
Soy de AFINET