PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
imagenes curiosas....
- Adjuntos
-
- altamira breves apuntes Sautuola
- altamira_breves_apuntes_de_sautuola.jpg (38.7 KiB) Visto 10099 veces
FILATELIA .... PASION!!
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Gupas malamute67.
En cuanto a las imágenes, la del hombre sólo es Hermilio Alcalde del Río, el descubridor de muchas cuevas de Cantabria y el propulsor de trabajos en Altamira, además de quien firmó los convenios de patrocinio con Alberto I de Mónaco. A lado Henry Breuil con.... (creo) un investigador americano, creo que Burkitt, aunque no estoy seguro, y posiblemente esta imagen esté tomada en la entrada original de una cueva de Cantabria, La Pasiega (lo digo con pinzas por la forma del arco de la entrada a la cueva).
Y abajo, el calco de Breuil de una cueva francesa, la de Trois-Freres, que tiene la curisodad (a la derecha) de presentar palimpsestos (una figura encima de otra) y esa figura curiosa y mixt. Una especie de bisonte erguido (a modo humano) que está tocando (parece) una flauta. Algunos han dicho que es la representación de un chamán...
Y por último, la obra, dedicada, del libro de Sautuola, donde exponeme 1880, lo que Altamira contenía y que era auténtica (y luego le cayó una gorda porque nadie, casi nadie, le creía), pero... la historia luego le dió la razón.
En cunato a los sellos BUENA. No conocí el doble matasello conmemoriativo vinculado a Breuil y Alcaldel derl Río, y tampoco la prueba, ni el de Breuil, que creo que es una viñeta (¿no?), y que tiene de fondo figuras de cuevas francesas. Me las apunto. MUCHAS GRACIAS, pero-... nos siguen sin salir Alcalde del Río ni Cartailhac (será que no hay)
En cuanto a las imágenes, la del hombre sólo es Hermilio Alcalde del Río, el descubridor de muchas cuevas de Cantabria y el propulsor de trabajos en Altamira, además de quien firmó los convenios de patrocinio con Alberto I de Mónaco. A lado Henry Breuil con.... (creo) un investigador americano, creo que Burkitt, aunque no estoy seguro, y posiblemente esta imagen esté tomada en la entrada original de una cueva de Cantabria, La Pasiega (lo digo con pinzas por la forma del arco de la entrada a la cueva).
Y abajo, el calco de Breuil de una cueva francesa, la de Trois-Freres, que tiene la curisodad (a la derecha) de presentar palimpsestos (una figura encima de otra) y esa figura curiosa y mixt. Una especie de bisonte erguido (a modo humano) que está tocando (parece) una flauta. Algunos han dicho que es la representación de un chamán...
Y por último, la obra, dedicada, del libro de Sautuola, donde exponeme 1880, lo que Altamira contenía y que era auténtica (y luego le cayó una gorda porque nadie, casi nadie, le creía), pero... la historia luego le dió la razón.
En cunato a los sellos BUENA. No conocí el doble matasello conmemoriativo vinculado a Breuil y Alcaldel derl Río, y tampoco la prueba, ni el de Breuil, que creo que es una viñeta (¿no?), y que tiene de fondo figuras de cuevas francesas. Me las apunto. MUCHAS GRACIAS, pero-... nos siguen sin salir Alcalde del Río ni Cartailhac (será que no hay)
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Spd Europa 75 diferente al subido anteriormente por malamute
UN SALUDO LUCIANO QUEL
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Gracias malamute y luchy, que nos remiten a Altamira, a las cuevas de La Araña y Tito Bustillo y a una bonita caricatura sobre los pintores paleolíticos.
Tomando como hilo los pintores, vamos aprovechar (viendo que de Hermilio Alcalde del Río y Cartailhac no sale nada filatélico
) para ver quién pintó Altamira y muchas otras cuevas. Es sencillo, ya que han sido nuestros antepasados más directos. Nosotros somos Homo sapiens (al menos así nos denominamos) y quien pintó fueron los primeros Homo sapiens europeos, que llegaron a Europa hace unos 40.000 años pero que ya estaban en África desde hace al menos unos 160.000 años. Eran como nosotros, la misma capacidad craneana y anatómicamente iguales.
Bien, hemos de verle. Yo no he conseguido encontrar mucho de éste. O pongo una hojita bloque del Congo
(uf!!!, como huele este sello oestampita) en que el sello inferior de la derecha, como veréis, aparece una clara referencia al Homo sapiens, en este caso haciendo una figurilla de mujer en pequeña escultura. Haber si damos con más homo sapiens, bien recreaciones como ésta o bien (sería ideal) el cráneo de un Homo sapiens (CUIDADO, hayq ue mirar bien, ya que hay muchos otros de otras especies humanas, y eso no nos interesa ahora)
Tomando como hilo los pintores, vamos aprovechar (viendo que de Hermilio Alcalde del Río y Cartailhac no sale nada filatélico



Bien, hemos de verle. Yo no he conseguido encontrar mucho de éste. O pongo una hojita bloque del Congo



- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
En este tema del foro se hablo algo del tema del arte prehistorico.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ia#p261128" onclick="window.open(this.href);return false;
De todas maneras buscare más porque creo recordar que se ha hablado más veces de la prehistoria
Saludos
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ia#p261128" onclick="window.open(this.href);return false;
De todas maneras buscare más porque creo recordar que se ha hablado más veces de la prehistoria
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Homo sapiens neardenthalensis......
- Adjuntos
-
- YouStamp_Gib2007.jpg (27.43 KiB) Visto 10051 veces
-
- skull_gibraltar_73.gif (46.02 KiB) Visto 10051 veces
-
- HN_Gib2000.jpg (63.26 KiB) Visto 10051 veces
-
- head_Gibraltar_73.gif (37.93 KiB) Visto 10051 veces
-
- 75anivGM.jpg (16.36 KiB) Visto 10051 veces
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Va de craneos.....
- Adjuntos
-
- hsapiens.jpg (11.97 KiB) Visto 10049 veces
-
- cuba1997f.jpg (48.12 KiB) Visto 10049 veces
-
- cuba1967g.jpg (43.11 KiB) Visto 10049 veces
-
- cuba1967f.jpg (43.04 KiB) Visto 10049 veces
-
- cuba1967e.jpg (42.26 KiB) Visto 10049 veces
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Bueno, gracias a malamute por fin ha salido Marcelino. No es un sello, pero al menos está como ilustración en un conmemorativo. Algo es bastante en este caso. Sólo falta de personajes Emilie Cartailhac.
Como curiosidad, os dije que el Instituto de Paleontología Humana de Paris era un edificio muy bonito, con unos frisos decorados (esculpidos) que ilustraban la vida Paleolítica. Pues el matasello conmemorativo del sobre francés del Primer día del Instituto, utiliza como motivo uno de esos frisos, en conncreto el que representa a un hombre grabado, que creo recordar que está muy cerca de la puerta de acceso al edificio. Muy ilustrativo este sobre.
Como curiosidad, os dije que el Instituto de Paleontología Humana de Paris era un edificio muy bonito, con unos frisos decorados (esculpidos) que ilustraban la vida Paleolítica. Pues el matasello conmemorativo del sobre francés del Primer día del Instituto, utiliza como motivo uno de esos frisos, en conncreto el que representa a un hombre grabado, que creo recordar que está muy cerca de la puerta de acceso al edificio. Muy ilustrativo este sobre.
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Con los cráneos, aquí la hemos liado. Los primeros que muestra malamute no son Homo spaiens, son neandertales, quienes nos antecedieron. Pero es normal confundir, ya que muchas veces (cada vez menos) al neandertal se le describe como Homo sapiens neanderthalensis, ya que hasta hace año se pensaba que sapiens sapienes y sapines neandertal tenían un mismo origen. Pero todo parce indicar ahora que no. Así que lo que buscamos es Homo sapiens, Homo sapiens sapiens o Homo Cro-Magnon (en el fondo todo es lo mismo). Además, cada uno tiene diferentes rasgos craneales, por lo que se diferencian más o menos bien. Como curiosidad, el neandertal tenía una mayor capacidad craneana que nosotros, pero eso no indica una mente más operativa necesariamente.
Y en ello, el Homo sapiens, los dos primeros sellos de Cuba y US que nos muestra malamute son eso, lo que buscamos, el autor de las pinturas. BINGO, ya tenemos su cráneo. Los otros dos de Cuba son recreaciones del Homo sapiens, en la misma onda que la recreación que puse del Congo. Y el último cubano una recreación neandertal. Si os fijáis la recreación es más burda, ya que muchas veces lo neandertal se ha asociado, erróneamente, a lo "bardal", a lo "incivilizado", pero....
Y en ello, el Homo sapiens, los dos primeros sellos de Cuba y US que nos muestra malamute son eso, lo que buscamos, el autor de las pinturas. BINGO, ya tenemos su cráneo. Los otros dos de Cuba son recreaciones del Homo sapiens, en la misma onda que la recreación que puse del Congo. Y el último cubano una recreación neandertal. Si os fijáis la recreación es más burda, ya que muchas veces lo neandertal se ha asociado, erróneamente, a lo "bardal", a lo "incivilizado", pero....
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Antes de entrar a ver el arte de Altamira y una vez vista nuestra "primera jeta" (tanto en hueso como reconstrucción), veamos brevemente cómo vivían esos primeros Homo sapiens.
Eran cazadores-recolectores-pescadores, desconociendo la práctica de la agricultura y ganadería. Hacían sus instrumentos tallando las piedras o trabajando huesos y cuernas. Así hacían puntas de lanza, raspadores, raederas, etc... para cortar madera, trabajar la piel, cazar, desmembrar animales, etc.. También hacían fuego para cocinar los alimentos, para calor y protegerse de otros animales. Y vivían en entradas de cuevas, en abrigos e incluso al aire libre, para lo que construían chozas con madera y pieles.
De este aspecto tengo poco documento. Os muestro una HB de Mozambique que contiene una referencia a lcaza, al trabajo del hueso y de la piedra, y al tratamiento de la piel.
Veamos si conseguimos documentar filatélicamente hablando algo más de esas actividades o de sus formas de vida, como esas chozas.
Venga,
Eran cazadores-recolectores-pescadores, desconociendo la práctica de la agricultura y ganadería. Hacían sus instrumentos tallando las piedras o trabajando huesos y cuernas. Así hacían puntas de lanza, raspadores, raederas, etc... para cortar madera, trabajar la piel, cazar, desmembrar animales, etc.. También hacían fuego para cocinar los alimentos, para calor y protegerse de otros animales. Y vivían en entradas de cuevas, en abrigos e incluso al aire libre, para lo que construían chozas con madera y pieles.
De este aspecto tengo poco documento. Os muestro una HB de Mozambique que contiene una referencia a lcaza, al trabajo del hueso y de la piedra, y al tratamiento de la piel.
Veamos si conseguimos documentar filatélicamente hablando algo más de esas actividades o de sus formas de vida, como esas chozas.
Venga,
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
A Andorr y Korea me remito....
- Adjuntos
-
- andorra.jpg (30.95 KiB) Visto 10565 veces
-
- HOMOSAPIENSCOREIADONORTE.jpg (54.75 KiB) Visto 10565 veces
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Con permiso de Marcos (perforado) subo un enlace en el que salen sellos de hominidos de muchisimos paises....Una buena pagina!!
http://www.geocities.ws/anvb20031945/FI ... index.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.geocities.ws/anvb20031945/FI ... index.html" onclick="window.open(this.href);return false;
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
- FAMITECO
- Mensajes: 3318
- Registrado: 09 Ago 2011, 19:02
- Ubicación: Cúllar Vega (Granada)
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Hola a tod@s
Por si sirven, ahí van 4. 2 "animalitos", 1 con pinturas y arma y 1 de fósil
Un saludo
Por si sirven, ahí van 4. 2 "animalitos", 1 con pinturas y arma y 1 de fósil
Un saludo
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Que se acumula!!!!.
Alguno de los sellos mostrados por malamute y Famiteco tienen relación con lo tratado, especialmente los dos de Andorra, y más especialmente el de la Balma de la Margineda, un sitio clásico correspondiente a los últimos grupos cazadores-recolectores de los Homo sapines, y que ilustra bien uno de los tipos de hábitat, la entrada a las cuevas o los abrigos. Este se complementa muy bien con el sello de Korea donde se representa un hábitat de cabañas al aire libre.
Para completar un poco más, veamos la imagen típica de esos sitios de hábitat, sobre todo franceses. Muchos de los abrigos y algunas cuevas se abren en grandes farallones rocosos, como en Solutré, donde hay un yacimiento importante del Homo sapiens. Os muestro una imagen con el sello y matasello conmemorativo. Todo ello ilustrado en una gran tarjeta o donde se explica el sitio y se representan algunas herramientas típicas.
Y también un sobre pre-franqueado de Francia con el mismo tipo de entorno de hábitat
Conclusión, tenemos claramente representados los tres tipos de hábiatta: abrigos, entradas de cuevas (que debería haber algún sello más con ésto) y al aire libre. Asunto cerrado, a partir de ahora ver si hay más diversidad y vemos algo más representativo o visualmente más llamativo (sobre conmemorativo, rodillo o algo similar)
Alguno de los sellos mostrados por malamute y Famiteco tienen relación con lo tratado, especialmente los dos de Andorra, y más especialmente el de la Balma de la Margineda, un sitio clásico correspondiente a los últimos grupos cazadores-recolectores de los Homo sapines, y que ilustra bien uno de los tipos de hábitat, la entrada a las cuevas o los abrigos. Este se complementa muy bien con el sello de Korea donde se representa un hábitat de cabañas al aire libre.
Para completar un poco más, veamos la imagen típica de esos sitios de hábitat, sobre todo franceses. Muchos de los abrigos y algunas cuevas se abren en grandes farallones rocosos, como en Solutré, donde hay un yacimiento importante del Homo sapiens. Os muestro una imagen con el sello y matasello conmemorativo. Todo ello ilustrado en una gran tarjeta o donde se explica el sitio y se representan algunas herramientas típicas.
Y también un sobre pre-franqueado de Francia con el mismo tipo de entorno de hábitat
Conclusión, tenemos claramente representados los tres tipos de hábiatta: abrigos, entradas de cuevas (que debería haber algún sello más con ésto) y al aire libre. Asunto cerrado, a partir de ahora ver si hay más diversidad y vemos algo más representativo o visualmente más llamativo (sobre conmemorativo, rodillo o algo similar)
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA











-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA
Se me había pasado. El sello de Andorra también representa el fuego. Probablemente uno de los mayores avances tecnológicos en el ámbito de la sociabilidad. La reunión de gentes y el intercambio de ideas, la comunicación en fin, hubo de estar muy relacionada con el fuego.
Bueno, y en cuánto a los instrumentos?. Se han aportado varios sellos sobre ésto, pero.... no corresponden con herramientas típicas de los Homo sapiens, sino en general de momentos algo más antiguos. Bueno malamute sí ha aportado una, y muy buena. Como digimos, quien pintó en ALtamira era como nosotros en cuanto a especie biológica, por lo que el sello de España, el del forofo con la corneta, sí que contiene un instrumento propio del Homo sapiens, aunque es de tecnología más avanzada
Bueno, antes, en la gran tarjeta de Solutré, habíamos indicado que había varias herramientas. Si no me confundo son láminas para cortar, una gran punta para cazar y al menos un raspador para trabajar la piel. Os dejo un sello del Japón con este tipo de herramientas y, siguiendo la estela de lo español, una sello de Disney, que aunque es lo que es, si os fijáis presenta anzuelos (que ya existían) y colgantes y adornos personales. Lo de la escritura, es otro cantar, pero pone de relieve la existencia de un lenguaje conceptualizado y sistematizado como el nuestro, que con seguridad lo hubieron de tener los primeros Homo sapiens.
Haber si hay suerte y vemos alguna herramienta más antes de entrar al arte de Altamira.
Bueno, y en cuánto a los instrumentos?. Se han aportado varios sellos sobre ésto, pero.... no corresponden con herramientas típicas de los Homo sapiens, sino en general de momentos algo más antiguos. Bueno malamute sí ha aportado una, y muy buena. Como digimos, quien pintó en ALtamira era como nosotros en cuanto a especie biológica, por lo que el sello de España, el del forofo con la corneta, sí que contiene un instrumento propio del Homo sapiens, aunque es de tecnología más avanzada



Bueno, antes, en la gran tarjeta de Solutré, habíamos indicado que había varias herramientas. Si no me confundo son láminas para cortar, una gran punta para cazar y al menos un raspador para trabajar la piel. Os dejo un sello del Japón con este tipo de herramientas y, siguiendo la estela de lo español, una sello de Disney, que aunque es lo que es, si os fijáis presenta anzuelos (que ya existían) y colgantes y adornos personales. Lo de la escritura, es otro cantar, pero pone de relieve la existencia de un lenguaje conceptualizado y sistematizado como el nuestro, que con seguridad lo hubieron de tener los primeros Homo sapiens.
Haber si hay suerte y vemos alguna herramienta más antes de entrar al arte de Altamira.
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: PROYECTO ALTAMIRA: FILATELIA Y PREHISTORIA













































Os muestro un bonito sobre prefranqueado enviado por nuestro con-forero JOSEAN.
Como dice en su carta y "aunque no muy ortodoxo", completamos los personajes que nos faltaban, ya que todo parece indicar que no fueron inmortalizados ni en sello ni en matasello conmemorativo.
GRACIAS