Seguramente, la mayoría estaréis familiarizados con esta marca de la censura. Fue ampliamente utilizada para el correo certificado por la censura republicana en Madrid entre 1936 y 1938, según cita Heller en su estupendo catálogo.
Aquí os pongo una imagen en detalle, tomada de la misma carta pero en el reverso: Pues bien, hace unas semanas, compre esta carta: Como se puede ver, nada fuera de lo común, las típicas marcas de control de la censura alemana, dos fajas de censura superpuestas (a la izquierda), quizás echamos en falta la marca de censura española, que por entonces hacía años que era la Censura Gubernativa. Pues bien, esto es lo que nos encontramos: A mi me parece (y el propósito del hilo es ver que os parece a vosotros) que las dos marcas de censura de esta última carta de 1944 son las mismas que la que muestro en la primera carta de 1937. Es decir, sería una marca de censura utilizada en dos etapas diferentes (separadas por un lustro!) y lo que es más chocante, por dos bandos diferentes.
Subo una composición (muy chapucera) a ver si así se ve mejor: ¿Pensáis que es la misma marca de censura, que en 1944 alguien encontró en un cajón y decidió reutilizar?
¿Conocéis otros ejemplos de ésta u otras marcas utilizadas por los dos bandos?.
A ver que opinión os merece.
Gracias por vuestro tiempo.
Un saludo.
José M.
P.S. El sagaz lector habrá intuido que el nombre GUADIANA ha sido adjudicado a esta marca de modo totalmente aleatorio y no tiene nada que ver con su tendencia a aparecer/desaparecer
