Imagen

FELICIDADES A LOS PAPAS, PEPES Y PEPAS.

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

FELICIDADES A LOS PAPAS, PEPES Y PEPAS.

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Muchas felicidades en el Día del Padre a todos los que sois/somos Padres y a todos los Jose, Josefa, Pepe y Pepa.

Felicidades y que paseis un gran día en compañia de los vuestros.

Suerte.

José Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
quiero saber
Mensajes: 1482
Registrado: 13 May 2011, 01:38
Ubicación: VELADA-TOLEDO

Re: FELICIDADES A LOS PAPAS, PEPES Y PEPAS.

Mensaje por quiero saber »

Hola a todos/as:

Felicidades a todos los que hoy es su día, FELICIDADES A TODOS LOS JOSÉ Y JOSEFA Y DERIVADOS :D :D
Felicidades a todos los papás, en la parte que me toca, gracias José Ignacio, y para tí doble felicitación :lol: :lol:

Quiero compartir con todos dos pensamientos y una reflexión en este día del padre:

DULCE NIÑA RECIÉN NACIDA

Cuando abriste tus pequeños ojos
Todo mi mundo se llenó de gozo
Fue tan extraña esa sensación
Que quedó perplejo mi corazón.

Oh dulce niña recién nacida
Siempre contaras con mi compañía
Te brindare todito mi querer
Porque ahora eres otro motivo por el cual creer
Que la vida es demasiado bella
Y que ahora eres parte de ella.

Toca tu manita con la mía
Tienes la pureza de un Ave María
Sonríe tu boquita pequeñita
Llena de ternura que nadie te quita
Con tus ojos claros que parecen estrellas
Que alumbran en mi cielo y en el de tu madre bella.

Llena siempre mi hogar con tu presencia
Porque eres fruto de un amor que crece con paciencia
Cuando seas una mujer siempre recuerda que te amamos
Y que solo tú fuiste capaz de la vida alegrarnos.


A mi niña linda…

Plena siento mi alma con tu beso
navega hondo en mi sangre
canta mi ser,
se ilumina mi rostro.

Eres parte de mi piel
mi fuerza mayor
la flor de mi hogar
alimento de mi corazón.

Embriagas mis vientos
de sentimientos hermosos
tu sonrisa me ilumina como un sol
y son tus brazos un lazo de amor.

Brillan tus ojos cual estrellas
en su luz están tus sueños y anhelos
yo siempre seré tu ángel
para velar tu camino en el aire.

Se que eres dulce y frágil
mi niña de cristal
fruto bendito mío
siempre te voy a amar.


LA FIGURA DEL PADRE
Para vosotros que sois PADRE, PAPÁ, PAPI, PAPITO o PA de ná.

*Todo empezó con aquello de que los padres tienen que ser amigos de los
hijos*.

¿Padre, Papá, Papi?
Hasta hace cosa de un siglo, los hijos acataban el cuarto mandamiento como
un verdadero dictamen de Dios. Imperaban normas estrictas de educación:
Nadie se sentaba a la mesa antes que el padre, nadie hablaba sin permiso del
padre, nadie se levantaba de la mesa si el padre no se había levantado
antes; por algo era el padre.
La madre fue siempre el eje sentimental de la casa, el padre siempre la
autoridad suprema.

Todo empezó a cambiar hace unas siete décadas, cuando el padre dejó de ser
el padre y se convirtió en papá. El mero sustantivo era ya una derrota.
Padre es una palabra sólida, rocosa, imponente; papá es un apelativo para
oso de felpa o para perro faldero; da demasiada confianza. Además, con el
uso de papá el hijo se sintió autorizado para protestar, cosa que nunca
había ocurrido cuando el papá era el padre.

A diferencia del padre, el papá era tolerante. Permitía al hijo que fumara
en su presencia, en vez de arrancarle los dientes con una trompada, como
hacía el padre en circunstancias parecidas. Los hijos empezaron a llevar
amigos a la casa y a organizar bailes y bebidas, mientras papá y mamá se
desvelaban y comentaban en voz baja: Bueno, por lo menos tranquiliza saber
que están tomándose unos tragos en casa y no en quién sabe dónde.

El *papá* marcó un acercamiento generacional muy importante, algo que el
padre desaconsejaba por completo. Los hijos empezaron a comer en la sala
mirando la tele, mientras papá y mamá lo hacían solos en la mesa.
Papá seguía siendo la autoridad de la casa, pero una autoridad bastante
maltrecha.Era, en fin, un tipo querido; lavaba, planchaba, cocinaba y,
además, se le podía pedir un consejo o también dinero prestado.

Y entonces vino papi. *
Papi *es un invento reciente de los últimos 20 ó 30 años. Descendiente
menguado y raquítico de padre y de papá, ya ni siquiera se le consulta ni se
le pregunta nada. Simplemente se le notifica. Papi, me llevo el coche, dame
para gasolina. Le ordenan que se vaya al cine con mami mientras los hijos
están de fiesta. Lo tutean y hasta le indican cómo dirigirse a ellos: ¡Papi,
no me vuelvas a llamar "chiquita" delante de Jonathan!

No sé qué seguirá después de papi. Supongo que la esclavitud o el destierro
definitivo.
Yo estoy aterrado, después de haber sido nieto de padre, hijo de papá y
papi de mis hijos, mis nietos seguramente empezaran a llamarme
*"**pa**"..........!!!
*

CREO QUE QUIEREN DECIR, *¡¡¿¿PA 'QUÉ MIERDA SIRVES??!!** *

Un saludo y lo dicho, felicidades a todos
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
Responder

Volver a “Cajón Desastre”