Imagen

Matasellos de puntos ¿circular, oval? sobre matrona

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Jo Manolo, con el Betis y los follones lo olvidé, y mañana salgo de viaje una semana. A la vuelta te lo busco, que tengo la imagen en la cabeza¡

Un abrazo

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

CENTAURO escribió:Estimados Amigos:

Esto es lo que informa LUIS MARIA MARIN ROYO, en su libro "EL CORREO EN NAVARRA - Marcas Postales en cartas salidas de Navarra", editado por la Fundación Albertino de Figueiredo, sobre las rejillas de ELIZONDO:

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
Ese circulo es totalmente distinto ... los puntos estan dipuestos en rombos, mientras que el de este tema esta dispuesto en cuadrados (calles a 90º), ademas de que los puntos son distintos. El autor se ha colado.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola
Tranquilo mario, se puede esperar algunos dias mas, ¡¡¡sera por eso¡¡¡¡ :lol: :lol:

Bien, como veo no es mi vista pauperrima, y Paco coincide en que ese matasellos del cadete no se parece nada ni tiene relacion con el que estamos indagando, aparte de por ser atemporal, basicamente porque el formato es totalmente diferente. :roll:

¡¡¡ Aunque no tenga gran importancia dentro del contexto de una gran obra y sea solo un detallito infimo, no se como cuando publican no ven cosas tan evidentes y evitan gazapos de ese tipo en los libros de referencia¡¡¡ :roll: :roll: :roll:

Aun asi, cualquier aportacion o posibilidad, son bienvenidas para intentar descifrar el origen de ese matasellos, o mejor dicho, confirmar que sea el de Elizondo, y tambien para intentar verificar la legitimidad del Circulo de puntos de Ordenes, que parece ser nadie tiene muy clara del todo su autenticidad ni se han reportado mas piezas que se conozcan con ese cuño. :roll:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

mirando este sellico no he podido clasificar este matasello
alguna ayuda ??? , parece uno de esos circulares tirando al de elizondo incluso al de ordenes pero no ,es mas delgado que un circulo
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Es de Bilbao.

No sé como lo llaman los "expertos", si circulo de puntos cuadrados, óvalo de puntos cuadrados o algo parecido. En el hilo que abrió parbil sobre historia postal de Bilbao seguro que encuentras más imágenes.

Xavi
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mat.de puntos s/Matrona

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Veo con curiosidad esta discusion sobre mat. de puntos en Matrona. Y veo que hablais del círculo de puntos de Elizondo como si se encontraran por todas las esquinas. Y, la verdad, yo no veo ninguno. Para mí son RRRR. Tengo cartas de Elizondo de esos años 1866/72, TODAS con fechador sobre sello.
Escaneo 4 sellitos, uno que parece de puntos, otro con fechador de Elizondo, un tercero con fechador 1854 con estrella, de los que andamos ahora a vueltas por otros hilos ¿Santander? y el último, a ver si me ayudais a descifrarlo.
Gracias anticipadas y cordiales saludos.
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Sobre esta emisión se conocen gran variedad de matasellos, debido a la gran desorganización de las Administraciones postales.

En aquella época se usaron matasellos que tendrian que estar distribuidos , como por ejemplo la araña

Entre los matasellos mudos: parrilla, rejilla, rombos de puntos, etc

Son tambien numerosas las ruedas de carreta, ambulantes, carterias, fechadores de 2 tamaños, varios preefilatelicos y matasellos franceses (estos 2 últimos sobre el 12 cuartos)

Saludos
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Buenas tardes jmormen,

el primer matasello mudo que presentas sobre matrona creo que es el rombo de puntos de la Coruña, conocido sobre las emisiones de la Matrona y de Amadeo.

Xavi
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Matasellos de puntos ¿circular, oval? sobre matrona

Mensaje por Menaza »

Hola,

Por ayudar en este tema del que hace tiempo no hay nuevas aportaciones.
1870-Circular sobre matrona de Santander 001.jpg
La carta va desde Santander a San Sebastián.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: Matasellos de puntos ¿circular, oval? sobre matrona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Ese matasellos de la carta de jose luis si está referenciado y comprobado fehacientemente, es el circulo de puntos romboidales de Santander, usado en la epoca matronera sobre diferentes emisiones y destinos.

Este tema fue un hilo para mi interesante, pero del que no sacamos mucho en claro, porque incluso hoy día, tras lo que dijeron especialistas como jmormen y juliop sobre el cuño de Elizondo y su total desconocimiento en carta, se abrieron mas dudas sobre si realmente ese matasellos de punto es de esa localidad o unicamente se clasifica así porque los antiguos maestros lo referenciaron en sus obras, pero pocas pruebas tenemos para afirmarlo.

Tal vez aquella carta de Mario :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: que no pudo encontrar. A ver si ahora hay alguien que conozca o le suene una carta con circulo de puntos de Elizondo y podemos cerrar el tema.

saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Re: Matasellos de puntos ¿circular, oval? sobre matrona

Mensaje por Negami »

Menaza escribió:Hola,

Por ayudar en este tema del que hace tiempo no hay nuevas aportaciones.
1870-Circular sobre matrona de Santander 001.jpg
La carta va desde Santander a San Sebastián.

Saludos.

José Luis, podría decir el mes de la carta. Estoy fijando el uso del mudo de Santander, y todas las marcas que he visto se encuentra entre marzo y mayo de 1871. ¿está en estos meses?
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Matasellos de puntos ¿circular, oval? sobre matrona

Mensaje por Menaza »

Hola Negami,

La fecha completa es el 11 de Abril de 1871 por lo que encajaría perfectamente en las fechas que propones.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Re: Matasellos de puntos ¿circular, oval? sobre matrona

Mensaje por Negami »

Gracias por la información.

Hasta el mes de febrero de 1871 se utilizó la rueda de carreta de Santander, ya desgastada, y en esos tres meses se empezó a utilizar un matasello mudo de Santander. A partir de junio de 1871 se utiliza el rombo de puntos de uso general.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Matasellos de puntos ¿circular, oval? sobre matrona

Mensaje por DZUL »

Hola a todos,

Aunque en un principio no creo que sea la misma marca de la que hablaba Matrix, recientemente se ha subastado un entero postal dirigido de Alicante a Barcelona con un matasello que es un círculo de puntos, que podría ser un matsello de taladro tuneado, pero a mí me parece que tiene una circunferencia bastante más pequeña que el de taladro. En todo caso aporto la imágen por si es de vuestro interés.
¿Círculo de puntos o taladro?
¿Círculo de puntos o taladro?
Un saludo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”