Teniendo en cuenta que la tarifa de entonces para una carta a GB vía aérea era de
1.50 ptas.... lo más probable es que el aerograma saliése de esta guisa de España:
Sólo era necesario que el sello de 1 pta. fuese
sutilmente pegado para su posterior desprendimiento sin demasiados traumas.
El problema es que no debieron contar con que el sello también se llevaría parte del matasellos. Digamos que les faltó haberse ejercitado algo más en el noble arte de la "Posta Talibana".
No sé... a mi me parece que esa puede ser la solución al enigma.
Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]