Imagen

UNA MEZCLA IMPOSIBLE

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

UNA MEZCLA IMPOSIBLE

Mensaje por jiov »

En ebay se ofrece esta maravilla de montaje

http://cgi.es.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll ... 55932&rd=1

Imagen

Supuestamente, se envía un aerograma de Euzkadi, en el año 1947 desde España a Gran Bretaña. ¿Será posible?

Se agradecen comentarios
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Teniendo en cuenta que la tarifa de entonces para una carta a GB vía aérea era de 1.50 ptas.... lo más probable es que el aerograma saliése de esta guisa de España:

Imagen

Sólo era necesario que el sello de 1 pta. fuese sutilmente pegado para su posterior desprendimiento sin demasiados traumas.

El problema es que no debieron contar con que el sello también se llevaría parte del matasellos. Digamos que les faltó haberse ejercitado algo más en el noble arte de la "Posta Talibana".

No sé... a mi me parece que esa puede ser la solución al enigma. :wink:

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

Mensaje por jiov »

¿Que ojo, Sherlock!
¿Se conocen otros casos?. Parece un caso de sentido del humor suicida; el remitente se arriesgaba a algo más que a pagar una "tasa por franqueo insuficiente", en caso de ser decubierta su pre-talibanada.
dmartin

Mensaje por dmartin »

¡¡que ojo teneis!! :shock: :shock: .... y yo que lo había visto y no iba a pujar porque lo que me quedaba feo era la hexagonosidad de Madrid en un aerograma de Euskadi.

Un saludo
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

me parecia raro, de hecho pense en que habia sido tapado con algo (el impreso vasco)
ya que los margenes del matasellos asi lo indican, algo habia superpuesto
me imagino que los usaron para aprovechar los sellos
y hay gente que ha pujado 8) ya veremos en que acaba
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Si, pero lo que tapaba el supuesto vasco, no tapaba lo de gobierno de esukadi, con lo que, salvo que el enviante fuese el propio funcionario que la mataselló, dudo mucho que hubiese circulado
;)
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:?: :?:

¿a qué te refieres, biescabozada ?

:shock: :shock:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

sorry nada met4dura de gambaaaaaaaaaaaa
vaya tarde
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Creo que en vuestra cruzada esta vez os estáis equivocando: no se trata de dar gato por liebre ni na de na: sencillamente es que el comerciante Critikian tenia un buen stock de estos "aerogramas" del gobierno vasco y por aprovechar los sobres les puso sellos encima sellos "nacionales". Algo parecido ocurrió con los sobre enteros privados de República de la casa Phillips o Gálvez.

Vamos, mera utilización de papelería.

Todo lo demás (y lo que digan quien los quiera vender) son milongas de la Habana.

Abrazotesssssss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

Mensaje por jiov »

Mario, me parece que jcpichu ha demostrado lo que tu dices con un magnífico fotomontaje. "En 1947, se circuló un aerograma de Euzkadi, superponiendole un sello de España sobre el sello impreso original".
En definitiva, que el aerograma no circuló como se presenta en la actualidad, habiendo sido manipulado.
Yo no prejuzgo al vendedor, ni las intenciones que tuvo quien envío el aerograma y quien lo manipuló.
Que mal suena lo de cruzada; no entiendo a que viene a cuento.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”