Querido amigo Pelayo, en primer lugar me reconforta bastante el que tengas indicios de que la cartería de Obona pueda ser buena, la dejaré de momento en la colección


Respecto a la Cartería de Lagar que, como bien comentas, no la tiene catalogada Sabariegos, creo poder afirmar que es auténtica, más que nada porque conozco muy bien la historia de los archivos de la familia Villamil, pues son muy allegados.
Mi padre era gran amigo de la familia y fue profesor de la última (ahora ya penúltima) generación y mi relación con ellos llega hasta tal punto que me han permitido estudiar detenidamente sus archivos de correspondencia, que abarcan desde aproximadamente 1825 hasta finales del Siglo XIX. Hay que tener en cuenta que solo tienen archivados los documentos con texto, por eso los sobres mecanizados (que fueron en parte vendidos, en parte expoliados) se encuentran en muchas colecciones y en poder de comerciantes.
Esta familia tenía en Lagar (pueblo de menos de 20 habitantes en la actualidad) una importante industria del hierro, que importaba la vena metálica de Bilbao y realizaba todo tipo de utensilios que se distribuían fundamentalmente en Asturias. La ubicación en dicho sitio de la industria no es caprichosa sino que obedece a la existencia de un rio que aportaba la imprescindible agua.
La importancia de esa familia en aquella época era tal que uno de sus miembros D. Leandro Villamil fue Diputado en las Cortes durante muchos años, y me consta que fue valedor de las causas que los vecinos del tradicionalmente olvidado occidente de Asturias le hacían llegar, convirtiendose según tengo entendido en un personaje muy querido en la comarca. Por ello es abundante la correspondencia dirigida a él desde las pequeñas localidades que pueblan la citada comarca occidental de Asturias.
En el archivo que pude estudiar hay media docena de archivadores tipo A-Z cargados de correspondecia de la época prefilatélica y de las primeras emisiones, desaparenciendo todo lo referente a sellos cuando comienzan a aparecer los sobres. A continuación tienen otra docena de archivadores llenos de cartas, pero solo con el contenido, ya que el continente no tenía ningún dato digno de ser almacenado.
Pongo a continuación una carta que me llegó directamente de las manos de uno de los descendientes, por lo cual su autenticidad para mi está demostrada (máxime cuando fue un regalo):

Bien es cierto que he visto en una famosa filatelia online alguna carta que podría ser sospechosa, pero no podría decir nada más, pues mi conocimiento en las carterías (como creo que queda patente a lo largo de este hilo) es solamente muy superficial.


Tengo en la colección otras cartas dirigidas tambien a algún miembro de la familia Villamil cuya autenticidad no me presenta ninguna duda pues son marcas absolutamente idénticas a otras que he visto o poseo sobre sello suelto, además de coincidir con las catalogadas por Sabariegos.
No obstante, pongo a continuación la imagen de otro sobre del mismo archivo, aunque este fue comprado a un buen amigo de Madrid, importante coleccionista de postales antiguas y procede del mismo archivo:

Pongo una ampliación de la marca, pues COAÑA es una de las del Modelo Oficial de 1884 no catalogadas por Sabariegos y que a mi tampoco me ofrece ninguna duda:

¿Que opinais de estas cartas?
Muchas, pero muchas gracias por vuestro tiempo y vuestros comentarios y observaciones

