Imagen

XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por PJ »

Buenos días a todos

Perdonadme que abuse de vuestra confianza por preguntar sobre unas piezas de reciente adquisición :oops: , pero he estado buscando en el servidor por si había un tema especifico donde se comentase algo de este tipo de piezas y no he sabido encontrarlo.

Resulta que el pasado domingo me encontré a un amigo que reside en Suiza y que compra material en subastas alemanas/suizas/italianas y me mostró un pequeño archivo (misma detinataria e igual salida) con varias cartas circuladas desde Madrid a Milán (Italia) en fechas similares de abril de 1940, de ellas me quede estas dos, pero me surgen dudas sobre si son buenas o no :shock: :oops: :?: ………………

1/ Sobre con membrete del HOTEL PALACE de MADRID con Franqueo de 2,10 pts (sin contar benef.), Correo aereo sin certificar, con censura de salida y rodillo de llegada y numeral 298 ¿de orden de envio?-¿italiana?
VIRG1ALANT.jpg
VIRG1ATRAS.jpg
2/ Sobre con membrete del HOTEL PALACE de MADRID (tapado por sello) con Franqueo de 24,25 pts :shock: (sin contar benef.), Correo aereo certificado y ¿urgente?, con tampon azul de la ¿estafeta del propio hotel? censura de llegada (que tapa por encima el dentado del 10pts.) y fechador italiano.
VIRG2ALANT.jpg
VIRG2ATRAS.jpg
La verdad es que son las que mas me gustaron, pero esta última con los pesetas yo no la habia visto nunca :shock: de ahí mis preguntas ya que me ha costado dos gónadas :shock: :twisted: pero como es de confianza el vendedor, aún podria retractarme. :oops:

¿Considerais que son buenas, o hay que ponerlas en cuarentena?, agradeceria vuestros comentarios ya que sobre estas emisiones no tengo mucha idea, y menos en carta :?

Un cordial saludo :D
Pedro Javier[/b]
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por mariomirman »

ENhorabuena :D Me alegra mucho ver que no todo te lo dejas en cervezas :twisted: :lol: :twisted: :lol:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por alfareva »

Hola:

Si nos atenemos exclusivamente al franqueo, vemos que:

- PRIMERA CARTA

Lleva un franqueo, sin sobretasas, de 2,10 pesetas. Pues bien:

Según las tarifas vigentes del 10/01/1939 (para correo normal al extranjero) y del 15/04/1940 (sobreportes aéreos al extranjero):

- Correo al extranjero. Carta hasta 20 gramos de peso: 70 céntimos.
- Sobreporte aérea a Italia. Carta hasta 20 gramos de peso: 1,25 pesetas

Por consiguiente, la primera carta debería llevar un franqueo de 1,95 pesetas, cuando lleva 2,10 pesetas.

- SEGUNDA CARTA

Lleva un franqueo, sin sobretasas, de 24,25 pesetas. Pues bien:

Según las tarifas vigentes del 10/01/1939 (para correo normal al extranjero) y del 15/04/1940 (sobreportes aéreos al extranjero):

- Correo al extranjero. Carta hasta 20 gramos de peso: 70 céntimos.
- Derecho de certificado al extranjero. 70 céntimos.
- Derecho de urgencia al extranjero. 1,40 pesetas.
- Sobreporte aérea a Italia. Carta hasta 20 gramos de peso: 1,25 pesetas

Por consiguiente, la segunda carta debería llevar un franqueo de 4,05 pesetas, cuando lleva 24,25 pesetas.

Rectificado el dato del sobreporte aéreo gracias a la intervención de "artigi".

Saludos.
Última edición por alfareva el 16 Ene 2012, 18:58, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por artigi »

Hola:
A PJ creo que lo que le mosquea y tampoco le encuentro explicación en la carta con el "peaso" franqueo es por qué la banda lateral adherida está con un fechador italiano de 1 de mayo y encima lleva el 10 pts de correo terrestre cancelado con un hexagonal español de fecha 27 de abril. ¿Se me escapa algo?
La primera carta también lleva franqueo de más, sería para el primer escalón de peso (anotados 9 gramos) 0,70 pts + 1,25 de sobreporte aéreo (tarifa 15/4/1940)
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por JOSEAN »

HOLA

a mi me parece que el sello no está encima de la banda de censura, sino que ésta esta rota justo en la parte de ese sello.
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por parbil »

Hola:
Opino como artigi, el sello de 10 pesetas esta encima de la banda de censura, no creo que esta este rota; y el matasellos grande italiano, se interrumpe justo al llegar al sello, sospechoso, seguro que sigue por debajo de este.
Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por alfareva »

Gola:

Gracias "artigi" por la rectificación de los sobreportes aéreos. Ya lo he corregido en mi mensaje anterior.

El caso es que estuve mirando la tarifa de sobreportes del 15/04/1940 y se me pasó la línea de Italia. Por ello, pensaba que no se habían modificado los anteriores.

En cuanto a la banda de censura de la segunda, yo también creo, como "JOSEAN", que parece que ha sido recortada para no tapar o estropear el sello.

Seguro que "PJ" que tiene el ejemplar a mano lo podrá ver mejor.

Saludos.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Yo los matasellos que he visto son estos. El matasellos de Madrid que nos pones tiene sensibles diferencias. Además en la carta certificada no debería llevar el matasellos aereo para certificados.
Adjuntos
19132411.jpg
benef 319.jpg
benef 319.jpg (42.96 KiB) Visto 428 veces
Imagen
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por Juliop »

Yo no veo nada raro a estas cartas y el hecho de que la segunda carta no se ajuste a tarifa alguna no es en absoluto un problema para una carta filatelica como son todas las franqueadas con estos sellos de altisimo valor facial de la emision de la Virgen del Pilar.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

He localizado el matasellos en cuestión, por lo visto se usarios varios tipos diferentes de matasellos ya que hasta matasellos de rodillo aereo he visto.

Subo el matasellos en cuestión y en principio si que parece bueno.
Adjuntos
357_001.jpg
Imagen
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por JOSEAN »

como complemento a la indicado por Briviesca, de Madrid tengo recopilados 88 matasellos específicos aéreos y muchos de ellos apenas se diferencian
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Jota
Mensajes: 343
Registrado: 14 Sep 2010, 21:47

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por Jota »

JOSEAN...

¿¿¿88???

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

¿De qué período estamos hablando? ¿Hasta hoy en día?
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por JOSEAN »

hola, si 88 y seguro que faltan bastantes, el periodo se corresponde con el del uso de estos matasellos, desde finales de los 20 hasta principios de los 90
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por parbil »

Hola:
Rectificando, que es de equivocarse:
La he bajado y ampliando el angulo superior derecho, efectivamente la banda de la censura se sobrepone al sello, tapadandole los dientes.
Se ve tambien la rotura de la banda.
Un saludo.
Imagen
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Lo primero daros las gracias a todos por vuestros comentarios e interes, da gusto tener compañeros así. Como mi conexión es desde el trabajo de ahi mi retraso en volver a participar.

Ayer tarde en casa hice deberes y estuve escarbando en la "caja" de los sobres del estado español para seguir el razonamiento sobre las marcas de la carta.
Respecto al fechador de correo aereo, he encontrado esto ...........

1/ como marca de tránsito en 14 NOV 40
irunAL.jpg
irun AT.jpg
2/ matasello de 1 SEP 40
madsep40.jpg
3/ como matasello en NOV 1941
20120117163417_00001.jpg
4/ años despues 1 MAR 46
madmar46.jpg
Encontré algunos otros matasellos parecidos, de idéntico diseño pero midiendo las letras eran distintos, mas altos o mas anchos. Tambien encontré la marca usada para el certificado, la imagen en el siguiente mensaje .................
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por PJ »

............

La marca de certificado usada 6 MAY 46
madreg.jpg
Tambien he estado mirando el cierre italiano de censura, y esta cortado alrededor del sello de 10 pts, pero el dentado esta debajo, he podido levantar un borde y comprobarlo.

Lo que me mas duda me deja, es que en la primera carta haya una censura de Madrid y ninguna italiana, y en la segunda carta de tan solo tres dias despues no haya censura española y si que hay censura italiana :?:

Respecto al franqueo entiendo que alt ratarse de cartas filatélicas no se atienen al mismo incluso la mas sencilla.

Por otro lado, respecto al coste, decirle a mario que he tenido que sacrificar las cervezas desde el pasado domingo hasta por lo menos la próxima convención de Afinet :oops: :shock: :oops: .... lo mismos llego sereno a la reunión :lol: :twisted:

Un abrazo
Pedro Javier
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por Eduardo »

PJ,

En la carta del 30 de abril, la censura italiana...me parece más bien un control del Correo Italiano. Fijate que en la faja pone "Administración del Real Correo" y se marca con el fechador de Milan, varias veces. Nada que ver con la "Censura Postale".

Desconozco todo sobre la censura italiana pero en esos días Italia era todavía "no beligerante", situación que duraría hasta el 10 de junio de aquel año 1940. Fijate en la carta que pongo abajo, de los primeros días de la entrada italiana en el conflicto, día 24 de junio.

En cuanto a la falta de censura española en la del día 27, creo que la parte izquierda del sobre puede estar recortada, dado que falta la "R" de la marca madrileña de certificado. Ahí debería estar la faja censora española.
Adjuntos
italia1940 censura.JPG
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: XIX Cent. Virgén del Pilar en Carta.

Mensaje por Julian »

Edu

Yo creo que la R del cuño de certificado de la 2ª carta, falta por estar mal puesta la marca, ya que si ves el
dorso se aprecia que no esta recortada.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: XIX Cent. Virgen del Pilar en Carta.

Mensaje por artigi »

Por si es útil, aquí dejo la marca violeta con la R completa de una carta madrileña de 1940:
19400912madridestocolmocertifdel.jpg
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”