Imagen

CARTA ESPAÑA ITALIA - dudas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

CARTA ESPAÑA ITALIA - dudas

Mensaje por montsant »

Hola:

subo carta de España a Italia circulada en 1854, con dudas sobre su origen ya que no contiene el texto y también de algunas anotaciones y fechadores.

veamos la carta

Franqueo innecesario a Italia o pago hasta la frontera ¿.jpg
En el frente hay dos anotaciones con cifras que parecen corresponder a la cifra 53 mils de portes y otra en la parte superior izquierda que parece ser una cifra 14 :?: ...., un fechador en color rojo que correspondería al origen de la misiva y del que tan solo acierto a ver las letras finales .......RES al lado quizás una marca ovalada.... :?: y la marca lineal VIA DI NIZZA.
En el dorso una marca privada probablemente del remitente, y los fechador en tránsito de LA JUNQUERA, NIZZA, GENOVA y otro totalmente ilegible en color rojo que quizás sea el de llegada a NAPOLES.

Puede descifrarse alguna cosilla más. :?:

Un saludo

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: CARTA ESPAÑA ITALIA - dudas

Mensaje por Argus 2 »

Hola Jordi

Parece ser que el fechador en rojo de origen puede ser de:

CACERES <----------- ojo
DOLORES
LASTRES
LINARES
MANZANARES (dudoso por extenso)
MIERES


Por si te sirve de ayuda cuelgo este misiva con un 24 nacida en Sant Feliu de Guixols en Junio de 1.854 con destino Nápoles
24 - St. Feliu G. a Napoles
24 - St. Feliu G. a Napoles
Francesc @ -------------[/b] :)

PS
Os recuerdo que podéis ver el nuevo espacio creado para ampliar al Plancheo del #6
---------->
http://www.afinet.eu/forum/viewforum.php?f=36" onclick="window.open(this.href);return false;
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: CARTA ESPAÑA ITALIA - dudas

Mensaje por Eosinófilo »

Sinceramente, qué poco me gusta esta carta. Si no fuera que estuviera expertizada, no la daría por buena. Y aún expertizada, "asegún", que diría el propio...... :D :D

Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: CARTA ESPAÑA ITALIA - dudas

Mensaje por unodetantos »

No se como se comportaban las cartas dirigidas a los Estados Italianos en esa época pero si hacemos caso al fechador de la Junquera y suponiendo que se comporten como las cartas dirigidas a Francia el origen entre los que ha dicho Francesc solo puede ser Dolores de Alicante.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: CARTA ESPAÑA ITALIA - dudas

Mensaje por montsant »

Hola:

Una buena posibilidad la de que fuese Dolores la localidad de origen y que además encaja con el encuadre en el fechador por la disposición de las letras legibles.

Aunque no era el objeto de abrir este hilo es cierto que en todas las cartas de esa época dirigidas al exterior hay que tener mucha cautela por las posibles manipulaciones, añadiendo el sello correspondiente para incrementar el valor de la carta y así lo he podido constatar en alguna que otra ocasión, en este caso me parece se trata en conjunto de una misiva sin manipulación alguna, es cierto que tengo la ventaja de tener la pieza y poder visualizar todos los detalles en conjunto.

dorso 001.jpg
Añado el escaneo del dorso en el que puede apreciarse el lugar que ocupa el sello y la pátina de la parrillla, así como otros detalles del conjunto de la carta que me hacen inclinar a pensar se trata de una pieza, repito, sin manipular.
Pero sin descartar en absoluto otra posibilidad, puesto que esta afición nuestra no es precisamente una ciencia exacta y ahí radica parte de su encanto.

Dudas he tenido con cartas en esa época antes del II convenio con Francia, por ejemplo, y varias manipulaciones he podido constatar, por ello entiendo perfectamente la desconfianza de José María.

subo un par de ejemplos en los que en su momento desconfié inicialmente.
Carta con origen en Barcelona y la habitual parrilla.
Franqueo fuera de convenio - Barcelona a Marsella.jpg
carta con el mat. Est.Ambulante.Descendente.
Franqueo fuera de convenio - Carcelen (Albacete) a Marsella (12 dias)- mat. EST.AMBULANTE-DESCENDENTE.jpg
Pudieran tratarse de manipulaciones añadiendo el sello, cierto, pero entiendo se trata de misivas circuladas ya con el sello al igual que la que abrí el hilo, pero .......... :?: :?: :D lo dicho esto no es una ciencia exacta y bueno es tener opiniones distintas y si finalmente resultara que se trata de una carta manipulada, pues nada, otra pieza a estudiar para evitar en el futuro suceda nuevamente :cry: :twisted: :D O.K.

Saludos[/b]Jordi
Adjuntos
Franqueo fuera de convenio - Carcelen (Albacete) a Marsella (12 dias)- mat. EST.AMBULANTE-DESCENDENTE.jpg
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: CARTA ESPAÑA ITALIA - dudas

Mensaje por rucvermell »

GUAITEU aquest envolcall !!!!! (mirad esta envuelta!:
baleares001.jpg
¿que os parece? Hermana de la que enseña MONTSANT con el agregado de que esta entra de lleno en mi colección del rojo. Hará unos treinta años que me acompaña; en su día me costó un buen dinero en la subasta de la Galería Filatélica.
Para mí que esta carta sale de BALEARES el 18 de julio de 1855, el 22 pasa por LA JUNQUERA, se fecha y se pone el lineal España (que no tiene la de Montsant), el fechador también de NIZA MARITIMO y el VIA DI NIZZA, otro fechador de GENOVA del 23 y llega a NAPOLES el 29, con las marcas: "per le estato Pontificio", y dos anagramas, uno de los Estados de la Iglesia y otro de Nápoles.
Hay dos 74, un 53, un "francia" y un "JMassa";
ya que ha salido el tema, a ver si alguien me da las tarifas y cualquier nueva aportación.
Para mí tiene además el ancanto de que está dirigida a un tal CONDE DE ANDREU, que se llamaba de nombre Mariano; en mi familia (los Andreu de toda la vida), hay un tio abuelo mío que se llamaba Mariano; a veces he pensado en ir por Nápoles a ver si reclamo el título de Conde y el palacio que ello debía de suponer.
Encantado de la vida de que esta envuelta sirva para "certificar" la autenticidad de la que encabeza este tema.
S. i I.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: CARTA ESPAÑA ITALIA - dudas

Mensaje por Argus 2 »

¿Un posible noble entre mis amigos?
Tendré que hacerme a la penosa idea ...

Francesc @ ------------ :)

PS
Para los interesados en el plancheo del #6
----------->
http://www.afinet.eu/forum/viewforum.php?f=36" onclick="window.open(this.href);return false;
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1046 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: CARTA ESPAÑA ITALIA - dudas

Mensaje por montsant »


Hola:

Francesc, Rucvermell será siempre Rucvermell y aunque fuese descendiente de ......... que más dá. :D :wink:

Como bien dice Ruc su carta es hermana de la que utilizé para abrir el hilo, vamos que comparten el 90% de los "genes" y el que tuviese origen en Mallorca (fechador de Baleares) lo había tenido en cuenta pero lo descarté ya que supuse, quizás erroneamente, que en este caso hubiese circulado por "vía de mar". Recordaba una carta con el "rojo" a Italia en la colección de mi buen amigo RUC, pero en ningún caso me hubiese podido imaginar esta coincidencia. :shock: :shock: :shock:

De todas formas al igual que dice Ruc todavía tengo alguna que otra duda sobre la tarifa y las anotaciones numéricas, resueltos el anagrama del dorso que debe corresponder a Nápoles y el del frontal que aunque borroso debe ser el de los Estados Pontificios y con el origen probable de Palma de Mallorca (fechador BALEARES) me queda pendiente igualmente a qué corresponde esa anotación manuscrita de "Massa" (en el caso de la carta de Ruc "jMassa") y con respecto a lo que pudiera costarle la compra de esa misiva en su momento, pues como todo lo que es raro, raro y se sale de lo habitual. O.K :shock: :)

Un saludo

Jordi
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”