Imagen

ODA A LA CARTA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por Argus 2 »

Einstein tenía 21 años cuando escribió esta preciosa carta a Mileva Marić (1875-1948) con la que casó posteriormente.

Es una prueba fehaciente de que los más grandes cerebros también se sustentan en grandes corazones.

Gracias Al por regalarnos esta misiva ... que enaltece tu afición temática ...

Francesc @ -----------
:)

Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida.
Frase de Einstein

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

¡ATENTOS! que ya somos media docena y cuarto los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
I want you
I want you
Última edición por Argus 2 el 26 Nov 2011, 16:40, editado 2 veces en total.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por coque »

Precioso tema el que has iniciado, Mario. Evocador donde los haya, más allá de la "estricta" filatelia.

Me han venido a la cabeza un montón de películas donde "la carta" que se esperaba y no llegaba era motivo de zozobra y de anhelo, o la carta que se escribía desde las trincheras, o la carta que era interceptada entre los dos amantes...

Aparte de las películas, mis recuerdos han acabado en mis propios padres, que guardan en algún rincón de algún armario, las cartas que se escribieron cuando eran novios, a principios de los 60 (todas con sellos de 0,50 y 0,70 ptas :wink: ), y que supone un patrimonio personal muy estimado para ellos, aunque menos poético que lo que habéis ido escribiendo.

Otros tiempos que también se han ido, borrados por el huracán del email y del sms (tan poco poético para decir TKIERO) :cry:

Y no puedo dejar tampoco de decir que el romance del moro de antequera que has posteado, Mario, sí que lo he visto musicalizado por Joaquín Díaz y un grupo de música antigua en el Festival de Música del Camino de Santiago en Jaca, creo que hace un par de años, en una actuación muy muy bonita.
Saludos a todos. Coque
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por alguerrero »

Estimada Mílena:

Desde hace tiempo permanece aquí el fragmento de una carta destinada a usted, pero no me llega el momento de continuarla. Los antiguos males han descubierto mi refugio, me han asaltado y me han sometido bastante. Todo me significa un esfuerzo. Todo rasgo trazado con la pluma, todo lo que escribo me parece demasiado importante, como si no guardara relación con mis fuerzas. Y cuando escribo “afectuosos saludos” ¿tendrán realmente esos saludos la fuerza necesaria como para llegar a la bulliciosa, tumultuosa, gris y urbana I _strasse, en donde yo y lo mío no podríamos respirar? Por eso opto por no escribir, espero que lleguen tiempos mejores o peores y permanezco aquí, atendido con eficacia y ternura hasta el límite de lo posible en la Tierra. El mundo sólo llega a mí _aunque de manera muy contundente _a través del alza del costo de vida. No recibo diarios de Praga, los de Berlín me resultan muy caros. ¿Y si usted me enviara, de vez en cuando, algún recorte del Národní Listy, algo al estilo de lo que solía causarme tanto placer? Desde hace algunas semanas, mi dirección es: Steglitz, Grünewaldstrasse 13, Doto. H. Seifi’rt. Y ahora insisto en enviarle mis “afectuosos saludos”. ¡Qué importa si caen al llegar a la puerta del jardín! Quizá eso contribuya a acrecentar su fuerza.
Suyo, K.

CARTA DE FRANK KAFKA A MILENA EN 1923, un año antes de morir.
.
Adjuntos
Kafka.jpg
Kafka.jpg (7.4 KiB) Visto 371 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por mariomirman »

Son hermosas tus cartas de amor, Angel, pero pienso que existen millones de cartas de amor de todos los tiempos :wink: .

La intención al abrir este post, era centrarnos en aquellas cobras escritas que enaltecen la carta en sí, como medio de comunicación de noticias, de sentimientos etc, y no tanto las confidencias de los amantes, como ya te digo, tan antigua como la humanidad.

A modo de ejemplo, y antes de acceder al original que tengo en la playa, valga este fragmento de una de las cartas de Pedro Salinas a Katherine Whitemore. Digo fragmento, porque incido en los aspectos que ensalzan la carta en sí, no la relación de amor, que a mi me parece secundaria al ibjetivo que me proponía. Pero bueno.. si algo tiene este foro es que es absolutamente libre: que cada uno suba lo que quiera ..

Madrid, 1 de agosto de 1932 (Manuscrita)

(...)

Al salir todos mis sentidos se complacían, ¿sabes en qué? En sentir en el bolsillo, junto al pecho, el bulto de tu carta. ¡Qué mentira eso de que el papel no pesa! Anoche el papel de tu carta me pesaba como la más hermosa y grave de las realidades. Lo sentía allí, en el bolsillo, como una prueba material de que eras, de que habías existido.

Porque, ¿sabes?, empecé a dudar. A dudar de todo, de tu realidad, de la mía, del mundo, de los días recientes… Sólo el peso de tu carta en el bolsillo me servía de prenda, de prueba. Vivía yo en ese rectángulo de papel. Era el lugar más cierto del mundo. Y antes de poder abrirla, así, cerrada y en el bolsillo, tu carta era el puente con la vida, el sí que me daba la vida a la pregunta atormentada: «¿Soy? ¿Es? ¿Somos?». Sí, sí, sí. Todo, sí. Todo, sí, oye, todo sí. Y luego en mi cuarto la leí. La he leído. La leeré. ¡Cuántas delicias!

(...)

Algo sobre la correspondencia Pedro Salinas / Katherine Whitmore..


http://filosofandoyotrascosas.blogspot. ... erine.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Katherine Withmore, americana, especializada literatura española en la Universidad de Kansas y Berkeley, en 1932 viajó a Madrid para matricularse en el curso de “Generación del 98” que el poeta Pedro Salinas impartía.

Así empezó una gran historia de amor, hasta que Katherine tuvo que regresar a Estados Unidos. Entonces, se inició una correspondencia que alcanzó, en algunos momentos una frecuencia diaria.

Margarita, la esposa de Pedro, intentó suicidarse al descubrir la relación, sin conseguirlo. Katherine, consciente del daño que estaba causando a segundas personas, intentó romper la relación.. Pedro, ciego de amor, siguió con aquella fuerza e infinita creencia en sus cartas.

Luego la vida se encargaría de separarlos, Katherine se casó y su marido murió al año. Pedro al iniciarse la Segunda Guerra Mundial fue exiliado a vivir en Puerto Rico.

Volvieron a verse una última vez, en la primavera de 1951. Pedro fue a Northampton para dar una conferencia. Katherine le aguardaba impaciente, con la esperanza de poder explicarle. Al preguntarle: “¿No entiendes por qué tuvo que ser así?” Pedro le miró con tristeza y contestó duramente: “No, la verdad es que no. Otra mujer, en tu lugar, se habría considerado muy afortunada”. Poco tiempo después, Pedro Salinas, murió.

La correspondencia del poeta a Katherine fue legada por ésta a una universidad americana a su muerte y publicada.

Abrazotesss
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por mariomirman »

Por cierto.. sobre la carta.. ¡cómo me identifico con estas palabras de Salinas!...

Vivía yo en ese rectángulo de papel. Era el lugar más cierto del mundo.

:shock: :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por alguerrero »

OIDO COCINA!!, rectificar es de sabios, aunque yo no lo sea, me he dejado llevar por el entusiasmo, y ya sabeis.............cuando la linde se acaba el tonto sigue.

Un cordial saludo de

Angel L. Guerrero
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por alguerrero »

Este poema creo que si responde a lo exigido por el tema: si así fuere se premie, y si no, se demande.

El palomar de las cartas
abre su imposible vuelo
desde las trémulas mesas
donde se apoya el recuerdo,
la gravedad de la ausencia,
el corazón, el silencio.

Oigo un latido de cartas
navegando hacia su centro.

Donde voy, con las mujeres
y con los hombre me encuentro,
malheridos por la ausencia,
desgastados por el tiempo.

Cartas, relaciones, cartas:
tarjetas postales, sueños,
fragmentos de la ternura
proyectados en el cielo,
lanzados de sangre a sangre
y de deseo a deseo.

Aunque bajo la tierra
mi amante cuerpo esté,
escríbeme a la tierra,
que yo te escribiré.

En un rincón enmudecen
cartas viejas, sobres viejos,
con el color de la edad
sobre la escritura puesto.
Allí perecen las cartas
llenas de estremecimientos.
Allí agoniza la tinta
y desfallecen los pliegos,
y el papel se agujerea
como un breve cementerio
de las pasiones de antes,
de se ponen rojos y trémulos,
y un claro calor humano
sube desde el fondo negro.
Cuando te voy a escribir,
te van a escribir mis huesos:
te escribo con la imborrable
tinta de mi sufrimiento.

Allá va mi carta cálida,
paloma forjada al fuego,
con las dos alas plegadas
y la dirección en medio.
Ave que solo persigue,
para nido aire y cielo,
carne, manos, ojos tuyos
y el espacio de tu aliento.
Y te quedarás desnuda
dentro de tus sentimientos,
sin ropa, para sentirla
del todo contra tu pecho.

Aunque bajo la tierra
mi amante cuerpo esté,
escríbeme a la tierra,
que yo te escribiré.

Ayer se quedó una carta
abandonada y sin dueño,
volando sobre los ojos
de alguien que perdió su cuerpo.
Cartas que se quedan vivas
hablando para los muertos:
papel anhelando, humano,
sin ojos que puedan verlo.

Mientras los colmillos crecen,
cada vez más cerca siento
la leve voz de tu carta
igual que un clamor inmenso.
La recibiré dormido,
si no es posible despierto.
Y mis heridas serán,
los derramados tinteros,
las bocas estremecidas
de rememorar tus besos,
y con su inaudita voz
han de repetir: te quiero.los amores de luego.

Aunque bajo la tierra
mi amante cuerpo esté,
escríbeme a la tierra,
que yo te escribiré.

Cuando te voy a escribir
se emocionan los tinteros:
los negros tinteros fríos


MIGUEL HERNANDEZ, POEMA TITULADO CARTA.

.
Adjuntos
Miguel Hernandez.jpg
Miguel Hernandez.jpg (16.42 KiB) Visto 353 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por mariomirman »

Perfectooo (y precioso :wink: )
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Oda a la carta (traducida) en el
frontispicio del Correo de N.Y.


Asignada tanto a la Carta como al Sello,
creo que esta traducción al castellano de
la inscripción que hay en el frontispicio
del la Central de Correos de Nueva York
encaja a la perfección en este precioso
hilo de odas a la carta, abiero por Mario:

"Emblema de simpatía y amor
mensajera de amigos lejanos
consuelo de la soledad
unión de familias dispersas
factor del humano progreso
vehículo del comercio e industria
anunciadora de las noticias
promotora de la fraternidad
de paz y de buena voluntad
entre los hombres y las naciones".


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por Laudes »

Este hilo que con tanta vehemencia ha comenzado mi consocio y buen amigo Mario, me viene al pelo para, recordándome años de niño ya lejanos, traer para todos este hermoso poema de Campoamor al que mi madre tenía un romántico y especial aprecio:


Quién supiera escribir

Escribidme una carta, señor cura.
-Yá sé para quién es.
-¿Sabéis quién es, porque una noche oscura
nos visteis juntos? - Pues.

-Perdonad; mas... -No extraño ese tropiezo
La noche... la ocasión...
Dadme pluma y papel. Gracias; Empiezo:
Mi querido Ramón:

-Querido?... Pero, en fin, ya lo habéis puesto...
-Si no queréis... -¡Sí, sí!
-Qué triste estoy! ¿No es eso? - Por supuesto
-¡Qué triste estoy sin tí!

Una congoja, al empezar, me viene...
-¿Cómo sabéis mi mal?...
-Para un viejo, una niña siempre tiene
el pecho de cristal.

¿Qué es sin ti el mundo? Un valle de amargura.
¿Y contigo? - Un edén.
-Haced la letra clara, señor cura;
que lo entienda eso bien.

-El beso aquel que de marchar a punto
te dí... -¿Cómo sabéis?...
-Cuando se va y se viene y se está junto,
siempre... no os afrentéis.

Y si volver tu afecto no procura,
tanto me harás sufrir...
-¿Sufrir y nada mas? No, señor cura,
¡que me voy a morir!

-¿Morir? ¿Sabéis que es ofender al cielo...
-Pues, sí señor ¡morir!
-Yo no pongo morir. - ¡ Qué hombre de hielo!
¡Quién supiera escribir!

II

¡Señor rector, señor rector! en vano
me queréis complacer,
si no encarnan los signos de la mano
todo el sér de mi ser.

Escribidle, por Dios, que el alma mía
ya en mí no quiere estar;
que la pena no me ahoga cada día...
porque puedo llorar.

Que mis labios las rosas de su aliento,
no se saben abrir;
que olvidan de la risa el movimiento
a fuerza de sentir.

Que mis ojos, que el tiene por tan bellos,
cargados con mi afán,
como no tienen quien se mire en ellos,
cerrados siempre están.

Que es, de cuántos tormentos he sufrido,
la ausencia el más atroz;
que es un perpetuo sueño de mi oído
el eco de su voz...

Que siendo por su causa, el alma mía
¡goza tanto en sufrir!...
Dios mío, ¡cuántas cosas le diría
si supiera escribir!...

III
EPILOGO


-Pues señor, ¡bravo amor! Copio y concluyo;
A don Ramón... En fin,
que es inútil saber para esto arguyo
ni el griego ni el latín.-



Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por Argus 2 »

Y ésta ¿qué?

Era por las tus cartas que recibía
Avisos y deseos de ternura
Digo que maldito sea el día
Que desaparecieron con premura

¿Por qué de esta ausencia?
¿Acaso de otro te has enamorado?
¿O te importuna mi presencia?
Responde mi amor que estoy desolado

Pero no digas nada amada paloma mía
La causa ha sido que el Correo cartas no envía
Porque del sello adhesivo ha prescindido
Y por eso el correo, por la Red va comprimido


****************************************

Pseudo poema del siglo XXI - Noviembre de 2.011
Horario para las collejas: 10:00pm a 22:00

Francesc @ ------------
:)

Editado el 29-XI para rectificar "querida" por "amada" y "ello" por "eso"
***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;

Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ojo ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¡ATENTOS! que ya somos docena y cuarto los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ¿eh? ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
I want you
I want you
Última edición por Argus 2 el 29 Nov 2011, 09:04, editado 1 vez en total.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por alguerrero »

Yo me apunto a lo de las collejas, hora ya la sabemos, ¿lugar?. Muy buena la literatura del siglo XXI. Así que aquí hay otra.

De CARTA EN CARTA es un cuento de Ana Maria Machado, ganadora del premio Hans Christian Andersen del año 2000. Brasileña ella.

Este cuento trata de Pepe un niño que constantemente reñía con José, su abuelo, y viceversa. El niño al no poderle decir directamente a su abuelo lo que piensa de él decide escribirle una carta, pero al no saber escribir debido a que no va al colegio, acude a don Miguel, que era uno de los escribidores del pueblo, para que le redacte una carta a su abuelo José.
Don Miguel le pide como pago que vaya al colegio y que le cuente cómo son las cosas ahí. El abuelo recibe la carta y como tampoco sabe leer, también acude a don Miguel para que le lea la carta y para que le escriba la respuesta.
Estas situaciones se van repitiendo, pero don Miguel arregla algunas de las palabras para que cambien de significado. El niño tiene que ir al colegio para pagar su deuda y poco a poco empieza a aprender a gustarle el colegio y aprende a escribir. Sin embargo, lo más importante es que a través de las cartas logra dirigirse al Gobierno para que le otorgue una pensión a su abuelo.

Este es un trozo del cuento que me ha costado encontrar:

—Buenos días, señor Miguel. ¿Cuánto cuesta escribir una carta?
—Bueno, depende del tamaño... —respondió el hombre—.¿Pero para quién es?
—Para mí mismo. Bueno..., es para mandársela a alguien, pero quiero escribirla yo.
—¿Y por qué no lo haces?
—Todavía no he aprendido.
El señor Miguel se quedó mirando a Pepe. Pensó que era muy triste que un niño de su edad no supiera escribir. Los mayores ya no podían aprenden a sus años era muy difícil para ellos, y cuando habían sido niños no todo el mundo en la ciudad podía ir a la escuela. Pero ahora sí era posible.
El señor Miguel sabía que así iba a perder los clientes, pero le parecía bueno que los chavales estudiaran. Y le parecía mal que un padre y una madre dejaran faltar a clase a su hijo. Entonces se le ocurrió ponerle una condición y respondió:
—A los niños de tu edad no les cobro nada. Pero tienes que hacer una cosa: debes ir a la escuela un día y venir a contarme cómo es, porque tengo muchas ganas de saberlo... Ese será el precio.
A Pepe esa condición no le gustó mucho. Pero sólo tenía unas pocas monedas en una caja que había dejado encasa, y no quería gastárselas con el escribidor. Además, quería la carta ya. Así que propuso:
—Es una carta muy cortita. ¿Me la escribe ahora y yo se la pago mañana?
—Claro...
—Entonces escriba esto: «eres un pesado».
El señor Miguel escribió. Y preguntó:
—¿Nada más?
—No, tengo más. Ahora escriba: « ¡vete al infierno!»
.
.
Adjuntos
DE carta en carta.jpg
DE carta en carta.jpg (16.27 KiB) Visto 419 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por Argus 2 »

alguerrero escribió:Yo me apunto a lo de las collejas, hora ya la sabemos, ¿lugar?. Muy buena la literatura del siglo XXI. Así que aquí hay otra.

De CARTA EN CARTA es un cuento de Ana Maria Machado, ganadora del premio Hans Christian Andersen del año 2000. Brasileña ella.

Si me permites y no te molesta ...

A tu pregunta de ... ¿lugar? ...

Respondo ... no hay ... porque ¿en qué lugar se puede ubicar el NO tiempo que hay entre las 10:00pm y las 22:00?

Y a tu suposición de que aportas un escrito literario del XXI ... con humildad discrepo porque hecho el recuento digital (o sea a dedo) ... resulta que el año 2.000 es el último del XX ...

No puedo escabullirme sin antes decir ... que me ha parecido entrañable la historia de la carta de Ana María Machado ...

Francesc @ ------------
:)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;

Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ojo ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¡ATENTOS! que ya somos docena y cuarto los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ¿eh? ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
I want you
I want you
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por alguerrero »

Como se demuestre que el neutrino es más rápido que la luz, va a existir un espacio-tiempo entre las dos horas propuestas para al menos lograr una "collejilla".

Al respecto del año en cuestión, lógicamente (pero discutible en algunos circulos, a los cuales no me sumo) el año 2000 pertenece al siglo pasado, pero la fecha comentada es la de concesión del premio a la autora, por otra obra, no el de edición del cuento, que es de 2004.

Aclarados los puntos, agradezco sobremanera tan exquisito gusto literario.

Un cordial saludo

Angel L. Guerrero
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por Argus 2 »

Por culpa del neutrino ... a poco me pilla un pasmo ... un angustioso soponcio ... por pensar en miles de collejas que, cual raudas como neutrino .... pueden sobre mí caer ... dejándome inutilizado para carta ninguna leer ... ninguna como las bonitas que das a conocer ... ninguna de las de mí nacidas por no poderlas hacer ...

Que sea 2.000 ... que sea 2.004 ... ni importa al laborioso albañil ... ni al presuntuoso mentecato ... lo que importa es ... el cuento de la Machado ... quien con su pluma llena de prez ... a todos ha embelesado ...

Francesc @ ------------
:)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;

Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ojo ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¡ATENTOS! que ya somos docena y cuarto los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ¿eh? ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
I want you
I want you
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por mariomirman »

Preciosa tu Oda, Francesc, te ha salido del alma :wink:

Y digo yo que, como no se ha publicado en libro, la guardaremos como oro en paño para el frontispicio de la obra que si, esto diera de sí, publicaremos dentro de unos años :D :wink:

Mientras, si te tomas la molestia de imprimirlo y enviármelo firmado, será un orgullo hacerle un hueco en mi "Residencia de las cositas postales interesantes" :wink:

Abrazotesss
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por Argus 2 »

Para tí en carta irá
presta la Oda impresa
cual honrada estará
como una Princesa


Francesc @ ------------
:)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;

Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ojo ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¡ATENTOS! que ya somos docena y cuarto los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ¿eh? ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
I want you
I want you
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por mariomirman »

Assiasssss :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por Argus 2 »

No se merecen ...

Verás que ya tengo impresa la Oda ... con la firmita solicitada ... que la posta te llevará ... bajo cubierta certificada ...
Cartas idas
Cartas idas
También observarás un par de correcciones que he introducido en el post de arriba ... en aras de mejorar el ritmo, la cadencia ...

Salud y fuerza para esta obra "Oda-¿lisca?" que confío y espero puedas editar ... y para contribuir, sigo en el empeño de crear nuevas Odas del XXI ... confiando amainen las collejas que por ahí revolotean ... maliciosas que son ellas ...

Francesc @ -------------[/b] :)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;

Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ojo ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¡ATENTOS! somos más de docena + cuarto y medio los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ¿eh? ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
I want you
I want you
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por alguerrero »

SONETO DE LA CARTA

Amor de mis entrañas, viva muerte,
en vano espero tu palabra escrita
y pienso, con la flor que se marchita,
que si vivo sin mi quiero perderte.

El aire es inmortal. La piedra inerte
ni conoce la sombra ni la evita.
Corazón interior no necesita
la miel helada que la luna vierte.

Pero yo te sufri. Rasgué mis venas,
tigre y paloma, sobre tu cintura
en duelo de mordiscos y azucenas.

Llena, pues, de palabras mi locura
o déjame vivir en mi serena
noche del alma para siempre oscura.

FEDERICO GARCIA LORCA


P.D. Regla nº 7 del padre Marcelino: ENTRE OREJA Y OREJA............COLLEJA.
Aprobabamos todos con 8 de media.
.
Adjuntos
Federico Garcia Lorca.jpg
Federico Garcia Lorca.jpg (16.07 KiB) Visto 352 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”