Rifa nº. 6. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H.F. ADJUDICADO
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Rifa nº. 6. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H.F. ADJUDICADO
DESCRIPCIÓN DEL LOTE:
Diecinueve publicaciones de los Discursos Académicos:
- V.- Estudio de los reintegros de telegramas desde Manila por el cable submarino Manila-Hong Kong a España y el resto del mundo. Luis Alemany Indarte.
- VI.-
- Los sellos postales clásicos españoles no dentados en el marco de la Historia Postal 1850-1865. Ramón Casares Pérez
- El correo entre España y Francia hasta 1875. Francisco Aracil Sempere
- Las comunicaciones marítimas españolas a sus Yndias. Francisco Garay Unibaso
- Sellos falsos postales de España y Antillas. Alfredo Navarro Paya
- VIII.-
- La historial postal de las brigadas internacionales. Ronald G. Shelley.
- La filatelia temática, una innovadora forma de coleccionar. J. Antonio Hernán Seijas.
- Las tres primeras emisiones de las estampillas colombianas. Juan Santa María Álvarez.
- Metodología en el primer estudio postal de la Guerra Civil Española. Manuel Vázquez Enciso.
- X.-
- Filatelia y numismática. Fernando Pérez Segarra.
- Apuntes sobre la historia postal de la Islas Canarias, José Llach Serrabella.
- Las emisiones especulativas de la España en el periodo 1926-1930.
- La división territorial prefilatélica en España y sus incidencias en el País Vasco. José M. Ortuondo Menchaca.
- XI.- La organización del correo Carlista. Eduardo Escalada-Goicoechea.
- XII.-
- Los tres primero meses de vida del sellos Español. José Mª. Sempere Luque.
- Las comunicaciones postales aéreas de Baleares durante la Guerra Civil Española en la zona nacional. Félix Gómez-Guilamón Maraver.
- La postfilatelia. Los sellos de valor variable. Leoncio Mayo.
- XIII.- Sobretasas a favor de la lucha antituberculosa. José A. Navarrete Rabanaque.
- XIV.- De la comunicación primitiva a la historia postal: un análisis evolutivo. Cornelis Th. J. Hooghuis de Bie.
- XV.- La repercusión de los impuestos de guerra españoles del siglo XIX en la correspondencia postal y el coleccionismo filatélico. Francisco J. Padín Vaamonde.
- XVI.- El desarrollo del correo aéreo Español 1920-1945 a la luz de la reglamentación Postal.
- XVII.- Las tarjetas postales de Alfonso XIII para el interior de la nación. José Manuel Rodríguez.
- XVIII. La sociedad del Timbre (1874-1878). Joaquín Amado Moya.
- XIX.-
- El correo por camello. Salvador Bofarull.
- El correo por cordillera en Cuba. José I. Abreu Pérez.
- Nuevos hallazgos en la emisión defensa de Madrid. Dr. Oswald Schier.
- XX.- Marcas manuscritas postales españolas, siglos XV-XVIII. Fernando Alonso García.
- XXI.- La serie básica del Rey. José Mª. Gómis Seguí.
- XXII.-
- El correo español en Santo Domingo. Danilo A. Mueses.
- Entre Palmitos y Palmas Reales. Yamil H. Kouri, jr.
- Apuntes sobre la Real Renta de correos del Virreinato del Perú. Aldo Salvatteci Amador.
- XXIII.-Las emisiones conocidas y desconocidas de la F.N.M.T del final de la República 1938-1939. Germán Baschwitz.
- XXIV.-El correo marítimo colonial (1967-1824). Rutas y tarifas postales. José M. López Bernal.
- XXV.-
- Los cien mil hijos de San Luís. La ocupación Francesa en España durante 1823-1824. Josep Soler Antich.
- Historia postal de la Guerra de Sucesión. Esteve Doménech i Baño.
Números cien, desde el 00 al 99.
Importe de cada número: 4 €
Día del sorteo de la O.N.C.E.: 14 de diciembre de 2.011
GASTOS ENVÍO INCLUIDO EN EL PRECIO DE LA PAPELETA.
Nuestro agradecimiento por la donación a la Real Academia Hispánica de Filatelia.
Diecinueve publicaciones de los Discursos Académicos:
- V.- Estudio de los reintegros de telegramas desde Manila por el cable submarino Manila-Hong Kong a España y el resto del mundo. Luis Alemany Indarte.
- VI.-
- Los sellos postales clásicos españoles no dentados en el marco de la Historia Postal 1850-1865. Ramón Casares Pérez
- El correo entre España y Francia hasta 1875. Francisco Aracil Sempere
- Las comunicaciones marítimas españolas a sus Yndias. Francisco Garay Unibaso
- Sellos falsos postales de España y Antillas. Alfredo Navarro Paya
- VIII.-
- La historial postal de las brigadas internacionales. Ronald G. Shelley.
- La filatelia temática, una innovadora forma de coleccionar. J. Antonio Hernán Seijas.
- Las tres primeras emisiones de las estampillas colombianas. Juan Santa María Álvarez.
- Metodología en el primer estudio postal de la Guerra Civil Española. Manuel Vázquez Enciso.
- X.-
- Filatelia y numismática. Fernando Pérez Segarra.
- Apuntes sobre la historia postal de la Islas Canarias, José Llach Serrabella.
- Las emisiones especulativas de la España en el periodo 1926-1930.
- La división territorial prefilatélica en España y sus incidencias en el País Vasco. José M. Ortuondo Menchaca.
- XI.- La organización del correo Carlista. Eduardo Escalada-Goicoechea.
- XII.-
- Los tres primero meses de vida del sellos Español. José Mª. Sempere Luque.
- Las comunicaciones postales aéreas de Baleares durante la Guerra Civil Española en la zona nacional. Félix Gómez-Guilamón Maraver.
- La postfilatelia. Los sellos de valor variable. Leoncio Mayo.
- XIII.- Sobretasas a favor de la lucha antituberculosa. José A. Navarrete Rabanaque.
- XIV.- De la comunicación primitiva a la historia postal: un análisis evolutivo. Cornelis Th. J. Hooghuis de Bie.
- XV.- La repercusión de los impuestos de guerra españoles del siglo XIX en la correspondencia postal y el coleccionismo filatélico. Francisco J. Padín Vaamonde.
- XVI.- El desarrollo del correo aéreo Español 1920-1945 a la luz de la reglamentación Postal.
- XVII.- Las tarjetas postales de Alfonso XIII para el interior de la nación. José Manuel Rodríguez.
- XVIII. La sociedad del Timbre (1874-1878). Joaquín Amado Moya.
- XIX.-
- El correo por camello. Salvador Bofarull.
- El correo por cordillera en Cuba. José I. Abreu Pérez.
- Nuevos hallazgos en la emisión defensa de Madrid. Dr. Oswald Schier.
- XX.- Marcas manuscritas postales españolas, siglos XV-XVIII. Fernando Alonso García.
- XXI.- La serie básica del Rey. José Mª. Gómis Seguí.
- XXII.-
- El correo español en Santo Domingo. Danilo A. Mueses.
- Entre Palmitos y Palmas Reales. Yamil H. Kouri, jr.
- Apuntes sobre la Real Renta de correos del Virreinato del Perú. Aldo Salvatteci Amador.
- XXIII.-Las emisiones conocidas y desconocidas de la F.N.M.T del final de la República 1938-1939. Germán Baschwitz.
- XXIV.-El correo marítimo colonial (1967-1824). Rutas y tarifas postales. José M. López Bernal.
- XXV.-
- Los cien mil hijos de San Luís. La ocupación Francesa en España durante 1823-1824. Josep Soler Antich.
- Historia postal de la Guerra de Sucesión. Esteve Doménech i Baño.
Números cien, desde el 00 al 99.
Importe de cada número: 4 €
Día del sorteo de la O.N.C.E.: 14 de diciembre de 2.011
GASTOS ENVÍO INCLUIDO EN EL PRECIO DE LA PAPELETA.
Nuestro agradecimiento por la donación a la Real Academia Hispánica de Filatelia.
Última edición por tintero el 15 Dic 2011, 06:35, editado 16 veces en total.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Rifa nº. 5. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
CUADRO DE NÚMEROS:
- Adjuntos
-
- DISCURSOS.png (22.85 KiB) Visto 7034 veces
Última edición por tintero el 02 Dic 2011, 12:39, editado 33 veces en total.
- quiero saber
- Mensajes: 1482
- Registrado: 13 May 2011, 01:38
- Ubicación: VELADA-TOLEDO
Re: Rifa nº. 5. DISCURSOS ACADEMICOS R. A .H. DE FILATELIA.
venga vamos a empezar
el 08 y 13
ya habrá tiempo de coger más
el 08 y 13
ya habrá tiempo de coger más
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
- quiero saber
- Mensajes: 1482
- Registrado: 13 May 2011, 01:38
- Ubicación: VELADA-TOLEDO
Re: Rifa nº. 5. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
Manolo, que no es la 5, que es la 6
un saludo
un saludo
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
- baumar
- Mensajes: 2297
- Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
- Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)
Re: Rifa nº. 5. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
Don Manué,creo que es la 6º Rifa.¿Se me ha dormido Vd.?.Se entiende por el tute de trabajo,que conste.
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
- baumar
- Mensajes: 2297
- Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
- Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)
Re: Rifa nº. 5. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
Bueno,vamos a lo que vamos que se nos pasa el arroz...
Anóteme Vd. el 58 y el 85 para el que suscribe,y el 59 y el 86 para Selene.El cargo,¡ay,señor!,sigue siendo mío(eso si no se lo puedo encasquetar a quiero saber antes de que me lo pasen).
Un saludo.
Jose Mª(baumar)
Anóteme Vd. el 58 y el 85 para el que suscribe,y el 59 y el 86 para Selene.El cargo,¡ay,señor!,sigue siendo mío(eso si no se lo puedo encasquetar a quiero saber antes de que me lo pasen).
Un saludo.
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Rifa nº. 6. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
Gracias, ya no veo los números






- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Re: Rifa nº. 6. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
Hola
Me quedo el 7 y el 64.
Saludos
Me quedo el 7 y el 64.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Helios
- Mensajes: 747
- Registrado: 14 Nov 2009, 13:38
- Ubicación: Brunete (Madrid) - Pero maño pa'siempre.
- Contactar:
Re: Rifa nº. 6. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
Hola,
Para mi el 12 y el 19.
Saludos.
Para mi el 12 y el 19.
Saludos.
-
- Mensajes: 2377
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: Rifa nº. 6. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
52 y 53
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- antavalos
- Mensajes: 166
- Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
- Ubicación: Estepa (Sevilla)
Re: Rifa nº. 6. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
Me apunto al 95 y 96.
Saludos
Saludos
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Re: Rifa nº. 6. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
Manolo el discursos VI contiene:
Los sellos postales clásicos españoles no dentados en el marco de la Historia Postal 1850-1865 de Ramón Casares Pérez
El correo entre España y Francia hasta 1875 de Francisco Aracil Sempere
Las comunicaciones marítimas españolas a sus Yndias de Francisco Garay Unibaso
Sellos falsos postales de España y Antillas de Alfredo Navarro Paya
El cual recomiendo a quien no lo tenga
Del resto como me faltan unos cuantos me apunto al 77 y al 74
Los sellos postales clásicos españoles no dentados en el marco de la Historia Postal 1850-1865 de Ramón Casares Pérez
El correo entre España y Francia hasta 1875 de Francisco Aracil Sempere
Las comunicaciones marítimas españolas a sus Yndias de Francisco Garay Unibaso
Sellos falsos postales de España y Antillas de Alfredo Navarro Paya
El cual recomiendo a quien no lo tenga
Del resto como me faltan unos cuantos me apunto al 77 y al 74
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Rifa nº. 6. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
Apunta Nene:
61 y 62, para variar,
Saludos
Julián
61 y 62, para variar,

Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- ign.sierra
- Mensajes: 6434
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Rifa nº. 6. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
hola, me apunto al 27,68 y 83
un saludo!
un saludo!
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Rifa nº. 6. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
Gracias David.
Era un laguna que me quedaba, como siempre atento a todo.
Un abrazo
Era un laguna que me quedaba, como siempre atento a todo.

Un abrazo
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Rifa nº. 6. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
Hola:
¡Qué satisfacción da ver que siempre hay personas rápidas y atentas a las cosas! Gracias "unodetantos".
Por lo que respecta a la rufa, deseo participar con los números 30, 40, 50, 70 y 80.
Saludos.
¡Qué satisfacción da ver que siempre hay personas rápidas y atentas a las cosas! Gracias "unodetantos".
Por lo que respecta a la rufa, deseo participar con los números 30, 40, 50, 70 y 80.
Saludos.
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Rifa nº. 6. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
Buenos días,
Apúntame el 63 compañero, este año pillo argo seguro.
Taluego
Apúntame el 63 compañero, este año pillo argo seguro.
Taluego
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Rifa nº. 6. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
Hola.
Solo te puedo asegurar, que pillas el profundo agradecimiento de los beneficiados de todo lo recaudado y si tienes la suerte de ganar una rifa, doble agradecimiento.
Un abrazo
Solo te puedo asegurar, que pillas el profundo agradecimiento de los beneficiados de todo lo recaudado y si tienes la suerte de ganar una rifa, doble agradecimiento.

Un abrazo
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
Re: Rifa nº. 6. DISCURSOS ACADEMICOS R.A.H. DE FILATELIA.
11 y 16, gracias.
César
César

Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)