Imagen

El No Expendido de 1865

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
docfilatelico
Mensajes: 42
Registrado: 12 Nov 2011, 12:27

El No Expendido de 1865

Mensaje por docfilatelico »

En primer lugar un saludo a todos, me he incorporado a este foro hace tan solo unos días.

He buscado por el foro acerca del tema que saco y he encontrado poco, así que me decido a sacarlo como un nuevo tema. La verdad es que tengo muchas dudas sobre este sello y me gustaría poder aclararme un poco si es posible.

Lo de los matasellados en Salamanca lo tengo claro. Un pliego o parte de él que quedó sin dentar entre los pliegos dentados y fue a parar a Salamanca y allí algunos de ellos se vendieron. También, quizás, algunos ejemplares de ese pliego no fueron utilizados y son los que se ven por ahí nuevos (75s nuevo y usado). Pero ¿el no expendido? Este sello se emite, desde luego, el 1 de enero de 1865 ya dentado (es nuestro primer sello dentado, salvo pruebas y trepados particulares). Yo supongo que los pliegos se hicieron y sobre ellos empezarían a hacer las pruebas para ponerlos en circulación dentados. ¿Quedaron pliegos sin dentar en la Fabrica Nacional del Sello, y son los que se llaman no expendidos? Además, estos sellos no se calcan por el reverso (ni los dentados, ni los 75s matasellados). Por eso supongo que los que se venden como NE2 y no se calcan son del pliego de Salamanca (75s nuevo)...

Y ¿qué pasa con el que se calca por el reverso, de dónde sale?. ¿Es que se hizo previamente a los que luego se dentaron y por algun motivo se decide cambiar de papel (supongo que el papel es lo que hace que se calque en el reverso)? ¿es una prueba? ¿Es un sello que se hace y, por algún motivo no se expende y se sustituye por otro exactamente igual? ¿Quizás ese tipo de papel daba problemas para las máquinas que hacían el dentado?

Friederich no habla de ningún valor no expendido en esta emisión. Y tampoco Tort, o yo al menos no lo he encontrado. Ni Fernando Mateos (STAMP). Sí lo hacen del 75s, pero de éste, creo que no.

Vamos, que no lo tengo nada claro. Así que os pido ayuda a ver si consigo aclararme. Y os pido perdón por mi ignorancia en este asunto (bueno, en realidad en casi todos) :oops:

Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

Pues para mí, es el primer sello con el error de sin dentar. De NE nada de nada. Pero es solo una opinión, .que seguro no compaten más compañeros
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por montsant »

Hola:

Un tema siempre controvertdo este de los NE.

En este caso se une la existencia de ejemplares sin dentar usados en Salamanca y que podrían considerarse como un error de elevada rareza máxime creo yo en usado (siempre en Salamanca)

En cuanto al mencionado como NE 2 siempre aparece calcado al dorso y dado que el 4 ctos dentado (primera serie en 1865 dentada y sin dentar) apareció al inicio de la emisión no se entiende la existencia de un NE salvo por cuestiones solo económicas quizàs de algunos interesados en ello :wink: :twisted: :wink: ... es de puro sentido común, ya que aunque se hubiesen imprimido un cierto número de ejemplares con ese calcado al dorso y decidieran retirarlos (es una hipótesis) en ningún caso creo yo podrían considerarse como NE, quizás como pruebas, en cualquier caso un tema interesante desde siempre y con dudas, muchas dudas. OK

Es solamente mi opinión. OK

Saludos Jordi
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por alfareva »

Hola:

Unas imágenes siempre son bienvenidas.

Saludos.
docfilatelico
Mensajes: 42
Registrado: 12 Nov 2011, 12:27

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por docfilatelico »

Gracias a todos por vuestras aportaciones-opiniones.

No tengo imágenes del NE2 (ya que no tengo este sello) pero sí de un 75s matasellado en Salamanca, muy relacionado con el tema y del que me siento muy orgulloso por tener. Ahí va la imagen
.
075s.jpg
075s.jpg (33.56 KiB) Visto 5985 veces
Un cordial saludo
docfilatelico
Mensajes: 42
Registrado: 12 Nov 2011, 12:27

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por docfilatelico »

Hola,

Posiblemente algo de luz a mis dudas sobre NE2:

Leo por ahí (http://www.archivos.afinet.org/expoafin ... index.html" onclick="window.open(this.href);return false;) que

"El 31 de diciembre de 1864 la Dirección General de Correos anuncia que desde el 1º de enero de 1865, además de los sellos sin dentar de la emisión anterior circularía un nuevo sello de 4 cuartos, pero dentado.
Por consiguiente, el sello de 4 cuartos sin dentar de 1865 impreso en papel blanco no llegó a circular (y se lo considera "no emitido").
Pero una plancha de 4 cuartos de los nuevos sellos (impresos sobre papel blanco opaco y sin dentar) se puso a la venta en Salamanca."

Si esto es cierto y se puede confirmar, resultaría que, en efecto, los NE2 que hay por ahí opacos provienen del mismo pliego que los matasellados en Salamanca (papel opaco y serían 75s nuevos y no NE2, como se catalogan actualmente) mientras que los otros, los que se calcan, serían los que estaban preparados para salir el 1 de enero sin dentar, pero que a la vista de que los dentados de este valor estaban listos se retiran (éstos sí serían NE2)...

Pero una nueva duda me asalta ¿por qué se usa un papel distinto sólo para este valor sin dentar y no se usa el mismo para los demás valores sin dentar que aparecen el 1º de enero?

Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por Juliop »

Pienso que el asunto es mucho mas sencillo de lo que andais planteando, el sello sin dentar con papel normal de la emisión es una importantisima variedad de sello, sin dentar, rarisimo ya que apenas si se conocen ejemplares. No creo haber visto mas de dos o tres ejemplares, el más famoso de ellos es el ejemplar que figura en la colección Negri.

Los catalogados como No Emitidos nº 2 que casualmente tienen un tipo de papel diferente al normal de la emision y que aparentan tener imagen calcada al dorso pienso que realmente son pruebas, que como tales pruebas no solian dentarse y quedaron archivados en la fabrica junto al expediente completo de esta emisión , con los años los pillan para el comercio filatelico y como los sellos No Emitidos tienen de siempre muchisimo mas cache que las pruebas, ahora se coleccionan pero antes del catalogo Galvez de pruebas del año 60 apenas si se coleccionaban, se catalogan como sello No Emitido y tan contentos.

Curiosamente resulta que la emision de 1865 es una de las mas ricas en pruebas, las hay de todo tipo. ¡¡Que casualidad, hay pruebas a montones y resulta que hay hasta un No Emitido fantasma!!

Un ejemplo sobre intereses economicos para decir que son lo que no son, el No Emitido nº 2 esta valorado en el especializado por encima de los 3000 euros, en cambio una prueba de cualquier emision clasica de esos años no pasaría de tener una valoración superior a los 100 euros. Otro ejemplo ahora sobre su catalogacion, los sellos No Emitidos estan catalogados en el edifil especializado y en cambio las pruebas no.

Si un sello llamandole realmente por su nombre vale 100 euros y en cambio rebautizandolo con otro vale 3000, no hay duda sobre que nombre hay que ponerle, ¿verdad? Si encima aparecen los pichones habituales, es decir los coleccionistas, y lo pagan pues fenomenal.

En resumen, mi opinion personal es que dudo mucho que el No Emitido nº 2 realmente exista, lo que existe es una prueba, posiblemente de papel o de otro tipo por ejemplo de estado definitivo (por llamarlo de una forma facilmente entendible) pero estampada sobre un papel que tenia por ahi el impresor diferente del normal, comercializada como No Emitido desde hace más de 80 años y sobre el cual casualmente jamas se ha hecho un estudio ni medio serio, no vaya a ser que se "joda" la tonteria...

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por Argus 2 »

Querido Julio, pillo tu onda para decir que la tontería se iría a "joder" si tuviéramos bemoles de tirar adelante la propuesta que expuse en la Charla de la Convención ... y he relatado en el hilo correspondiente ... pero un sepulcral silencio parece que se ha abatido ... silenciosamente (con perdón por el redundo) ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 5902 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
docfilatelico
Mensajes: 42
Registrado: 12 Nov 2011, 12:27

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por docfilatelico »

Pues sí, parece un asunto muy sencillo. pero planteado así de claro, la verdad, no lo había visto en ningún sitio. No creo que hayamos complicado el planteamiento. se ha ido sacando de forma clara y concisa.

Todos los días se venden y subastan moviendo de unos bolsillos a otros unos 3000 euros. Menos mal que parece aclarado el tema... Juliop, me alegra muchísimo que estés de acuerdo con lo que hemos ido deduciendo estos días. Espero que, a partir de aquí, no haya más "pichones". Me sentiría un poco responsable y pienso hacer todo lo posible para que no vuelva a suceder...

Y ¿alguien podría decirme dónde está el hilo que comenta Argus 2? Es que creo que debe ser realmente interesante y me gustaría leerlo, pero entre tantísimas páginas no sé cómo encontrarlo sin recorrérmelas una por una.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por Juliop »

El tema del que habla francesc es este: http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;

Francesc, creo que no recibes comentarios porque tu propuesta esta completamente perdida dentro del tema de la Convencion, ¿porque no copias tus intervenciones con esta propuesta y haces un tema especifico con esos tres o cuatro mensajes unicamente? Asi la gente lo leera con calma y podrá opinar.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por montsant »

Hola:

Parece que hasta este momento hay plena coincidencia respecto al NE 2.
En otro orden de cosas el hilo al que se refiere Francesc es el de la reciente Convención celebrada en Barcelona, pag. 18 a la que me fué imposible asistir y que hasta este momento por causas diversas no había leído.

Saludos

Jordi


PD.- Veo que se me ha adelantado Julio. :D
docfilatelico
Mensajes: 42
Registrado: 12 Nov 2011, 12:27

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por docfilatelico »

Gracias Juliop, voy para allá.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por Argus 2 »

Juliop escribió:El tema del que habla francesc es este: http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;

Francesc, creo que no recibes comentarios porque tu propuesta esta completamente perdida dentro del tema de la Convencion, ¿porque no copias tus intervenciones con esta propuesta y haces un tema especifico con esos tres o cuatro mensajes unicamente? Asi la gente lo leera con calma y podrá opinar.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Lo que voy a hacer es insertar en todas mis intervenciones el link que has puesto ...
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
A ver qué sucede ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 5836 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por DZUL »

Aquí os dejo un ejemplar con certificado Comex.
certificado comex.jpg
Taluego.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por Argus 2 »

Dadas las especiales características de este sello es imprescindible ver su dorso y también el Certificado ... si fuera posible

Francesc @ ------------
:)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

¡ATENTOS! que ya somos más de media docena los que nos refugiamos en la GRUTA
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
I want you
I want you
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por tintero »

El reverso.
Adjuntos
NE2.jpg
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por Argus 2 »

Pues sí amigo Manolo, este dorso es el que corresponde al NE2 ...

Buena pieza, sí señor ...

Francesc @ ------------
:)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;

Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ojo ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¡ATENTOS! somos más de docena + cuarto y medio los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ¿eh? ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
Adjuntos
I want you3.jpg
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
docfilatelico
Mensajes: 42
Registrado: 12 Nov 2011, 12:27

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por docfilatelico »

Hola a todos,

Pues a la vista de las últimas intervenciones, me vuelven a asaltar mis dudas, que parecían aclaradas. Entonces ¿es o no es realmente un no expendido?, Sí, ya sé que es de los que se calcan en el dorso, y de los que casi todo el mundo considera como "bueno", y que es el que se corresponde con el que el inefable para unos y/o infumable para otros denomina NE2. Pero a lo que vamos los filatélicos que sólo queremos conocer de verdad nuestros sellos: ¿es o no un no emitido? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo encaja este sello de distinto papel al resto de la serie?

Quedaría muy agradecido si alguien me lo pudiera aclarar.

Un cordial saludo.
docfilatelico
Mensajes: 42
Registrado: 12 Nov 2011, 12:27

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por docfilatelico »

Por cierto, fantástico el ejemplar subido por tintero, verdaderamente bonito.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: El No Expendido de 1865

Mensaje por tintero »

Hola.

Gracias por el halago amigo Francecs, se aprecia en todo lo que se merece viendo de ti.

Doc (Javier), en lo poco que he podido aprender, tienes que tener en cuenta dos cosas o así las entiendo yo.

- Una cosa es, el llamado NE2 calcado al reverso. Sea emitido o no emitido, así está bautizadon. No llego a más y en esto me pierdo como muchos.

- Otra cosa es el 75 sin dentar, de los que solo tengo noticias por los usados en Salamanca. Que tiene o así creo yo, pues solo he tenido en mis manos el ejemplar de nuestro amigo Javier Negrin pegado a la carta y visto el que tú afirmas tener, el mismo papel que el sello nº. 75 dentado.

Es lo que conozco y puedo estar confundido.

Un abrazo
Última edición por tintero el 02 Dic 2011, 07:22, editado 1 vez en total.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”