Imagen

REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Villanueva
Mensajes: 15
Registrado: 04 Jul 2011, 19:20

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Villanueva »

Temo haberme expresado mal puesto que no había intención alguna por mi parte de preguntar nada.
Sé que ni este es lugar ni momento. Confío en que sabrás disculpar mi torpeza.

En medio de tanta sinrazón como llevamos soportada los que de la noche a la mañana nos vimos desposeídos de lo que es nuestro y echados al más absoluto de los olvidos, me resultó gratificante leer a alguien, que entiendo sabe distinguir un sello bueno de uno que no lo es, a favor de esta empresa y sus productos,los sellos.
Sellos cuya existencia fue negada tras la intervención de la empresa y después han sido tratados según convenía: falsos, sobrevalorados, basura....

También espero que lo entiendas y no lo esté yo -con estas líneas- empeorando.
Te pido disculpas si he podido molestarte.
Villanueva
Mensajes: 15
Registrado: 04 Jul 2011, 19:20

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Villanueva »

Rizando el rizo, la empresa matriz española en fase de liquidación y la filial norteamericana obteniendo beneficios....

La norteamericana Spectrum Group, cuya empresa matriz es la española Afinsa Bienes Tangibles S.A; refuerza y amplía su posición en el mundo de las subastas.

Échale un vistazo.
http://canalafinsa.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Villanueva
Mensajes: 15
Registrado: 04 Jul 2011, 19:20

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Villanueva »

Los mismos de siempre en todas las "salsas"....

El juez Baltasar Garzón presionó al administrador judicial nombrado por el juez Pedraz, para que rectificase el informe de valoración de la filatelia de Afinsa.

El informe presentado por Javier Grávalos Olivella había valorado los 150 millones de sellos en 2.129 millones de euros. Según esa tasación, el déficit patrimonial que se apreció en la empresa en un primer momento, y que ascendía a 1.710 millones de euros, sería inexistente.

Échale un vistazo.
http://canalafinsa.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Ya empiezan a moverse ciertas acciones que, de prosperar, ... tendrán consecuencias importantes ...
_____________________________________________________________________________________

Mercado de Dinero
Mercado de Dinero
MercadoDeDinero.gif (17.64 KiB) Visto 1331 veces
http://www.mercado-dinero.es/index.php? ... Itemid=166" onclick="window.open(this.href);return false;

MADRID JUEVES, 07 DE JULIO DE 2011 00:49

Cinco años después de la intervención de las filatélicas... ¿Y ahora, qué?

Las últimas sentencias reconocen que el negocio de Afinsa y Fórum era mercantil y, por lo tanto, legal.

Transcurridos más de cinco años desde el cierre e intervención de las filatélicas, da la impresión de que los poderes públicos, con el judicial a la cabeza, han conseguido diluir en la memoria las voces de los perjudicados. Las últimas Sentencias dictadas por la Sala Cuarta de la Audiencia Nacional y Tercera del Tribunal Supremo han dado el golpe de gracia a los cientos de miles de clientes de las filatélicas, a quienes se desestima su legítima pretensión de recuperar sus ahorros por la vía de la responsabilidad del Estado, pese a que ambos órganos judiciales reconocen la licitud del negocio filatélico, y excluyen el hecho origen que motivó el inicio de las actuaciones penales: el carácter financiero de la actividad de ambas empresas.

Las resoluciones judiciales entiendne que dicha actividad es mercantil y descartan la peregrina teoría del ‘negocio simulado’ que se pergeñó desde el Ministerio de Economía y Hacienda y que la Fiscalía asumió, al atender la denuncia de la inspectora Teresa Yabar, y presentar sendas querellas ante los Juzgados Centrales de Instrucción nº 5 y 1.

Ya hemos hablado en estas páginas sobre la incoherencia interna de estas Sentencias, que por un lado dan la razón a los perjudicados en cuanto a los motivos de fondo, pero por otro se la quitan, negando la responsabilidad de forma alambicada.

¿Podemos conformarnos con que más de 400.000 españoles se vean despojados de sus ahorros y con precarias posibilidades de recuperar su dinero –o sus sellos, puesto que ellos son sus legítimos propietarios–, sólo porque las Salas de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo se hayan plegado a las presiones del poder ejecutivo representado por la Administración? En absoluto.

Las propias Sentencias señalan a otro responsable y ésa es la senda que a partir de ahora emprendemos en Ausbanc: la Administración de Justicia, personificada en los Juzgados Centrales de Instrucción 1 y 5, que acordaron el cierre e intervención de las filatélicas, como los causantes de la lesión patrimonial que han sufrido los clientes de Afinsa y Fórum.

Así fue reconocido por uno de los magistrados de la Sala Cuarta de la Audiencia Nacional, Navarro Sanchís, quien en un artículo por entregas publicado en 2010 en ‘El Economista’ explica que tal lesión “se debe directamente a la intervención judicial de la otra Audiencia Nacional y a la insolvencia que esa circunstancia provocó”.

Desde el propio estamento judicial se discute la conveniencia de la intervención en la forma en que se hizo, poniéndose el dedo en la llaga sobre la conveniencia, la proporcionalidad de la medida y el cumplimiento de su finalidad.

La clausura de la empresa y la suspensión son susceptibles de aplicación cautelar, como se contempla en el art. 129 del Código Penal. Sin embargo, para su imposición cautelar es requisito esencial, junto a la existencia de un hecho delictivo, su necesidad, apoyada en “sólidas y fundadas razones”. La necesidad de adoptar esta medida se tiene que motivar con base en razones de prevención de la continuidad en las actividades delictivas y sus efectos, y en la constatación de la “peligrosidad objetiva de la persona jurídica u organización”.

¿Se justifican los Autos de 11 y 12 de mayo de 2006, por los que se ordena el bloqueo urgente de cuentas y el nombramiento de administrador e interventor judicial en dicha peligrosidad objetiva? No; tan sólo se argumenta con fórmulas de estilo generalizadas para fundamentar ‘formalmente’, una medida tan grave como la paralización de la actividad de las empresas.

Por otra parte, no hay que olvidar que el límite de la imposición de las consecuencias accesorias ha de ser la proporcionalidad. Y dejar a más de 400.000 clientes atrapados en una intervención judicial que, por un lado, impide la devolución de su dinero y, por otro, les niega la condición de propietarios de la filatelia adquirida,es desmedido.

La intervención de las empresas ha de estar dirigida, conforme al Código Penal, a “salvaguardar los derechos de los trabajadores o de los acreedores”. Dicha salvaguarda no se ha producido en este caso, sino que la propia intervención ha desamparado estos derechos. Esto no es sólo fruto de una interpretación voluntarista de las Sentencias dictadas por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo: en las consideraciones previas al Plan de Liquidación de Afinsa, los administradores concursales señalan:
“Dado que Afinsa Bienes Tangibles, S. A. tiene suspendida su actividad desde hace más de cuatro años por imperativo judicial (bloqueo de las cuentas bancarias), dictado por el Juzgado Central de Instrucción nº 1 de la Audiencia Nacional, no cabe plantear que se lleve a cabo una venta unitaria del conjunto de sus establecimientos, explotaciones o cualesquiera otras unidades productivas, puesto que dicha producción, entendida como “actividad” quedó interrumpida desde el 9 de mayo del año 2006, antes de ser solicitada la declaración del presente concurso necesario con fecha 14 de julio del mismo año 2006”.

De tal forma que el estado de insolvencia de Afinsa se origina como consecuencia de la suspensión de su actividad, acordada por el Juzgado Central de Instrucción nº 1 de la Audiencia Nacional, particularmente la medida cautelar, acordada por dicho Juzgado Central, en cuya virtud, se bloquean las cuentas bancarias de Afinsa y que impide que la deudora cumpla regularmente sus obligaciones exigibles que hasta ese momento había venido cumpliendo con todos sus clientes durante más de 25 años.

Igual sucede con Fórum, resultando por añadidura que ambas empresas se están liquidando con fundamento en un Plan que las califica de financieras, siguiendo la estela marcada por la jurisdicción penal, cuando según el Tribunal Supremo, en sus Sentencias de 9 y 13 de diciembre de 2010, las define como mercantiles.

SS JJ Ausbanc. Madrid

_____________________________________________________________________________________

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Villanueva
Mensajes: 15
Registrado: 04 Jul 2011, 19:20

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Villanueva »

Entrevista a Miguel Bernad y Virginia López Negrete (Gabinete Jurídico Manos Limpias)

http://www.youtube.com/watch?v=kG_Gcqfx4Ac


http://www.youtube.com/watch?v=mnYxHiGRYYA


Echale un vistazo
http://canalafinsa.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Villanueva
Mensajes: 15
Registrado: 04 Jul 2011, 19:20

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Villanueva »

http://www.youtube.com/watch?v=0NLFg3Ztt1M


Echale un vistazo
http://canalafinsa.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Los abogados de Ausbanc han emprendido la marcha de la reclamación patrimonial ...
____________________________________________________________________

http://www.salamanca24horas.com/local/5 ... al-estado-" onclick="window.open(this.href);return false;
Salamanca 24 horas
Salamanca 24 horas
SLM01_logo.png (14.6 KiB) Visto 1876 veces
Los afectados por la estafa filatélica reclaman la responsabilidad al Estado
Escrito por Julia Conde
Martes, 13 de Septiembre de 2011 13:32

Los perjudicados de Fórum y de Afinsa han interpuesto un recurso de casación ante el Tribunal Supremo para reclamar responsabilidad patrimonial al Estado. Ya que, dicho Tribunal en unas sentencias dictadas en diciembre del 2010 ha reconocido que el negocio filatélico era mercantil y no financiero

Después de cinco años los afectados por la estafa de Fórum y de Afinsa van a interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo para reclamar la responsabilidad del Estado. Según los abogados de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Juan José Santos y Antonio Acosta, está decisión se ha tomado tras conocerse las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo en diciembre del año pasado en las que se reconoce que la actividad de las empresas filatélicas era mercantil, y no financiera como se les había acusado.

El abogado Antonio Acosta ha dicho que “tras cinco años de procedimiento seguimos sin tener a nadie en la cárcel, ni imputado, y entendemos que la fase del procedimiento penal se alargará todo lo que queda de 2011”. Asimismo, también ha explicado que las empresas filatélicas tienen suspendidas sus actividades y sus cuentas bancarias desde hace más de cuatro años, y por tanto, no

Acosta ha explicado que para devolver el dinero se está llevando a cabo el plan de liquidación de Afinsa; el cuál contempla la enajenación de los inmuebles de la propiedad filatélica, la venta de su participación en su filial norteamericana Spectrum, y la venta de arte, numismática, bibliografía y joyas. De la misma manera, en el caso de Fórum se está procediendo al pago de 300 millones de euros (10% del crédito reconocido), y se están subastando inmuebles para obtener liquidez para un segundo pago de acreedores.

Pero según ha asegurado Acosta “existe una problemática a la hora de vender inmuebles”, refiriéndose a la situación económica actual. Además, también hay establecido un calendario de pagos, según el cuál la Administración concursal llevará a cabo un primer pago por importe del 5% en el momento en que la disponibilidad de liquidez lo permita. Posteriormente, y dependiendo de la disponibilidad de liquidez lo permita, se establecerán pagos sucesivos por importes del 5%.

Respecto a los perjudicados Ausbanc considera que al paralizar las cuentas y las actividades de ambas empresas lo único que se ha hecho ha sido perjudicar más a los afectados, y que “los afectados no son los que tienen que sufrir las consecuencias, y que al bloquearse las cuentas no se pueden afrontar los gastos”. Los abogados de Ausbanc sostienen que el problema ha surgido cuando una inspectora de la Agencia Tributaria calificó de financiero un negocio que era mercantil.

____________________________________________________________________

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Primera entrevista pública a través de un medio televisivo privado realizada a Don Juan Antonio Cano, Presidente y uno de los dos máximos accionistas de Afinsa

http://canalafinsa.blogspot.com/2011/09 ... l#comments" onclick="window.open(this.href);return false;

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1813 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

A fin de no cargar este hilo, cuelgo el enlace en el que Mila Hernán, a través de CANAL AFINSA, publica para el general conocimiento de todos los afectados, el escrito de alegaciones que la Empresa Afinsa ha presentado recientemente ante los juzgados de la Audiencia Provincial de Madrid.

Para los interesados recomiendo una pausada y atenta lectura


http://canalafinsa.blogspot.com/2011/09 ... l#comments" onclick="window.open(this.href);return false;

Francesc @ ------------ :)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1749 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Un Juez desestima una denuncia interpuesta contra los Consejeros de Afinsa.

http://canalafinsa.blogspot.com/2011/10 ... stima.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Interesante escrito en el que un Juez de lo Mercantil recoge íntegramente la Sentencia del Tribunal Supremo de finales del 2.010 en el que este Alto Tribunal dictaba que las actividades de Afinsa (igualmente las de Fórum) eran MERCANTILES, con lo que sepultaba la base con la cual la Inspectora Mª Teresa Yábar Sterling construyó su Informe el cual fue recogido por la Fiscalía de la Audiencia Nacional con el resultado de la total destrucción de ambas empresas y la consecuente pérdida multimillonaria de los clientes de las mismas que suman cerca de 500.000 seres inocentes.

Este es el primer paso al que seguirán, con toda probabilidad, otros que definitivamente sacarán a plena luz el inmenso atropello ejecutado un malhadado 9 de Mayo de 2.006 hace ahora cinco años y medio.

Francesc @ ------------
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1691 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Ya están en la Red la segunda y tercera entrevista a Juan Antonio Cano

http://canalafinsa.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1520 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Y sigue el goteo, esta vez por haber salido a la luz pública una Sentencia dictada el pasado mes de Marzo por la Sala Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, en la que, dicha Sala, se pronuncia en el sentido de que Afinsa no tenía que hacer provisiones contables para atender posibles responsabilidades con sus clientes, por inexistencia de dichas responsabilidad, al tratarse de venta de filatelia cuya recompra dependía única y exclusivamente de la voluntad del cliente.

Por lo tanto, y extrapolando ésta sentencia a la situación actual, Afinsa NUNCA FUE INSOLVENTE.

Francesc @ ------------
:)

Enlace para ver la sentencia :

http://canalafinsa.blogspot.com/2011/11 ... mment-form" onclick="window.open(this.href);return false;
_________________________________________________________________
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1470 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

En la Red la cuarta entrevista a Juan Antonio Cano

http://canalafinsa.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;

Francesc @ ------------ :)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1400 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

La quinta entrevista a Juan Antonio Cano, no tiene desperdicio ...

http://canalafinsa.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;

... como tampoco la tiene la noticia que aparece debajo mismo del You-Tube ... leedla atentamente ... si interesa el tema ...

Francesc @ ------------
:)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;

Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ojo ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¡ATENTOS! somos más de docena + cuarto y medio los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ¿eh? ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
I want you3.jpg
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Eugenio de Quesada »

¿Nueva subasta de "lo bueno" de Afinsa en la sala alemana Khöler :shock:?

Comienza la liquidación de la filatelia, numismática, diamantes y arte de Afinsa

Miércoles, 07 de Marzo de 2012 19:20 Redacción. Madrid

Varios miles de lotes de sellos de Afinsa no asignados a contratos se han remitido a la casa de subastas Heinrich Khöler. La administración concursal informa sobre el estado del proceso de liquidación. La enajenación de los inmuebles, a la espera de que se levante la prohibición de disponer de ellos.

El último informe trimestral –fechado en febrero de 2012– realizado por la Administración Concursal de Afinsa, sobre el cumplimiento del Plan de Liquidación de la compañía, señala que se han realizado algunos avances de cara a la liquidación de la filatelia, numismática colecciones de arte y joyería de la empresa.
AfinsaTransporteFondos.jpg
AfinsaTransporteFondos.jpg (6.92 KiB) Visto 1291 veces
Hay que recordar que, en el caso de la liquidación de Fórum Filatélico, este primer pago del 5% ya se ha producido.
Aún no hay liquidez para el primer pago. Según dispone el Auto de 5 de mayo de 2011, en el que se aprueba el Plan de Liquidación de Afinsa, la Administración Concursal realizará un primer pago por importe del 5% en el mismo momento en que la disponibilidad de liquidez lo permita. Para ello, procederá al ordenado vencimiento de las inversiones financieras temporales en curso para, sumado a la tesorería y a la venta de la filatelia, colecciones bibliográficas y de arte, numismática, joyas y, muy especialmente, los inmuebles, ordenar dicho pago seguidamente.

Sin embargo, y como señala la propia Administración Concursal en su informe trimestral sobre la situación del proceso de liquidación, a fecha 1 de febrero de 2012, “la disponibilidad de liquidez de la concursada no permite aún realizar un primer pago que, como mínimo, ascienda al 5% de los créditos ordinarios”.

Pese a ello, desde la Administración Concursal de Afinsa confían “en poder concluir en breve la negociación y venta de las acciones de Spectrum, como asimismo cabe esperar la liberación de las cargas registrales de los inmuebles por parte del Juzgado Central de Instrucción y, con ello, poder celebrar su subasta notarial en un futuro próximo”.

Hay que recordar que, en el caso de la liquidación de Fórum Filatélico, este primer pago del 5% ya se ha producido.En el caso de la filatelia, el informe señala que el 29 de julio de 2011 se efectuó un primer envío de 2.440 lotes del inventario filatélico de Afinsa –que no estaban asignados a los contratos de los clientes– a la casa de subastas alemana Heinrich Khöler, con quien se firmó un acuerdo de consignación el 7 de septiembre.

Las primeras subastas se celebraron los días 21 y 22 de septiembre y quedaron 766 lotes sobrantes.El pasado mes de enero se realizó un nuevo envío de lotes a Heinrich Khöler, que incluía un total de 298 cajas de filatelia. Estos nuevos lotes, junto con los lotes sobrantes de la anterior subasta, van a ser subastados a lo largo de este mes de marzo.


Spectrum: Por otra parte, la Administración Concursal está gestionando la venta de las acciones de la compañía Spectrum. Según señalan en el informe, han mantenido diversas reuniones con los responsables de la compañía, en las que se ha constatado el interés de Spectrum de adquirir sus propias acciones en manos de Afinsa y Auctentia. El proceso negociador está “muy avanzado” y la Administración Concursal confía en poder concluirlo “durante las próximas semanas”.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Lo curioso del caso y a la vez que algo contradictorio es que los Administradores Concursales no se atreven a tocar ni uno de los sellos que son propiedad de los compradores ... no obstante sí que lo hacen con los que son propiedad de los dueños de la Empresa ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1281 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por osbru »

Yo no he visto la subasta. Link? :?:
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por mariomirman »

La noticia contiene evidentes inexactitudes (por no llamarlos de otra forma), pues dificilmente se envía en julio 2011 lo que se consigna el 7 de septiembre y ¿se subastó el 21/22 de septiembre de 2011? y una segunda partida ahora en marzo. Si eso es así, desde luego material español... a cuentagotas.. :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Desde luego, Mario, estoy contigo en que el artículo no tiene pies ni cabeza :evil:.

Pero mi duda es: ¿en la célebre subasta del fondo Afinsa, organizada por Khöler,
estaba todo (lo más importante sin duda), o queda por salir otra partida notable?
¿Tal vez esté saliendo o vayan a salir a subasta piezas y colecciones extranjeras?

Yo tenía el convencimiento de que "lo bueno" de Afinsa ya había salido :roll:, pero
crees posible que haya más... A mi como coleccionista, la idea no me disgusta :shock:,
pero desde el punto de vista del mercado, tal vez sería un problema absorverlo...

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Después de seis años desde la REDADA promovida por la Fiscalía Anticorrupción a instancias de la Inspectora María Teresa Yábar Sterling de la Agencia Tributaria, por primera vez un rotativo de ámbito estatal se hace eco del hundimiento del castillo de naipes provocado por los antes citados, para apoyar a los damnificados y propietarios relatando sin ambages y a plena luz del día la verdad de lo sucedido ...
_________________________________________________________

ABC de Madrid
ABC de Madrid
abc-españa2.gif (1.11 KiB) Visto 1157 veces
RUBALCABA Y EL TIMO DE LAS ESTAMPITAS
Un servidor, entre creer a Rubalcaba y creer a expertos americanos, lo tiene claro. Pero, allá cada cual


fernando conde
Día 07/05/2012 - 08.23h


EL timo de la estampita o del portugués, según la Wikipedia, es tan viejo que resulta imposible saber en qué momento de la Historia a un listo le dio por hacerse pasar por tonto para engañar a un tonto que quería pasarse de listo. El timo de la estampita pareció llegar al paroxismo cuando dos grandes empresas que llevaban funcionando veinticinco años bajo amparo legal se encontraron de la noche a la mañana con el calzón quitado y del revés. Tal día como pasado mañana se cumplirán seis años desde que el siniestro Rubalcaba decretara la intervención de Forum y Afinsa por supuesta trama piramidal y estafa.

A día de hoy poco se sabe de los verdaderos motivos que propiciaron aquellas dos intervenciones radiadas y televisadas casi en tiempo real. Tampoco se sabe quién era el tonto o los tontos en aquella comedia y quiénes eran los listos o el listo. De lo único que hay certeza absoluta es de que casi cuatrocientos mil españoles perdieron aquel día una parte o el todo de sus ahorros en una operación que flota aún sobre un gran lodazal de preguntas sin respuesta.

Recientemente se ha publicado que los clientes de Afinsa van a recuperar el 5% de lo que invirtieron, dando así por hecho que los clientes de esta empresa se conformarán con recuperar una pequeña miseria. Pero, ¿y si algunos o muchos de sus clientes no quisieran recuperar el dinero invertido sino los sellos adquiridos por entonces y que estaban depositados, como algunos pudieron comprobar personalmente, en las cámaras acorazadas de la empresa? Porque, ¿para qué va a querer recuperar uno dinero si esos sellos que compró hace seis años tendrán hoy, con total seguridad, un valor de mercado mucho más alto y, como ha ocurrido siempre en tiempos de crisis, suponen un valor refugio, al tiempo que una garantía mucho mayor que cualquier moneda o divisa?

Expertos americanos que, en el caso de Afinsa, hablan de atraco de Estado o timo de la estampita gubernamental, aconsejan a los clientes de Afinsa, empresa que en Estados Unidos tenía una filial que ha seguido funcionando, que no acepten ningún dinero y que exijan que los administradores concursales les devuelvan todos los sellos comprados que la empresa sólo custodiaba en depósito. Un servidor, entre creer a Rubalcaba y creer a expertos americanos, lo tiene claro. Aunque fueran sólo aficionados esos yanquis, creería antes en ellos que en un individuo de tan alta bajura. Pero, allá cada cual.

_________________________________________________________


Si obviamos el inevitable tufillo partidista/oportunista que desprende el artículo, no deja de ser relevante que el primer medio de las Españas haya dado carta blanca al fondo de la cuestión que es ni más ni menos que lo que se anunció como una REDADA fue en realidad el ATRACO a mano armada a unas empresas que actuaban plenamente dentro del marco legal.

¿Y ahora qué? se preguntara más de uno ...

Pues ahora a esperar que nuestra cansina justicia dé carpetazo a este lacerante tema abriendo puertas a las justas reclamaciones que posiblemente se vayan a producir, pero ...

... pero precisamente es este futuro el que quizá impida que el deseado cierre de diligencias se produzca, optando por demorar la cuestión abriendo en su lugar la vía de un juicio alegando temas peregrinos para los que sólo falta poner un poquito de imaginación ... legal, por supuesto ...

Francesc @ ------------
:(
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”