Imagen

Alhambra de Granada - Temática

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

Creia que se habia puesto este sello del año 2000 de las Naciones Unidas, pero no lo veo en el hilo.
.
Adjuntos
Sello Alhambra.jpg
Sello Alhambra.jpg (10.02 KiB) Visto 1590 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

Otros sellos de los Reyes Españoles:
.
Adjuntos
Felipe II-1.jpg
Felipe II-1.jpg (8.87 KiB) Visto 1578 veces
Felipe II-2.jpg
Felipe II-2.jpg (12.93 KiB) Visto 1578 veces
Carlos V-1.jpg
Carlos V-1.jpg (12.27 KiB) Visto 1578 veces
Carlos V-2.jpg
Carlos V-2.jpg (7.64 KiB) Visto 1578 veces
Carlos V-3.jpg
Carlos V-3.jpg (12.37 KiB) Visto 1578 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

CARTA DE ESCHER DE 1998:
.
Adjuntos
Sobre de Escher 1998.jpg
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

En este caso presento tres sobres:

RENDICION DE GRANADA DEL AÑO 1951

RENDICION DE GRANADA DEL AÑO 1992

VUELO EN HELICOPTERO DE SANTA FE A LA ALHAMBRA DEL AÑO 1992

.
Adjuntos
Sobre de la Rendición de Granada 1951.jpg
Sobre de la Rendición de Granada 1951.jpg (30.56 KiB) Visto 1542 veces
Sobre de la Rendicion de Granada 1992.jpg
Sobre de la Rendicion de Granada 1992.jpg (14.12 KiB) Visto 1542 veces
Vuelo Santa Fe a la Alhambra.jpg
Vuelo Santa Fe a la Alhambra.jpg (17.84 KiB) Visto 1542 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

Toma nota Maria: Es de nuestro amigo Francisco Gilabert, ponte en contacto con él.

http://www.fiaf-filatelia.com/articulos ... 106.html#6" onclick="window.open(this.href);return false;
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

Si hace poco eran Mattisse y Escher los protagonistas de las exposiciones en La Alhambra, ahora le toca el turno a OWEN JONES, el arquitecto que copió el patio de los leones en las exposiciones de Londres y Sidenham.
Adjuntos
Alhambra_expo_Owen_Jones.jpg
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

El 1547 y los sobres del primer dia, aquí y como novel en la filatelia, me gustaria que algun forero me orientara, ya que yo creía que sobres del primer día sólo se emitía uno, y cuando veo que hay cuatro con el mismo sello, me surge la pregunta ?????..
.
Adjuntos
sobre 1.jpg
sobre 1.jpg (11.63 KiB) Visto 1462 veces
sobre 2.jpg
sobre 2.jpg (10.06 KiB) Visto 1462 veces
sobre 3.jpg
sobre 3.jpg (11.2 KiB) Visto 1462 veces
sobre 4.jpg
sobre 4.jpg (8.58 KiB) Visto 1462 veces
Tarjeta.jpg
Tarjeta.jpg (12.89 KiB) Visto 1462 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
rua
Mensajes: 238
Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
Contactar:

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por rua »

Muy buenas,

Alguerrero... muy interesante el último link, y por supuesto también las últimas noticias de personajes catutivados por la Alhambra.

Ayer recibí un regalazo de Baumar. Por un lado una postal con un matasello de la agencia colaboradora que salio últimamente, si no me confundo, lo mostró Josean... aquí reproduzco que el que Baumar me hizo llegar ayer:
agenciaColaboradora.jpg
Además también me mandó 3 postales del Balneario de Archena, en Murcia. Dos de ellas (años 30...una está escrita aunque no tiene sello), son de la misma sala que reproduce una copia de la fuente de Los Leones. Como me hizo notar Baumar, las fotos tienen que estar hechas con un desfase temporal importante porque hay cambios significativos en el suelo de la sala y en la decoración de la concha. La tercera postal es del hotel Termas, Archena; la escalera y arcos de estilo mozárabe nos recuerdan sin duda a La Alhambra. Muchas gracias!
Balneario de Archena y bañistas
Balneario de Archena y bañistas
Balneario de Archena
Balneario de Archena
Hotel Termas, en Archena
Hotel Termas, en Archena
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

Tarjeta postal de 100 x 147 mm impresa con un dibujo a color donde se aprecia el Pilar de Carlos V y la Puerta de la Justicia de la Alhambra de Granada observados por un turista con cámara fotográfica y gorra, es de los años 50 y su originalidad estriba en la pequeña cartera de cartulina roja pegada en la parte de abajo a la derecha del frente de la postal. Dentro de esa cartera van 10 pequeñas postales fotográficas en acordeon con 10 vista en blanco y negro de Granada y que son:

Vista parcial, Gran Vía Colon, Catedral, Calle Alcaicería, Jardines Generalife, Palacio Carlos V, Jardines Alhambra, Capilla Real, Torre Comares e Iglesia de San Pedro. Cada una de ellas mide 34 x 21 mm (casi el tamaño de un negativo, ya que se debieron de realizar por contacto).
.
Adjuntos
Granada carpetilla 1.jpg
Granada carpetilla 1.jpg (40.22 KiB) Visto 1445 veces
Granada carpetilla 2.jpg
Granada carpetilla 2.jpg (19.09 KiB) Visto 1445 veces
Granada carpetilla 3.jpg
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

¡Que silenciosos dormís
torreones de la Alhambra!
Dormís soñando en la muerte,
y la muerte esta lejana.
Sale el sol, y vuestros muros,
tiñen con tonos dorados.
Sale la luna y os besa
con su rayo de luz blanca,
y vosotros dormís siempre
y la muerte esta lejana.

La noche serena os cubre
con su túnica estrellada,
y la noche tenebrosa
os prende con sus negras alas,
y vosotros dormís siempre.
y la muerte esta lejana.
puras gotas de rocío
vuestras almenas esmaltan
la lluvia cruel azotan .

Vuestras macizas murallas.
y vosotros dormís siempre
y la muerte esta lejana.
La brisa amorosa os trae
dulces caricias del alba.
Sopla el vendaval aireado
y a las viejas puertas llama,
y vosotros dormís siempre
y la muerte esta lejana.

Un sueño de largos siglos
por vuestros muros resbalan,
Cuando llegue a los cimientos
vuestra muerte esta cercana,
¡ Quien fuera como vosotras
y largos siglos soñara!
y desde el sueño cayera
en las sombras de Granada.

ANGEL GANIVET (Granada 1865-Riga 1898)

.
Adjuntos
Angel Ganivet 1.jpg
Angel Ganivet 1.jpg (8.42 KiB) Visto 1433 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

Estaba buscando un personaje relacionado con la Alhambra, y sin tener nada que ver, me aparece esta carta, que me han dejado un poco “epatao” (asombrado, perplejo), más por el anacronismo de los distintos componentes de la carta, que por el personaje en sí.

Voy por partes:

El personaje: AGUSTIN LARA, músico, nacido en México, famoso por estas tierras por su composición “GRANADA TIERRA SOÑADA POR MI”.

La carta: Este ha sido mi asombro, la combinación de fechas y cada una con su lógica para confeccionar la relación entre los sellos, el sobre y el personaje.

Matasellos y sobre: 14 de Octubre de 1997, centenario del nacimiento de Agustín Lara.

Leyenda: Hijo Adoptivo, ya que fue nombrado en fecha anterior.

Sello 1547: Patio de los leones de la Alhambra, emitido en 1964, fecha en la que fue declarado Hijo Adoptivo de Granada, por haber compuesto la canción que dio la vuelta al mundo dando a conocer nuestra Ciudad. El 15 de Junio, bajó de avión, y lo primero que le dijo a los periodistas: “No he venido ha pisar la tierra de Granada, sino a besarla con los labios y el corazón”. Se hospedó en el Hotel Alhambra Palace, se le ofreció una recepción en el Carmen de los Mártires, el homenaje se le tributó en el paseo de Tristes, a los pies de la Alhambra, interpretando la Banda Municipal tan bella composición. Y que mejor sello que este?: la ciudad que lo hizo hijo adoptivo, el monumento, y la fecha.

Dos sellos del 2952: Conmemoración del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, con escenario en la Alhambra y el Generalife. La Música como referente del personaje, y el escenario como referente de la Ciudad. El año de emisión de 1988.

Sello 2782: Catedral de la Habana (Cuba), nación considerada por Agustín Lara su segunda patria. El sello es de 1985.

Sello 2878: Don Juan Carlos de Borbon, este sello de 1987 es el que no sé que hace aquí, así que si alguien puede dar con la incógnita, por favor le ruego que lo ponga, pues, por más que me exprimo el cerebelo no lo sitúo. Puede ser para completar el franqueo?,

En resumen: Tenemos un sobre de 1997, un sello de 1964, otro de 1985, otro más de 1987, y dos de 1988. Buena composición y elaboración.

También incluyo otra carta que publicó la Sociedad Filatélica Granadina, con motivo de la exposición Lorca 98, con una composición parecida, pero con cuatro sellos de Don Juan Carlos.
.
Adjuntos
carta.jpg
carta.jpg (35.11 KiB) Visto 1425 veces
Carta 2.jpg
Carta 2.jpg (6.17 KiB) Visto 1425 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

LA ALHAMBRA DE GUSTAVE DORE
LA ALHAMBRA DE GUSTAVE DORE
PATIO DE LOS LEONES DE GUSTAVE DORE
PATIO DE LOS LEONES DE GUSTAVE DORE
SELLO DE GUSTAVE DORE
SELLO DE GUSTAVE DORE
Estos dos personajes iban juntos, de la manita para no perderse: El Baron de Davillier y Gustave Doré.

Davillier era un erudito acomodado, coleccionista de obras de arte, que había viajado por gran parte de Europa. Su interés por la cerámica le llevó a conocer Manises, lo que despertó su interés por España, país por el que viajó en múltiples ocasiones y del que llegó a tener un profundo conocimiento gracias a sus viajes y a la amistad que tuvo con españoles notables de la época, entre otros los Madrazo y Fortuny.

Su compañero de viaje, Gustave Doré visualizaba lo que Davillier contaba. Excepcionalmente dotado para el dibujo, era famoso en Europa por las ilustraciones de algunas obras, entre otras: La Divina Comedia de Dante en 1861; Don Quijote en 1863, La Biblia en 1865, El Paraíso Perdido de Milton en 1866, Las fábulas de la Fontaine en 1867, las obras de Rabelais en 1873, Gargantúa y Pantagruel, o los libros de viajes como L‘Espagne de Davillier.
.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

Y NUESTROS REYES CATÓLICOS?, que nos hemos olvidado de ellos, María puso un sello de Isabel, pero y Fernando?, que hay muchos sellos y no están muy lejos.
Dejo sólo una muestra de ellos.

.
Adjuntos
Reyes Catolicos.jpg
Reyes Catolicos.jpg (9.13 KiB) Visto 1394 veces
Fernando el catolico 1.jpg
Fernando el catolico 1.jpg (13.66 KiB) Visto 1394 veces
Fernando el catolico 3.jpg
Fernando el catolico 3.jpg (3.21 KiB) Visto 1394 veces
Isabel la catolica.jpg
Isabel la catolica.jpg (7.01 KiB) Visto 1394 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

Paseábase el rey moro por la ciudad de Granada
desde la puerta de Elvira hasta la de Bibarrambla.
¡Ay de mi Alhama!
Cartas le fueron venidas que Alhama era ganada.
Las cartas echó en el fuego y al mensajero matara,
¡Ay de mi Alhama!
Descabalga de una mula, y en un caballo cabalga;
por el Zacatín arriba subido se había al Alhambra.
¡Ay de mi Alhama!
Como en el Alhambra estuvo, al mismo punto mandaba
que se toquen sus trompetas, sus añafiles de plata.
¡Ay de mi Alhama!
Y que las cajas de guerra apriesa toquen el arma,
porque lo oigan sus moros, los de la vega y Granada.
¡Ay de mi Alhama!
Los moros que el son oyeron que al sangriento Marte llama,
uno a uno y dos a dos juntado se ha gran batalla.
¡Ay de mi Alhama!
Allí fabló un moro viejo, de esta manera fablara:
¿Para qué nos llamas, rey, ? para qué es esta llamada?
¡Ay de mi Alhama!
Habéis de saber, amigos, una nueva desdichada:
que cristianos de braveza ya nos han ganado Alhama.
¡Ay de mi Alhama!
Allí fabló un alfaquí de barba crecida y cana:
Bien se te emplea, buen rey, ? buen rey, bien se te empleara.
¡Ay de mi Alhama!
Mataste los Bencerrajes, que eran la flor de Granada,
cogiste los tornadizos de Córdoba la nombrada.
¡Ay de mi Alhama!
Por eso mereces, rey, una pena muy doblada:
que te pierdas tú y el reino, y aquí se pierda Granada.
¡Ay de mi Alhama!

LORD BYRON
Adjuntos
Lord Byron.jpg
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

¡Triste Boabdil! ¡Cuánto a sus pies veía
fue suyo, fue su vida, fue su encanto...
¡Y nunca más a verlo tornaría!...
¡Nunca más! -Al pensarlo, fue ya tanto
su dolor, y tan fiera su agonía,
que de sus ojos desbordose el llanto,
y, con acento fúnebre y rugiente,
lanzó un suspiro que aterró a su gente...

¡Suspiro amargo, lúgubre, espantoso,
que aún en Granada sin cesar resuena,
turbando de los siglos el reposo
y de la muerte la región serena!
¡Y repítelo el viento caluroso,
que raudo agita la africana arena!...
¡Y sonará implacable, tremebundo,
mientras se acuerde de la Alhambra el mundo!

Aixa, entretanto, la sublime altura
de Mulhacen miraba con recelo...
-(¡Allí..., al amparo de la nieve pura,
en la sagrada vecindad del cielo,
yacía en misteriosa sepultura
Muley, su esposo, presenciando el duelo
de la airada consorte y del mal hijo
a quienes fiero al expirar maldijo!...)

PEDRO ANTONIO DE ALARCON (Guadix 1833-Madrid 1891)

El Sello que ilustra este personaje, aunque corresponda a la obra de Manuel de Falla, ésta está basada en la novela de 1874 de Pedro Antonio de Alarcón.
Adjuntos
El Sombrero de Tres Picos.jpg
El Sombrero de Tres Picos.jpg (12.32 KiB) Visto 1370 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

Uno de los grandes escritores españoles, también notable predicador, dominico, de nombre en el mundo Luis de Sarria.

Nació en Granada, en 1504, el mismo año de la muerte de Isabel la Católica, en el seno de una familia sencilla: «siendo yo hijo de una mujer tan pobre, que vivía de la limosna que le daban a la puerta de un monasterio» (Obras XIV,459), en Santa Cruz la Real, fundación de los Reyes Católicos, a raíz de la toma de Granada. Niño pronto huérfano pobre acogido a la caridad de los frailes dominicos y a la del conde de Tendilla, alcaide de la Alhambra, entonces fortaleza pétrea y almenada, sin su hermoso bosque, que llegaría después. El niño de la lavandera de los frailes se convertiría en paje de los hijos del marqués de Mondéjar, capitán general del reino y costa de Granada, creciendo a la clara luz de la ciudad desde sus altos miradores. Abajo, la Granada reconquistada levantando sus iglesias y monasterios, la catedral y sus dos ríos. La Granada del siglo XVI, la de Alonso Cano y San Juan de Dios. La Granada que restañaba heridas: «me crió desde poca edad con sus migajas, dándome de su mismo plato en la mesa de lo que ella misma comía», dice refiriéndose a la condesa (Obras, XIV,511).
.
Adjuntos
Fray Luis de Granada.jpg
Fray Luis de Granada.jpg (3.9 KiB) Visto 1488 veces
placa-fray-luis-de-granada.jpg
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
Lanzarote
Mensajes: 104
Registrado: 17 Jul 2011, 11:38

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por Lanzarote »

Durante la Exposición Mundial de Granada 92, se editaron varias publicaciones en las que se mostraban efectos postales que se realizaron con motivo de esta, en el que también aparecian los sellos emitidos en otros paises.

Solo en ese año se pueden encontrar una gran cantidad de sellos y matasellos referentes a la Alhambra. Si consigues este libro, puede servirte en parte de ayuda .


Un cordial saludo.
Adjuntos
Así fue g.jpg
Así fue.jpg
Así fue Granada.jpg
Así fue Granada.jpg (26.44 KiB) Visto 1482 veces
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por baumar »

¡Hola Maria José!:

Hoy me ha llegado a mi E:mail el Boletín Semanal de Habana Radio,como lo hace cotidianamente.Lo curioso es que al final del mísmo se presenta un artículo con unas cuántas fotografías del interior del Castillo de los Jardines de la Tropical,en Cuba,realizado por un Arquitecto catalán.Entre todo cita que tomó ideas del interior de la Alhambra de Granada y de la Mezquita de Córdoba.Y me parece muy curioso por el hecho y por las imágenes que se ven.Yo desconocía esos detalles.

No tengo tu e:mail.Si me lo pasas por mp te hago llegar el enlace desde mi e:mail,que no sé hacerlo de otra manera.

Un saludo filatélico y alhambreño.
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por alguerrero »

¡!!YA ERA HORA QUE INTERVINIERA ALGUIEN MÁS EN EL HILO, PENSABA QUE ERA UN MONOLOGO, Y QUE A NADIE INTERESABA!!!, pero de todas formas no pienso parar hasta que caiga abatido, o alguien diga: ¡!BASTA YA CANSINO!!.

«La Alhambra es como un antiguo libro de leyendas, lleno de signos de escritura fantásticos, trazados en oro y policromía: cada cámara, cada patio, es una página distinta de la misma historia, en la misma lengua y, sin embargo siempre como un nuevo capítulo.»
En el aire, por encima de Granada, colgaba todo un abigarrado tapiz de lámparas, algo así como una nube de resplandecientes colibríes.

... fuimos a parar a una alameda próxima a la Puerta de la Justicia, sobre cuyo arco de herradura se ve una mano abierta con los dedos extendidos, y en el lado posterior del mismo, una llave. Es célebre la leyenda inscrita en jeroglífico por el arquitecto: «No perecerán las murallas de la Alhambra en tanto la mano la llave no alcance». Según cuentan, se relaciona con dicha sala (de los Abencerrajes) la última historia de fantasmas conocida en España; aún suenan aquí por las noches los lamentos y estremecedores gritos y amenazas de ánimas en pena.

El Patio de los Leones y la Sala de las Dos Hermanas estaban, por orden de su majestad la reina, siendo fotografiadas por un famoso fotógrafo inglés; el hombre se hallaba en plena faena, y no se permitía entrar a nadie por temor a que se le molestase. A través de los arcos reconocimos a toda la tribu gitana que antes viera yo subir hacia allí; les habían mandado llamar para animar los retratos con personas vivas... En un santiamén estuvo hecha la foto; imposible describirla; quizá algún día la vea, pero ésta era, con toda seguridad, la última vez que contemplaba la Alhambra.

HANS CHRISTIAN ANDERSEN
Adjuntos
hans christian andersen 3.jpg
hans christian andersen 3.jpg (9.11 KiB) Visto 1469 veces
hans christian andersen 2.jpg
hans christian andersen 2.jpg (10.14 KiB) Visto 1469 veces
hans christian andersen.jpg
hans christian andersen.jpg (9.64 KiB) Visto 1469 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
Lanzarote
Mensajes: 104
Registrado: 17 Jul 2011, 11:38

Re: Alhambra de Granada - Temática

Mensaje por Lanzarote »

Estas creando un tema muy documentado y sobre todo , muy ameno Ángel Luis.

Sigo con gran interés el hilo , ya que me apasiona el arte y a la literatura además.

Felicidades y muchas gracias por enriquecerlo, con tus siempre brillantes intervenciones.

Un cordial saludo.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”