Tren Postal
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Re: Tren Postal
Hola
Eduardo, las libreas de los diferentes vagones no creo que tengan mayor importancia en ese video. Son como dices tú mismo, coches que no se habían pintado con los nuevos colores. De hecho en ese video se ven decoraciones ¡de tres décadas diferentes!
Y ahí va otro vídeo en el que aparecen un par de trenes postales:
http://www.youtube.com/watch?v=hkkfW8KN0bA
Los trenes postales aparecen en los minutos 1:15 y 2:32.
En el primero, se ven al principio de la composición un par de coches de pasajeros. Desconozco si era un tren mixto (lo dudo) o si eran vagones que se habían enganchado a ese tren simplemente para ser trasladados, lo cual es más probable.
El segundo es un tren postal puro, incluyendo varios vagones de paquetería.
Saludos
Eduardo, las libreas de los diferentes vagones no creo que tengan mayor importancia en ese video. Son como dices tú mismo, coches que no se habían pintado con los nuevos colores. De hecho en ese video se ven decoraciones ¡de tres décadas diferentes!
Y ahí va otro vídeo en el que aparecen un par de trenes postales:
http://www.youtube.com/watch?v=hkkfW8KN0bA
Los trenes postales aparecen en los minutos 1:15 y 2:32.
En el primero, se ven al principio de la composición un par de coches de pasajeros. Desconozco si era un tren mixto (lo dudo) o si eran vagones que se habían enganchado a ese tren simplemente para ser trasladados, lo cual es más probable.
El segundo es un tren postal puro, incluyendo varios vagones de paquetería.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Re: Tren Postal
Hola de nuevo
Eduardo, iba a intentar responderte a la cuestión de las diferencias entre coche estafeta y vagón postal con un par de fotografías, pero soy incapaz de adjuntar imágenes con el sistema actual del Ágora, ya que navegando desde Mac no me aparece la opción "subir adjuntos" que se indica en el Manual de subir imágenes.
A ver si lo consigo en otro momento.
Saludos
Eduardo, iba a intentar responderte a la cuestión de las diferencias entre coche estafeta y vagón postal con un par de fotografías, pero soy incapaz de adjuntar imágenes con el sistema actual del Ágora, ya que navegando desde Mac no me aparece la opción "subir adjuntos" que se indica en el Manual de subir imágenes.
A ver si lo consigo en otro momento.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Tren Postal
Hola:
Aplicándome también el cuento, edito el mensaje de los vídeos, a tenor de lo indicado al final del mensaje siguiente.
De todas formas, quien quiera ver estos vídeos que vaya a Youtube y ponga "tren postal" en el buscador.
Saludos.
Aplicándome también el cuento, edito el mensaje de los vídeos, a tenor de lo indicado al final del mensaje siguiente.
De todas formas, quien quiera ver estos vídeos que vaya a Youtube y ponga "tren postal" en el buscador.
Saludos.
Última edición por alfareva el 23 Oct 2011, 11:05, editado 1 vez en total.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Re: Tren Postal
Hola
Una vez solucionados los problemas, voy a intentar explicar la diferencia entre coche estafeta y vagón postal mediante un par de fotografías.
El coche estafeta tiene cuatro ventanas cuadradas a media altura y dos puertas laterales de una hoja, además de dos pequeñas ventanas rectangulares en los extremos:
El de la foto es el coche estafeta P3-3067, en la actualidad restaurado por la AZAFT y en perfecto estado de marcha.
La fotografía es de © Javier Belloso Martínez y está sujeta a derechos Creative Commons.
El furgón postal, por su parte, dispone de dos portones de doble hoja, más apropiados para objetos voluminosos, y cuatro ventanillas rectangulares en la parte alta:
Este furgón (el PD-198) también está, ya restaurado, entre el material rodante de la AZAFT.
La foto es de © Kevin Lera y se publicó en el foro de Modelismo Ferroviario Artesanal.
Finalmente, no me resisto a incluir una preciosa foto de un tren postal circulando en doble tracción de locomotoras 279 entrando, en medio de una ventisca de nieve, en la estación de Miranda de Ebro en 1987:
La foto está sacada de la web de Fernando Muñoz http://www.fernandomunoz.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Para finalizar, decir que no sabía que molestaba que se subiesen videos informativos. No volverá a ocurrir.
Saludos
Una vez solucionados los problemas, voy a intentar explicar la diferencia entre coche estafeta y vagón postal mediante un par de fotografías.
El coche estafeta tiene cuatro ventanas cuadradas a media altura y dos puertas laterales de una hoja, además de dos pequeñas ventanas rectangulares en los extremos:
El de la foto es el coche estafeta P3-3067, en la actualidad restaurado por la AZAFT y en perfecto estado de marcha.
La fotografía es de © Javier Belloso Martínez y está sujeta a derechos Creative Commons.
El furgón postal, por su parte, dispone de dos portones de doble hoja, más apropiados para objetos voluminosos, y cuatro ventanillas rectangulares en la parte alta:
Este furgón (el PD-198) también está, ya restaurado, entre el material rodante de la AZAFT.
La foto es de © Kevin Lera y se publicó en el foro de Modelismo Ferroviario Artesanal.
Finalmente, no me resisto a incluir una preciosa foto de un tren postal circulando en doble tracción de locomotoras 279 entrando, en medio de una ventisca de nieve, en la estación de Miranda de Ebro en 1987:
La foto está sacada de la web de Fernando Muñoz http://www.fernandomunoz.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Para finalizar, decir que no sabía que molestaba que se subiesen videos informativos. No volverá a ocurrir.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Tren Postal




No entiendo a quién le molesta ni qué ni de dónde viene el comentario de que molesta que se suban videos puesto que son de temas totalmente postales. Es una soberana estupidez.
Si es por que merman la capacidad de almacenamiento del foro, me puedo callar, pero veo subidos otros videos que nada tienen que ver con nuestra común afición y siguen estando puestos. Lo dicho, una soberana estupidez.
Y, Víctor y demás compañeros, adelante con demostrarnos todo lo que sabéis.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Tren Postal
los videos están en youtube , así que poco pueden quitar de capacidad al foro
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Tren Postal
Hola:
Aquí traigo los que tengo, siempre al dorso de las cartas y unos más nítidos que otros.
Noviembre de 1984: Tren Postal 2 Madrid-Cádiz y Tren Postal 2 Madrid-Granada
Aquí traigo los que tengo, siempre al dorso de las cartas y unos más nítidos que otros.
Noviembre de 1984: Tren Postal 2 Madrid-Cádiz y Tren Postal 2 Madrid-Granada
Marzo de 1982: Tren Postal ?? Madrid-Cádiz y Tren Postal 2 Madrid-Granada
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Tren Postal
Sigo...
Abril de 1989, otra vez Tren Postal 2 Madrid-Granada
Abril de 1989, otra vez Tren Postal 2 Madrid-Granada
Marzo de 1987, Tren Postal 1 Madrid-Cádiz
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Tren Postal
continuo...
Una curiosidad, dos cartas que viajaron juntas:
De Cádiz a Granada el 17 de marzo de 1986: Tren Postal 1 Madrid-Cádiz
Una curiosidad, dos cartas que viajaron juntas:
De Cádiz a Granada el 17 de marzo de 1986: Tren Postal 1 Madrid-Cádiz
De Chiclana a Granada el 17 de marzo de 1986: Tren Postal 1 Madrid-Cádiz
abril de 1989: Tren Postal 3 Madrid-Cádiz
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Tren Postal
...
11 de marzo de 1986: Tren Postal 4 Madrid-Granada y Fechador rectangular de Certificado Tren Postal 4 Madrid-Cádiz
11 de marzo de 1986: Tren Postal 4 Madrid-Granada y Fechador rectangular de Certificado Tren Postal 4 Madrid-Cádiz
20 de abril de 1989: Fechador rectangular de Certificado Tren Postal 1 Madrid-Cádiz
Creo que no tengo más, no obstante, si aparece alguno lo subiré. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
-
- Mensajes: 2592
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar:
Re: Tren Postal
Incorporamos un par de imágenes
El Ambulante Certificado 7 del TREN POSTAL MADRID-BILBAO (1984) y el TREN POSTAL 9 MADRID-MALAGA (1979)
Un saludo
JP
[/b][/color][/font]
El Ambulante Certificado 7 del TREN POSTAL MADRID-BILBAO (1984) y el TREN POSTAL 9 MADRID-MALAGA (1979)
Un saludo
JP
[/b][/color][/font]
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Tren Postal
Os adjunto lo que tengo que es poco lo siento.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Tren Postal
A ver si me aclaro ...
Según el documentado post de Franqueos Mecánicos del pasado Octubre ... existen dos clases de vagones de ferrocarril que transportan el correo y son:
1 - Coche Estafeta
2 - Furgón Postal
Intuyo que estas cartas con matasellos fechadores "TREN POSTAL" han sido transportadas y mataselladas por el "Coche Estafeta" ... lo cual me parece del todo lógico pero ...
Disculpad la molestia por mi ignorancia en este fantástico y apasionante tema del cual no recuerdo tenga pieza alguna ...
Francesc @ ------------
***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Agora ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende
Según el documentado post de Franqueos Mecánicos del pasado Octubre ... existen dos clases de vagones de ferrocarril que transportan el correo y son:
1 - Coche Estafeta
2 - Furgón Postal
Intuyo que estas cartas con matasellos fechadores "TREN POSTAL" han sido transportadas y mataselladas por el "Coche Estafeta" ... lo cual me parece del todo lógico pero ...
Disculpad la molestia por mi ignorancia en este fantástico y apasionante tema del cual no recuerdo tenga pieza alguna ...
Francesc @ ------------

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Agora ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Re: Tren Postal
Hola
Efectivamente, Francesc, la correspondencia se clasificaba y matasellaba en el coche estafeta. Los últimos modelos de estafeta ambulante usados en renfe disponían incluso de literas para los operarios en los extremos de dicho coche estafeta.
El furgón postal transportaba las sacas ya clasificadas que eran transportadas entre origen y destino del ambulante, y también las que se iban clasificando durante el recorrido en el coche estafeta.
Tanto unos como otros incorporaban en su matrícula la indicación DGDC, osea Dirección General De Correos.
Los trenes postales "puros" estaban formados por una combinación de coches estafeta y furgones postales. En ocasiones incorporaban también vagones de paquetería del servicio "Paquexpress".
Saludos
Efectivamente, Francesc, la correspondencia se clasificaba y matasellaba en el coche estafeta. Los últimos modelos de estafeta ambulante usados en renfe disponían incluso de literas para los operarios en los extremos de dicho coche estafeta.
El furgón postal transportaba las sacas ya clasificadas que eran transportadas entre origen y destino del ambulante, y también las que se iban clasificando durante el recorrido en el coche estafeta.
Tanto unos como otros incorporaban en su matrícula la indicación DGDC, osea Dirección General De Correos.
Los trenes postales "puros" estaban formados por una combinación de coches estafeta y furgones postales. En ocasiones incorporaban también vagones de paquetería del servicio "Paquexpress".
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Tren Postal
Muchísimas gracias por tu excelente y documentada aclaración ...
¡Y mira que en mis años mozos de residente en mi pueblo Mollerussa, me sentía atraído por estos "extraños" vagones donde recuerdo que alguno llevaba una especie de abertura de buzón por donde se podían depositar las cartas! ... que conste que lo comento y digo de memoria, que han pasado muchos años e igual meto la pata ... no sería la primera vez ...
Lamento no tener información gráfica a este respecto ... si bien opino que quizá tienes alguna en la que debe ser tu fantástica y abultada colección ...
Lo dicho: ¡GRACIAS!
Francesc @ ------------
***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Agora ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende
¡Y mira que en mis años mozos de residente en mi pueblo Mollerussa, me sentía atraído por estos "extraños" vagones donde recuerdo que alguno llevaba una especie de abertura de buzón por donde se podían depositar las cartas! ... que conste que lo comento y digo de memoria, que han pasado muchos años e igual meto la pata ... no sería la primera vez ...
Lamento no tener información gráfica a este respecto ... si bien opino que quizá tienes alguna en la que debe ser tu fantástica y abultada colección ...
Lo dicho: ¡GRACIAS!
Francesc @ ------------

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Agora ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Re: Tren Postal
Hola de nuevo
Recuerdas bien, ya que los coches estafeta llevaban todos una ranura buzón en sus laterales. Lo indico en la foto que ya publiqué el otro día:
En los trenes más antiguos, anteriores a Renfe, había vagones de correo (todavía de caja de madera) que disponían de un buzón cajetín que sobresalía de la estructura del propio vagón, quizás recuerdes alguno; lamentablemente, no dispongo de ninguna foto de ese detalle.
Saludos
Recuerdas bien, ya que los coches estafeta llevaban todos una ranura buzón en sus laterales. Lo indico en la foto que ya publiqué el otro día:
En los trenes más antiguos, anteriores a Renfe, había vagones de correo (todavía de caja de madera) que disponían de un buzón cajetín que sobresalía de la estructura del propio vagón, quizás recuerdes alguno; lamentablemente, no dispongo de ninguna foto de ese detalle.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Tren Postal
Bien!, gracias por la imagen del moderno vagón de correos con su ranurita ... pero el que yo recuerdo, como bien dices, es un vagón de madera con su abertura protegida con una especie de lámína de hierro inclinada a modo de visera protectora ... obviamente para evitar los indeseables efectos de la lluvia ... similar a la del buzón de la oficina de correos de mi pueblo ...
He buscado la imagen por la Red sin resultado fructífero ... de momento ...
Por eso subo ésta que es antigua y visiblemente vetusta ... de mi época, vaya ... Francesc @ ------------[/b]
***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Agora ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende
¡ATENTOS, que ya somos algo más de media docena los que nos refugiamos en la GRUTA !
FALTAS TÚ
He buscado la imagen por la Red sin resultado fructífero ... de momento ...
Por eso subo ésta que es antigua y visiblemente vetusta ... de mi época, vaya ... Francesc @ ------------[/b]

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Agora ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende
¡ATENTOS, que ya somos algo más de media docena los que nos refugiamos en la GRUTA !
FALTAS TÚ
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Tren Postal
Hola
Viendo la fotografía del destartalado coche estafeta 3039 que muestra franqueos en la página 3 de este artículo,da pena pensar que a bordo de este coche se produjo el último servicio ambulante en España.Concretamente fue en el expreso Madrid-Málaga la noche del 30 de junio de 1993.
Como jefe de la expedición iba D.Vicente Vázquez Losada y como ayudante postal D.Francisco Fonseca Ramos.
Existen sobres preparados con el octogonal de esta viaje,tanto del ordinario como del certificado.
Bueno, como el tema va sobre trenes postales enumero las series de coches estafeta usados por correos en la composición de los distintos trenes postales:
Serie P1 1501 a 1541
Serie P2 2001 a 2056
Serie P3 3001 a 3079--3101 a 3113--3201 a 3222
Subo una foto de un 1500 en la estación de Matillas antes de su desguace,en el centro se aprecia el buzón para depositar las cartas. Saludos
Viendo la fotografía del destartalado coche estafeta 3039 que muestra franqueos en la página 3 de este artículo,da pena pensar que a bordo de este coche se produjo el último servicio ambulante en España.Concretamente fue en el expreso Madrid-Málaga la noche del 30 de junio de 1993.
Como jefe de la expedición iba D.Vicente Vázquez Losada y como ayudante postal D.Francisco Fonseca Ramos.
Existen sobres preparados con el octogonal de esta viaje,tanto del ordinario como del certificado.
Bueno, como el tema va sobre trenes postales enumero las series de coches estafeta usados por correos en la composición de los distintos trenes postales:
Serie P1 1501 a 1541
Serie P2 2001 a 2056
Serie P3 3001 a 3079--3101 a 3113--3201 a 3222
Subo una foto de un 1500 en la estación de Matillas antes de su desguace,en el centro se aprecia el buzón para depositar las cartas. Saludos
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Tren Postal
Anoto el único fechador de Tren Postal que tengo por mis cajones. Subiré la imagen en cuanto recupere el escaner.
TREN POSTAL - 4 / 17.SET 87 / MADRID-GRANADA, en carta urgente de El Ejído a Ceuta, del día 16.
TREN POSTAL - 4 / 17.SET 87 / MADRID-GRANADA, en carta urgente de El Ejído a Ceuta, del día 16.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Re: Tren Postal
Servicio postal nocturno entre ciudades alemanas
- Adjuntos
-
- Servicio postal nocturno.jpg (140.74 KiB) Visto 2595 veces
Soy de AFINET