Imagen

FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEO MIXTO ESPAÑA-FRANCIA

Mensaje por montsant »

Hola Jeff:

En tu primera intervención ja expresaste tu opinión de forma clara y diáfana respecto de la faja de períódicos que subí al inicio del hilo a lo que ya contesté dando mi opinión .......... y como ya he dicho esta otra faja es casi idéntica, por tanto la cuestión es repetitiva, pero ....................

jef.estel escribió:hola,

yo diria que "tecnicamente" no se trata de un franqueo mixto.

El pelón se utilizo para franquear correctamente el envio a Francia. En Paris el impresso se distribuyo (1a distribucion de la manana) avenue Carnot por la estafeta n°74 rue Bayen (17° distrito). Aqui la pieza salio del servicio postal.

Pues, un poquito mas tarde, despues que se hubo inscrito la nueva direccion a Alemania, una tal persona fue a la estafeta de los Champs Elysées (8° distrito) para enviar el impresso de Paris a Alemania, con un franqueo frances correcto (3a salida del dia). Aqui la pieza entro en el servicio postal.

Tenemos dos servicios postales distintos, con dos franqueos distintos.

Saludos.


Aunque sea repetitiva la cuestión :( :( ................. Tienes toda la razón al decir que se trata de dos servicios postales distintos, eso es del todo evidente como ya dije en mi segunda intervención en el hilo. Ahora bién lo que ya en su momento quise dejar claro es mi concepto respecto de los franqueos mixtos de dos paises.

Para mí lo fundamental reside en que:

Existe un origen .......... país /remitente
y
Existe un destino ......... pais/destinatario

por tanto un solo trayecto

Lo importante/fundamental del correo es que ese mensaje escrito debe llegar a su destinatario, atraviese los paises que tenga que atravesar y si es necesario franquear nuevamente y modificar el destino ..... pues se franquea y reexpide ..... tenemos entonces lo que YO entiendo como franqueo mixto . O.K. pero esa es tan solo MI opinión O.K. .... y que como ya dije deben diferenciarse de las misivas tasadas en destino generalmente por un franqueo incorrecto, a las que se les dá en ocasiones el trato de franqueos mixtos y que según mi opinión no son tales y de las cuales igualmente subí algún ejemplo, si bien no dejan de tener su rareza.

De todas formas como ya dije todo es cuestión de opiniones y todas son aceptables y/ó discutibles .................... :) :)


............... a otra cosa y cambiando de tercio......... :)

Subo una cartita con un ejemplo de franqueo mixto de dos emisiones que ya he subido en otro hilo y que en este caso se trata de dos emisiones de Impuesto de Guerra, utilizando un 10 cts. de I.G. (emisión de 01.06.1876) como sello de correos y el sello de 15 cts de I.G. (emisión de 01.09.1877) usado este sí como tal I.G. entiendo una rara combinación entre dos emisiones de I.G. en una misiva y más sin sellos de correos.

franqueo mixto dos emisiones de I.G. 10 cts (E 1876) como sello de coreos y 15 (E 1877).JPG
Un saludo a todos.

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por jef.estel »

Si Jordi, perdon, ya habia olvidado esto primero mensaje, y tu respuesta :oops: .

Las mismas causas producen los mimos efectos.

Ahora me callo. Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por Argus 2 »

Permitidme manifestar mi emoción al comprobar que un debate se produce entre amigos y ... continúan siendo amigos ... el "fair play" o "savoir faire" reinando ... como debe ser ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por parbil »

Hola:
Aqui un franqueo mixto, que creo es una pieza muy interesante.
Saludos.
Adjuntos
1864. Bilbao a Bristol, reexpedida a Bath. Inglaterra.
1864. Bilbao a Bristol, reexpedida a Bath. Inglaterra.
Imagen
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por montsant »

Hola:

Una pieza magnífica Parbil.

Como excepción subo una carta con un franqueo mixto pero que en este caso no se trata de emisiones distintas ni de paises distintos.

Se trata de un franqueo mixto con sellos de una misma emisión pero con un sello dentado y otro sin dentar ..... logicamente se trata de la emisión de 1865 :wink: :wink: :wink: :wink: :D y con un franqueo fronterizo.

correo fronterizo -1865.jpg
Se aparta un poco del tema pero vale, igualmente he tratado de encontrar una cartita con dos sellos del 4 ctos. rojo franqueado con dos tipos distintos de papel (franqueo mixto de dos tipos de papel distinto dentro de una misma emisión) pero no lo he localizado y no lo tengo escaneado :twisted:

Saludos

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por mariomirman »

Amigo Jordi-Montsant

Tengo una carta similar a la tuya Justicia/escudo España... ¿Serías tan amable de darme la fecha de la tuya? No se ve bien el matasellos.

Muy buena pieza, por cierto :wink: (y realmente increibles algunas de las que estáis subiendo)

Abrazotesss
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por montsant »

Hola Mario:

Subo texto de la carta en el que se puede apreciar se trata del 29 de Diciembre de 1874

texto - franqueo mixto-carta Sevilla 001.jpg
Un saludo

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por guarisme »

Los franqueos mixtos también se pueden encontrar en Filatelia Fiscal, y como muestra un botón:
Mixte fiscal - 3-1.jpg
Franqueo mixto de Papel sellado de 1868, sello 7º de 80 Cs. de escudo, y sello de Dimension francés de 2 Francs.
Mixte fiscal - 1-1.jpg
Franqueo mixto de Papel sellado de 1873, sello 11º de 50 Cs. de peseta, y sello de Dimensión francés de 2 Francs.

No conozco la legistación francesa sobre los derechos del timbre, pero entiendo que el pago de este timbre de dimension servía para dar validez a los documentos presentados en papel sellado español y a su contenido.

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por mariomirman »

montsant escribió:Hola Mario:

Subo texto de la carta en el que se puede apreciar se trata del 29 de Diciembre de 1874

texto - franqueo mixto-carta Sevilla 001.jpg
Un saludo

Jordi[/b]
Gracias Jordi :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por montsant »

Hola:

Xavier, este tipo de franqueos mixtos fiscales son habituales o tienen una rareza similar a los franqueos mixtos en el correo :?:

Un saludo

Jordi
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por seralvi »

Hola:

Mirando por internet me he encontrado con este sobre con un franqueo que me parece, al menos, bastante curioso:
LAS PALMAS-NEW YORK.jpg
Un certificado de Las Palmas a New York, fechado (me parece ver) el 5 Junio 1937, con sellos republicanos, del Estado Español, locales, patrioticos y, como guinda del pastel, un benéfico bisectado.

¿Creeis que esto puede considerarse un "franqueo mixto"?.
Si no es así y esto no corresponde a este hilo, pido disculpas y a los moderadores que lo muevan a donde debe de ir.

Saludos desde la ignorancia.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por Argus 2 »

Si por mi fuera, tan estupenda misiva ... aún siendo posiblemente a petición del comerciante Sanabria de N.Y. ... puede quedarse ...
Efectivamente es del 5 de Junio de 1.937 y su franqueo puede hacer las delicias de más de uno ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo una carta de Ponferrada a Manosque (Francia) con reexpedición a la Poste Restante de Marsella (el equivalente a nuestra Lista de Correos) y tasada con 20 centimes.

Según mi opinión podría considerarse un franqueo en el caso de que el franqueo adicional francés fuera con motivo de la reexpedición.
Por contra, si la tasa francesa se debe a su inclusión en Marsella en la Poste Restante, entiendo no podría considerarse como un franqueo mixto si no el pago por este servicio.

Ponferrada a Manosque-reexpedida y refranqueada a Marsella--Poste Restante.jpg
Francamente no lo tengo nada claro. :?:

Un saludo

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por DZUL »

Buenas noches,

Os pongo un par de cartitas como ejemplo de franqueo mixto tanto entre países, como entre difirentes emisiones. Como veréis las carta con franqueo fronterizo tiene una hermana gemela, el vendedor parece que no lo tenía muy claro pues la vendía con la típica frase inglesa para cubrirse las espaldas por si acaso: "as is".

Espero que les gusten,
Adjuntos
vso132-1605[1].jpg
franqueo mixto.jpg
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por Argus 2 »

El sello #61 es un montaje.
El fechador de MADRID y la marca "FRANQUEO INSUFICIENTE" son falsos.

Lo siento ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1502 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por jef.estel »

hola Jordi,
montsant escribió:Según mi opinión podría considerarse un franqueo en el caso de que el franqueo adicional francés fuera con motivo de la reexpedición.
Por contra, si la tasa francesa se debe a su inclusión en Marsella en la Poste Restante, entiendo no podría considerarse como un franqueo mixto si no el pago por este servicio.
Francamente no lo tengo nada claro. :?:


A partir del 1° abril de 1920 se debia pagar en Francia una tasa de 20 centimos para la lista de correos, sea a la salida con el franqueo prévio, o sea a la llegada en la estafeta (materializada con un sello de tasa). Puès les 20 centimos corresponden al pago de la Poste Restante en Marsella (probablamente matasellos fechador de Marsella).

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por montsant »

Hola:

Gracias Jef, desconocía esa disposición del pago del servicio de la Poste restante, si bien lo sospechaba.

Saludos

Jordi
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por DZUL »

Gracias por la puntualización Francesc. En realidad no sé si esta carta le fue adjudicada a alguien o no pues está sacada de la web. Si alguien osó comprarla, valía un ojo de la cara, ha tirado su dinero. Esperemos que no haya habido ningún incauto. Estas piezas solamente las compraría con certificado de autenticidad claro está, y con dinero por supuesto y hoy por hoy ni demuna cosa ni de la otra.

Un saludo.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes compañeros,

He estado dando vueltas sobre en qué hilo colocar la siguiente pieza y he optado por este pues sería el franque mixto perfecto (para este hilo, se entiende) pues es mixto entre emisiones y a la vez mixto entre países, si bien uno de ellos era colonia española. El subastador da la siguiente descripción:

"1860, UNIQUE MIXED FRANKING BETWEEN CUBA AND SPAIN ON LARGE PART COVER FROM PALMA DE MALLORCA: Cuba 1857, 1/2 Reales plata blue (without watermark), two singles in mixed franking with Spain 1855, 1 Real blue and Spain 1860, 4 cuartos orange (42 examples: one block of 28, a pair and a block of 12) all tied by "37" numeral with "PALMA DE MALLORCA 24 FEB 60" circular datestamp alongside send to Inca. Very fine and a GREAT RARITY. Certificates Graus (1999) and Comex (2008). Cuba Scott 12 (2), Spain 46, 50. (M)"

Id est: "1860, único franqueo mixto entre Cuba y España sobre gran fragmento de plica de Palma de Mallorca: Cuba 1857 1/2 real de plata azul (sin filiigrana), dos sellos en franque mixto con 1 real azul de 1855 de España y 4 cuartos de 1860 (42 ejemplares: un bloque de 28, una pareja, y un bloque de doce) todos matasellados con rueda de carreta nº 37 además de fechador de Palma de mallorca 24 de febrero de 1860, enviada a Inca. Muy bomita y gran rareza. Certificado Graus y Comex."

Sin lugar a dudas y en mi opinión, una auténtica pasada que nadie ha obtenido a un precio de salida de 7000€ :shock: :shock: :shock:
s222062[1].jpg
Un saludo a todos,
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: FRANQUEOS MIXTOS (De emisiones y paises)

Mensaje por DZUL »

Y ahora vienen las preguntas,

¿De dónde ha salido ese sello de más allá del atlántico si la plica era dirigida de Mallorca a Inca? Pues por jugar a abogado del diablo, puede que les faltara un sello y probaron a ver si colaba en correos. Y por lo que se vé coló creando una de las piezas más raras de la la época clásica que he visto. Aunque también puede que ni se diera el expendedor de los sellos de que tenía un pliego de 1/2 real de plata azul de Cuaba en vez de un real azul de España, el remitente no se fijara y el de correos no es enterara. Los caminos del señor son inexcrutables que dicen por ahí.

De cualquier modo intencionadamente o por azar del destino se creó una combinación única en la filatelia clásica española.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”