Imagen

XLI expo en Logroño

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4514
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

XLI expo en Logroño

Mensaje por javivi »

Hola amigos un año más presentamos en Logroño nuestra:
XLI Exposición Filatélica y Numismáta. Del 1 al 9 de Octubre.

Dedicada al ilustre inventor
D. Cosme García y el 150 Aniversario de su invento "el Garcibuzo".
Invento: La primera máquina de franquear la correspondencia utilizada por Correos, en 1857 y estuvo en uso durante 20 años. :D
Cartel
Cartel
Día 2 de 10:00 a 14:00 oficina postal con matasellos oficial.
matasellos especial
matasellos especial
MATASELLOS MADRID DOS.jpg (47.95 KiB) Visto 1211 veces
Y se presentara un tusello dedicado a D. Cosme García.
tuSello Cosme Garía
tuSello Cosme Garía
cosmetusello.jpg (47.02 KiB) Visto 1211 veces
El día 6 a las 20:00 conferencia a cargo del Profesor D. Juan Aguilera, sobre la vida y obra de D. Cosme Gracía.

Para saber más de D. Cosme García
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4514
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: XLI expo en Logroño

Mensaje por javivi »

.
La noticia en el Diario La Rioja 24/10/11
D. Cosme García.
D. Cosme García.
img018.jpg (36.78 KiB) Visto 1209 veces
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Re: XLI expo en Logroño

Mensaje por Glera Beron »

Hola:

Cosme García, “UN GENIO OLVIDADO”, así con mayúsculas.

Este riojano de tierra adentro, que no conocía el mar, nacido en Logroño, al ladito de la ribera del Ebro, es el Primer Español que construyó un submarino.

Narciso Monturiol, realizó la primera inmersión el 28 de Junio de 1859, en el puerto de Barcelona

El riojano Cosme García, la efectuó en el verano de 1858, en aguas del puerto de Barcelona, el primer prototipo de su sumergible “Garcibuzo”, como así lo denominó, y así consta en los documentos del puerto, no lo patentó por no estar satisfecho de su rendimiento, con la experiencia obtenida, construyó otro submarino de mayores proporciones, con el que realizó sus pruebas en el puerto de Alicante, en el verano de 1859 y siendo satisfactorias, de este solicitó la patente el 9 de Julio de 1859.

Ambos sumergibles de robusta construcción, como indica el fuerte roblonado, fueron construidos en Barcelona, por la recién creada compañía “Maquinista Terrestre y Marítima” y una de las pioneras de las construcciones metálicas de España.

Pero señores, en esa época, cuando todas las Marinas, consideraban que los buques de hierro, se iban a pique, pues bien, Cosme el riojano, un genio, un adelantado de su tiempo, los construyó en chapa de hierro y Monturiol, lo realizó en madera y para demostrar que es así, vemos que los primeros buques que se construyeron recubiertos con una chapa de hierro (buques Acorazados), fueron:
El buque francés La Gloire, que inició su construcción el 4 de Marzo de 1858, fue botado el 24 de Noviembre de 1859 y asignado a la flota en Agosto de 1860.
Y el HMS Warrior ingles, se construyó en respuesta al buque francés, su inicio fue el 25 de Mayo del mismo año, botado el 29 de Diciembre de 1860 y asignado a la flota el 1 de Agosto de 1861.

Saludos.



Seguiremos con los inventos de Cosme García “el riojano”
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Re: XLI expo en Logroño

Mensaje por Glera Beron »

Hola:

Seguimos con los inventos del genial riojano:

Sus tres primeros inventos los Patentó el 16 de Mayo de 1856, y en las tres solicitudes se indica claramente “inventado por el sistema de García el riojano”. Las memorias que describían estos inventos y los planos, han desaparecido del archivo de la Oficina de Patentes.

Su Primera patente sobre armas de fuego, fue una escopeta relámpago, así la denominó en su patente: fue rechazado por el Ejército, por tener unas características entonces tan revolucionarias como ser “de aguja”, es decir, no de percusión sino con aguja percutora, y los cartuchos (todavía de papel) contenían “la bala, la pólvora y el fulminante”.
Al estar todos unidos en el cartucho, se consideraba muy peligroso por entender los militares, que un golpe fortuito, podía inflamar los cartuchos en la canana, con el consiguiente peligro para el soldado.

El siguiente, fue una máquina tipográfica, con la que se imprimió la primera gramática de griego en España, siendo muy fácil de hacerla funcionar.

Y la tercera: otra “máquina para toda clase de timbres en tinta".

Esta máquina franqueadora de la correspondencia, es la que conocemos como fechador del Tipo de 1857, y en el acta notarial de puesta en práctica, de 18 de abril de 1857 y ante los mismos testigos y notario que en la anterior, se consigna que se trata de:

- Una máquina pequeña, que se compone de armadura de hierro, un émbolo y varios rodillos que recogen y distribuyen la tinta contenida en el bote sobre una platina de bronce.

- Y habiendo hecho funcionar dicha maquina, instantáneamente fueron selladas varias cartas con la mayor claridad y limpieza en la estampación del “sello”.

- Se añade en el Acta Notarial, que las maquinas están ya en servicio en varias administraciones de correos, y funcionan casi de continuo por lo que se considera que su puesta en práctica es notoria y pública.

La memoria que describía este invento y los planos, han desaparecido del archivo de la Oficina de Patentes, conservándose sólo las instancias solicitando el privilegio (patente), la certificación notarial de puesta en práctica y los certificados oficiales de invención.

Cosme García, el riojano, como le gustaba llamarse, inventor de la mencionada máquina de franquear la correspondencia, se convirtió en el proveedor oficial de estas máquinas y fue contratado por la Administración de Correos para enseñar su manejo y su conservación, recorriendo toda España en una silla de Correos, como indica la Circular de fecha 22 de Abril de 1857, firmada por el entonces Director General de Correos, D. Luís Manresa.
Adjuntos
Fechador de Cosme García o Tipo 1857, empleado como cancelador por R.O..JPG
Fechador de Cosme García o Tipo 1857, empleado como cancelador por R.O..JPG (19.54 KiB) Visto 1172 veces
Fechador de Cosme García o Tipo 1857.JPG
Fechador de Cosme García o Tipo 1857.JPG (20.56 KiB) Visto 1172 veces
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4514
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: XLI expo en Logroño

Mensaje por javivi »

Podemos considerar como un éxito la presentación del tuSello y matasellos en Homenaje a D. Cosme García.
Numeroso público ha acudido a visitar nuestra exposición en estos dos primeros días.
Debido a la demanda del material filatélico realizado para la ocasión, nos hemos visto obligados a reimprimir más sobres primer día y Tarjetas máximas y realizar un nuevo pedido de tuSellos.

Sin duda la repercusión en los medios de comunicación de la noticia ha tenido mucho que ver. La noticia ha aparecido en los medios escritos hasta 7 veces en diferentes días y dos entrevistas en la radio local.

Diario La Rioja 03-10-11

El Correo 03-10-11

Profesores del Instituto Cosme García
Profesores del Instituto Cosme García
agora_cosmeymas.jpg (29.81 KiB) Visto 1126 veces
Firma del Libro "Un genio olvidado" por Agustin R. Rodríguez
Firma del Libro "Un genio olvidado" por Agustin R. Rodríguez
agora_firma2.jpg (44.71 KiB) Visto 1126 veces
Compañeros del Ágora en una interesante charla.
Compañeros del Ágora en una interesante charla.
agora_debate.jpg (35.85 KiB) Visto 1133 veces
Última edición por javivi el 03 Oct 2011, 16:34, editado 2 veces en total.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4514
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: XLI expo en Logroño

Mensaje por javivi »

Tarjeta máxima
Tarjeta máxima
Sobre 1º día
Sobre 1º día
sobre_cosme.jpg (15.41 KiB) Visto 1133 veces
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4514
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: XLI expo en Logroño

Mensaje por javivi »

Este domingo dimos por concluida nuestar XLI Exposición todo un éxito. :wink:

Durante la semana recibimos la visita de los alumnos del Instituto Cosme García.
Alumnos Instituto Cosme García
Alumnos Instituto Cosme García
Tuvimos una conferencia del Profesor de Historia D. Juan Aguilera
Conferencia D. Juan Aguilera
Conferencia D. Juan Aguilera
PA060083.jpg (38.34 KiB) Visto 1086 veces
Y para finalizar os pongo un vídeo de la exposición.

http://www.youtube.com/watch?v=rPoia8Ch62s

Todo esto y más lo podéis ver en: Web del grupo Filatélico de Logroño

:P :D :P
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”