¿Filatelias en Madrid?
-
- Mensajes: 878
- Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
- Ubicación: Tenerife
¿Filatelias en Madrid?
Hola a todos,
He venido a Madrid desde Tenerife y me encantaría encontrar una filatelia de vuestra confianza en la que pudiera encontrar sellos USADOS (por ejemplo de paises de europa occidental).
¿Alguna que me podrais aconsejar?
Gracias,
David
He venido a Madrid desde Tenerife y me encantaría encontrar una filatelia de vuestra confianza en la que pudiera encontrar sellos USADOS (por ejemplo de paises de europa occidental).
¿Alguna que me podrais aconsejar?
Gracias,
David
- Giorgio
- Mensajes: 1670
- Registrado: 24 Jul 2003, 15:37
- Ubicación: Madrid
Hola David
dado que, como tu, tambien acabo de llegar a Madrid, no tengo la informacion que pides. Pero el proximo domingo hay organizada una quedada donde, ademas de la oportunidad de conocernos personalmente y de acabar con varias cervezas, hablaremos seguramente tambien de eso. Para mas informacion, pincha aqui'
dado que, como tu, tambien acabo de llegar a Madrid, no tengo la informacion que pides. Pero el proximo domingo hay organizada una quedada donde, ademas de la oportunidad de conocernos personalmente y de acabar con varias cervezas, hablaremos seguramente tambien de eso. Para mas informacion, pincha aqui'
Un saludo a todos
Giorgio
www.afinet.eu
Giorgio
www.afinet.eu
-
- Mensajes: 878
- Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
- Ubicación: Tenerife
Si me quedo en Madrid hasta el próximo domingo intentaré estar en la dicha cafetería irlandesa para la quedada aunque sólo me tome una Coca Cola. Yo soy uno de esos tipos raros al que no le gusta ni la cerveza ni el vino.
En la plaza Mayor fui el año pasado a unas cuantas filatelias y nadie tenía nada en usado!!
Saludos,
David
En la plaza Mayor fui el año pasado a unas cuantas filatelias y nadie tenía nada en usado!!
Saludos,
David
- jcpichu
- Mensajes: 1536
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
- Ubicación: Sin definir aún
- Contactar:
Hola, David.
Será un placer verte en esa quedada, Coca-Cola en ristre, y poder conocerte personalmente.
No renuncies a ella, porque da la casualidad que la cervecería elegida (ellos no lo saben) se encuentra en el corazón mismo de lo que podríamos llamar "la milla de oro" de la Filatelia Nacional. Me explico:
La calle Felipe III, más que calle es un pequeño pasaje o soportal hacia la Plaza Mayor de apenas 20 ó 30 metros. Al lado de la cervecería están las filaterlias "Ferrer" y "Lopez Baza", en el portal de arriba, tienes la sede de la Fesofi, hacia abajo, a la vuelta de la esquina, pero ya en la Calle Mayor, la Casa del Sello, Afinsa y la mismísima Academia Hispana de Filatelia. Enfrente de la cervecería, en la misma calle, 3 filatelias más "Hobby", Castilla" y otra que no recuerdo el nombre.
Y luego, por supuesto, a tan sólo 10 metros, los 40 ó 50 puestos que todos los domingos AUN perduran en la Plaza Mayor.
Muy pocos establecimientos fijos (tiendas) siguen vendiendo "a la pinza" sellos usados de Europa, pero en la Plaza Mayor te podría indicar dos o tres puestecilllos (¡si sus dueños siguen iendo por ahí!) que sí trabajan ese material.
En conclusión: en apenas 200 o 300 metros cuadrados, encontrarás sin duda la mayor concentración filatélica de todo el país. Y en la cervecería, unos cuantos foreros deseosos de saludarte.
De este pequeño radio de acción quedan fuera algunas filatelias, como la de "Blanco", en la que seguro también encontrarías material para tí., pero si nos vemos, ya hablaremos.
¿Se anima alguien más a venir?
Un abrazo.
Será un placer verte en esa quedada, Coca-Cola en ristre, y poder conocerte personalmente.
No renuncies a ella, porque da la casualidad que la cervecería elegida (ellos no lo saben) se encuentra en el corazón mismo de lo que podríamos llamar "la milla de oro" de la Filatelia Nacional. Me explico:
La calle Felipe III, más que calle es un pequeño pasaje o soportal hacia la Plaza Mayor de apenas 20 ó 30 metros. Al lado de la cervecería están las filaterlias "Ferrer" y "Lopez Baza", en el portal de arriba, tienes la sede de la Fesofi, hacia abajo, a la vuelta de la esquina, pero ya en la Calle Mayor, la Casa del Sello, Afinsa y la mismísima Academia Hispana de Filatelia. Enfrente de la cervecería, en la misma calle, 3 filatelias más "Hobby", Castilla" y otra que no recuerdo el nombre.
Y luego, por supuesto, a tan sólo 10 metros, los 40 ó 50 puestos que todos los domingos AUN perduran en la Plaza Mayor.
Muy pocos establecimientos fijos (tiendas) siguen vendiendo "a la pinza" sellos usados de Europa, pero en la Plaza Mayor te podría indicar dos o tres puestecilllos (¡si sus dueños siguen iendo por ahí!) que sí trabajan ese material.
En conclusión: en apenas 200 o 300 metros cuadrados, encontrarás sin duda la mayor concentración filatélica de todo el país. Y en la cervecería, unos cuantos foreros deseosos de saludarte.
De este pequeño radio de acción quedan fuera algunas filatelias, como la de "Blanco", en la que seguro también encontrarías material para tí., pero si nos vemos, ya hablaremos.
¿Se anima alguien más a venir?
Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
- cecilia
- Mensajes: 518
- Registrado: 02 Feb 2004, 04:30
- Ubicación: Oaxaca, Mèxico
por que a mi

por que no voy a españa a darme una vueltecita por esas calles????











solo me resta decir que los que puedan disfrutar de ellas, lo aprovechen al maximo y vean con extremo cuidado x mi
Colecciono Tématica de : MANATIS y Astrofilatelia
(¯`•._.•ceci•._.•´¯)
(¯`•._.•ceci•._.•´¯)
Hapasil:
Como ya comenté antes, la Filatelia Blanco queda literalmente lejos del radio de acción de la Plaza Mayor, pues está en otro barrio de Madrid (donde dice el Invitado Jesus).
Sin embargo, merece la pena mencionarla y recomendarla, porque hoy en día, es una de esas pocas filatelias que aún resultan "agradables de visitar", en la que puedes pedir un clasificador para sentarte y hojearlo tranquilamente, con un trato, por parte de su dueño y de su personal, correcto y educado. (Te hablo de memoria, porque ese "lujo" queda actualmente fuera de mis posibilidades de tiempo-espacio, y desde luego no puede decirse que sea asiduo de ella).
El Sr. Blanco, además suele ser fiel a Ferias y Exposiciones y en sus Stands siempre se pueden encontrar gran variedad de material.
Esto me ha quedado un poco publicitario-propagandístico, pero.... al césar lo que es del césar.
Un abrazo.
Como ya comenté antes, la Filatelia Blanco queda literalmente lejos del radio de acción de la Plaza Mayor, pues está en otro barrio de Madrid (donde dice el Invitado Jesus).
Sin embargo, merece la pena mencionarla y recomendarla, porque hoy en día, es una de esas pocas filatelias que aún resultan "agradables de visitar", en la que puedes pedir un clasificador para sentarte y hojearlo tranquilamente, con un trato, por parte de su dueño y de su personal, correcto y educado. (Te hablo de memoria, porque ese "lujo" queda actualmente fuera de mis posibilidades de tiempo-espacio, y desde luego no puede decirse que sea asiduo de ella).
El Sr. Blanco, además suele ser fiel a Ferias y Exposiciones y en sus Stands siempre se pueden encontrar gran variedad de material.
Esto me ha quedado un poco publicitario-propagandístico, pero.... al césar lo que es del césar.
Un abrazo.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
-
- Mensajes: 878
- Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
- Ubicación: Tenerife
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Tejedor, paisano, aprovecha que vas a Madrid, y procura estar un domingo, para que te des una vuelta por la Plaza Mayor, que además, está la quedada. Tómate unas cocacolas con los amigos del foro y disfruta. Quiero contarte mi relación con Madrid, si me lo permites.
A finales de los 70, un profesor que cariñosamente llamábamos Don Paco, y sabía de mi hobby por “juntar sellos” y él que ya estaba a punto de jubilarse y también tenía esta afición desde muy joven, me explicaba como tenía que hacer las cosas, como las hacia él, como consiguió el VISITA SIN NUMERACIÓN a precio facial, y el tiempo que estuvo reflexionando si comprarlo o no, pues costaba 25 pesetas y 10 céntimos, y claro, en ese entonces no eran cuatro perras de nada para un joven. Pues bien, en el año 80, prácticamente toda la clase habíamos reunido un dinero para el viaje fin de curso, a la España Peninsular. Yo y otros compañeros, junto con Don Paco, formábamos la directiva de la organización de dicho evento. Don Paco, que conocía bien Madrid, procuró que el calendario encajara a la perfección para que el primer domingo de los 15 días del viaje por la península estuviésemos en Madrid. Y efectivamente, ese domingo del verano del 80, y mientras el resto de los compañeros dormían en el hotel..... no me acuerdo, pero cerca de Callao, Don Paco y yo fuimos a la Plaza Mayor. Desde entonces, no viajo a la Península que no me coincida un domingo en Madrid. Ahora casi todos los vuelos desde Tenerife son vía Barajas; si mi Mujer y yo vamos a Galicia, pasamos por Madrid, si vamos a Asturias, Madrid. La verdad, es que la tengo un poco harta; sin ir más lejos, este mismo año, fuimos a pasar 7 días a Albarracín (Teruel), regresábamos un Domingo por la tarde, vía Barajas, pues créetelo, nos levantamos a las 5 am para agarrar carretera a las 6 y estar en Madrid a las 9, por supuesto para darme unas cuantas vueltas por la Plaza Mayor, con mi lista de faltas y mi catálogo. Es la parte mejor del viaje y siempre guardo algo de dinero para gastármelo en mi vicio:la Filatelia.
Saluda de mi parte a los Amigos del foro en la Quedada de Madrid.
A finales de los 70, un profesor que cariñosamente llamábamos Don Paco, y sabía de mi hobby por “juntar sellos” y él que ya estaba a punto de jubilarse y también tenía esta afición desde muy joven, me explicaba como tenía que hacer las cosas, como las hacia él, como consiguió el VISITA SIN NUMERACIÓN a precio facial, y el tiempo que estuvo reflexionando si comprarlo o no, pues costaba 25 pesetas y 10 céntimos, y claro, en ese entonces no eran cuatro perras de nada para un joven. Pues bien, en el año 80, prácticamente toda la clase habíamos reunido un dinero para el viaje fin de curso, a la España Peninsular. Yo y otros compañeros, junto con Don Paco, formábamos la directiva de la organización de dicho evento. Don Paco, que conocía bien Madrid, procuró que el calendario encajara a la perfección para que el primer domingo de los 15 días del viaje por la península estuviésemos en Madrid. Y efectivamente, ese domingo del verano del 80, y mientras el resto de los compañeros dormían en el hotel..... no me acuerdo, pero cerca de Callao, Don Paco y yo fuimos a la Plaza Mayor. Desde entonces, no viajo a la Península que no me coincida un domingo en Madrid. Ahora casi todos los vuelos desde Tenerife son vía Barajas; si mi Mujer y yo vamos a Galicia, pasamos por Madrid, si vamos a Asturias, Madrid. La verdad, es que la tengo un poco harta; sin ir más lejos, este mismo año, fuimos a pasar 7 días a Albarracín (Teruel), regresábamos un Domingo por la tarde, vía Barajas, pues créetelo, nos levantamos a las 5 am para agarrar carretera a las 6 y estar en Madrid a las 9, por supuesto para darme unas cuantas vueltas por la Plaza Mayor, con mi lista de faltas y mi catálogo. Es la parte mejor del viaje y siempre guardo algo de dinero para gastármelo en mi vicio:la Filatelia.
Saluda de mi parte a los Amigos del foro en la Quedada de Madrid.